Actualidad y sociedad
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jefe de la OMS advierte que "lo peor aún está por venir" respecto al brote de coronavirus

A pesar de que Adhanom no ha especificado por qué cree que el brote que ha infectado al menos a 2,43 millones de personas y matado a más de 166.000 podría empeorar, algunos expertos destacan el posible aumento de contagios en países de África con los sistemas de salud menos desarrollados que otros, informa la agencia AP. Este alto funcionario comparó la situación actual con la llamada gripe española de 1918, que acabó con las vidas de cerca de 100 millones de personas, ya que estimó que ambos fenómenos tienen "una combinación muy peligrosa".

| etiquetas: jefe , oms , lo peor está por venir , tedros adhanom ghebreyesus
23 5 14 K 134
23 5 14 K 134
  1. Joder con los augures...
  2. Pues claro, ahora mismo los paises más afectados son los más desarrollados. Cuando explote en los paises más pobres y con más superpoblación puede ser brutal. Aunque puede que como no se contabilicen ni nos enteremos. Pero paises como India, Nigeria o Etiopía, con la población y sanidad que tienen, pueden ser un polvorín. Todos sabemos que India está superpoblada, pero en Nigeria por ejemplo viven unos 200 millones de personas y no es tan conocido. Eso sin contar que pueden llegar a tener serios problemas de abastecimiento. Y no de mascarillas o papel higiénico, sino de hasta comida.
  3. ‘Tal y como planeamos’ pensó.
  4. Mucho hablar para no decir nada y encima decir que a lo mejor viene de África... Que puede ser como la de 1918 pero que no es igual porque tienen tecnología ( se ha comprado una Nintendo).Te ahorro un click
  5. Del artículo:

    Publicado:
    20 abr 2020 16:41 GMT

    Más información, en breve.

    (19:46 y sigue igual)

    Pero el titular clickbait para acojonar lo dejamos, y si eso pues bueno.... ya le daremos chapa y pintura. Y si eso ya el de la OMS pues que nos acabe de contar.
  6. #1 O que Casado o Abascal pasaran a gestionar la crisis
  7. #6 Que qué?
  8. #4 Esos países tienen una población muy joven y pocos ancianos, la epidemia tendrá menos incidencia.
  9. ¿Esta vez la OMS es fiable o no? Es para un amigo.
  10. Porque acabamos de empezar la pelea y queda como mínimo un año.

    A no ser que nos rindamos, cavemos unas zanjas, enterremos a nuestros muertos, colguemos a nuestros políticos por fallarnos y sigamos adelante.
  11. Sabéis ese momento en el que te das un golpe donde sea mientras haces deporte o algo de ejercicio y te dices... "uff... cuando me enfríe esto me va a joder pero bien". Pues en esas estamos.
  12. #10 Ya veremos, por mucho que la población sea más joven si cuatruplican en número a paises europeos y además, por lo general, los ancianos viven junto a los jóvenes en grandes familias... Consultando datos, en términos brutos, España y Nigeria tienen casi el mismo número de población con más de 55 años, por encima de los 15 millones. Con más de 70 años no tengo datos, pero ahí sí que serán muchos menos. Pero muertes aparte el colapso sanitario puede ser brutal. Habrá que ver cómo responde la población jóven ante el virus sin ningún tipo de tratamiento.
  13. La OMS tiene 5000 empleados (funcionarios) y no paran de confundirnos con continuos cambios de criterio o amenazarnos para que nos acojonemos.
    ¿De verdad se ganan el sueldo?
  14. Esta claro los médicos nunca han sido buenos escribiendo no comunicándose
  15. #3 si en España empeora, ya solo queda que disparen a matar al que salga a la calle.
  16. #6 gracias
  17. #4 Quien te dice que vaya a explotar ahi? Tienen un clima favorable para evitar la propagacion y 0 residencias de ancianos (o muy pocas).

    Igual si no ha explotado aun ahi es por algo.
  18. Hombre, a nivel mundial sigue en crecimiento exponencial, no se está aplanando la curva, hoy son 2 millones, en 2 o 3 días serán 4, luego serán cientos de millones. Por tanto lo más lógico es pensar que lo peor está por llegar.
    Nos espera un futuro muy complicado según los analistas, la versión más optimista posible es descorazonadora, sobre todo porque incluía una colaboración mundial entre todos los países para unirse contra el virus y frenarlo en 3/4 meses. Una vez descartado el mejor escenario (gracias Trump), los escenarios medios y los peores pasan a ser los más problables. Y esta es solo la predicción sanitaria, prefiero no leer predicciones económicas a medio plazo.
  19. #9 pues eso keke
  20. #22 A nivel mundial el crecimiento desde hace más de un mes está siendo más o menos lineal coronawiki.org/
  21. #24 Gracias por la info, parecen buenas cifras, las creía bastante peores. Toquemos madera.
comentarios cerrados

menéame