Actualidad y sociedad
34 meneos
59 clics

Ingresa en Valladolid una mujer con un caso "sospechoso" de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo por picadura de garrapata

Una mujer de 68 años ingresó el pasado viernes en el Hospital Río Hortega de Valladolid por un caso "sospechoso" de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C) provocado por la picadura de garrapatas. Según informan fuentes sanitarias, la mujer se encuentra aislada desde entonces y ya se han mandado muestras al instituto San Carlos de Madrid. Sería el segundo caso en poco más de dos meses después de que el pasado 26 de abril la Junta, a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología, confirmara uno en Salamanca.

| etiquetas: valladolid , fiebre hemorrágica , crimea-congo , garrapata
28 6 0 K 116
28 6 0 K 116
  1. #1 Ni de lejos. El ébola es contagioso entre personas. Esto no.
  2. #2 La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma', aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido.

    Aquí dicen que si.
  3. #4 Tiene que ser contacto estrecho con liquidos corporales , no con un estornudo. No es como el ébola
  4. #4 la transmisión entre humanos es por las mismas vías, más o menos, pero la mortalidad es muy diferente. De 10-40% en esta fiebre, del 40-90% en el ébola.

    Compararlos es una exageración.
  5. #5 ¿Y desde cuándo se contagia el ébola con estornudos?


    No existe evidencia de que la enfermedad del Ébola se propague a través de la tos o del estornudo. La enfermedad del Ébola se propaga a través del contacto directo con la sangre o los fluidos corporales infectados; el virus no se disemina por el aire (como lo hace el virus del sarampión)


    Se contagia mediante contacto directo con fluidos infectados.
  6. #7 Hay diferencia,si...
  7. #8 Yo no he dicho que el ébola se contagie con estornudos. He dicho que la fiebre Crimea-Congo no se transmite por estornudos.
    Y he dicho que la fiebre Crimea-Congo no es ni de lejos similar al ébola.
    El resto de conclusiones son de tu cosecha
  8. #10 En tu comentario #5 das a entender que el ébola sí que se contagia por estornudos por la forma en la que lo has enunciado, así que es normal que #8 lo haya pensado.
  9. Se dicen que las comparaciones son odiosas y tal pero muchas veces necesarias o inevitables para entender y agrupar cosas. Es como la comparación de la gripe con la covid, se puede hacer en cuanto a sintomas, formas de transmisión, agente infeccioso (virus) y datos de su epidemiologia que compartan.
    Igualmente este virus se puede comparar con el ebola en las llamadas " fiebres hemorragicas viricas" no es exagerar, es simplemente clasificar siguiendo un criterio cientifico. www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm
    Comparar dos cosas no significa exagerar ni decir que las dos cosas son iguales, simplemente comprobar sus similitudes.
comentarios cerrados

menéame