Actualidad y sociedad
17 meneos
23 clics

"Ja sóc aquí": hoy se cumplen 40 años desde el restablecimiento de la Generalitat

"La Generalidad de Cataluña es una institución secular, en la que el pueblo catalán ha visto el símbolo y el reconocimiento de su personalidad histórica, dentro de la unidad de España". Así comienza el real decreto ley del 29 de septiembre de 1977 con el que se restableció la Generalitat de Cataluña tras la dictadura franquista. Aunque cuando se aprobó el texto todavía quedaban 24 días para que Josep Tarradellas volviese del exilio, la ratificación del mismo supuso el primer gran paso de cara al Estatuto de autonomía de 1979.

| etiquetas: tarradellas , generalitat
  1. Ni Nostradamus: La carta de Josep Terradellas al director de la Vanguardia 16/4/81

    Si se ha llegado a esta situación es debido, a mi entender, simplemente a un pensamiento y actitud que empezó el mismo día que tomó posesión del cargo el actual President de la Generalitat, y como era natural, los resultados habían de ser los que ahora sufrimos. (…)

    Están utilizando un truco muy conocido y muy desacreditado, es decir, el de convertirse en el perseguido, en la víctima; y así hemos podido leer en ciertas declaraciones que España nos persigue, que nos boicotea, que nos recorta en Estatuto, que nos desprecia, que se deja llevar por antipatías hacia nosotros (…) Es decir, según ellos se hace una política contra Cataluña, olvidando que fueron ellos los que para ocultar su incapacidad política y la falta de ambición por hacer las cosas bien (…) empezaron una acción que solamente nos podía llevar a la situación en que ahora nos hallamos.
  2. Se habla mucho de que la Generalitat existe desde hace siglos. Lo que no se dice es que era la Generalitat antiguamente. La Generalitat es heredera de las cortes Catalanes, donde se reunían los nobles de la zona. Igual que también existieron Cortes de Castilla o Cortes en Leon. Pero hasta la 2ª republica no fue una cámara moderna de representantes, elegida por el pueblo.
  3. #1 Es decir lo mismo que los los musulmanes en Europa. Nos dan penica, asi que no los castigamos cuando toca hacerlo. Al final se nos suben a las barbas. El sindrome de la abuela cariñosa y el caniche malaspulgas.
  4. #2 Has descubierto el Mediterráneo. Pues claro que los estamentos medievales poco tienen que ver con los modernos, hijos de la Revolución Francesa (que por algo no se llama "transición francesa"). De todas formas, en las cortes medievales españolas no estaban representadas sólo la nobleza, sino que estaban los tres brazos de la sociedad medieval: la nobleza, el clero y los ciudadanos (que no debe confundirse con el concepto actual, ya que sólo eran representantes de las ciudades y villas reales). A diferencia de las cortes castellanas, que sólo eran consultivas, las diferentes cortes de la.Corona de Aragón (aragonesas, catalanas, mallorquinas y valencianas) eran legislativas.
  5. #2 las cortes de león tenian representación del pueblo

    EDIT:
    www.diariodeleon.es/noticias/cultura/la-unesco-reconoce-a-leon-como-cu
comentarios cerrados

menéame