Actualidad y sociedad
478 meneos
1523 clics

En Japón, una pareja se disculpa ante su empresa por ignorar el turno de embarazo que se le había asignado [ENG]

Una trabajadora japonesa fue amonestada por su jefe por "romper las reglas de forma egoísta", después de haberse quedado embarazada antes de su "turno". La mujer trabajaba en una guardería privada en Aichi, cuando se quedó embarazada en un momento que no correspondía con los "turnos" decididos por el director del centro, en una lista que decidía cuándo las empleadas tenían permitido casarse y tener hijos.

| etiquetas: japón , embarazo , empresa , conciliación laboral
160 318 4 K 320
160 318 4 K 320
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 la gente (alguna) se cree que el problema del envejecimiento de Japón es porque los jóvenes no quieren tener hijos, pero es que el propio sistema está diseñado para no poder tenerlos, como el nuestro, pero dos veces mas
«12
  1. Si en el convenio dice mamada, dice mamada
  2. ¿Turnos para quedarse embarazada? Luego les extrañará que sean de los países con la población más envejecida. Haberle dicho al jefe: Pues la jubilación no te la van a pagar los tamagotchis! ¬¬
  3. Cada cultura es un mundo... pero quizas allí te dan permiso para tener hijos y así no sale perdiendo la empresa...
  4. #2 la gente (alguna) se cree que el problema del envejecimiento de Japón es porque los jóvenes no quieren tener hijos, pero es que el propio sistema está diseñado para no poder tenerlos, como el nuestro, pero dos veces mas
  5. #1 Es lo que hay.
  6. #6 menos da una paja
  7. #1 son las reglas, yo nos las he escrito...

    o si?
  8. #8 Lo discutimos cuando quieras pero primero acabate la comida, hay gente que no tiene nada que llevarse a la boca y tu aqui quejandote de vicio.
  9. Nos llevan años de ventaja..... :palm:
  10. Que salvajismo , si la solución era matar al niño y que siga corriendo el turno. :troll:
  11. Curiosa sociedad. Y sin embargo existen en Japón los "asistentes sexuales" para minusválidos. Se le da importancia al bienestar personal de los minusválidos (cosa extraordinariamente positiva), pero la empresa y la sociedad están por encima de todo.
  12. "Señores, despidamos con un fuerte apluso a vuestro compañero Yamamoto, que hoy le toca follar".
  13. Tal vez este sistema japonés nos parece un abuso, pero allí al menos hay un turno en el que sí puedes tener hijos. En España, si una mujer se queda embarazada, en muchas empresas directamente es despedida. O peor aun: en muchos sitios prefieren no contratar a mujeres por si en el futuro se quedan embarazadas.

    Estamos peor que ellos.
  14. Pensaba que Japón era el ejemplo a seguir y que eran avanzados en estos temas.
  15. luego que se suicidan
  16. Japón, ese país donde se veden mas pañales para adultos que para niños.
  17. Que civilizados y organizados son los japoneses.
  18. Si es una cosa hablada entre empleado y empleador y no va contra las leyes, no me parece mal.

    Antes en Japón se contrataban menos mujeres porque muchísimas dejaban de trabajar entorno a los 25 años, cuando se quedaban embarazadas y comenzaban a dedicarse a la casa (y el marido a proveer). Desde la feroz crisis de los '90 muchas parejas han empezado a trabajar ambos y ya no hay esa división de tareas . Así que con los turnos no van retrasando las cosas hasta que ya pasan del tema.

    No me parece ideal, pero tampoco me parece mal.

    He decir que para que veáis otro ejemplo en este tipo de "reglas de empresa" un poco radicales, conozco al menos una en la que no te dejan ir a trabajar en coche o en bici y te obligan a usar transporte público. El motivo es evitar accidentes (y sus bajas).

    Otra, si vas al médico y te dice que tienes un catarro, en cuanto te encuentres mejor puedes ir al curro. Si te dice que es gripe, prohibido pasar por la oficina hasta que te diga. Así no se lo pegas a otros y provocas más bajas y enfermedades. (Y eso a pesar de las máscaras que llevan todos los enfermos/alérgicos/etc).

    Desde aquí imagino que habrá gente que lo vea mal. A mi me parece guay. No hay nada peor que ver entrar al compañero de turno tosiendo y saber que detrás vais tres.
  19. #14 De donde sacas eso de que "muchas empresas" directamente despiden a las embarazadas? Sin un ERE o algo raro de por medio dudo que sea tan facil. Das por hecho tambien que en Japon no hay discriminacion por sexo a la hora de contratar aun usando este sistema (un hombre siempre dara menos problemas a un empresario en este sentido).

    Envidia ninguna de una sociedad que tiene normalizado algo asi.
  20. Mmm... la verdad yo no lo veo mal. Se considera evolución social controlar los impulsos e instintos. Bien implementado este sistema de turnos me parece bien.
  21. #3 Qué pena más grande. Espera, ¿en España no paga la SS de una baja el estado y no la empresa o cómo iba eso?
  22. #16 Claro, porque las únicas opciones que debería haber son: esperar a los 40, que tu jefe decida cuándo te toca y no tenerlos. Lo de que cada uno los tenga cuando uno quiera no lo has contemplado, ¿verdad?
  23. #14 si una empresa te despide por quedarte embarazada les denuncias y ganas seguro. Allí no, hay turnos.
  24. #20 Si es una cosa hablada entre empleado y empleador y no va contra las leyes, no me parece mal. <--Al final algunos lo del convenio de coña que habla #1 os lo termináis creyendo. Pero hombre, ¿tú y los derechos humanos cuándo os vais a conocer?

    No me parece ideal, pero tampoco me parece mal. <-- Pues claro que está mal, joder. ¿No ves que es el síntoma de una sociedad muy enferma? ¿No entiendes que la libertad de tener hijos cuando tú quieras está por encima del beneficio de la empresa? ¿No entiendes que el estado es el que debe hacerse responsable del crecimiento o la estabilidad del número de habitantes? Son los estados los que tienen el deber de permitir que sus ciudadanos puedan buscar la felicidad. Y eso está claro que en Japón no pasa.
  25. #10 ¿Dónde está la ventaja?
  26. #25 Sigues con la misma falacia de la falsa dicotomía y se te escapan las mejores. Tanta distopía se te ha olvidado cómo debería ser el mundo.
  27. #20 Lo dices en serio??? Yo flipo, desde luego queda claro que hay gente pa to xD
  28. #24 Parece mentira pero es así. Tan sumidos en la dictadura del empleo que hasta parece "bueno" las condiciones de contratación de esta empresa... Gracias por tu comentario, me he ahorrado muchas cosas.
  29. #4 hay un refran que se puede aplicar....cuando entra un televisor( o pantalla de cualquier clase) en el dormitorio... sale la pasion por la ventana.
  30. Con lo que me cuesta a mi cuadrar con mi novia el calendario para sacar 5 dias de vacaciones en Barbate...
  31. #26 y si no te contesta por estarlo? Entonces que haces? Vamos a ser sensatos y dar por hecho que nadie te va a decir que ese es el motivo aunque lo sea
  32. #20 Desde aquí imagino que habrá gente que lo vea mal. A mi me parece guay. No hay nada peor que ver entrar al compañero de turno tosiendo y saber que detrás vais tres.

    El trabajo solo debería poder decirte lo que hacer en horario de trabajo, fuera es otra cosa. Si la sociedad en su conjunto, incluidas empresas no trabajan para ayudar al desarollo normal y libertades de las personas decae en una sociedad enferma y/o esclava.
  33. Nos llevan años de ventaja.
  34. #17 O duermen con muñecas. Allí eres propiedad del Estado.
  35. Es algo incomprensible, al igual que aqui el respeto por los demas o el mobiliario público.
  36. #33 No, hombre, no, has puesto la versión que te ha dado la gana.
  37. #21 embarazada despedida, y conozco a otras 20 más. Yo, al menos, tengo paro. Las hay que fueron obligadas a irse. Esto es España, funcionarios y privilegiados aparte.
  38. #26 después de hablar con 6 abogados, no era tan claro que ganaría el juicio.
  39. En España jamás permitiríamos al jefe entrometerse en las responsabilidades de los cuñados. Aquí son ellos los que deciden cuántos hijos hay que tener, cuándo y cómo hay que educarlos.
  40. #36 Y de hecho te dicen lo que no puedes hacer en horario de trabajo si estás enfermo, ir a trabajar.

    #27 Si va contra los DDHH, ya no es legal, ergo... Simplemente establecen turnos para la conveniencia de empresa y empleados. No les prohíben tener hijos en ningún caso. Insisto, aunque no me parece ideal, tampoco es mal arreglo entre ellos.
    La última vez que un estado se hizo responsable del crecimiento o la estabilidad del número de habitantes conocimos la política del hijo único en China. Recuerdas lo que pasaba con las niñas? ;) No todo es tan simple.

    Dejaos de clichés y tópicos. Que pese a lo que creáis, la gente en Japón no va llorando por las calles con la cara cenicienta y una nube gris sobre la cabeza. Aunque es cierto que tiene bastantes normas sociales (como cada país las suyas) eso no les impide divertirse, tener aspiraciones, individualidad, familias, sueños y todo lo demás. Como aquí pero con los ojos rasgados (y aquí tenemos otras cosas).

    Por cierto, lo de esta empresa es algo particular, a ver si os creéis que es así por norma en todo Japón. Vaya generalización.
  41. #22 Muy bonito, y si cambias de empresa ¿vas al final de la cola?
  42. No sé si flipo más con la noticia o con todos los comentarios a los que les parece normal y hasta bien. Una empresa española hace eso y la hunden por machismo pero claro, Japón es un ejemplo a seguir porque "molan".
  43. #44 No les prohíben tener hijos en ningún caso <-- No, claro, simplemente ejercen presión desde la parte más poderosa, que es la patronal. Yo no te obligo a hacer horas extras, pero si no lo haces voy a humillarte, llamarte egoísta y no esperes que te renueve el contrato. Claro, claro, la patronal no es tan mala ni va en contra de tus derechos como trabajador. Joder con las tragaderas.

    La última vez que un estado se hizo responsable del crecimiento o la estabilidad del número de habitantes conocimos la política del hijo único en China. <-- Pues será más bien la última vez que te informaste tú. Tienes unos cuantos países más en el mundo que también intentan garantizar el derecho a ser padres de sus ciudadanos bastante mejor, como por ejemplo los países nórdicos, pero como es más racional, funciona y es menos sensacionalista, pues no nos informamos, ¿no? No todo es tan simple como acudir a la falsa dicotomía de "o como China o como en Japón" ;) Venga, que podemos subir el nivel de la conversación sin ser ventajistas.

    la gente en Japón no va llorando por las calles con la cara cenicienta y una nube gris sobre la cabeza <-- Y ahora una falacia del hombre de paja. Joder, qué pérdida de tiempo. Venga, hasta otra. A ser feliz en una distopía, que el que no se consuela es porque no quiere.
  44. #42 ¿Los abogados eran de algún sindicato en concreto o ibas por libre?
  45. #35 si estas contratado y justo te despiden cuando te quedas embarazada, aunque ellos digan que ese no es el motivo, puedes denunciarles igual.
  46. #42 tienes razón, además mucha gente se cree que poner una demanda e ir a juicio, es gratis.
    Págate abogado, procurador, etc. Eso sólo para empezar un juicio.
    Luego aunque ganes el juicio esos gastos te los comes.
  47. #42 Eso es realmente extraño, porque si te han despedido por despido objetivo, tienen que demostrar ellos que es procedente, y si estás embarazada y no hay motivos para despido procedente, casi fijo iba a ser despido nulo. ¿Por qué te decían que igual no ganabas, si no es indiscreción?
  48. #41 No digo que no suceda, esta claro que hay por ahi expertos en buscar las cosquillas al trabajador. Aun asi las embarazadas son un colectivo bastante protegido, cuando una empresa decide ir por ese camino sabe que tiene que ir con tiento.
  49. #12 Supongo que para ellos los que somos curiosos somos nosotros.
    Lo que parece ser Japon es una sociedad muy respetuosa con los otros, incluso si son minusvalidos.
  50. #50 Ya te has buscado una excusita para no seguir? Qué poquito aguante.

    Necesitas irte a paises nórdicos cuando aquí mismo tienes ejemplos de una política de conciliación avanzada? Sólo que aquí el estado, como en esos paises nórdicos, no regula el número de hijos que tienes que tener para mantener la población estable. Por eso, con un ejemplo, te he dicho que no es tan simple que el gobierno regule. No hay falsa dicotomía. Porque de hecho, lo de la noticia no es una norma estatal ni nada similar.
    Simplemente sus costumbres son diferentes y llegan a arreglos sociales entre ellos. Esos arreglos tienen que traducirse en medidas políticas, pero las cosas de palacio...

    Por cierto, si te molestases en leerte la noticia, cosa que dudo porque sólo has entrado a criticar comentarios, verías que el tema de la "patronal" tiene que ver pero no tanto como el de los compañeros senior que van antes y quieren usar su turno. Esos son los que ejercen mayor presión. Si no ves más allá de patronal y empresa, es tu problema.

    En cuanto a hombre de paja... Tio, que tus dos comentarios los contienen. Y además bastante burdos. No puedes quejarte del nivel si ya de por si pones el listón bastante bajo.
  51. #15 el país fascista y atrasado no esn España según Menéame y podemos?
  52. #41 Solo tienes que denunciar y declaran el despido nulo.
  53. #2 #49 imaginamos lo que supongo, el convenio tiene premios a quien cumpla los turnos y quien se lo salta le toca sólo las condiciones legales.
  54. #60 No sé cómo será la ley en Japón pero debería ser denunciable por trato discriminatorio.
  55. #60 No es de recibo que una empresa pueda inmiscuirse en la vida privada de un empleado hasta el punto de planificar su vida. Eso solo puede pasar allí, al menos de una forma aceptada por la sociedad.
  56. #14 Madre mía, algunos os lo tenéis que hacer mirar pero muy bien :palm:
  57. #2 se la pagarán roboces de alta tecnología
  58. #15 En algunas cosas puede ser un ejemplo a seguir, pero creo que en la balanza tiene más contras que pros
  59. #56 sobre todo respetuosos con las embarazadas
  60. #61 discriminación es si existe «preferencia» para elegir fecha, que posiblemente pasa pero no es el caso.

    #62 planificar la vida del trabajador no es pasar, por ejemplo en el caso de España de 16 semanas a 24 semanas de permiso de maternidad y primer año de guardería pagada por la empresa.

    No es defender la empresa, si existen los turnos para disfrutar de esas condiciones y esas condiciones solo se pueden ofrecer si se cumplen pues el ambiente puede ser muy raro si alguien se lo salta.
  61. #14 que dices? Despido de embarazada es nulo. Vaya incultura laboral...
  62. #41 invent. Es difícil conocer a 20n embarazadas, mucho más difícil que además sean despedidas
  63. #35 jajajajajaja. Lo siento, un poco de cultura laboral antes de decir burradas
  64. #53 el abogado serán 300-400€ no digas memeces
  65. #64 ¿Y quién dices que va a obligar a los ricos a que SUS robots le paguen un sueldo a los muertos de hambre?
  66. #4 Tenemos la misma tasa de fertilidad de Japón.
  67. #26 Es que no te van a decir que es por eso. No te renuevan y fuera.
  68. #69 #41 ¿Te has parado a pensar que es lógico que un grupo de mujeres de edad idónea para procrear se conozcan?
  69. #71 a ver, cómo te lo explico.
    Un trabajador que va a reclamar una nómina mileurista, 500€ de abogado, más 400 de procurador, más tiempo invertido, más viajes, etc.
    Además por ese precio abogados de bajo perfil.
    Si además no tiene garantía de ganar el juicio.
    Creo que vives en una realidad virtual.
    Esto es mundo real.
  70. #69 que tú no tengas amigos no significa que los demás tampoco.

    Yo conozco a unas cuantas también.
  71. #52 No puden despedirte. Pero pueden no renovarte. Doy fe.
  72. #70 y un poco de salir a la calle y conocer gente fuera de tu culo.
  73. #42 dejales, quieren creer que no son privilegiados para poder pensar que todo lo que tienen es porque molan más que nosotras, o si no tienen nada para poder culparnos.

    No hay peor ciego..
  74. #71 y luego buscas otro trabajo en el sector. No digas gilipolleces.
  75. #76 el chico es tonto y lo demuestra mensaje a mensaje.
  76. #74 al fin alguien que vive en el mundo real. Gracias.
  77. #68 vaya incultura del mundo real tienes..
  78. #45 no todo el mundo se va a molestar en hacer eso sí ni ellos ni los hijos que no tendrían lo van a disfrutar
  79. #49 yo solo he leído uno al que me le parece regular. Bien ninguno.
  80. #56 Creo que no conoces mucho Japón. Es una sociedad que aparenta educación pero tiene valores feudales, les llevamos tres siglos de ventaja, no es un decir, es históricamente así. Mientras en occidente aparecía la ilustración, en Japón todavía estaban en el período feudal.
  81. #84 teniendo en cuenta que me dedico a esto...
  82. #75 claro y 20 despedidas!
  83. #76 900€??? Pero que dices, procurador no hace falta.
  84. #90 El mobbing maternal .
  85. #74 #83 bueno, aunque parezca raro, hay contratos indefinidos por ahí.
  86. #87 Todo eso tiene dimes y diretes. Porque el periodo feudal japonés es más largo, pero no exento de cultura, pensamiento y obras de arte, por ejemplo. Pero el periodo feudal que no es más que un sistema de gobierno y no tiene nada que ver con la educación de su pueblo que es real, terminó con la restauración Meiji hace casi 150 años y mucho ha cambiado desde entonces. De hecho, puestos así, aquí tuvimos un dictadura mientras ellos ya llevaban unas cuantas décadas de democracia y leyes más liberales.

    *Recuerda que la ilustración también trajo el despotismo ilustrado ;)
  87. #95 Para mí España no es precisamente un buen ejemplo no. Es uno de los países más atrasados de Europa y eso contando Rumanía y similares. Eso sería como coger filipinas como ejemplo oriental. Por cierto, también apareció el liberalismo clásico (no confundir con liberalismo moderno o neoliberalismo) que se oponía al absolutismo de la monarquía, el estado y la iglesia.
  88. #4 Ten en cuenta que los índices de fertilidad en España son prácticamente iguales a los de Japon.

    En Japón hay ciertas facilidades para tener hijos. No es ninguna maravilla, pero comparado con el desierto español, lo parece
  89. #78 Depende del tipo de contrato, puede ser un falso temporal, por lo que de facto es indefinido y por tanto es un despido por motivo de embarazo, no un "no-renovacion". Los despidos con motivo de embarazo tienen casi que resolucion automatica como nulo y blindaje post-parto (porque hay antecedente, asi que o argumentan muy claramente que es por otro motivo, o se toma como represalia y vuelve a ser nulo).
    Ejemplo 1: un obra y servicio que no este efectuando nada que se considere obra y servicio o que esta al menos 3 años en esa condicion
    Ejemplo 2: un temporal que esta de temporal 18meses en 2 años, aunque haya tenido las clasicas interrupciones de 1 semana entre contrataciones (de ahi lo de 18m en los ultimos 24m)
    Ejemplo 3: un falso autonomo
  90. #94 Alguno queda, como los linces ibéricos.
  91. #74 Es que ellos pueden decir misa e inventarse las razones que quieran. Demostrando que hay embarazo (que es super facil), que sea ahora la empresa la que demuestre que no esta vulnerando un derecho fundamental
«12
comentarios cerrados

menéame