Actualidad y sociedad
1081 meneos
5117 clics
El jefe de Informática del TC renuncia por el «hostigamiento» e «involución» tecnológica del presidente

El jefe de Informática del TC renuncia por el «hostigamiento» e «involución» tecnológica del presidente

El jefe del servicio de informática del Tribunal Constitucional renuncia al cargo que llevaba ocupando once años por «conflictos irreconciliables» con el presidente. «Las persistentes órdenes contradictorias como la de ordenarme, primero, no poner los medios necesarios para la realización de teleconferencias durante el confinamiento, para obligarme, después, a ponerlos en 24 horas, y terminar acusándome de ser la causa del no uso de las mismas»

| etiquetas: tecnología , informática , constitucional , hostigamiento , involución
425 656 4 K 402
425 656 4 K 402
  1. #89 Todo un experto en Informática
  2. Trabajé en la universidad y el rectorado pedía iMacs y cuando lo instalábamos, te volvían a llamar para ponerles windows... es el nivel de las autoridades
  3. #85 me la imagino pensando: "mira tú qué útil, que está todo con cuadrículas para poder irlo poniendo todo en orden!"
  4. Es que le dan mucho al coñac
  5. #61 Hombre, es que la inteligencia no es sustituto de formación. Tu puedes ser listo de cojones y no saber como se sostiene un hacha ni como se tala un árbol sin que se te caiga encima.
  6. #89 Si, no veo el doctorado en ingeniería informática por ninguna parte.

    Dice que "no puede asegurar la seguridad de las comunicaciones de los empleados fuera del TC". No se, ¿no conoce las VPNs, sean IPSsec o SSL?
    Los antivirus que tenemis instalados en los portátiles de los empleados siguen funcionando igual desde casa...
  7. #42 Toda la Administración Pública debería estar informatizada ya por Ley. De hecho, como ciudadano tienes derecho a relacionarte por vía electrónica con todas las Administraciones para cualquier asunto. Es más, todas las Administraciones deberían estar ya interconectadas entre si mediante el SIR (Sistema de Interconexión de Registros), aunque lo cierto es que se ha ampliado el plazo legal de tres años que la ley les otorgó para formar parte del sistema porque ni siquiera el propio ministerio ha sido capaz de gestionarlo.

    PD: Tres años, sí, no es una errata. Y ya va otro año y medio más y la cosa sigue igual.
  8. Primer Principio de la Administración de Seguridad de Spaf, que decía así: «Si eres el responsable de seguridad, pero no tienes la autoridad para establecer las reglas ni sancionar a los infractores, entonces tu único papel en la organización es recibir las culpas cuando algo salga mal».
  9. #97 Pero, ¿trabajas en una línea erótica/fetish/bondage/... o algo similar? xD
  10. #38 Y la de, no vas a venir tú ahora a cambiar las cosas... Pero si me contrataron para informatizar la empresa...
  11. #8 asi va la justicia en este santo país...
  12. #83 Lo quieren perfecto, fácil y sin aprendizaje
  13. Seguro que al pobre hombre lo llamaban en domingo porque no les iba el Netflix, como si lo viera.
  14. #85 Yo vi a una periodista contar las palabras con el dedo, le pregunto qué haces, me dicen contar palabras porque me pagan por palabra y no me puedo pasar de X... Pues muy bien, igual vas más rápido si usas la herramienta. La cosa es que ella acaba de contar un chiste, en qué se diferencia el monitor de un hombre del de una mujer, que el de la mujer no tiene tipex...
  15. #90 Yo creo que las tareas BÁSICAS de usuario deben ir, un poco, acordes a la diferencia ventajosa de sueldo comparandose con el informático.
  16. #14 Todos los funcionarios en general suelen ser dinosaurios a los que le cuesta aprender cosas nuevas.
  17. #14 No solo la justicia, toda la administración pública y servicios públicos.

    Estamos a 2020 y se siguen utilizando metodologías de los 80. Ahora con informática, pero misma forma de trabajar al fin y al cabo: Todo manual. Papeles, fotocopias, registros a mano, registros que tienes que entregar tu para que el administrativo los vuelva a meter en el sistema, etc. No hay una automatización e informatización plena, se sigue haciendo todo manual.
  18. #116 Yo pondría en cada carrera universitaria al menos una asignatura de informática orientada a cada carrera en específico. Por otro tampoco tengo ni idea de si eso ya ocurre, soy de FP. :-D
  19. #42 Hm, no te entiendo. Soy muy partidario de que se informatice, pero si tú crees que sólo con eso, sin meter pasta en medios, jueces, personal, instalaciones y demás, los juicios ya no van a tardar años, creo que te equivocas. Y mucho.
  20. #8 La típica mentalidad de "Yo llevo X años aquí y ningún niñato me va a mandar", aunque ese niñato controle mas que tu. O "De toda la vida se ha hecho así, no hay que cambiar ahora".
  21. #99 Pero la mayoría saben instalarse unas apps y ya. Usan las apps más utilizadas y punto. A principios de los 90 tenías que pegarte con el MS-DOS, a menos que quisieses usar algo con un kernel Linux 0.2. Tampoco es que hubiese muchas más opciones. O que consiguieses una workstarion con algún *NIX, pero eran caras de narices.

    Y si, saben ver pelis piratas en el ordenador, en páginas plagadas de javascript que te escanean el equipo, con anuncios que fingen ser botones de descarga para que te descarges software malicioso. Algunos saben usar bloqueaodres de publicidad. Los bloqueadores de javascript no, porque les rompen las páginas. Los trabajos de ordenador de finales de los 90 eran imprimir la página de la Encarta, no leer un par de artículos de una enciclopedia de la biblioteca y redactar un par de párrafos con lo que habías leído. Bueno, si lo hacías eras idiota, comparado con la relación de calidad/entre tiempo*esfuerzo dedicado por tus compañeros.

    Y también saben jugar a juegos. Y quizás hacer streaming de juegos.

    Pero configurar un PC corporativo para entrar a una plataforma segura no es tan fácil. La documentación puede quedar obsoleta y quienes hacemos las instrucciones tenemos que contemplar decenas de supuestos. Windows, Linux, Mac, con disintos navegadores, distintas versiones...

    Y si, que con un curso de explicar los conceptos básicos, todos los nombres que tiene algo, etc... no había que actualizar el manual cada vez que Mozilla/Apple/Microsoft/Google decida cambiar el nombre a una cosa o cambie de sitio un botón para hacer la interfaz más eficaz.


    Al final importar unos certificados es "igual" en todas las plataformas, pero se llama diferente según el navegador, sistema operativo y versión. Y lo que en mi ordenador es azul en el ordenador del usuario es verde y entonces ya no es igual. O mi botón es "Ok" y el suyo "Aceptar" y así. Y ellos ya trabajaban sin hacer todo eso. Que por qué no se lo puede hacer el informático. En general algo que solo se hace una vez por cada ordenador.

    Luego que pasa, que como el ordenador de la oficina no usan para el teletrabajo pues los certificados para conectarse desde fuera no los tienen. Como con los compañeros ya hablan por el whatsapp y se envían fotos de la pantalla pues por qué hacerlo de otra manera. Usan el disco de su equipo porque así nadie más que ellos lo ve, no una unidad de red a la que sólo el tiene acceso y está cifrada. Y si, hay que pagar licencia extra activar el cifrado de datos por hardware en el servidor de almacenamiento, y era un requisito de contrato.

    Total que el enteradillo que "quiere el control total de su PC" lo formatea para tenerlo a su gusto con un Windows "the pirate bay edition" y se queda sin recibir los parches. Luego viene el Wannacry y folla su disco duro. En la cabina aunque esté montada la unidad de red y la cifre el malware hay snapshot montados como solo lectura y además se registra cada cambio. Se puede volver a la versión anterior de un fichero.

    En el juzgado no lo sé, pero donde yo estoy es así. Tienen un portátil para las emergencias en el que todo funcionaba hace dos años y se esperan milagros como por ejemplo que el portátil arranque sin problemas. Dejaron de usarlo y se quedó en reserva para las emergencias porque era lento de narices y tenía algunos problemas. Dos, que sin actualizar los certificados funcione con la versión actual de casi todo, y con lo nuevo que ha salido que igual requiere también certificados nuevos que debería tener instalados.
  22. #10 Estoy harto de oir el "tipical spanish"
    En todos los lados cuecen habas. Y si no, espero que no hayas tenido que verte con la burocracia francesa
  23. #2 Esto pasa en las empresas tecnológicas... ¿no va a pasar en un carcamal como el TC?
  24. #72 Yo trabajo con programadores que cuando les pido codigo para ver que es lo que casca me mandan una captura de pantalla del visual studio
  25. #61 Me lo creo. Tengo un amigo que es juez y las sentencias las escribe a mano porque no sabe usar el word. Tampoco utiliza smartphone porque no se aclara.
  26. No me extrañaria que se lo mandara por fax
  27. #95 Que su formación y experiencia esté ceñida al derecho no quita que no haya podido adquirir conocimientos a lo largo del tiempo desde que fue nombrado en 2010.
    Tampoco hace falta que tenga amplios conocimientos y basta con que represente a los expertos del equipo de trabajo que dirige canalizando la información y conclusiones. Su trabajo es defender el criterio técnico, y obviamente lo hará en mejores condiciones si sabe y si quiere saber, algo que parece deducirse por la noticia.
  28. #1 Curiosamente yo trabajé para una persona asi, troglodita con influencias y pasta, habría que añadir, y como acabo de decir trabajé....la puerta es siempre lo mejor cuando hay posibilidades
  29. #116 bueno, la gente tiene que aprender, o tu ya sabias de todo antes de que se implantase?
  30. #73 Cuenta, cuenta.
    Toda la basura de jefecillos con aires de jeques y reyes que se sepa debe ser pública. La pena es que no puedas poner nombres y apellidos para que la gente se abstenga de unirse a empresas con esa gentuza.
  31. #127 A mi me puso él en ignore por que no le gustaba que le dijese que era un karmawhore.
    Pero lo que me jode de verdad es que lleva un par de años años haciendo de karmawhore rebelde soltando los mismos memes de propaganda que usa la derechita cobarde, barriendo sistemáticamente hacia el mismo lado.
    Que es muy descarado que los meneos sobre burradas de Vox sean "cansivox", las acusaciones a ayuso sean "ayuseame" pero las cagadas de la izquierda sean "ahora vendrán los progres a echar abajo la noticia".
  32. #78 Insinúas que los jueces no saben conducir ni freír un huevo?
  33. #40 ahora piensa lo que sabes tu de lo tuyo y lo que no sabes de medicina.
  34. #3 Consecuencias de la falta de responsabilidad. Si nadie exige responsabilidades, estos directivos seguirán haciendo lo que hacen.
    La buena (o mala) gestión se evidencia en los hechos y las responsabilidades que se derivan de ellos. El problema, no obstante, es que estos jetas (como el Presidente del TC) están en roles desde donde aislan a toda voz discordante o se convierten en el hub de entrada y salida de información para filtrar lo que proceda (y esto es aviso para navegantes... si tu jefe quiere que todo pase por él/ella... lárgate).
  35. Claramente el CGPJ esta otras cosas: carta de ofendiditos, y apoyo a los jueces que piden encausar a ministros en el ejercicios de sus responsabilidades.
    Lo de al modernización de la administración de justicia yatal....
  36. #134 Insinúo que un juez de 60 y tantos es muy pero que muy probable que no sepa usar una impresora virtual ni crear un PDF. Lo de conducir no creo, pero freír un huevo es muy probable que más de uno tampoco sepa.
  37. #14 Y luego tecnológica.
  38. Es lo que tiene saber bien un oficio y poder ganarte el chusco en el sector privado: que si te tocan mucho los cojones coges la puerta y te vas a otro sitio. Cosa que por cierto no pueden hacer los que le dieron las órdenes contradictorias.
  39. #61 Independientemente de su titulación, es difícil entender como funcionaba el Lexnet, las incompatilibidades, las configuraciones del navegador, la exigencia de instalar los certificados en tarjetas criptográficas... Vamos, que el problema no creo que viniera por exportar documentos a pdf...
  40. #141 No está haciendo ningún favor a nadie más que a si mismo.
    Al poner en ignore a todos los que le respondemos para criticar sus chistes de propaganda lo que consigue es que su comentario siga bien arriba y que los únicos que aparecen debajo son los de los borregos que le aplauden (muchos de los cuales son propagandistas puros con cuentas desechables).
    Quiero decir, su truco funciona genial para que parezca que todo el mundo le ríe las gracias y que los que lo criticamos somos una mayoría.
    Los admin saben de sobra que el sistema de ignorados favorece a los trolls y los karmawhores, pero no hacen nada.
  41. #37 joder, menuda cagada he metido. Tienes razón. Me he liado con el Perez de los Cobos con la mierda de ahora de la Guardia Civil (su hermano) y me vino a la cabeza el otro payo. Y eso que leí el articulillo del meneo.
    No sé si se puede eliminar el comentario
    (jodidos lunes){wall}

    edit: el Rivas este es el de los Kikos creo (vamós que es ultraconservador seguro)
  42. #132 Siendo de contrata cualquier personal raso con el que tienes que colaborar te trata como si fuese tu jefe. En general los jefes son personas avispadas con cinturín negro en argucias y sobresaliente en hacer cosas con pocos medios. Más que nada porque con las prejubilaciones se quedan sin gente.

    Y claro, en los viejos buenos tiempos pues tenías una persona mirando una pantalla en la que supervisaban los parámetros de funcionamiento de un único cable submarino. Y si nada se ponía en rojo en sus ocho horas de turno pues no hacía nada. O dicho de otra forma, hacía de todo, nada relacionado con su trabajo, mientras miraba de reojo esa pantalla o no la miraba en absoluto durante un rato y de vez en cuando le echaba un vistazo. Pero no hay personal como para permitirse tener a una persona haciendo una sola cosa, así que tienen que abarcar más tareas. El problema (y la suerte para ellos es que tienen mucho compañerismo y un sindicato que les apoya).

    Yo entiendo que el sindicato luche, pero hay cosas que no tienen razón. Igual que los que se desplazan y hacen trabajos en postes tienen que ser dos personas y durante mucho tiempo iba uno solo hasta que el sindicato consiguió que de nuevo fueran dos el sindicato da la cara por cualquier persona sancionada por la empresa, incluso aunque la sanción tenga todo el motivo del mundo y la impugnación sea completamente ilógica. Así que en mi jefatura hay un par de personas que no hace nada. Pero cuando digo nada es nada. Porque aunque les han dado todos los cursos no se enteran o no se quieren enterar. Es como el dilema entre la fuerza irresistible y el objeto inamovible. Ellos son el objeto inamovible, y el progreso es la fuerza irresistible. Mientras tengan externos que hagan el trabajo, el del externo y el suyo no pasa nada. Es más, aunque no tengan al externo tampoco pasa nada. Cambiarles de departamento tampoco es una opción, porque según sus habilidades y experiencia donde mejor encajan es en ese. Y los demás jefes lucharán porque no les metan en el suyo.

    Obviamente la ventana esa de supervisión del cable se transformó en una aplicación donde están todos los cables. Es más probable que haya algún cable que necesita atención. Y como era poco trabajo con la automatización le pusieron otra pantalla con otra cosa que no son cables. Por lo que siempre tiene algo que hacer, Aunque la resistencia siempre ha sido feroz.
  43. #54 ¿Por qué llegan a jefes gente con poca preparación y/o incompetente?
    Porque no se exigen responsabilidades. El problema radica en la falta de responsabilidad de los empleadores para con los trabajadores. Se contrata a un jefecillo para que lidie con un grupo de empleados y ale... a vivir.
  44. #131 yo debo saber lo que leo en los menús pero ellos no necesitan saber firmar( más allá de darle a un triste botón ) digitalmente, una cosa que podría ser necesaria cada día y que en el futuro se pretende que sustituya totalmente a la firma manscrita !cobrando mucho más!

    La disposición a aprender de muchos, respecto a estos temas es negativa, sobretodo de cosas que no tienen/no usan en casa
  45. #63 Los Playmobil si las pillamos.
  46. #77 Pues para arruinar el 100% del trabajo en el caso de un jefe malo... lo hace bien, porque abundan y nadie los despide o aparta de esos puestos.
  47. #37 por cierto, gracias por el toque.
  48. #74 cuando salió lexnet mi madre me pedía ayuda la pobre porque nada funcionaba como debía. Que una cosa es que muchos abogados lo de la tecnología lo llevan mal y otra cosa es algo que hace aguas.
  49. #14 Eso pasa por tener en el TC gente sacada del pasado que aún se creen que en España se sigue hablando de Castilla la Nueva y Castilla la Vieja.

    Recuerdo haber trabajado en Accenture y allí los recursos para el teletrabajo están siempre a la última, con lo que puedes trabajar desde casa sin problemas como si estuvieras en la propia oficina. El problema de esta gente retrógrada es que no se dejan asesorar por verdaderos expertos como puede ser esta consultora. Y así nos va. No entramos en el siglo XXI ni aunque nos empujen.
  50. #125 Entonces no trabajas con programadores. Trabajas con gente que usa Visual Studio.
  51. Me acabo de enterar que en el TC usan ordenadores, nadie lo diria.
  52. #136 son responsables para cobrar y ya
  53. #138 Pues que aprenda. Cobra por hacer un trabajo. Y si es un requisito debe ponerse las pilas.
  54. #61 "la gran mayoria no tenia NI PUTA IDEA de usar una impresora virtual para crear documentos PDF..."
    ¿Pero fue alguien y les dijo: "mirad, le dais a imprimir, seleccionais de impresora pdf creator, y lo guardais en el pc"? ¿O se dio la vuelta todo aquel que sabia meneando la cabeza?
    Si se le enseña y lo hace ¿Cual es el problema?
  55. #118 En el caso de la justicia, lo difícil es saber si están en el 1980 o el el 1880.

    Es gente que básicamente funcionan sin con papel y bolígrafo ( pluma) y que se ponen togas para trabajar.
  56. #42 Deja de soñas, si los delitos prescriben no es por culpa del informatico.
  57. #43 #38 yo soy sysadmin y confirmo que es la frase más escuchada. Aparte del miedo que tienen en invertir para cambiar (aunque no hacerlo cueste más dinero)
  58. #148 la inseguridad es lo que tiene, seguramente les cueste mucho, de ahi viene que tus amigos cuando no consigues arreglar su ordenador te digan "menudo mierda de informatico". Y que conste que estoy contigo, hay que aprender a usar las herramientas de el trabajo que se realiza.
  59. #1 la vida en constitucional es excelente sin embargo el nivel informático no llega al mínimo requerido. ¿cómo resolverlo? pues como toda la transición. Despotilizando los aparatos de estado y hacerlos independientes de los políticos de turno y poniendo como objetivo número uno el dominio tecnológico y no usar y someterse a tecnologías de potencias extranjeras.
  60. #163 entonces el problema esta claro. A mi en mi trabajo me tienen que enseñar algo que tengo que usar y no lo aprendo y me voy a la puta calle.
  61. #8 ¿y sobre el problema de contratos y sometimiento con empresas tecnologías de potencias extranjeras? debería estar prohibido estas tecnologías extranjeras y desarrollarlas en casa apoyados en proyectos de código abierto. Definitivamente eso daría a la tecnología en España el trato que se merece.
  62. #135 Responderé por #4. A mi, nadie me enseñó a entrar un DNI en un formulario, hacer una captura de pantalla o imprimir a un PDF.

    La analogía sería la de que yo no me sepa poner una pequeña venda en una herida porque no soy cirujano.
  63. #169 el problema es que no todo el mundo es capaz de poner una venda correctamente en una herida. Se que parece de coña, pero es así. Yo he aprendido por mi cuenta todo lo que comentas, porque lo he necesitado, Pero hay gente (mucha) que simplemente no es capaz, ven lo que tienen delante y se agobian.

    Otra analogia:

    Aprender un segundo idioma. Casi nadie lo hace correctamente ni tomando clases en España.
  64. #170 Pues cambiamos la venda a tirita..

    Lo que no es de recibo es que haya gente en el siglo XXI que tenga problemas para enviar un e-mail o hacer uso básico de una herramienta ofimática.

    Esto ya no son nuevas tecnologías. Algunas se usan desde hace un cuarto de siglo.
  65. #171 que yo os entiendo perfectamente soy informático y ayudo a muchos de mis allegados y pocos aprenden (me dedico a enseñarles mientras lo arreglo lo usan y les digo activamente que tienen que aprender, pocos lo hacen). que sea fácil para nosotros no significa que lo sea para los demás. es lo que tenéis que entender.

    Nunca has visto la cara de asombro cuando llegas y haces algo a la primera? sin haberlo hecho antes?, se llama predisposición y capacidad y sobre todo experiencia, saber cuales son los caminos posibles para usar un ordenador.

    Si les pasa a mis compañeros, que en teoría no tienen miedo a tocar y cagarla (también informáticos, técnicos de red), imagínate los demás. eso si me toca la moral, la cantidad de técnicos de red que no saben como funciona un PC y mantenerlo.

    Poner una tirita no es poner una venda además también lo hace mal mucha gente xD
  66. #1 todavía están redactando en pergaminos de piel de cordero el fallo sobre el recurso del PP contra el matrimonio homosexual
  67. La justicia va a flipar con la que se les viene: tribunales descentralizados via blockchain. Proyectos como Kleros y Aragon Court sentaran precedente. Por cierto seria muy interesante que a Luis Cuende y Jorge Izquierdo (fundadores de Aragon) se les hiciera un preguntame.
  68. #144 (jodidos lunes)

    Sí que estás mal, sí. Hoy es miércoles xD ;)
  69. #97 Lo habitual es que te pongan esa frase, o más larga aun, en el subject, y dejen el cuerpo vacío solo con la firma, y porque es automática.
  70. Eso me lo ha hecho a mí un consultor, que me mandaba una captura del resultado de su query.
    Hasta que le dije que si en vez de mandarme la captura, me manda la query, voy a ver el mismo resultado, y además lo puedo trazar y no tengo que perder tiempo en deducir cuál consuta se le ha ocurrido utilizar y para qué.
    Hay gente que solo valora su tiempo.
  71. #90 el problema es la resitencia al cambio... son incapaces de ver que hay formas mejores de hacer las cosas.
  72. #105 no es problema ni de inteligencia ni de formación sino de interés.
  73. #158 Pues que cuando el colegio de abogados les dio el curso salieron prácticamente igual, pero llamando por teléfono al informático de confianza porque le habían dado un papel con unos pasos a seguir.

    Todos dicen que se han enterado para no quedar de inútil delante de los otros compañeros jajaja.

    Esa historia es totalmente real.
  74. #152 Con lexnet se juntaron las dos cosas... jejeje
  75. #142 Usar la impresora virtual era solo... el primer problema.

    Recordemos que los abogados han usado el fax físico hasta hace no mucho cuando los fax virtuales existen desde hace la tira de años pero odian los cambios de tecnologías.
  76. #126 Espero que lo haga a pluma... ya que se pone. :troll:
  77. #89 No me sorprende, mi sentido aracnido ya se había disparado leyendo el artículo. Eso de estar a disposición de los magistrados a cualquier hora y lugar y otras cosas que dice... Dectecto lucha de dinosaurios golpeándose con sus egos gigantes.
  78. #112 Yo me he dado cuenta últimamente que ser informático o te dediques al sector atrae a las tías porque eso las sacaría de muchos problemas...

    Más de una y más de dos me han dicho a mi “uno como tú necesito yo para sacarme de los apuros informáticos”. Vamos... que suma puntos. xD
  79. #181 pues entonces despedido porque no sabe hacer su trabajo. Debería ser asi de simple. O al menos esa es mi opinion.
  80. #179 Yo creo que es miedo a perder el control... desconfianza.

    Cojones, que les pongan a los jueces un tutor informático que sea de su confianza porque ahí está todo el problema del miedo al avance.
  81. #187 Hombre De Dios si la mayoría de abogados son autónomos... xD

    Cuando les pasa eso llaman al informático de confianza como es mi caso, como mi pareja era abogada pues yo a ella la sacaba de todos esos líos... y las compañeras decían “niña... puedo llamarlo y que me lo arregle también a mi?”.
  82. #189 es verdad! Se me ha ido xD xD. No se porque he estado todo el rato pensando en funcionarios y no en abogados
  83. #190 Eso es que estas bajo de azúcar... :troll:
  84. #189 pero pensandolo bien entonces la solucion la tiene el informatico.
    - necesito pasar este archivo a pdf y no se hacerlo.
    - muy bien, el precio por moverme y hacer algo que tu pasas de aprender porque no te da la gana es de 1000 euros la hora.
  85. #126 he tenido que decirle a una auxiliar del juzgado como de crea una carpeta en el escritorio de Windows...casi se me parten los ojos.
  86. #192 Yo a ella no le cobraba nada “en euros” (guiño guiño), pero a los compañeros... claro que si.
  87. #182 es que yo, que curro en el mundo it, recuerdo que me desesperaba con las cosas que no iban o no eran nada intuitivas.
  88. #195 Ponte en la piel del que ha tenido que crear esa mierda... xD
  89. #65 La informatica permite un monton de mejoras, pero tambien un universo nuevo de formas de meter la pata, que antes no existia.
    #74 #152
  90. #136 Deberian elegir al jefe entre todos los "subordinados", como en una democracia. A ver como funcionaba uno u otro.

    Elegir de arriba abajo es muy feudal, de abajo a arriba es democratico, tal vez anarquista.

    Las democracias modernas tienn mucho de la organizacion de las monarquias y dictaduras.
  91. #197 Si al que desarrolle una mierda lo pasaramos por la guillotina se acabarían las tonterías... xD
  92. #198 La democracia no garantiza que los más competentes y preparados sean elegidos.
    Con realizar un concurso público con un criterio de selección transparente y disponible bastaría. Pero es mejor el apuntar y conceder el puesto.
comentarios cerrados

menéame