Actualidad y sociedad
467 meneos
1356 clics
Irlanda del Norte "puede unirse a la UE después del Brexit si vota por la reunificación" (EN)

Irlanda del Norte "puede unirse a la UE después del Brexit si vota por la reunificación" (EN)

Como indica una carta ministerial filtrada, si Irlanda del Norte optase por la reunificación, tendría la posibilidad de incorporarse a la Unión Europea como parte de Irlanda después del Brexit. Al contrario que Escocia, a la que se le ha dicho que tendría que "ponerse a la cola" para obtener la membresía si votan por la independencia, Irlanda del norte no tendría que volver a pedir la membresía a la UE, ya que Irlanda ya es país miembro.

| etiquetas: irlanda , norte , uk , reino unido , brexit , ue , reunificacion
174 293 1 K 403
174 293 1 K 403
Comentarios destacados:                      
#2 #1 Teniendo en cuenta que Andorra no es parte de la UE, no.
  1. Entonces, Cataluña podría hacer lo mismo si se une a Andorra? :troll:
  2. Y si la república también vota que quiere la reunificación, que tampoco está claro..
  3. Y la Europea?
  4. #1 Francia vetó la entrada de los británicos hasta que De Gaulle la palmo... ¿Sigue existiendo ese veto?
  5. ¿Y si Escocia se uniera a Irlanda?
  6. #7 Y luego Cataluña a Escocia&Irlanda..... ¡¡¡ asunto arreglado!!!!!{cool}
  7. #9 Gracias :hug:
  8. Pues me parece que Londres se queda sin Irlanda del Norte. Y otro asunto resuelto.
  9. #6 Tanto en la república como en Inglaterra se ve a Irlanda del Norte como un pozo sin fondo de gastos. La imagen tópica de alguien del norte es alguien viviendo de la welfare inglesa y usando unos servicios públicos al nivel de los ingleses (mucho mejores que los irlandeses). Alguien del sur te dirá que sí, que le gustaría ver la isla unida, pero que lo pague otro.
  10. Unirse a Irlanda seria similar a cuando Alemania se reunifico.
  11. Y Gibraltar??? Es que nadie va a pensar en Gibraltar?{troll}
  12. #14 Gibraltar es para el verano. Todavia estamos en primavera. En junio o julio tendremos cortina de humo, ten paciencia.
  13. Después de los chascarrillos de rigor... Parece que esto no lo dice la UE, sino el secretario para el brexit en RU. ¿Implica que será RU quien convoque está votación? Me parece interesante la postura, no sé si es que esperan ganar o...
  14. #14 Yo si, pienso si van ha cerrar la reja cuando se haga efectivo el "brexit".... :troll:
  15. #8 ¿Y si Gibraltar se une a Irlanda? ¿Qué dirá Rajoy?
  16. La que has liado, Pollito Cameron.
  17. #7 Seguramente, después se uniría Gales y buena parte de Inglaterra. En realidad el brexit ha sido impulsado principalmente desde Londres, y para ser más exactos desde la City.
  18. Si los ingleses quieren seguir siendo imperio me da que o dan marcha atrás con el brexit o van tener unos líos de órdago con sus nacionalismos.

    De todas maneras los británicos son un poco retarded, así que la decisión que tomen con seguridad será la peor.
  19. #21 Y sin embargo los londinenses, junto con escoceses e irlandeses del norte votaron a favor de quedarse.
  20. #21 Claro, por eso los CEOs de los principales bancos de la City firmaron un op-ed en el Finacial Times la semana antes del referedum pidiendo el voto por la permanencia.
  21. ¿Han pensado en hablar con Escocia y Gales? Igual lo que podrían hacer es expulsar a Inglaterra del Reino Unido y no tendrían que salir de la UE nadie que no quiera...
  22. Entre esto y lo de Escocia, lo más lógico sería que diesen marcha atrás al brexit
  23. Siglos de ocupación, una guerra de independencia, décadas de terrorismo...para luego que sean los ingleses quienes les puedan dar la independencia a Irlanda de gratis.
  24. Unos tanto y otros tan poco....
  25. #27 independencia y unificación...
  26. #5 #9 Para que quede más claro, y ya que lo había buscado, esto dice la normativa europea sobre el ingreso en la UE:
    eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV:l14536

    Punto 5: La adhesión debe ser aprobada por unanimidad por el Consejo de la UE y debe recibir la aprobación del Parlamento Europeo. A continuación, cada uno de los países de la UE y el país adherente firmarán el tratado, que ratificarán de conformidad con sus propios procedimientos constitucionales.

    El consejo de la UE tiene un representante de cada país miembro y todos ellos deben aprobar el ingreso de un nuevo país.
  27. #19 Que a pesar de la unión, Inglaterra y Wales tienen un equipo mucho más fuerte para sacarnos de cuartos de la copa del mundo.
  28. #30 con reino unido fuera y el tratado de paz sobre la mesa no se yo si alguien se opondria si los norirlandeses quisieran
  29. #1 Irlanda es un país miembro.

    Catalonia es una comunidad.
  30. #6 adoro los chistes de patatas e Irlanda.
  31. Si la mayoría de la gente de Irlanda del Norte votase alguna vez ser parte de una Irlanda unida, el gobierno del Reino Unido hará honor a su compromiso de facilitar que eso ocurra.

    Y aquí amenazando con vetar el ingreso de Cataluña, o sacando a pasear los tanques el artículo 155.
  32. #22 Claro, son tan retarded que han estado dominando el mundo durante siglos, no han sido invadidos en ninguna de las 2 guerras mundiales, tienen un 3% de paro y nos dan de ostias en casi todos los indicadores.
    Yo tambien quiero ser igual de retarded.
  33. #1 ¿Y como evadirían impuestos ciertos youtubers? ¿Es que no piensas en ellos? :troll:
  34. #13 Coño, por fin alguien con sentido común
  35. Los británicos. En cien años van a quedar de imperio mundial a media isla Europea y unas pocas manchas en algún que otro océano.
    Digno de estudiar...
  36. Ahjajajjajaj los Catalanes sólo podrían mantenerse en la UE si se llamasen "Españoles del Noreste"

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  37. #25 Tan simple y tan lógico. Pero a la vez tan absurdo e hilarante.
  38. #37 Hasta Trafalgar España les daba hasta en el carné de identidad, y dominaba más el mundo que los británicos.

    Son una puta isla al otro extremo del continente, no es jodido ni nada invadirles.

    3% de paro gracias al mercado libre que les daba formar parte deEuropa...

    ... y votan irse de Europa, sí, son retarded.

    No queda ya nada de ese "Imperio"
  39. Uk es un pais que da lecciones de democracia
  40. #1 Siempre puede unirse a España después de la independencia para seguir en la UE :shit:
  41. #33 O mejor aun, Cataluña es más que un club
  42. #6 Yo trabajo en Irlanda, en el trabajo ha salido un par de veces el tema de la reunificacion y la mayoria lo tiene muy claro: primero que arreglen su economia y despues ya veremos.
  43. Que obsesionados están los nacionalistas españolistos con Catalunya eh? Ya no hay las risitas de otros años, estáis muy cagadito de ahí vuestros comentarios cada días más y más estúpidos. Os habéis dejado el de los 18 meses para tener el combo completo. Menos mal que nos montáis estos circos para reírnos, que haríamos sin vosotros xD xD xD
  44. Pues que se unan los irish y los escoceses en la confederación gaelica y fuera, ya ves que problema
  45. #46 que manden a Messi a las negociaciones
  46. #33 De ciudadanos europeos.
  47. #34 ahí va este, un irlandés con una patata atada a la muñeca comenta a otro que tenía una cita en el medico a las 9 de la mañana .
    Sorprendido, el amigo pregunta por la patata, a lo que el irlandés contesta: " my wife told me that I must get a potato clock "

    ( n.d.t. juego de palabras con get up at eight o'clock)
  48. #33 irlanda querra reunificarse con irlanda del norte??? No se, igual pasan.
  49. #25 Pues a alguien podrá parecerle un chiste, pero a mí me parece una idea brillante. Es más, creo que es el camino a seguir.
  50. #12 Irlanda del norte es el único lugar de europa en el que he visto barrios enteros de blancos en plan zanahorio pobres (habra más pero por lo que he visitado por el momento). Por lo que dices no me extrañaría que fuese verdad.
  51. #25 Gales voto a favor del Brexit :palm:
  52. #53 sí, desdde siempre , siguiente pregunta{grin}
  53. #1 Que se unan a Malta, territorio histórico de la Corona de Aragón.
  54. #57 Cierto, ahí me he ido
  55. #59 Que eso no existió! Solo estaba el condado de Barcelona :troll:
  56. #36 No haberlo votado.
  57. #19 sus declaraciones estan en #4
  58. #25 Yo siempre he pensado que es la idea más simple y mejor. Que abandone el R.U. quien no quiera la U.E.
  59. #30 Y esa es la razón de porque Turquía nunca será de la U.E.
  60. #50 sí, que lo manden a la messi de negociaciones :troll:
  61. #16 Imagino que esperan librarse de Irlanda del Norte y el pozo de gastos que representa, que tendrían que sustentar solos entre Inglaterra y Gales si Escocia dice que se va.
  62. #36 No entiendo porque hacer a su nombre Reino Unido que irlanda se convierta en República separada, ellos sabrán
  63. #40 España va ser bastante lo mismo, ha pasado con todos los imperios de la historia formación-expansión-decadencia-desparición
  64. Si, si al fin al cabo, en Irlanda del Norte todos son unionistas: unos unionistas británicos, otros unionistas irlandeses.
  65. #70 España se queda como estaba. Ni se va de la UE. Está el reino Unido muy desunido.
  66. #32 Es que no estaría entrando Irlanda del Norte en la UE, se estaría uniendo a un país que ya está dentro. Que no es lo mismo. ¿Quiere Cataluña pasar de la soberanía española a la francesa? Ese es el cambio que dicen para el Ulster.
  67. #44 Solo cuando nos gusta la decisión democrática que adoptan. ¿O me vas a recordar también el nivel de representatividad del parlamento británico?
  68. Esto es obvio, Irlanda está en la UE, si se une, como debería hacer, será parte de Irlanda y por tanto, de la UE. Escocia no se uniría a otro país, sería un país independiente.
  69. #6 Pues mira, yo vivo en Irlanda, y hay varios motivos. Para empezar, no gusta la gente del norte, son bastante prepotentes y gilipollas en general, y hay mucha gente viviendo del cuento, vamos, del estado, por lo tanto, piensan que va a suponer una carga económica además de un posible conflicto armado, pues si se uniera, va a haber mucha gente que no va a estar de acuerdo y se puede liar parda.
  70. #47 ya somos dos. Exactamente, no les hace mucha gracia aquí la reunificación.
  71. #25 Gales votó el si al Brexit, igual que inglaterra. En irlanda del norte y Escocia, votaron quedarse en la UE.
  72. #58 No desde que renunciaron a esa peticion en los acuerdos del Good Friday

    en.wikipedia.org/wiki/Good_Friday_Agreement#Status_of_Northern_Ireland

    Y por aqui las cosas no estan como para tirar andar unificando. N.I. es una patata caliente y estan a tirarsela los unos a los otros. No negare que en ambos lados de la frontera hay quienes quieren una Irlanda unificada. Pero se ve con mas temor que otra cosa.
  73. #80 el sarcasmo lo había pillado, además, con el tema de las patatas, hay muchos chistes en Irlanda.
  74. #73 en ambos casos se requiere la aprobación de los países miembros, imagino que sería más fácil que entrar desde 0, pero sigue necesitando que se apruebe
  75. #50 o a su padre xD
  76. #83 o al padre de Neymar ...  media
  77. #76 xD Eso es exactamente lo mismo que piensan los franceses de sus vecinos sur de francia (iparralde y marsella) cambiando lo del conflicto armado por el miedo al terrorismo y la delincuencia que según ellos sólo pasa en el sur profundo.

    De Alemania no conozco mucho pero tengo entendido que sigue habiendo una brecha bastante importante entre alemania del este y del oeste.

    El próximo caso similar es Corea por cierto si algún día cae la dictadura o si esta última decide cumplir sus promesas de conseguir de nuevo la unión mediante la fuerza

    CC/ #13
  78. #37 Es una cuestión de escrúpulos, Inglaterra ha saqueado y esclavizado en los últimos siglos más que Mongolia, USA y España por comparar con otros imperios
  79. #25 Ya lo comenté yo en el notamé hace tiempo, dejar de Ser UK y que sea sólo Gran Bretaña la que abandone
  80. Solución: que Escocia se una a Irlanda.
  81. #72 tenía muchas cosas mas antes
comentarios cerrados

menéame