Actualidad y sociedad
16 meneos
83 clics

Intentar ser beneficiario de la bonificación para nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Vas a emprender. Te vas a dar de alta como autónomo. Tienes la opción de acceder a la bonificación. Oh wait. Por decisión interna, parece ser que si fuiste autónomo hace mas de 5 años, te beneficiaste alguna vez de la bonificación que había en su momento, y al pasar el tiempo, resulta que eres muy joven, todavía menor de 30 años, y quieres volver a emprender, y no tienes derecho a bonificación. Pero en ningún sitio ni en ninguna publicación del BOE se especifica este caso. Eso sí, la Seguridad Social hace todos los intentos por no ayudar.

| etiquetas: autónomos , emprendedores , bonificación , descuentos , nuevas altas
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
  1. Ser autónomo es ser estafado por las administraciones públicas desde antes de empezar la actividad.
  2. Ser autónomo dependiente también es una forma de estafar al resto de trabajadores.
  3. Lo incomprensible es que las pensiones se sigan pagando exclusivamente de la seguridad social. Luego se dan casos de gente que teniendo patrimonio y no habiendo dado un palo en la vida, tienen derecho a una pensión no contributiva.
    ¿Que tiene que ver esto con el artículo?. Pues que al gravar tanto el trabajo se desalienta tanto la contratación como el auto-empleo. Mientras, otras actividades económicas como la especulación en bolsa o los alquileres no aportan nada a la seguridad social.

    Para llegar al 25% de paro en un país como España, los sucesivos gobiernos se lo han estado currando día a día.
  4. #2 Si y no...

    El trabajador dependiente obligado por su empleador no es un estafador, le están poniendo entre la espada y la pared para poder seguir ganándose la vida.

    El trabajador dependiente es aquel que más del 70% de su facturación viene de la misma empresa... puedes tener cierta afinidad con una empresa que te contrata muchas cosas, o pocas pero de gran importe, y luego tener algunos otros clientes pequeños... sobre el papel eres dependiente aunque sólo sea por casualidad...

    O porque vas perdiendo clientes y te quedas con uno... el 100% de tu facturación irá a un cliente... pero no por eso eres dependiente.
  5. #1 ...hasta años después de haberla cesado.

    Me he permitido completar la frase, que se debió cortar en el envío. ;)
comentarios cerrados

menéame