Actualidad y sociedad
5 meneos
15 clics

La inversión empresarial repunta gracias a la calma política y prolonga el ciclo expansivo

La evolución de la economía española en el inicio del año ha sorprendido a todos los analistas y les ha obligado a revisar al alza sus estimaciones. A estas alturas del año, nadie se atreve a descartar que el crecimiento del PIB marque su nivel más alto de toda la recuperación, superando el 3,2% de los dos últimos ejercicios. ¿A qué se debe este optimismo? En gran medida, responde a la apuesta decidida del sector empresarial por la inversión que refleja la confianza del tejido productivo y retroalimenta el ciclo expansivo de la economía.

| etiquetas: inversión empresarial , calma politica , economia
  1. gracias a la calma politica y a la esclavitud y sueldos miserables de los trabajadores.
  2. España ya no va bien, es que va de puta madre. La economía crece, el paro ha desaparecido, la sociedad es feliz, la educación se extiende, la delincuencia es cosa del pasado, las chicas me.... PI PI PI - PI PI PI - PI PI PI... Mierda, las siete, Me tengo que levantar.
  3. es curioso como ese crecimiento no se traduce en mejora de la situacion de la poblacion que se ha quedado estancada en la crisis.
  4. Los economistas tienen menos fiabilidad que una bruja tirando cartas de tarot, pero en charlatanería les supera.
  5. Si, si, bonaza su puta madre. Yo y mis allegados seguimos igual. Currando como benditos mientras pasan los años y sigues siendo pobre. No nos engañemos con lo de clase media, que ya bastante tenemos con lo que intentan colarnos estos hijos de puta.
  6. #2 En realidad la única causa de que España esté yendo de puta madre es que la manipulación informativa procedente del gobierno y los medios está yendo de puta madre.

    En el comienzo, la información describía la realidad (es decir, la realidad determinaba la información)... pero hoy día la realidad "describe" la información (es decir, la información determina la realidad).

    Creedme: lo que veáis en vuestro entorno cercano os informa de lo que está ocurriendo a nivel de toda españa con un millón de veces más fidelidad que lo que os intenten colar los medios y el gobierno. O pensado a la inversa: si a vosotros no os llega la mejoría a nivel individual y particular, la mejoría no existe en absoluto.
  7. #7 Es la famosa "postverdad", tan en boga.
  8. #4 No. El economista hace informes completos. Otra cosa es que el político o el periodista se queden con una línea del informe y la convierten en su lema o inspiración para la gestión.

    Los economistas en general te describen posibles escenarios, más fiables a corto plazo que a largo plazo, aunque en general son especialmente buenos en decirte lo que ya ha sucedido, aunque eso ya lo sabíamos, solo que te pueden aclarar por qué. Lo que va a suceder se les da peor.

    Y luego está el político que solo hace caso al único economista que le dice lo que quiere oir, pero es el mismo caso del periodista que de diecisiete sondeos electorales coje el único que dice que un partido lo va a petar cuando absolutamente todos los demás dicen otra cosa diferente y más o menos coinciden entre ellos.
  9. #4 En realidad no nos están mintiendo si la "buena marcha" del país se define como la "buena marcha" de las cuentas bancarias de los de arriba (y es así como de hecho se define). Por ejemplo, Feijóo podrá decirnos que españa está yendo muy bien: www.meneame.net/story/feijoo-sube-sueldo-7-5-aumenta-7-conselleiros-ga . La inmensa mayoría de españoles no puede decir lo mismo ( www.publico.es/sociedad/pobreza-y-precariedad-espana-lider.html ), solo que la opinión de la mayoría no es lo que importa.

    El problema se puede describir en términos muy simples: si en un país a unos les va bien y a otros les va mal, ¿cómo se dice que va el país en su conjunto, bien o mal? Dirás que depende de cuál sea el grupo mayoritario. Si nos atenemos a este criterio, entonces tenemos que a los que les va bien son el famoso 1%, y a los que les va mal son el 99%, por tanto debería decirse que al país le va muy mal. Pero sin embargo se dice que al país le va bien, de acuerdo con lo que te he dicho al principio sobre la definición de "irle bien al país". El absurdo es aún mayor porque ambas cosas están relacionadas, el irle bien al 1% y el irle mal al 99%, porque al 1% le va bien gracias a que roba al 99%, al que deja empobrecido y en la miseria.
  10. #7 España prevalecerá
comentarios cerrados

menéame