Actualidad y sociedad
494 meneos
4903 clics
Italia no tiene la tasa de letalidad al 10%. Lo que tiene son 500.000 infectados

Italia no tiene la tasa de letalidad al 10%. Lo que tiene son 500.000 infectados

La tasa de letalidad del coronavirus en Italia ha ido aumentando sostenidamente desde que inició la epidemia y ya oscila en torno al 10%, un dato que tiene a la población sin aliento y a los científicos perplejos. De ser correcta, la cifra significaría que de cada diez personas que enferman de Covid-19, una acaba falleciendo. Esto ubica a Italia líder en un macabro 'ranking' en el que España la sigue de cerca (con 7,2%), con China en posiciones centrales (4%) y países como Alemania, a la cola (0,5%).

| etiquetas: letalidad , mortalidad , tasa , italia , españa , 10%
237 257 2 K 369
237 257 2 K 369
123»
  1. #186 Si, y le das lametones a la pantalla para que te analice las saliva.
  2. #199 test mi hija es preferente en segundo grado porque esta en un centro concertado, le han dicho que la avisarán pero todavía nada
  3. #62 eso que estás diciendo es matar gente.

    Cualquier modelo epidemiológico te muestra que bajando el r0, una gran parte de los infectables no contraerán nunca la enfermedad. Dentro de ese grupo, existirá un porcentaje de personas que hubiesen muerto si se hubieran contagiado.
  4. Bueno pues posiblemente ya estés vacunado
  5. #1 Yo haria a la inversa, conociendo la letalidad del virus, aplicar el mismo porcentaje de muertos y sabriamos aproximademante el numero de infectados
  6. #122 Que la gente se quede en su casa y que los que tengan que trabajar extremen precauciones. Así se evitarán muchas muertes ya que el sistema sanitario está colapsado ¿ Cuántas camas UCI hay libres? ¿ Qué pasaría si la gente lo siguiera viendo como una tontería?
  7. #36 #145 Se ve que en otros países hay vida inteligente. Test a cada ciudadano. En cuarentena los contagiados, tengan sintomas o no. El resto a currar y a gastar dinero, que esto tiene que tirar palante.
  8. La pregunta sería ¿cuándo hacer los test? Cuando la gente tosa, tenga dolor de cabeza o garganta o cuando tenga fiebre. Supongo que cuando tengas insuficiencia respiratoria ya es seguro que hay que hacerlo.
  9. #174Deberia haber multiplicado la poblacion por 4 en un solo año.

    Incluso más, porque la gente mayor tiende a mudarse menos de pueblo
  10. #8 #12 no son buenas pero es que casi que ni son noticias, pues que hay muchos más infectados que los actualmente confirmados ya se sabía: no se está analizando a asintomáticos ni a leves en confinamiento domiciliario. La letalidad tiene que andar en una franja del 0'5-2 %:

    - la gripe actual, con vacunas y tal, tiene una letalidad estimada anual de un 0'15 %
    - la gripe de 1918 tuvo una letalidad del 2 %

    Excluyendo India y China hay unos 4500 millones de habitantes. Si se infectase 1/5 de la población (900 millones) y la letalidad fuese del 0'5-2 %, estaríamos hablando de entre 4'5 y 18 millones de muertos en todo el mundo, entre 45 000 y 180 000 en España :-S
  11. #164 tu eres test positivo asintomático?
  12. #195 hombre, si me lo dices así, tendré que revisar mis fuentes. Me alegraría que fuera así, por supuesto.
  13. #207 Llevo leyendo tu comentario original un rato, en bucle. Y no acabo de pillar tu ironia, lo siento.
    ¿Podrías explicarmelo un poco?
    Debo ser yo, ya te lo anticipo, pero es que no lo pillo.
  14. #1 Este artículo está basado en las presunciones de un instituto. En el caso de Surcorea (Donde se sabe la cantidad exacta de casos) la letalidad es del 1.5% en línea con lo ocurrido con el Diamond Princess. (1.4% y contando) Pero hablamos de dos situaciones en donde no hay desbordamiento de sistemas sanitarios. Si eso sucede la tasa de fatalidades crecerá por falta de ventiladores e insumos y las cuarentenas de los sanitarios que presionarán al alza la cantidad de decesos. Y en algunos casos crecerá más aún porque según las costumbres o cultura, se vive cerca de los abuelos o por la población envejecida etc. Dicho esto es claro que Alemania está blanqueando los números para no asustar a "los mercados". Y es claro que la letalidad del virus puede llegar a ser muy superior al 1.5% cuando no hay atención médica disponible o es inadecuada o ruinosa. Pero es sólo una humilde opinión.
  15. #167 Sí, pero solo en casos que tienen síntomas, a los cuáles sí se les aplica la prueba.
  16. #71 #105 #60 Gracias por las respuestas. Lo entiendo en el caso de que exista vacuna, pero en este caso oigo a la gente hablar de ello y no entiendo en qué ayudaría exactamente dejar a todo el mundo pillarlo a lo loco. Si lo ha pillado un porcentaje relativamente pequeño de la población (que sepamos) y se están muriendo a miles... si infecta al 70% de la población la cifra subiría a millones fácilmente. No veo cómo puede funcionar en ese caso la inmunidad de grupo.
  17. #218 no digo que vaya servir de nada, más bien digo que hasta que no ocurra, bien por vacuna, bien porque todos se infectan, la pandemia no va a parar.

    Para cortar su propagación de otra forma habría que prohibir salir al súper y a absolutamente todo, y testear a todos los que presten servicios básicos. Y mantenerlo durante un mes al menos. Y eso es imposible a día de hoy en España. Además de que después deberíamos aislarnos del mundo hasta que haya vacuna.
123»
comentarios cerrados

menéame