Actualidad y sociedad
10 meneos
93 clics
Intercitrus explota contra el «cinismo», las «mentiras» y las «infecciones desatadas» por la naranja de Sudáfrica

Intercitrus explota contra el «cinismo», las «mentiras» y las «infecciones desatadas» por la naranja de Sudáfrica

Intercitrus, que une a todos los actores de la naranja, ha explotado contra Sudáfrica, la amenaza más preocupante de los campos de cítricos (naranjas, mandarinas, limones y pomelos). Las acusaciones se elevan por el «cinismo» de los productores sudafricanos y su retahíla de «mentiras», todo ello alimentado con su obsesión por «ocultar la infección desatada de mancha negra».

| etiquetas: naranja , naranja sudáfrica
  1. Esto es una guerra, donde intervienen varios países, de Sudamérica, Sudáfrica y la cuenca del Mediterráneo desde Egipto hasta Portugal.
    Intervienen los aranceles pagados en los Países Bajos, el transporte y los laboratorios con sus cítricos modificados genéticamente y sus agroquímicos.

    Al final pierden los consumidores, los agricultores, el campo y la diversidad biológica, es decir, los más débiles.
  2. #1 <<s laboratorios con sus cítricos modificados genéticamente y >> Bueno eso se hace a la manera tradicional a tutiplen por gente de todo tipo <<s agroquímicos.>> Como el agua. Todo en el mismo cajón de sastre ¿eh? Tanto lo blanco como lo negro y los grises. Esttoo << y la diversidad biológica, >> ??¿¿¿ ¿en monocultvos? Estooo
  3. #2 en Brasil, Argentina, Florida a California o Sudáfrica en monocultivo es extensivo, en Murcia, Alicante o Castellón son pequeños huertos rodeado de lindes, separadores y otros huertos. Si, biodiversidad.
  4. #3 No. los citricos que cultivamos son creacion humana. Se utiliza mutacion y selección más cruce y cuando tienes lo que deseas se injerta generando clones para que no varie. La biodiversidad está en las diferentes variedades y la mezcla entre pié (segun terrenos) e injerto. Y por cierto se intercambian genes entre ambos
  5. #3 O sea que editar genéticamente para tener una nueva variedad es MAS biodiversidad
comentarios cerrados

menéame