Actualidad y sociedad
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad al coronavirus podría durar años, según un nuevo estudio

Las muestras de sangre de los pacientes recuperados de la COVID-19 sugieren que la respuesta inmune sería poderosa y duradera, reportaron los investigadores.

| etiquetas: covid-19 , inmunidad , investigación epidemiológica , nuevanormalidad
  1. Ojalá sea cierto.
  2. Con estas noticias siempre levanto la ceja.
    ¿Podría ser que sí o podía ser que no?
  3. ¿Podría o podría ser que no, verdad? Hay casos documentados de gente que se ha infectado más de una vez, y algunos han muerto con la reinfección.
    No sé... esto hay que investigarlo más.
  4. #2 no le des más vueltas a las palabras literales que te va a salir humo. Yo te aconsejo las interpretaciones.
  5. #3 Igual el artículo tendría que haber especificado (para los despistadillos) que es el COVID-19. Que como apenas se habla de él y como apenas está causando problemas y como apenas se está estudiando la duración de sus anticuerpos, igual alguien al leer ese titular se piensa que habla de otra cosa.
  6. #4 No sé... esto hay que investigarlo más.

    Cuánto?
  7. #7 Hasta obtener certezas en vez de indicios. Llevamos menos de un año con este virus.

    Ocho meses después de haber sido infectadas, la mayoría de las personas que se recuperaron todavía cuentan con suficientes células inmunes para repeler al virus y evitar la enfermedad, según muestran los nuevos datos. Por fortuna, se reducen a una tasa lenta en el corto plazo, por lo que es posible que estas células sobrevivan en el cuerpo por un periodo muy prolongado.

    Y de ahí deducen que la respuesta puede durar años o quizás incluso décadas.
    Llámame suspicaz pero no parece una prueba muy sólida para afirmar nada.
    Tal vez cuando llevemos a décadas con el virus ,con el seguimiento adecuado de miles de casos, podamos afirmar esto.
  8. #6 ya. Yo jamas me hubiera imaginado que se referían al COVID 19. Supongo que #3 no ha leído la entradilla como buen meneante
  9. Bla bla bla, que inteligentes y bocazas somos todos, ¿Como pueden darle tanto tiempo? porque por experiencia en esta enfermedad no será.
  10. #8 para eso tendrías que conocer mejor los datos científicos de los ensayos, no lo que te cuenta un periódico. Digo yo eh.
  11. #11 Ensayos realizados durante 8 meses sobre un virus hasta ahora desconocido y que pronostican cosas a años, quizás décadas...

    En todo esto del COVID se juntan varias cosas. Avidez por información que deriva en muchos estudios que se publican sin estar revisados por pares con periodismo barato que busca clicks.

    La única manera fechaciente de saber el resultado a largo plazo me temo que es estudiándo los datos recopilados a largo plazo.
  12. #12 eres experto en el tema o con suficiente conocimiento para afirmar lo que dices o son suposiciones desde el desconocimiento?

    Yo, de momento, me fío de la ciencia.
  13. #13 Bueno como dices que te fías de la ciencia lee tu mismo el paper. Empezando por el título.

    Immunological memory to SARS-CoV-2 assessed for greater than six months after infection

    We analyzed multiple compartments of circulating immune memory to SARS-CoV-2 in 185 COVID-19 cases, including 41 cases at ≥6 months post-infection.

    El estudio es de una muestra de 185 casos y solo a 41 de ellos se han seguido durante al menos 6 meses.

    El estudio tal y como me tenía no está revisado por pares.

    Es decir, una muestra muy pequeña, un periodo muy corto, un estudio no revisado y un tratamiento periodístico totalmentemente inadecuado.

    De ningún modo se puede concluir que la inmunidad puede durar años. De hecho el estudio no lo hace. Y por eso usan el condicional. Podría ser o podría no ser.
comentarios cerrados

menéame