Actualidad y sociedad
407 meneos
4849 clics
Ir a la oficina… ¿pero no a trabajar? Las estafas del absentismo laboral

Ir a la oficina… ¿pero no a trabajar? Las estafas del absentismo laboral

El absentismo y las bajas laborales se disparan en España. En nuestro país hay personas que no van a trabajar y que cobran puntualmente su sueldo, tanto en el sector público como en el privado, un fraude que supone para el estado más de 1.000 millones de euros, según el Ministerio de Empleo

| etiquetas: absentismo laboral , funcionarios publicos , empresa privada
128 279 10 K 320
128 279 10 K 320
Comentarios destacados:                                  
#5 Cuando he visto de que era él reportaje he pensado "si, puede que haya casos de absentismo laboral, para cuando un reportaje así sobre horas extras no pagadas, o sobre seguridad y salud, o sobre trabajadores sin contrato, creo que podrían hacer un canal temático y sin embargo no encuentran inspiración..." Supongo que los periodistas no tendrán independencia para poderlos siquiera plantear...
«12
  1. En la empresa donde trabajo puede haber un 10% de cantamañanas, y sabemos perfectamente quienes son.
  2. #1 ese porcentaje también vale para los funcionarios, los hay jetas pero no mas que en otras empresas.
  3. Candy kraf y similares, en palcos pagados y bien pagados por todos nosotros
  4. #3 ahí, ahí, eso sí que son absentismos de lujo.
  5. Cuando he visto de que era él reportaje he pensado "si, puede que haya casos de absentismo laboral, para cuando un reportaje así sobre horas extras no pagadas, o sobre seguridad y salud, o sobre trabajadores sin contrato, creo que podrían hacer un canal temático y sin embargo no encuentran inspiración..." Supongo que los periodistas no tendrán independencia para poderlos siquiera plantear...
  6. #5 Independencia los periodistas ? xD xD xD
  7. Y qué os parece ir a la oficina, y en vez de llevar a cabo la labor que se te ha encomendado, ejercer una acción que provoca un resultado diametralmente adverso para el que te han contratado (o votado) revirtiendo dicha actividad directamente en el grosor de tu propia cuenta corriente. El españolazo medio diría que 'ese es un máquina' y lo elevaría a la categoría de 'arte'. Pero de 'pequeños Nicolases', enchufados y lameculos mediocres está lleno este país. Yo llamaría a eso un 'criminal psicopático' por no hablar mal..
  8. Es una leyenda urbana lo de que los funcionarios salen a las 3 del trabajo, pero a las 2 están en casa.
    Viendo el reportaje, la leyenda se queda corta.
  9. El programa despliega sus cámaras frente a los juzgados de Valencia, donde cada día van a trabajar unos 1.200 funcionarios. Las imágenes muestran a trabajadores fichando e inmediatamente después saliendo a desayunar, de compras a centros comerciales, yendo a comer, sacando dinero del cajero o yéndose en sus coches, todo ello durante más de la media hora libre por jornada de la que disponen para estos quehaceres.

    ¿Cuál es el problema? En jornadas laborables con más de seis horas continuas es obligatorio un periodo de descanso.
  10. #10 de 15 minutos de país de 6h de descanso
    no 6 horas de descanso y 15 min de trabajo
  11. Pobres empresaurios, snif :foreveralone:
  12. #2 Pensar que el carotismo es el mismo si te pueden despedir como si no, me parece un poco cándido por tu parte.
  13. #14 en ambos casos pueden despedirte.
  14. #15 No conozco ningún caso de funcionario despedido, en la empresa privada conozco toneladas.

    Cuéntanos los casos que conoces.
  15. #10 Que parte de más de media hora no has entendido?

    He visto el programa y ese más de media hora se convierte desde 1 hora y media hasta la jornada completa.
  16. Hagamos que los esclavos elijan al mejor esclavo mientras nosotros seguimos de faraones. Yo soy el esclavo que más horas regalo!
  17. #2 En una empresa te echan, a un funcionario, ya le puede meter fuego al ministerio que ni de coña.
  18. pues nada, haceos todos funcionarios, no es tan facil? quejicas, que sois unos quejicas.... si la solución la teneis delante! trabajar 20 segundos y cobrar 2000€.

    si al final resulta que los españoles son idiotas...
  19. #16 en el propio reportaje sobre el que se centra la noticia confirman que echaron a un funcionario que fingía lesión de espalda y que lo pillaron yendo en moto. También salen expertos afirmando que es posible la expulsión de cualquier funcionario siempre y cuando no cumpla con sus obligaciones.

    Aquí otro ejemplo de tantos www.google.es/amp/amp.elplural.com/politica/2017/08/04/despedido-el-fu
  20. #6 buff muchas incongruencias veo yo ahi... por ejemplo que se meta el caso pokemon solo al PP, cuando de los 3 empaquetados, 2 eran del PSdG....

    O que el rescate bancario se le meta al PP, cuando:

    En el contexto de la crisis financiera en el 2008 el Banco de España realizó diferentes actuaciones en parte sufragadas por el Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB), entre ellas la intervención de cinco cajas de ahorros que previamente habían sido avaladas por un crédito de 100 mil millones de euros.12

    Caja Castilla-La Mancha (28/03/2009)
    Cajasur (22/05/2010)
    Caja de Ahorros del Mediterráneo (22/07/2011)
    Banco de Valencia3 (21/11/2011)

    El 30 de septiembre de 2011 el Banco de España nacionalizó otras tres cajas de ahorro por valor de 4751 millones de euros,5 sufragado por el Fondo de reestructuración ordenada bancaria (FROB):

    Caixa Catalunya (30/09/2011)
    Novacaixagalicia (30/09/2011)
    Unnim (30/09/2011)

    y solo bankia fué rescatada en epoca del PP..

    El resto simplemente (en todos los casos, porque los casos ERE y EDU del psoe solo son 3200 millones entre los 2, no 3200 uno y 1200 otro) están inflados, y no poco. además, donde están las fuentes de cada caso? porque hay casos de galicia (donde yo vivo) de los que ni mis padres han oido hablar, por lo que a saber de donde han salido esos numeros.....

    todo muy cogido por las pinzas....
  21. #6 interesante web.. Que a la vez que acusa, cuando un juzgado cierra un caso y exonera a los acusados, podía actualizarlo, si no, pierde credibilidad... Caso denokkin, del PNV. Tajante el juez `DenokInn, según parece, cumplió las actividades previstas" en su convenio con la Diputación.`

    www.google.es/amp/m.eldiario.es/norte/euskadi/Audiencia-Alava-imputado
  22. Si los detectives pudieran vigilar dichas bajas fingidas de funcionarios bajaría mucho el problema y lavaria más la imagen de la administración pero generalmente la administración no los contrata
  23. #15 x #14 Los mundos de Yupi!!
  24. #22 x #16 echar a un funcionario de carrera es casi imposible.
  25. #27 no, cuando resume en los gráficos da a entender que son casos de corrupción en mayúsculas. Y después, ya ya si eso, se me olvida actualizar . No me parece serio, por que yo ya pongo en duda toda la información en su conjunto. O actualizo cada determinado tiempo o dejo claro que mi información es parcial. Sigo pensando que el trabajo de recopilación está muy bien, y que la corrupción es probablemente el problema más serio del país. Pero si no soy puntillos con la información que doy, pierdo credibilidad.
  26. #28 Completo lo dicho en #22

    www.consumer.es/web/es/economia_domestica/trabajo/2009/02/18/183477.ph

    Funcionarios de carrera, también pueden perder su empleo.

    Del texto extraigo precisamente lo que se denuncia en el reportaje (que no son más de una docena de funcionarios):

    El abandono del servicio, así como no hacerse cargo voluntariamente de las tareas o funciones que tienen encomendadas.

    Con datos todo es mucho mejor y racional.
  27. Mil millones uuuufppfpf eso se lo pule el Floren con sus amigotes del PPSOE en un Castor
  28. #5 el absentismo es un fraude contra la empresa, y en el caso de la administración pública, un fraude contra todos. No podéis disculpar esto usando falacias de falsa analogía. Si la actitud ante estos fraudes es la simple tibieza o analogías que pretenden disculpar el mal comportamiento, con que cara dura se puede ir luego a exigir más derechos si los deberes ni siquiera se cumplen al mínimo.

    Y ya no es sólo una cuestión moral, sino de sentido común . Muchas huelgas no sirven para nada sencillamente porque hay puestos de trabajo que no se justifican y por tanto no provocan ningún impacto negativo cuando dejan de existir. La única forma que tiene un trabajador de hacerse valer es cumpliendo su parte del contrato. Cuando lo hace y su trabajo es valioso ya tiene armas de sobra para exigir mejoras.

    Y si por opinar esto creéis que soy un ultraliberal es problema vuestro. Para mi una persona que se ausenta injustificadamente y estafa a la empresa es un mal compañero y merece ser señalado. Los malos empresarios quitan derechos a personas concretas y por supuesto deben ser perseguidos y señalados. Los malos empleados pisotean derechos de todos, también hay que señalarlos.
  29. #1 Un 10%??!? Tu empresa va como un tiro, seguro :-D

    Pero los que trabajan, hacen cosas productivas?? A que ritmo lo hacen? Cada cuánto se reúnen para comentar las jugadas???
  30. #10 tienes razón . En este caso descansan incluso antes de trabajar porque así ya se quitan el molesto descanso y curran a tope sus seis horas. En realidad son adictos al trabajo.

    En serio te crees esto?
  31. #34 ¿Las horas extras no remuneradas no son un fraude también? No ya contra el trabajador, que parece que es el que menos te importa en tu disertación, una hora extra no pagada es un fraude a hacienda en forma de IRPF no pagado, a la seguridad social en forma de contigencias comunes no pagadas y un fraude al INEM en forma de horas que podría trabajar una persona en paro (dejando de cobrar la prestación, además).

    Nadie está disculpando la actitud del absentismo, se está destacando el hecho que siempre se señala a los mismos y se pasan por alto a los mismos. Pero claro, es más fácil responsabilizar a la parte débil que a la parte que te paga la publicidad. La falacia la has introducido tú.

    La única forma que tiene un trabajador de hacerse valer es cumpliendo su parte del contrato. Cuando lo hace y su trabajo es valioso ya tiene armas de sobra para exigir mejoras.

    O no has trabajado en tu vida o todavía eres muy ingenuo. Con la edad mejorarás ambas cosas.

    Muchas huelgas no sirven para nada sencillamente porque hay puestos de trabajo que no se justifican y por tanto no provocan ningún impacto negativo cuando dejan de existir.

    No, definitivamente no tienes muy claro cómo funciona el mundo. Me gusta ese mantra, es una de las frases más estúpidas que se puede decir de un puesto de trabajo xD
  32. Joer, yo quiero ser funcionario de los de Forges, en mi administración no se puede salir, te controlan hasta los segundos y encima se da el fenómeno del presentismo laboral, esto es, ir al curro enfermo por qué se putean las bajas con lo que el trabajador lo único que hace es tiritar en alguna esquina todo el día o, como a una compañera, estar con las muletas a cuestas por qué no puede andar.
  33. Es lo que tiene no usar SCRUM
  34. #34 Lo de la gente que va a trabajar y no trabaja es sencillamente falso. Es. Más fácil despedirle que nunca y en todo caso es un problema de liderazgo.

    Que su jefe les encarguen trabajos que tiene que entregar cada día y ya verá comonse ponen las pilas o le ponen en bandeja un despido disciplinario.

    El absentismo es un asunto diferente y de todas partes el artículo apunta a bajas justificadas con bajas sin justificar o en fraude. A día de hoy se puede despedir estando de baja. A mi compañero de piso se lo hicieron.

    Y como te indica #37 poner también el foco en otros fraudes no disculpa estos, y son fraudes mucho mayores.
  35. El programa contó lo que todos sabemos, que pena que no se pueda actuar contra está gentuza igual que en la empresa privada.
  36. #39 los funcionarios usarían SCRUM si la C fuera cafelito y la M madalenas
  37. #10 el descanso de 20 minutos es entre horas, nunca al principio ni al final de la jornada.
  38. #21 ¿no teneis otro argumento de defensa que no sea "haceos todos funcionarios"?
  39. #40 me imagino que este artículo habla de esos españoles afortunados con contratos de hace años, sin la reforma laboral actual. Están blindados.
  40. #38 Pues yo tengo una compañera (empresa privada) que vino a trabajar en muletas porque no se podía permir dejar de trabajar, al cabo de unos días cambió su galaxy 7 por el 8. :palm:
  41. Por cada jeta funcionario que se escaquea hay otro que está haciendo su trabajo, vamos, el suyo y la parte que no hace el jeta.

    Luego tenemos el caso del funcionario que me saca el trabajo y yo como jefe suyo no puedo dejarle ir, pero tampoco puedo ofrecerle nada mejor, hasta que un día se harta y comprueba que trabajando menos como sus compañeros o siendo menos eficiente se gana lo mismo y se cansa menos...
  42. #45 No están blindados. Simplemente entre bomberos no se pisan la manguera.

    Y de todas maneras estar un dia delante de unos juzgados no significa nada. Quien espera delante de la puerta no sabe si las personas as que entran o salen son funcionarios, si llegan pronto, antes de su hora, fichan y salen, si les deben horas que han trabajado de más ni nada de nada. Si es como mi oficina que fichamos al entrar y salir no tienen nada que hacer.

    Y hasta donde sé el EBEP se aplica a todos los empleados públicos. O hay funcionarios de antes de las reformas y de después. Si alguien precisamente lucha por sus derechos son los funcionarios.
  43. #48 yo hablaba de los contratados en empresas privadas, cierto :-)
  44. Suiza, España, Dinamarca y Finlandia lideran el ranking de absentismo laboral en Europa.

    ¡Coño, si estamos con el cogollico de Europa! No debe ser malo el absentismo. :troll:
  45. #23 #6 Pues anda que lo que falta por meter ahí... Mira a Cantabria, por ejemplo, a la cola de casos de corrupción con un solo caso (y de una cuantía ridícula), cuando ha habido decenas de sentencias por lo mismo. Probad a buscar en Google "corrupción Castro Urdiales", o "sentencia preferentes Caja Cantabria", "corrupción El Cuco", o "corrupción PRC Cantabria", o simplemente "corrupción Cantabria". Lo que sale en esa web es sólo una muy pequeña parte de todos los casos que se han pillado. Porque si le sumamos los que no se hayan pillado en España seguro que suman más que la actual deuda española.

    Y lo del rescate bancario de cajas, viene porque muchas de ellas eran manejadas, atracadas y hundidas por el PP.
  46. #31 Aún así con todo lo que dices, que tienes razón, en la práctica y en el mundo real de este país, es 99,99% imposible echar a un funcionario de carrera.

    Y sabes por qué? Porque su jefe es igual o peor que él, y lo encubre y apoya para no caer también él, claro; si el jefe ni aparece o va a leer el Marca y para casa, se la sopla lo que hagan sus subordinados.

    En mis años de consultoría, he visto verdaderas aberraciones en funcionarios toleradas por sus jefes...
  47. #2 Está claro que no todos los funcionarios son vagos ni caraduras, pero de ahí a que sea igual que en la empresa privada es de ser muy inocente... Si no te pueden echar la gente se siente mucho más protegida.

    Y eso de que "lo pueden despedir", claaaaaro, todo el mundo conoce a algún funcionario al que hayan echado (salvo algunos casos en los cuerpos de seguridad)...
  48. #22 Funcionario detectado :-D . Los únicos que he escuchado decir eso que intentan defender de un modo absurdo eso, cuando nadie conoce a ningún funcionario al que hayan echado, es como un unicornio.
  49. #34 corrupción a pequeña escala :-|
    #5 se encarga de mostrar un ytumasismo reluciente, cuando Menéame está inundado de reportajes y noticias de abuso al trabajador
  50. El programa despliega sus cámaras frente a los juzgados de Valencia, donde cada día van a trabajar unos 1.200 funcionarios. Las imágenes muestran a trabajadores fichando e inmediatamente después saliendo a desayunar, de compras a centros comerciales, yendo a comer, sacando dinero del cajero o yéndose en sus coches, todo ello durante más de la media hora libre por jornada de la que disponen para estos quehaceres. Las cámaras no son suficientes para mostrar los numerosos casos de abandono del puesto laboral.

    ¿Pero que mierda sensacionalista es esta?
  51. #52 #31 El problema es que para despedir a un funcionario hace falta que le abran tres expedientes disciplinarios y esos expedientes se abren a raíz de la denuncia de un jefe que es otro funcionario que ha sido ascendido, que lleva toda la vida trabajando junto al absentista, que va a seguir trabajando con él a menos que lo expulsen, que se arriesga a que debido al mal rollo el absentista le boicotee no haciendo su trabajo o jodiendo el de los demás y, finalmente, que las jefaturas son volátiles y los subordinados del presente podrían ser los jefes del futuro. Al final, el jefe se traga la bilis y pasa de follones.

    La solución sería que una figura independiente, funcionario también, hiciera el mismo trabajo que ha hecho el reportero de la televisión, investigando el absentismo, recabando pruebas e iniciando los expedientes disciplinarios. Creo que eso podría reducir mucho el absentismo en la administración pública, pero mientras esa carga se deje en los hombros de los jefes, el problema va a seguir existiendo.
  52. #56 #59 Anécdota en la Cámara de Comercio de Madrid.

    Un funcionario que llega todos los días a las 11:00 cuando su hora de entrada son las 8:00. Cambia las cintas de los backups, lee el Marca, y a las 12:00 se larga para casa, cuando su hora de salida es a las 15:00. Y así t-o-d-o-s l-o-s d-í-a-s, increíble. Todos los que han pasado por ahí le conocen.

    Aún más: el hijo de este tío entró también a trabajar allí, un chaval excepcional y majísimo, que llegaba a las 7:50 y se mataba a trabajar. Pues bien, delante de mí, y de mucha más gente, su padre le dijo: "no vengas tan pronto, vente a media mañana, y no hace falta que trabajes todo eso, que las cosas tarden lo que tarden que no rendimos cuentas a nadie". Nos quedamos todos de piedra. Cómo crees que será el chaval dentro de unos años con un padre y un ambiente así? Pasará de un superclase (el chaval ya te digo que era un máquina) a ser otro parásito.

    Y todo esto pasaba porque era familiar del jefe, ojito.
  53. #7 Los únicos que presumen de independencia son los del diario.es, pero esos sólo hablan de brecha salarial y lenguaje inclusivo.
  54. #47 ¿entonces sobran la mitad de los funcionarios?
  55. Yo no sé cuanto descanso tendrán pero yo tengo un amigo que por convenio el ayuntamiento le da 1h de descanso diaria que puede usar para lo que quiera. El normalmente sale a correr o va al gimnasio.

    El problema es que eso es impensable en la privada de este país.

    Otra cosa es que un funcionario se coja dos o tres horas para hacer lo que le salga.
  56. Mientras tanto (perdonad que el enlace sea AEDE):

    "La Seguridad Social paga a los médicos para que den menos bajas"

    elpais.com/diario/2009/12/23/sociedad/1261522803_850215.html

    No me creo que toda esta propaganda del absentismo sea para evitar que haya caraduras. Más bien me creo que es para putear más al conjunto de trabajadores. Prefiero aguantar a un compañero caradura a que mi médico no me dé una baja cuando estoy mal porque resulta que le dan incentivos por ello.
  57. #22 Al que pillan en el programa no es a un funcionario, es a un visitador médico de una farmacéutica.
  58. #29 he conocido tb a mucho trabajador de la privada que salía tan caro echarle por la indemnización que ahi se ha quedado en un sitio donde no estorbe. Si es por productividad habría que echar a la mayoría de directivos del Ibex, pero ahi siguen por sus amigotes.
  59. #59 claro q se detecta, pq te crees que bajaron las bajas laborales tanto en la privada como en la pública, porque esos días los dejabas de cobrar, al menos en educación y sanidad idad que es lo que conozco se controla, y los compis no lo toleran porque si no viene el trabajo se lo cargan ellos, otro mundo son los ayuntamientos y diputaciones donde han entrado seguramente a dedo y se sienten muy protegidos, como el típico directivo o jefazo que sabe que no le van a echar nunca por sus contactos y se lo va a llevar calentito.
  60. #34 Tienes razón en lo que dices. Ahora bien, es una cuestión de perspectiva.

    Yo he pasado algún tiempo trabajando en la administración pública (ahora mismo estoy en una empresa privada) y he visto en primera persona todas esas acciones de "trisayunar" o de salir a a las rebajas. Preguntados al respecto los referidos, su respuesta fue que el trabajo salía adelante (cierto)y que ellos realmente estaban localizables.

    Sin entrar a valorar el poco o el mucho morro que lleve implícita la frase, sí es cierto que si se valora a estos trabajadores por objetivos y los objetivos son tan bajos que les permiten estar 5 horas de su jornada fuera de su puesto de trabajo, a lo mejor el problema no es realmente suyo, sino que seguramente estén en un sitio donde realmente no hace falta un trabajador, o no tantos.

    Veo problema a que los mandos tienen pánico a quitar gente de su departamento porque al fin y al cabo eso se traduce en pérdida de poder y tampoco quieren generar tanto trabajo como para tenerles a todos ocupados (los cambios generalmente son bastante mal recibidos y el que los propone es señalado). Así que hay una plantilla de gente desocupada, sin objetivos y sin nada que hacer, que quema el tiempo saliendo a desayunar o haciendo recados, como podía quemarlo jugando al buscaminas o dando palique a otros compañeros.

    La tendencia en muchas empresas "modernas" es señalar unas horas o unos días en los que hay que ir a la oficina forzosamente para reunirse, y dejar el resto del tiempo a criterio del trabajador para que se organice su trabajo como quiere, lo que suele traducirse en una mejor conciliación con la vida familiar y más satisfacción para el empleado. Cambiar las jornadas valoradas en tiempo dedicado por trabajo realizado.

    Yo creo que el problema de base va más en esta línea que en fomentar o forzar el presentismo aunque sea para estar mirando al techo.
  61. #34 Supongo que por falacia de falsa analogía te refieres a: es.wikipedia.org/wiki/Falsa_equivalencia y creo que no, no estoy utilizando ese tipo de falacia, sí es verdad que estoy siendo Demagogo, tal y como apunta #57 un ejercicio de ytumasismo, me declaro culpable, lo siento, pero es que fue lo primero que se me vino a la cabeza dado que en mi cabeza saltó por defecto un mensaje de "proporción", en ningún caso quiero minusvalorar ese tipo de fraude, hecho tanto en el ámbito privado como en el público, por a mi modo de ver es como otros ya te han contestado, todo el mundo tiene un jefe, y si no cumples con tus obligaciones, en este caso por absentismo, tu jefe está haciendo una "dejación de funciones" si tu jefe no tiene medios, la están dejando de hacer sus superiores, etc... Mi prisma es, a la hora de poner el foco en obviedades, o por lo menos lo que son para mi, según estudios de Gestha, la diferencia de fraude a la S.S. que se produce comparando absentismo, con otros ejemplos que he puesto yo, no hay color, y es hay donde yo quería poner el foco, por que a veces, siendo importante lo denunciado también lo es lo adyacente. En ningún momento de mi mensaje lanzo un adjetivo minusvalorador, pero este tipo de fraude es relativamente poco importante comparado con otros casos de mayor envergadura y que afecta a toda la sociedad también.

    "Cuando lo hace y su trabajo es valioso ya tiene armas de sobra para exigir mejoras." Conozco personalmente camareros que han relanzado negocios, pero que los propios propietarios, incluso conscientemente, no pueden retenerlos por que el mercado laboral es el que es... de la misma manera que conozco otros que son igual de buenos, y los empresarios, conscientemente, los exprimen fuera de la ley, por el mero hecho de la situación del mercado laboral... Ahora si de lo que debemos hablar es del mercado de los SCM (Supply Chain Manager) .... aun que creo que mejor nos quedamos ,con probablemente, este dato lo saco empíricamente, el mayor tipo de contrato que se hace en España (camarero), o si no entre los tres mayores.
    En esa expresión has utilizado el concepto "valor" y en el mercado ;) laboral lo que prima es la oferta/demanda a mucha oferta y poca demanda, la lógica nos dice poco valor, y a mucha demanda y poca oferta el valor crece, nuestros mercado laboral en los últimos años no tiene apenas valor al superar la oferta a la demanda, con lo cual no tienes "valor" no eres valioso.

    "Para mi una persona que se ausenta injustificadamente y estafa a la empresa es un mal compañero y merece ser señalado" En eso llevas razón, pero quisiera hacer un inciso, los compañeros son culpables hasta el punto de la denuncia, lo más que pueden es denunciarlo, quien está, repito, incurriendo en una dejación de funciones es su superior, que es quien debe de tomar medidas, dado que es quien puede, pero no hagamos recaer la responsabilidad en los compañero, por que aun teniendo alguna, su proporción es "ínfima" comparada con quién la ostenta realmente.

    Saludos.
  62. #12 Hablan de ellas en el programa, se pueden consumir siguiendo un protocolo, y nunca pueden ser consumidas durante el horario obligatorio, que en ese centro es de 9h a 14h.
  63. #66 Totalmente de acuerdo... Al final pagamos los demás justos por pecadores...
    Mi ginecologo me mandó reposo de la semana 15 a la 20 de embarazo por amenaza de aborto, y mi médico de atención primaria me citaba todas las semanas (que ahora con bajas de larga duración no hace falta) para preguntarme si quería el alta...
    Ahora estoy trabajando y la sensación que me ha dado es que no quiere verme hasta que lo vaya a echar por la boca.
    De verdad hace falta llegar a estos puntos??
  64. #59 En la administración pública hay un pacto implícito y explícito de no agresión. Nadie te va a llamar la atención porque todo el mundo tiene ropa sucia o la puede tener en el futuro, y no es cosa de crearse enemigos a lo tonto. Además, tampoco se sabe los amigos que pueda tener uno por arriba, y es posible que si denuncias a un subalterno tenga un amigo que sea tu jefe y te hagan la pinza entre los dos. Eso es algo relativamente habitual y de hecho pasa.
  65. #38 Es curioso que menciones a Forges porque en el ministerio que yo estuve (Industria) les hacían mucha mucha gracias sus viñetas y los pasillos estaban llenos de carteles suyos a tamaño din A2 incluso. Supongo que se veían muy reflejados.
  66. #29 No si los jefes hacen su trabajo
  67. #73 Efectivamente. Las empresas privadas y públicas ya tienen herramientas para luchar contra los caraduras. Si no las usan es problema suyo. Sin embargo, ¿cómo luchamos contra médicos de cabecera que ganan dinero por no darnos bajas? ¿Cómo luchamos contra mutuas de trabajo que ahorran dinero por no darnos bajas? ¿Llegaremos con salud a la edad de jubilación o nos la habrán arrebatado?
  68. #16 Alguien conoce el caso de un sindicalista que trabaje?
  69. #60 la responsabilidad no. Pero la mala fama de unos pocos nos la llevamos todos. Así que es obligación de todos combatir estas prácticas y no mirar a otro lado. No porque me importe que fulano se escaquee sino porque ese escaqueo es malo para otros.
  70. #5 Hay que denunciarlo todo, sean unos pocos o muchos funcionarios, mafias, politicos, cerdos enfermos, etc...
    Este pais necesita levantar alfombras y pasar el escobón.. y sobretodo, enseñar a las nuevas gerenaciones que el dinero público es también suyo, de todos, y no vale bailar el agua a quien defrauda, roba o estafa, por poco que sea.
  71. #2 He trabajado durante años en el sector publico y ya te puedo decir que no, las cosas que he visto en la publica no se le ocurririan a nadie hacerlo en la privada porque al tercer dia estas en la calle.

    Pero bueno, tampoco nos quejabamos porque gracias a la pereza de los funcionarios nosotros teniamos trabajo.
  72. claro que si, coño, la culpa de esta crisis es de los curritos!
    vamos a seguid atizándonos.
  73. #53 También es cierto que es importante que los funcionarios se sientan protegidos, para que puedan poner la ley por encima de lo que diga su jefe en un momento dado.
  74. #74 Por eso en mi comentario abogo por crear una especie de "Asuntos Internos" de la Administración Pública que se ocupe de esas tareas, descargando de ellas a los funcionarios. Alguien que no pueda verse afectado por denunciar el absentismo de esos jetas.
  75. #83 Está claro que si el estado no es ejemplar con sus empleados ¿quién sino lo va a hacer? Pero de ahí a lo que vemos hay un trecho.
  76. #71 respecto a lo de "Cuando lo hace y su trabajo es valioso ya tiene armas de sobra para exigir mejoras." reconozco que he simplificado. Quería decir que para poder exigir mejoras, es condición indispensable que tu trabajo tenga algo de valor. Aún así es evidente que muchas veces no es condición suficiente.

    Sobre la responsabilidad, yo matizaría: en la medida en que te afecta tí, tienes responsabilidad, aunque sea contigo mismo, de combatirlo. Lo digo porque mucha gente consideraría que denunciar algo así sería un acto de mal compañerismo. Porque a menudo creemos que ciertos temas no nos incumben y no tenemos que meternos. En este caso no es así: es un problema que nos afecta a todos. Porque por culpa de los que abusan de estas ventajas sociales (aquí subrayar que son ventajas sociales, que en otros lugares del mundo ni pueden soñar con ellas y que a nuestros abuelos les costó la vida conseguirlas) otros vemos como la opinión pública empieza a considerarlas excesivas porque se abusa de ellas. La opinión pública tiende a generalizar, y es lógico porque un ciudadano de clase media en España está asfixiado por los impuestos, las pasa putas para llegar a fin de mes en un trabajo inestable y no entiende cosas como éstas en personas cuyo sueldo sale de su bolsillo o en compañeros cuyo trabajo tiene qu hacer él porque no van a la oficina ni la mitad del año. Entonces te indignas, buscas enemigos, generalizas, es algo natural. Esto mejoraría para todos no hubiera tanto fraude (que lo hay).
  77. #78 cuando yo era sindicalista el máximo de horas que podía dedicar al mes a las tareas sindicales eran 30 horas, no se como se lo montarán esos que supuestamente se escaquean de todo.
  78. #29 #16 pues mismamente hará un par de años un hamijo estuvo 6 meses de contrato temporal en una universidad madrileña con el único cometido de... preparar documentación y causas judiciales para despedir funcionarios de carrera de los que se sabía desde hace años que no daban un palo al agua (lo tuvo bastante fácil, estaban tan confiados y era tan vox populi que no le faltaron colaboradores en forma de testimonios de compañeros que estaban hasta las gónadas de ellos...). Por supuesto, no es que a la dirección le hubiera dado un ataque repentino de ética, más bien estaban cortos de pasta y les salía a cuenta echarlos para sustituirlos por precarios con sueldos de miseria... eso sí, mi hamijo lo gosssó a tope de ver en la calle a semejantes caraduras (no se escondían precisamente como digo...) :-D

    Por otra parte, en el mundo de las PYMEs es un clásico que una gran parte de la plantilla sean familiares/hamijos/enchufados que no dan un palo al agua/son un estorbo/cuesta un cojón echar y tengan que contratar precarios para hacer su trabajo, con miserias de todo tipo y horas extras sin cobrar... así funciona este país...
  79. Lázaro: engañado me has. Juraré yo a Dios que has tú comido las uvas de tres en tres.
    - No comí - dije yo - ; mas, ¿por qué sospecháis eso? - ... Respondió el sagacísimo16 ciego:
    - ¿Sabes en qué veo que las comiste tres a tres?. En que comía yo dos a dos y tú callabas.
  80. La culpa SIEMPRE es del trabajador. No se habla de la desmotivación laboral, de sueldos de mierda, de condiciones precarias, de trabajos basura, de horas extra impagadas, de mileuristas, de impuestos abusivos, de corrupción política, de jefes sinvergüenzas, de "empresaurios", de intrusismo profesional... ¿Para qué? Es mejor quedarse en la superficie y culpar al trabajador, o mejor aún: ¿porqué no sacamos el tema del funcionario, que siempre desvía la atención, como el fútbol o los toros?
  81. #2 Perdon, dentro de los funcionarios el porcentaje de jetas es enorme. Pero eso si, con matizaciones, como en todo, los jetas florecen en el sector de la administración, que esta sobrecargado de gente y por que no esten una parte de ellos o simplemente esten y hagan poco, pues no se nota. Si nos vamos a otros sectores como el sanitario ahí si que hay pocos jetas sinverguenzas ya que no se puede.

    Muchos funcionarios se merecen que se empiezen a construir carceles solo para ellos, se les impute y para dentro.
  82. #5 que lo hagan de banqueros y políticos con sus dietas y sus alquileres aunque vivan en la misma Madrid.

    En fin, son tope de valientes con los funcionarios (que los hay con muchísimo morro) porque en realidad les interesa cargarse el estado, vamos el sueño húmedo de todo neoliberal, y saben que en España hay muchos envidiosos.
  83. #22 El que fingía no era un funcionario, era un empleado de una farmacéutica.
    Y en el segundo ejemplo que pones se habla de un hombre al que se echó después de estar 10 años sin ir a trabajar. Según la noticia, acudía a su centro de trabajo a las 7:30 y a las 15:30 para fichar con su huella dactilar, cobrando 50.000€ al año por ello. Si yo hiciese lo mismo en mi empresa, me pillarían y echarían en primer día, no el décimo año.

    Si esto es lo mejor que tienes, estás confirmando que es complicadísimo echar a un funcionario.
  84. #34 Es cierto eso que dices, pero me molesta que los neoliberales de Cuatro intenten utilizarme para hacer campaña contra el funcionariado.
  85. #14 Los funcionarios son susceptibles de despido por separación del servicio que siempre es procedente sin indemnización alguna, por ejemplo por abandono del puesto de trabajo por no cumplir los cometidos propios del puesto o por 3 faltas sin justificar, estoy hasta los huevos de opiniones sin conocimiento alguno, tengo un familiar prejubilado en Tabacalera desde hace años propiedad de una multinacional, prejubilada con 52 años con un pensión cercana a los 2000 euros y 200,000 euros de indemnización, hay empresas y empresas yo todavia no he visto un puto funcionario rico asi que el que quiera lo tiene facil oposición preparación y aprobar no te jode.
  86. #5 Porque la culpa es de nosotros que somos unos vagos. Las empresas son entes de luz que nos hacen un favor dándonos de comer y levantan la economía del país. Si algo está mal, la culpa es siempre del currito.
  87. #57 Menéame está inundado, pero en la tele brillan por su ausencia.
  88. #3 Candy Kraf? ;)
  89. #9 El siguiente paso será hacerse un molde de silicona del dedo con el que fichan y ya ni saldrán de casa. Le darán el dedo a alguien para que lo hagan por ell@s.
«12
comentarios cerrados

menéame