Actualidad y sociedad
9 meneos
13 clics

El jefe de los Mossos defiende que la policía "debe tener" herramientas como Pegasus

El comisario jefe de los Mossos, Josep Maria Estela, ha defendido que la policía "debe tener" herramientas como Pegasus, pero siempre en el marco de investigaciones judiciales y con autorización del juez.En declaraciones a TV-3, ha explicado que los Mossos carecen de este sistema pero sí disponen de una aplicación informática para intervenir comunicaciones.

| etiquetas: jefe de los mossos , josep maria estela , pegasus
  1. Es lógico. De la misma forma que bajo instancias judiciales se les pide pinchar un teléfono para una investigación.

    El problema es cuando lo hacen las cloacas del estado.
  2. #1 O de la autonomía, como en este caso.
  3. en el marco de investigaciones judiciales y con autorización del juez

    En ese marco y con esa autorizacion, la policia en España ya tiene SITEL. El motivo para tener herramientas "como Pegasus" es para hacerlo sin autorizacion del juez y fuera del marco de "investigaciones judiciales".
  4. Debe tenerla, pero bien atada.

    Y desde luego no para usarla indiscriminadamente con quien no nos gusta cómo piensa.

    Me recuerda al artículo ese que en Inglaterra en los 70 y 80 se infiltraban policías entre hippies, ecologistas y gente de izquierdas para espiar y dinamitar los grupos, no tenían ningún problema en tener relaciones con miembros de los grupos e incluso creo que alguno llegó a tener hijos.

    Es como si tu propio estado te violara solo porque no le gusta tu forma de pensar.
  5. #2 Han usado Pegasus los mossos?

    Hostia pio! Que adelantas a Inda por la derecha con los invents!
  6. Pues sí... yo ofrecería a la policía todas las herramientas posibles para perseguir a los criminales, incluso aquellas que podrían ser mal utilizadas de la misma forma que les damos armas de fuego incluso sabiendo que con ellas podrían matar a un inocente.

    Pero esas herramientas deberían ir acompañadas de severos castigos para quien les de un uso ilegal y de estrictas auditorías sobre quién y cuándo las usa. No podrás evitar que el policía espíe a su novia para ver si lo engaña, pero sí se podría dejar un registro claro de que se ha hecho para que se lo pueda penalizar por ello.
  7. #3 Es posible que con SITEL solo se puedan intervenir llamadas telefónicas y mensajes SMS? Si es así, evidentemente es una herramienta de intervención de comunicaciones muy limitada dada la evolución de los dispositivos en los últimos años.

    Y lo digo pensando en la investigación de asesinatos o atentados terroristas, no para espiar a adversarios políticos.
  8. #1 Que precisamente a día de hoy tiene más sentido Pegasus que pinchar un teléfono, dicho sea de paso. Cada vez se habla menos por teléfono y se recurre más a Whatsapp o Telegram.
  9. Es el discursito oficial, el mismo que el de Lesmes que en realidad sólo sirve para desviar la atención.

    Nadie está poniendo en duda las herramientas de espionaje, si no su uso ilegal.
  10. #2 ¿Autonomía de que? Si no tienen la herramienta. :shit:
  11. #1 Esas ausencias de información deforman el sentido de sus palabras para que parezca un relato de que la policia debe disponer de plenos derechos coercitivos sin necesidad de control judicial.
  12. Si a un crío le das un juguete y no ves que es lo suficientemente maduro como para darle el uso que debe darle, aunque sea recomendado para su edad, pues habrá que quitarle el juguete y esperar a que esté preparado para jugar con él. Si a un adolescente le compras un móvil y se dedica a hacer ciberbullyng o subirse en pelota picada, evidentemente, no está preparado para tener un móvil porque no es lo suficientemente maduro para darle un buen uso. Pues aquí ya han tenido su "juguete" o herramienta, y han demostrado que no están preparados para tenerla, por lo que lo siento, pero creo que aún tiene que "madurar" mucho nuestras administraciones para poder usar herramientas que conllevan una responsabilidad tan importante. Ha día de hoy, yo no les veo preparados, y a día de mañana, es posible que piense que menos aún.
  13. #1 ¿Y cuándo lo han hecho las cloacas del estado?
    Porque de los 18 caos que tenemos noticias, todos han seguido escrupulosamente la ley.
    Claro, que hay algunos de los investigados que eso de ajustarse a las leyes, como que les suena un poco extraño.
  14. #3 Y resulta que cuando lo han usado, ha sido con autorización del juez, qué cosas.
  15. #9 No, no están poniendo en duda su uso ilegal, están quejándose de que se haya usado legalmente contra ellos, que no es lo mismo.
  16. #13 ¿El espionaje al presidente del gobierno ha seguido escrupulosamente la ley?
  17. #15

    "ha defendido que la policía "debe tener" herramientas como Pegasus,pero siempre en el marco de investigaciones judiciales "
  18. #17 Hombre, quien está quejándose no es quien está defendiendo su uso, quien está quejándose es quien está pidiendo comisiones de investigación y similares al respecto.
  19. #16 Las noticias que tenemos hasta ahora indican que el espionaje al presidene del gobierno no lo han hecho precísamente las cloacas del estado español.
  20. #18 No tiene nada que ver con mi comentario inicial.

    El discurso oficial y que también defiende el jefe de los mozos, es que tienen que haber herramientas de espionaje, cosa que casi nadie pone en duda.

    Aquí la cuestión y el origen de las quejas, es el uso ilegal que se ha hecho de Pegasus.
  21. Sí, y yo debo tener un :ferrari:
  22. #21 solo que las autoridades españolas no han hecho ningún uso ilegal de pegasus, como han documentado en la comisión de no son tan secretos oficiales.
  23. #23 "solo que las autoridades españolas no han hecho ningún uso ilegal de pegasus"

    Claro, claro, que se lo pregunten a Villarejo Fernández Díaz, y las cloacas, es todo legal, quien puede pensar otra cosa.
comentarios cerrados

menéame