Actualidad y sociedad
8 meneos
52 clics

La inteligencia artificial ChatGPT reabre el debate de la tecnología en las aulas: “Podría ser el fin de los deberes”

Nueva York, Los Ángeles y las universidades australianas han vetado la nueva inteligencia artificial en las aulas por el riesgo de plagio. Mientras el Ministerio de Educación "analiza" la herramienta, los expertos avisan de que prohibirla es contraproducente

| etiquetas: chatgpt , inteligencia artificial
  1. No lo sería en tanto el alumno no aprendería a resolver un problema, sino que aprendería a usar una herramienta que lo resuelva por él.
  2. El rincón del vago 3.0
  3. La competencia digital la desarrollarían...
  4. Todo podría ser el fin de los deberes. No veo que la IA, al menos hoy, te permita dejar de pensar, de razonar, de validar las respuestas...

    Podría ser el fin de los deberes, o acercar una fuente de conocimiento importante, una herramienta extraordinaria, a mucha gente que hoy en día no es capaz de diferenciar el grano de la paja en Internet o la wikipedia.
  5. #1 Y si esa herramienta se avería, tenemos un alumno que no sabe hacer la O con un canuto...
  6. #5 Osea, lo mismo que sale ahora de muchas universidades.
  7. Haha no es por nada pero lo estamos flipando con una AI q no aprende {0x1f602}
  8. #5 Te puedo decir lo mismo de una calculadora, un ordenador, la hormigonera, el coche que usas para ir al curro...
  9. #4 el problema es que si la IA le dice que el comienzo de la colonización de americana fue en 1376 por Amancio Manganeso y sus tres naves la Golfa, la rianxeira y la omeprazol, el niño no va a ir a una enciclopedia o a otra fuente a contrastar la información y dará la respuesta por válida.
  10. Ojalá.
  11. #9, pues lo van a suspender. Además en 5 años estos problemas serán recordados como una anécdota, así que más nos vale empezar con estos debates ya.
comentarios cerrados

menéame