Actualidad y sociedad
9 meneos
175 clics

¿Por qué se inundan tantos pueblos últimamente?

En las últimas semanas hemos visto muchos pueblos de España inundados. ¿A qué se debe? A las lluvias y a una mala planificación urbanística.

| etiquetas: pueblos , inundación , lluvia , cambio , climático , urbanismo , alcaldes , españa
  1. Se ha puesto de moda como nuevo fraude a los seguros, no te jode...:troll:
  2. Quién iba a pensar que construir ese chalet en el cauce seco del río iba a llevar problemas con la crecida.

    En mi pueblo recuerdo a uno que se le ahogo toda la granja de pollos.
  3. En el caso de mi pueblo, a la falta de limpieza de alcantarillado, están atascadas con las hojas caídas de los árboles, y solo vienen a limpiar a toro pasado.
  4. ¡Que ya estamos viendo inundaciones que tienen periodos de retorno de 100, 200 y más años! Háblale planificación urbanística a los habitantes de poblaciones que llevan 500 años en el mismo sitio.
  5. #3 y fuera de los pueblos, la falta de mantenimiento de las riberas de los ríos y arroyos,donde las lluvias arrastran más material que crea tapones en los puentes y calles de los pueblos.
  6. #5 Ya se vio durante la DANA del levante que la limpieza de los márgenes de los ríos puede favorecer que corra el agua pero esto no siempre es deseable, puede agravar inundaciones aguas abajo en zonas pobladas. Es un asunto muy complejo que no se resuelve "limpiando el río". Hay zonas que pueden y deben inundarse (campos, huertas) para resguardar otras zonas que también pueden pero no deben inundarse (poblaciones).
  7. #2 recuerdo a uno que dijo. Si por aquí hace años que no pasa agua

    Hasta que pasó
  8. #6 somos conscientes de que si una población se inunda es porque está construida donde no se debe, verdad?

    Es curioso pero rara vez se ve inundada una casa de pueblo que lleve 200 años en pie.
  9. #5 Los ríos no necesitan ser mantenidos. Si acaso, deben mantenerse libres de construcciones. Lo que se llama "limpieza de ríos" lo hace el propio río periódicamente. Quitar la vegetación de ribera es una barbaridad que termina en más problemas.
  10. #8 No necesariamente. A veces es el río donde no está donde o como debe. Quiero decir que la actividad humana ha modificado cursos, cauces y entornos de ríos haciendo que zonas que antes eran no inundables o improbablemente inundables ahora sí lo sean. Imagina un río que discurría lentamente por una zona de meandros y en las crecidas inundaba los terrenos aledaños sin mayores consecuencias, luego lo rectificaron y encajonaron entre motas para ganar terreno cultivable, hacer una infraestructura o lo que sea. La consecuencia es que ante una crecida el agua va a llegar descontrolada a zonas más bajas donde oh, casualidad, hay una población. Esto ha ocurrido.
  11. mala urbanización y construir donde no se debe
  12. #6 muy cierto, a veces la inundación es inevitable y lo que se tienen que preguntar es a qué velocidad quieren que baje el agua.
comentarios cerrados

menéame