Actualidad y sociedad
316 meneos
1125 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Japón no tendrá una emperatriz: el gobierno rechaza incluir a las mujeres en la línea de sucesión

Japón no tendrá una emperatriz: el gobierno rechaza incluir a las mujeres en la línea de sucesión

La actual ley determina que solo pueden subir al trono los descendientes varones del emperador. Las princesas están excluidas de la línea de sucesión y además pierden su estatus si se casan fuera de la familia imperial, por lo que también quedan excluidos de la sucesión sus hijos independientemente de que nazcan hombres. El nuevo emperador ha tenido solo una hija, por lo que a su muerte será su hermano Fumihito quien sea emperador. Si Hisahito, hijo de Fumihito, no tiene hijos varones, cabe la posibilidad de que la familia imperial se extinga.

| etiquetas: japón , realeza , emperador , emperatriz
120 196 17 K 360
120 196 17 K 360
Comentarios destacados:                    
#14 #6 Nos asombramos pero aquí no tenemos de reina a Elena...

Bueno, que el mayor es Albert o a saber.
  1. Pues menudo marrón se ahorra la futurible, total va a vivir como una reina igualmente…
  2. Crusader Kings versión Japonesa
  3. Viva la republica
  4. Normal las mujeres no están a la altura de ser emperador de Japón, menstruan, no tienen pene y esas cosas.

    Pero que no tengan miedo, se cómo evitar que se extinga la línea de sucesión. Hay que torear a la familia imperial japonesa.

    Y para hacerlo todo más jodido, ahora es cuando la película de Rovira se convierte en premonitoria.
  5. Japón y esas cosas tan modernas que tiene.
  6. #3 si te pillas a los vascos el modo de gobierno permite heredar a las mujeres por defecto
  7. Los wokes.
  8. Les llevamos... Ah, no.
  9. Si no hay candidatos varones acabarán claudicando
  10. Ya podíamos haber tenido nosotros esa suerte.
  11. #6 Luego rezamos los españoles como machistas, como si no tuvieran el resto de países más o menos el mismo molde. Las diferencias son económicas, de países donde las mujeres tienen más libertad económica, pero en términos machistas la historia es la misma en cada país, desde los países nórdicos hasta la Antártida.
  12. #6 Nos asombramos pero aquí no tenemos de reina a Elena...

    Bueno, que el mayor es Albert o a saber.
  13. #1 seguro que tiene mas posibilidades de acabar de emperador que ninguna de las mujeres que salen en la foto.

    (y si, es como para comerselo de lo bonito que es)
  14. Que raro siempre oí por aquí que la brecha de genero y los techos cristal no existían ya en el primer mundo...
  15. #15 #1 Tampoco tiene posibilidades: se llama Yuri y es hembra.  media
  16. Tienen como único trabajo dedicarse a producir herederos y ni para eso valen
  17. es normal que algo tan anacronico como una jefatura de estado heredada por linea de sangre, ya sea un imperio, reino, principado... tenga reglas igual de anacronicas. Es normal.
    Modernizar la monarquia o emperadores... es como poner equipo de sonido y unas llantas chulas al carro que usaba mi abuelo con su burro para ir a la huerta.
  18. #1 Ese será el sucesor.
  19. ...no hay mal que por bien no venga.

    eah.
  20. Pues mejor que aquí, Felipe sin hermanos ni hijos, sería el último con esa norma.
  21. #15 en España lo hicimos todavía peor
  22. Me parece bien todo correcto. No hay cosa peor que adaptar costumbres antiguas a tiempos modernos
  23. #20 siempre hay uno si se quiere que el sistema continúe.
  24. #5 en España fuimos todavía más cutres, hasta que no vimos que el rey no iba a tener crío no decidimos cambiar el tema, pero no lo cambiamos mucho no vaya a pillarnos una infanta fea como reina
  25. #14 jaja es que justamente aquí demostramos que era un estamento machista, pero sobre todo antes muerta que fea
  26. #16 japón ese fiel reflejo de la sociedad occidental, especialmente de la española xD
  27. Japón tiene muchísimas cosas buenas y dignas de admirar y repetir, pero ésta sin duda no es una de ellas. Es un país muy reacio a alterar sus tradiciones y esta no iba a ser menos.
  28. #13 No estoy nada de acuerdo. Las diferencias van mucho más de lo económico. Es algo cultural y social. La falta de integración de la mujer en muchos papeles de hombres (y viceversa) también es machismo cuando la propia sociedad los fomenta y castiga al disidente. Y en Japón eso se da muchísimo más que aquí. Es un país muy de roles predefinidos (y no solo para hombre/mujer) y pocos se salen de esos papeles prefijados.
  29. Pues no está mal, si tienen suerte acaban con la monarquía sin necesidad de referéndums, revoluciones, ni historias, todo por la vía tradicional.
  30. Japón puede parecer muy chulo. Pero una mujer tiene mas posibilidades de tener vida profesional en Irán.

    La mujer deja de trabajar tal como se casa casi siempre. La presencia de mujeres en altos cargos o en política es casi nula. Y no necesitan leyes machistas. Tienen tan arraigada la tradición que simplemente se acepta aunque no haya ninguna legislación que lo sustente.


    Solo hay que ver las series de mamga japones. La madre de Nobita o shin chan son amas de casa y si el suegro las visita se levantan a las 6 de la mañana para cocinar manjares y tener su aprobación. Los geberis estan definidos.

    En este contexto es normal que haya ley salica. Por cierto un apunte: el partido actual del gobierno ha gobernado en 51 de los últimos 55 años.
  31. #32 la monarquía alli tiene una aprobación del 90%


    Difícil lo veo... A ver que ha gobernado el mismo partido en 51 de los últimos 55 años, que es el tiempo de existencia de dicho partido. Los japoneses no son mucho de cambios....
  32. #34 Lo digo porque, según la noticia (que no sé hasta que punto es verídico), si el heredero no tiene hijos varones, que no es que sea algo tan difícil, se extingue la familia imperial, por lo visto no hay muchos descendientes ya de dónde tirar.
  33. #24 xD

    Urraca I: Primera reina. Hace 1000 años.

    Japón: 2021...
  34. #35 entre las opciones que se barajan antes de que naciera el actual heredero estaba familiares lejanos. Incluso se le sugirió en su dia al actual emperador buscarse una concubina.


    Son el colmo de la prigresía por esos lares. Pero seguirá habiendo emperador eso seguro

    Ten en cuenta que alli es una figura religiosa entre otras cosas
  35. #5 *la basura de película de Rovira
  36. Si Hisahito, hijo de Fumihito, no tiene hijos varones, cabe la posibilidad de que la familia imperial se extinga.

    Probablemene tras este evento no se producira el fin del mundo. Lo mejor que podria ocurrir.
  37. Un país serio.
  38. #14 Estamos en desventaja, aquí la mujer sí que podría heredar el trono.

    En cambio en Japón al menos tienen la posibilidad de que la familia real de extinga! República!!! :-O

    Qué catetos somos como sociedad: no ponemos la vacuna pero nos drogamos con cualquier mierda que vendan en la calle, le rezamos a seres invisibles y mantenemos tradiciones absurdas como las monarquías.
  39. #24 no me digas, joplis
  40. #14 casi mejor...
  41. #5 Superlopez??? o_o Estoy deseando ver como vuelan haciendo cuernos :-D
  42. #27 ¿ Conoces poco de la historia de España, no? Échale un vistazo al tema "Carlismo" y a una cosa llamada "Pragmática Sanción", que luego provocó varias guerras civiles para acabar reinando una mujer, la reina Isabel. Y tras dos reyes bastante fugaces, una república también muy fugaz y 40 años de dictadura, con un rey joven por entonces y un sucesor que era un niño, tampoco es que fuera muy urgente.

    Y cuando se hizo hace poco, no fue ni noticia en portada de medios ni periódicos.

    Siempre criticando lo nuestro, vaya puta manía...
  43. Cuando los que toman decisiones suelen tener de 60 años para arriba (como sus votantes, todo sea dicho), las cosas cambiar muy poco. Hace unas semanas un antiguo exministro ya dijo que "las mujeres ni deberían acudir a las reuniones (de la organización de los juegos olímpicos), porque hablan demasiado". Con gente así en el poder... no me esperaba otra cosa, la verdad.
  44. Oye, pues qué suerte, tradición extinguida de un plumazo.
  45. #12 hace muchos años estaría extinta.
  46. #14 Es una injusticia lo de Elena, Froilan debería ser el principe heredero, eso provocaría el colapso de la Monarquía y si no al menos daría para infinidad de memes y chistes.
  47. #41 Con Elena de reina, Marichalar de consorte y Froilan de heredero me da que ya tendríamos republica.
  48. #19 lo peor es que eso del carro lo he visto xD
  49. #5 Lo de que los japoneses tengan pene también está por ver :troll:
  50. Japón, ese país fascista, misógino, xenófobo y cabrón que le cae bien a todo el mundo.
  51. #36 del Reino de Zamora :-)
  52. #1 es un perrhito
  53. #36 Japón tuvo emperatrices. La primera, Himiko en el año 175. Y hubo algunas más después de ella.
    Lo que pasa que en el siglo 8, hubo una emperatriz, Kôken, que se dice que se volvió loca de amor por un monje y le dio demasiado poder. Y desde entonces se consideró que las mujeres no eran de fiar, porque se enamoraban y pasaban cosas malas.
  54. #54 todo lo que tu quieras y más, pero la calidad de vida que he ganado comparado cundo vivía en España no tiene precio, prefiero que me traten como un sucio gaijin toda mi vida y tener mi salario de 100k anuales que volver a España y cobrar unos miseros 25k por el mismo trabajo, ya sin contar la delincuencia, ciudades limpias, ruidos d en la calle/vecinos… que si que muy fascista y machista pero se vive de puta madre no cambio yo todo el racismo que sufro diariamente por la tortura que era vivir en una Barcelona infecta llena de delincuentes, borrachos y un largo etc… espero que te aproveche su superioridad moral mientras yo mi veranito con vistas al Fuji.
  55. #11 lo malo de los reinos cátaros es el agua, que si van mucho a la fuente se rompen
  56. #45 es que no se hizo, en España hereda el promfénito varón pero puede heredar una mujer. Como hay dos niñas pues no hizo falta tocarlo, por aquello de que si tocas eso a lo mejor a alguien se le ocurre proponer quitar la monarquía
  57. #55 Esa era la infanta.
    Urraca I fue su sobrina, hija de Alfonso VI y reinó entre 1109 y 1126.
    Probablemente su tía fue un referente para ella a la hora de gobernar.
  58. #58 prefiero que me traten como un sucio gaijin toda mi vida y tener mi salario de 100k anuales

    Aja, pues miraré como te prostituyes desde lo alto de mi superioridad moral para evitar que me alcancen los delincuentes, los borrachos y un largo etc.
  59. #31 Sí, pero al final el sistema económico es lo que diferencia a la hora de tener servicios sociales que son los que suelen mantener a las mujres en casa cuando no existen, como guarderías, centros de mayores y educación gratuita.
  60. #62 que prostituir? trabajo desde mi casa y con el horario que me sale del chorro, y a lo de sucio gaijin me referia que la gente se crea que hay un racismo extremo en japon pero la realidad es que en España aunque no de forma oficial el racismo supura por los poros de todos los españoles muy españoles y a diferencia de Japón en España si se comenten actos racistas, en Japón por la calle como mucho alguien te mira y ya
  61. #57 Además llevaba minifalda
  62. #45 como? Yo hablo de la época presente y tú del caraísmo? Tócate los egg
  63. #13 Que España sea un país machista no tiene nada que ver con que otros países sean más machistas aún
  64. #13 en mi humilde opinión la sociedad española en general es bastante abierta y tolerante.
    Lamentablemente llevamos a cuestas remoras como la monarquía, la Iglesia y determinadas sectas católicas que siguen haciendo proselitismo del machismo.
  65. #36 ¿ Has leído la Constitución Española en vigor?

    Pues ahí lo explica claramente.
  66. Japón es ese país super moderno y avanzado??? :roll:
  67. #16 Emperatrices y monarcas , claros símbolos del primer mundo
  68. #36 Vaya nombre. Me imagino tenerla de esposa :'(

    PD: gracias por el dato
  69. Honorables retrógrados.
  70. #14 con Ceuta y Melilla, no aplicaría para emperatriz?

    La verdad no entiendo que les sigan llamando emperadores allá
  71. Pues como aquí!!
    Froilan al poder!!! :troll: :troll: :troll:
  72. Para algo tan arbitrario como una jefatura de estado que se hereda por línea de sangre, que excluyan a las mujeres me parece anecdótico.
  73. #59 y encima si es agua metalica...
  74. #61 Pero dejad de hacer spoilers que estoy viendo El Cid!
  75. El emperador de Japón es además (y sobretodo) una suerte de "Papa" del shintoismo.
    No veo a nadie reclamar que el proximo Papa (o Mama) sea mujer.
  76. Pero limpian los vestuarios después de un partido de fútbol, siguen siendo mejores que nosotros. ¡Punto!
  77. Si el gobierno rechaza a las mujeres, la mujeres rechazamos el gobierno. A ver quien cae primero.
  78. #50 Conociendo a los monárquicos y la derecha de estos lares, tendríamos como única prensa el hola con continuos monográficos de lo maravillosa que es la familia real, lo preparado del príncipe, lo amante de la cultura de la reina.


    Y es sarcasmo, pero hablo bastante en serio. La familia de Helena es EXACTA a la del emérito: uno es alcohólico y el otro cocainómano, la Sofía tiene un claro retraso aunque menos evidente que su hija, y tanto Froilan como Felipe son doña niños pijos consentidos con la personalidad de una alpargata.

    Solo que la emérita ha tenido toda la maquinaria de marketing del papel couche a su servicio, y con Helena... Mejor no sacarla mucho a pasear.
  79. #33 A ver, Japón es un país con una gran mentalidad machista, pero compararla con Irán es pasarse tres pueblos. Más bien la comparación sería con una España de los 70-80.

    Poner como modelo un par de mangas es tan cierto como describir la sociedad española a través de "Verano Azul" o Turquía por las series de drama turco.

    Todas las mujeres que conozco en Japón, y tengo bastantes amistades son profesionales y todas trabajan. De hecho dos de ellas tienen sus propias empresas, otra es bailarina profesional, coreógrafa y profesora desde hace años, otra tiene un centro de estética y el resto trabaja en varias profesiones: diseño gráfico, administración, etc. Es decir, tienen su proyección profesional y si vida propia ya que entre ellas hay algunas casadas, otras (las más) solteras por decisión propia y varias divorciadas.... Y tienen su casa, su vida, su profesión.... Y hacen su vida y desarrollan su profesión.

    Si es cierto que hay un techo de cristal bastante duro y más bajo que en España, pero incluso cuando yo empecé a trabajar hace más de 30 años, la posición de la mujer en la empresa era testimonial, como mucho de encargada y poco más.... Pero unos años antes, cuando yo era chaval mi madre no podía tener cuenta corriente propia y en cualquier trámite necesitaba la firma de mi padre o un representante legal ya que como mujer, no tenía responsabilidad.

    Así que cada cosa en su lugar concreto. Japón es un país que tiene sus problemas y sus taras sociales. Se puede describir como una sociedad tendente a tradicional y con unos items sociales que a nosotros nos parecen chocantes, más que nada por que pensamos que somos el ombligo del mundo. Como decía una amiga que trabaja allí, "somos diferentes en lo idéntico"... En todo caso la mentalidad japonesa es la normal asiática; de hecho es recomendable conocer otros países asiáticos (tradiciones, religión, sociedad, historia y sobre todo filosofía) antes de hacer ciertas descripciones y afirmaciones, basadas en ver algún anime, un par de callejeros viajeros y dos programas de "qué raro es Japón".... pero vamos... Decir que es como Irán es no conocer ni Irán ni Japón.
  80. #79 Bueno, el.emperador es considerado "aquel que camina con los espíritus (kami)". Viene a ser designado como una figura sagrada, pero no es una figura integrada dentro del corpus religioso sintoísta.
  81. #52 los penes están sobrevalorados
  82. #83 no lo co.paro con iran en todos los ambitos.

    Hago un simil de las contradicciones. En Irán las mujeres trabajan mayoritariamente fuera de casa y hay mayoría con estudios superiores que ejercen desde abogadas a médicos. Y con una legislación tremenda machista en contra. On todo la mujer irani lucha por una carrera profesional independiente. Hay mujeres en casi todos los ambitos profesionales. En japon la presencia es residual y muy inferior a la irani....

    japon no tiene ninguna ley machista. Lo unico que impide a la muer no tener uba carrera profesional es la tradición

    No se si ves a donde quiero llegar. Es mas complicado pelear contra la tradición qur contra las leyes

    Tengo familia política japonesa por cierto. He hablado del anime porqie todo el mundo lo ve pero es que ademas he hecho viajes de patinaje artistico y hablo con japoneses. las mujeres dejan de trabajar cuando se casa porqie es lo tradicional. No hay nada mas.
  83. #14 lo han cambiado
  84. #14 Fue el propio campetxano el que quiso que se pusiera ese artículo en la constitución. Sabía que con Elena de heredera la monarquía no iba a durar mucho, pero una monarquía "democrática" no se puede saltar a alguien así como así. Así que se saltaron a la una y por si acaso a la otra xD
  85. #85 Hombre, tienen multitud de usos, no sé... Peor es un sobaco, por ejemplo.
comentarios cerrados

menéame