Actualidad y sociedad
810 meneos
1395 clics
La ingeniería fiscal de Google: 12.600 millones de euros tributados al 0% en Bermudas

La ingeniería fiscal de Google: 12.600 millones de euros tributados al 0% en Bermudas

En 2016, la Agencia Tributaria española entraba en las oficinas de Google en Madrid por una posible evasión fiscal. Han pasado los años, pero parece que el gigante tecnológico sigue realizando complejos trucos de ingeniería fiscal para tributar sus beneficios al mínimo. Preguntado en su momento a Google sobre si este tipo de actividad es legal, su respuesta fue la siguiente: "Cumplimos con la legislación fiscal en España al igual que en todos los países en los que operamos."

| etiquetas: google , bermudas , ingeniería fiscal
246 564 4 K 269
246 564 4 K 269
Comentarios destacados:                
#9 #1
Netflix cobra al usuario y se olvida de hacienda, Amazon cobra por ventas y suscripciones , precariza el empleo y también elude.... ebay, etc...

"La elusión fiscal, es legal. No hay ningún fraude. Como todavía no hay un acuerdo en la Unión Europea para que las compañías tributen en el país donde obtienen los beneficios por las actividades que realizan, van a estar tributando en el país donde estén establecidas o donde tengan su residencia fisca"

José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
  1. Y no solo Google.
  2. Fantástico, vamos a dejar que evadan impuestos que si no se van a ir a invertir a otro sitio... Y... Ah no espera, que los chinos se lo explicaron bien y se la comieron doblada.
    Somos unos padefos de cojones, mientras tanto seguimos pagando como tontos para que sus señorías del Congreso se jubilen con 8 años y una pensión del carajo.
    Bastardos.
  3. Por eso uso Qwant,buscador europeo y quemo te espía.
  4. Las multinacionales pagan un 20% menos de lo que deberían, según las Naciones Unidas

    Máster en Ingeniería Fiscal | Universidad de la evasión
    www.universidaddelaevasion.com/master-ingenieria/
  5. Carísimo nos están saliendo las aplicaciones gratis de Google
  6. Quien hace la ley.... si hiciéramos todos lo mismo que las multinacionales arreglaban la política fiscal por la vía rápida.

    En Gales hubo hace unos años un pueblo que protestó contra la evasión fiscal legal de las grandes correo anunciando que iban a asociarse y crear un esquema similar para aprovecharse también ellos de la ley con la idea de que si suficiente gente evadía impuestos el gobierno se vería forzado a tapar los agujeros... pero al final no quisieron meterse en problemas.

    inews.co.uk/news/business/town-took-taxman-gave-battle-whos-going-take
  7. #1
    Netflix cobra al usuario y se olvida de hacienda, Amazon cobra por ventas y suscripciones , precariza el empleo y también elude.... ebay, etc...

    "La elusión fiscal, es legal. No hay ningún fraude. Como todavía no hay un acuerdo en la Unión Europea para que las compañías tributen en el país donde obtienen los beneficios por las actividades que realizan, van a estar tributando en el país donde estén establecidas o donde tengan su residencia fisca"

    José María Mollinedo, secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
  8. Porque hay que quitar los impuestos a los beneficios y poner impuestos al dinero recaudado en bruto. (Que las empresas no tengan que pagar el 20% de sus beneficios, sino el 20% de los recaudado. 20% por poner un número.)
  9. #10 Eso que dices no tiene sentido ya que arruinaría a todas las empresas en época de crisis.

    Hay alternativas mucho mejores, por ejemplo el DBCFT (en.wikipedia.org/wiki/Destination-based_cash_flow_tax) o el FA (en.wikipedia.org/wiki/Formulary_apportionment). En los póximos 10 años va a haber muchos cambios, probablemente hacia el DBCFT.
  10. Qué pena que Bonilla no pueda aplicar esto en Andalucia para atraer fortunas y crear riqueza.
  11. #5 Por eso hay que utilizarlas mucho más hasta que nos salgan rentables.
  12. Es decir, la Agencia Tributaria entró a las oficinas de Google a hacer el paripé
  13. Hace años que ganan tanta pasta que no saben qué hacer con ella... pero eso no basta...
  14. Desde luego que algo habría que hacer. Poner un método de estimación objetiva, al igual que se hace con los moduleros o cualquier otra cosa (en UK sacaron la "tasa Google"). Al menos para las empresas tecnológicas tipo Google, Amazon, etc... Que se estime un % de beneficios sobre su facturación, y que a ese porcentaje se le aplique el IS, por ejemplo. El daño que hacen estas empresas es tremendo: evasión de impuestos, sacan divisas del país, precarización de empleos...

    Luego se ríen en tu cara, según el artículo Google comunica que "Google, al igual que otras empresas multinacionales, paga la gran mayoría de sus impuestos sobre sus ganancias corporativas en su país de origen y hemos pagado una tasa tributaria efectiva global de 26 por ciento en los últimos 10 años". ¿Pero el 26% sobre qué importe? ¿A qué llaman ganancias corporativas? ¿A los ingresos menos los gastos sobrevalorados que les imputen sus filiales en paraísos fiscales? Por que si declaras 1000 y pagas el 26% es mucho peor que si declarases 10 millones y pagaras el 10%. Ese comunicado es un insulto a la inteligencia... básicamente nos están llamando tontos.
  15. #6 Ojo, tu link habla de una actividad ilegal.
    Lo de google (por desgracia), es totalmente legal .
  16. #10 Eso provoca una inflación del 20% automáticamente. Vamos, todo un 20% más caro.
  17. #5 Aquí está el gran problema de nuestro sistema. No es el sueldo de los politicos, ni las subvenciones, ni los inmigrantes...
    El Gran Problema es que las grandes empresas ganan mucho y defraudan mucho más.
  18. A ver ahora cómo consigues desenganchar a la sociedad de esta droga. Que si, que hay cosas como qwant o protónmail, pero eso sólo le importa al 1% de usuarios.

    Asumamos de una vez que ciertos “modelos” de negocio son un cancer joder que nos estamos cargando a la siguiente generación
  19. #18 Más a mi favor. Criticamos que una empresa use subterfugios y trucos legales para ahorrar impuestos mientras nosotros defraudamos directamente. :-/
  20. #20 Habría que ver cuántas grandes empresas operan en España, cuánto están evadiendo y compararlo con el dinero negro que se mueve en hostelería, construcción , turismo...

    No creo que lo evadido por cinco o seis grandes gigantes tecnológicos sea comparable a todo un sistema económico corrompido por la corrupción.
  21. Indigna por la cantidad, pero tributar lo menos posible es lo que hace cualquiera.

    En un mundo donde las fronteras han dejado de tener sentido necesitamos leyes e impuestos globales. Si una zona necesita algún tipo de ayuda se puede hacer de otra forma.
  22. #23 El gran fraude es de grandes empresas, capitales y fortunas.
    Ya existen datos sobre eso que dices  media
  23. #3 Si no te "espía" no puede ofrecerte resultados relevantes. No quiero volver a la época en que encontrar algo en un buscador era cosa de filtros y más filtros recorriendo páginas y más páginas de resultados.
  24. #25 Completamente cierto, es fácil encontrar noticias verificando los datos.

    www.abc.es/economia/20131128/abci-fraude-fiscal-gestha-201311281624.ht

    Gracias
  25. El problema no es Google, son las leyes. Que se regule y obligue al pago o cierre de servicios a los ISPs.. así directamente. Alguno se escapará por consiguiente , pero muy pocos.
  26. #9 exacto, el problema es que se pueda hacer, no que se haga.
  27. #3 Yo también lo uso desde hace un par de meses y no hecho de menos para nada al innombrable.
  28. nada, pues subis la edad de jubilacion, recortais pensiones, sanidad, educacion, becas etc etc etc y todo solucionado
  29. Hablando de cebos y prácticas dudosas...

    ¿Por qué se envía el artículo de Xataka, si es una noticia original de eleconomista.es y se han limitado a copiar las imágenes y poner un link? ?(

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/9646427/01/19/Google-lo
  30. #10 Vaya crack de la economía... :palm:
    Eso provocaría la desaparición de todo el tejido productivo, o una inflación del 20% automáticamente.
  31. #9 Y todo eso es culpa de...??
  32. Es el día a día, multinacionales que nos invaden sin ninguna responsabilidad, esparciendo la precariedad, bajos salarios y llevándose los beneficios muy lejos de aquí: Apple, Amazon, Cabify, Uber, Glovo...
  33. #11 yo soy más de ir hacia el WTF o el NSFW
  34. #25 esa gráfica, no dicen porcentaje de qué.. de dinero, de veces, de casos procesados?

    Seguro es cierto, pero puesto así ayuda a la desinformación
  35. Esas tácticas de ingeniería fiscal son una forma de competencia desleal frente a las que no pueden permitirse esos trucos. Además acaparan el mercado y por tanto la absoluta totalidad de los datos de los ciudadanos, sus fotos, conversaciones, preferencias, inquietudes, domicilio, recorridos, cuentas bancarias, es decir todo. Actualmente tienen un poder casi ilimitado.
  36. #22 De más a tu favor nada. No tiene ni punto de comparación. Sin defender a los que hacen obras sin pedir permisos ni pagar las tasas.

    Las construcciones ilegales son principalmente ampliaciones (ensanche del patio, cubrimiento de la terraza, una nueva habitación) que no afectan en gran medida a la sociedad. Incluso las más grandes (piscinas o nuevas obras en terreno no urbanizable), que sí pueden suponer un problema medioambiental o de ordenación urbanistica, no dejan de ser ilegales y el gobierno puede llegar y tirarlas abajo sin problema, y cobrar las multas correspondientes que compensarán con creces el impago de tasas. Tasas que por cierto no llegan ni de lejos a la cantidad de millones que corporaciones como Google están evadiendo.

    Los beneficios desmedidos de Google van a parar al bolsillo de unos pocos, lo que conlleva más desigualdad social, más poder económico de los poderosos para hacer y deshacer a su antojo, sobornando o extorsionando a nuestros gobiernos. Y encima son un ejemplo atroz para que la gente que no es rica tampoco quiera pagar impuestos. Hace mucho más daño.

    Además, daría absolutamente igual que todo pequeño propietario pagase religiosamente todo impuesto que se le plantease, las grandes corporaciones y empresarios iban a seguir haciendo lo que más le convenga a su bolsillo.

    Así que no me trago tu principio implícito de que somos los pringados los primeros que tenemos que ser plenamente honrados antes de empezar a criticar a los multimillonarios.

    Además, ¡que muchos sí que somos honrados! Yo no he dejado de pagar ni una tasa ni un impuesto en mi puta vida. PAra encima tener que soportar que alguien llegue a decir que no tenemos derecho a quejarnos, como si la culpa fuera nuestra. Los cojones.
  37. #35 Glovo tiene su sede en Barcelona. Estás seguro de que evade impuestos o lo has dicho por decir?
  38. #34 Los votantes.
  39. #2 Y subvención en su cafetería, que los pobres no tienen ni un euro para el café.
  40. #5 Carísimo nos está saliendo el gobierno de mierda a sueldo de los ricos.
  41. #1 Y de aquí, señoras y señores, vienen las listas de espera en la sanidad pública, el que nos jubilemos a los 67 en vez de a los 65, en que las pensiones no suban, etc. Multipliquen esta maniobra de evasión fiscal por unos cuantas miles de empresas más.
  42. #23 Nos venden que nosotros, los de abajo, deberíamos dar ejemplo. Pero se olvidan de que buena parte del pequeño fraude lo hace gente que no llega a fin de mes o que quiere "triunfar" como los grandes (aunque ni de coña lo lograrán). Se emplean muchos más recursos de Hacienda para perseguir a los pringados que para regular estas mierdas de los multimillonarios.
    Si queremos cambiar la sociedad los que tienen que empezar a dar ejemplo son los que viven a cuerpo de rey y no necesitan defraudar ni evadir nada.
  43. #40 En el caso de Glovo tiene trabajando a la gente como falso autónomos, ¿qué impuestos va a pagar?
    www.meneame.net/search?q=glovo&w=links&p=&s=&h=&o=
  44. #26 Je, pues yo aún recuerdo la época en que encontrabas las páginas web a partir de la sección "enlaces" de otras webs relacionadas ¿Buscadores? Ni sabíamos qué era eso.
  45. "Don't be evil"
  46. #47 Si... era un tiempo cuando internet estaba empezando. Hoy en día la gente ni siquiera recuerda las URLs: o se las propone automáticamente el navegador o ponen parte del nombre y hacen la búsqueda.
  47. #2 En eso pensaba yo. En lo clarito que le pusieron la cosa a Google.
  48. #11 Yo también vivo en tiempo de crisis y tengo que pagar religiosamente un IRPF del 16%.

    Es la única forma de que las empresas paguen sus impuestos. No puede ser que En los años 80 el tipo medio se situaba en Europa por encima del 40%. Hoy no llega al 25%.

    Las empresas cada vez pagan menos, las personas cada vez más

    www.infolibre.es/noticias/opinion/blogs/insostenible/2018/02/11/las_em

    #10 #19 Cómo en el año 86, cuando entro el IVA del 15%, ¿no? El IVA provoco que cerraran todas las empresas, ¿no?

    Aparte de que he dicho " 20% por poner un número". Lo que no es sostenible es que HBO solo pague 45.000 euros de impuestos. Que una empresa enorme como HBO solo pague como 11 personas como yo.

    www.elespanol.com/economia/empresas/20180810/hbo-pago-euros-impuestos-
  49. #28 Es algo que muchos llevamos repitiendo desde hace mucho tiempo. El problemón tributario con estas empresas no radica en la forma que escogen para tributar, está en las normativas de cada país y las comunitarias, que les permiten hacer esas jugadas.

    Y a día de hoy es un problema de difícil solución porque no puedes hacer el cambio de normativa de la noche a la mañana, porque tendrá consecuencias de desinversión y penalización a los primeros países que la impongan. Pero el cambio paulatino de normativa es algo que tardará mucho en poderse materializar de una forma ordenada.

    Quizás es un problema de base de cómo la UE está montada, permitiendo esa fiscalidad tan diferente entre los diferentes países permitiendo incluso que se hagan la competencia entre ellos. ¿Quizás es el momento de empezar a hablar de montar una Agencia Tributaria comunitaria para este tipo de empresas o ciudadanos que se puedan encontrar en una situación similar y que luego ese dinero se vaya repartiendo entre los países a razón de lo que vayan tributando?
  50. El problema no es que lo hagan o no, el problema es que algo que todos percibimos como delito es legal. Si todos lo percibimos como un delito, como es que no podemos cambiar las leyes para que sea delito?
    La democracia y la ley europea no funciona con las multinacionales, la ley no es para todos que Chorprecha!
  51. #52 en la UE tendría que haber un tipo minimo obligatorio y luego, cada pais decidir.
  52. #37 Los datos están en el INE y en la Agencia Tributaria, y son de sobra conocidos hace años.
  53. #55 te felicito por saberlos de memoria. Pero aún no dices de qué son
  54. Esta noticia sí me llena de ira y no las que pretenden los "noticieros" que lo hagan.
  55. #7 Agorismo!
  56. #9 ¿Entonces lo de la doble tributación dónde queda para este señor?

    Por otra parte el artículo, sea de xataka o una copia del de Eleconomista, es una colección de medias verdades escandalosa: www.meneame.net/c/25074705
  57. #5
    Francia multa a Google con 50 millones de euros por "falta de transparencia"
    www.abc.es/internacional/abci-francia-multa-google-50-millones-euros-f

    En Francia parece que no cumple la ley. Pero esa de Francia es la misma ley que en España, la GPRD es una ley, directiva comunitaria, de la UE.
  58. #60 Pero en España ya sabes que "el fiscal te afina el caso" si perteneces a la elite. Somos la Nicaragua de Europa
comentarios cerrados

menéame