Actualidad y sociedad
790 meneos
5926 clics
Los jesuitas eliminan las asignaturas, exámenes y horarios de sus colegios

Los jesuitas eliminan las asignaturas, exámenes y horarios de sus colegios

Los colegios de jesuitas de Cataluña, en los que estudian más de 13.000 alumnos, han comenzado a implantar un nuevo modelo de enseñanza que ha eliminado asignaturas, exámenes y horarios y ha transformado las aulas en espacios de trabajo donde los niños adquieren los conocimientos haciendo proyectos conjuntos.

| etiquetas: jesuitas , eliminan , asignaturas , exámenes , horarios , colegios
236 554 0 K 529
236 554 0 K 529
Comentarios destacados:                          
#6 #1 Los jesuitas son, probablemente, la orden relogiosa más progresista que existe.
«12
  1. Solo leerán el catecismo y rezarán el rosario.
  2. Pues desde mi punto de vista es una muy buena manera de aprender. De hecho, este método tiene mucho en común con la "Institución libre de enseñanza" de Giner de los Ríos pero al estilo Jesuita
  3. "nuevo modelo de enseñanza que ha eliminado asignaturas, exámenes y horarios y ha transformado las aulas en espacios de trabajo donde los niños adquieren los conocimientos haciendo proyectos conjuntos. "
    los jesuitas conocen el pasado y el futuro.
    (saben que nuestra especie no tiene mucho futuro y no quieren hacerles perder el tiempo)

    13TV ON: estos ANARQUISTAS de podemos quieren que los niños sean incultos.
    UPS pero si son nuestros primos hermanos,bien bien muy buena medida.
  4. Interesante experimento, un poco de innovación educativa en las aulas
  5. ¡Anarquistas!
  6. #1 Los jesuitas son, probablemente, la orden relogiosa más progresista que existe.
  7. Una excelente noticia. Mi aplauso y respeto.
  8. La que está liando el nuevo Papa!
  9. Todo esto estaría genial si no fuera por qué después les limpian la cabeza con religión.
  10. El método que usan mis hijos en la pública en Cataluña desde hace seis años.

    Como siempre la educación pública un paso por delante.
  11. #1 Hincha
  12. #6 IUSTUM NECARE REGES IMPIOS

    ahora váis y lo googleáis  media
  13. #9 Aparte de las misas periódicas en la capilla, los Jesuítas son bastante laicos en la enseñanza.

    En realidad, quitando esas misas, que son de uvas a peras con motivo de alguna celebración religiosa, no verás nada en un colegio de Jesuítas que no veas en cualquier escuela pública. Y los profesores lo mismo.
  14. #6 progreso y religion es un oximoron
  15. No sé los detalles, pero yo, al igual que un profesor que tuve, soy contrario a los exámenes (a lo mejor con algunas excepciones), así que eso me parece bien.
  16. #14 Las misas en una institución donde vas a aprender cosas útiles son totalmente prescindibles.
  17. #10 hasta donde yo se en la escuela publica no han llegado tan lejos, aunque algunas lo estén intentando.
  18. Que conste que soy ateo, pero hay que reconocer que los jesuitas siempre han destacado en Educación y ciencia, tanto desde tiempos donde no existían escuelas hasta mucho después, han dado educación a mucha gente y han creado gran producción científica. Al césar lo que es del césar.
  19. El problema que veo es que estos chavales no estarán acostumbrados a esa misma dinámica cuando tengan que ir al instituto y puede que les coloque en una posición desfavorable. Pero lo mismo si se suman más instituciones las cosas se normalizan, porque a nadie le importa una mierda lo que hagan las escuelas libres, pero estos jesuitas fijo que tienen más influencia para cambiar las cosas en su favor.
  20. Lo de los "20 minutos de instrospección" espero que no sea un eufemismo para decir "20 minutos de rezos y oraciones a todos los santos". No lo parece por el contexto de la frase, pero quién sabe.
  21. #23 Cuando entren en bachillerato, palman como patos en fila.
  22. #15 Bueno, no exactamente; un oximoron sería "religión progresista".

    oxímoron.
    (Del gr. ὀξύμωρον).
    1. m. Ret. Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador.
  23. #2 Es triste pensar que una organización religiosa esté implantando un modelo educativo más avanzado que la escuela pública, que mientras tanto retrocede en el tiempo.
  24. A mi mientras no quitaran recreo... :troll:
  25. #6 Trabajo para una universidad jesuita en centroamérica y flipo con ellos, de verdad. Son mucha más progresistas que cualquier institución con la que haya tenido relación en europa
  26. #24 Por llevar la ilustración. No sé si se les puede llamar progresistas, pero sí preocupados por el conocimiento.
  27. Muy buena iniciativa, claro que sí.
    Mi padre fue durante muchos años profesor de FP y ESO de los alumnos de un instituto de una zona un poco conflictiva... Y os podéis imaginar lo que podría ser enseñar a gente así los clásicos de la literatura española, lo que es un verso, un pareado... bien, todo lo que tenía que enseñar lo hacía... Pero él lo hacía de una forma diferente. Era imposible en clases con algunos alumnos "conflictivos" siguiendo a rajatabla el programa de la Generalitat, así que él hacía clases muy dinámicas, basada en el trabajo con los compañeros. Quizás preparaba las lecturas como teatro, los hacía actuar en medio de clase... Era diferente, pero era la única forma de que ellos quisieran aprender y de que la clase funcionara.
    Hasta que cambió el director del centro... y dijo que todo eso se iba a acabar. Que qué era eso de hacer obras de teatro a esas alturas y dejarlos salir a jugar al patio partidos de fútbol cuando acababan los exámenes... Qué era eso de llevárselos a jugar al patio cuando tenía guardias de otros profesores que no habían asistido?
    El programa de la generalitat era el qué ponía, y punto.
    Resultado? mi padre dejó la enseñanza... Todo esto lo sé porqué un día, de pequeño, me sorprendió todas las placas que tenía mi padre en su estudio... Habrían unas 6 o 7 placas y ponía:
    Para (el nombre de mi padre), por ser el mejor profesor que hayamos podido tener. Tus alumnos.
    Para (el nombre de mi padre), por aguantarnos y soportarnos todos estos años. Tus alumnos.
    Le pregunté qué de qué eran esas placas, y me dijo que de sus alumnos, y me explicó la forma que tenía de dar clase y por qué creía que las debía impartir así.
    Pero aquí la educación está basada en un estúpido programa de gente que no tiene ni idea de lo que son los colegios públicos, ni saben lo que son los problemas reales de la vida.. así vamos.
    Perdón por el tocho pero es que me ha emocionado recordar la historia de mi padre gracias a esta artículo.
  28. Estoy todavía tratando de reaccionar...

    No doy crédito.

    Espero que les vaya muy bien. Desde luego el planteamiento no puede dejar más que lugar a buenos presagios.
  29. #4 no es un experimento, está ensayadísimo. Sólo que necesita un personal muy cualificado, una ratio pequeña de alumnos por profe y unos espacios cuidadosamente diseñados y equipados.
  30. #24 América, ese nido de sectas católicas fundamentalistas.

    Ajá.

    Y sí, los jesuitas tienen un pasado nada desdeñable.

    Ahora que están débiles son buenos.
  31. Sinceramente,
    el sistema actual no funciona.

    No tenemos ninguna Universidad entre las 50 mejores del mundo, los investigadores que salen buenos se largan y lo son mayormente por un profesor buenísimo, no porque el sistema les de facilidades para ello.

    Los niños superdotados, o por encima de la media languidecen con profesorado no preparado (lo se, lo estoy viviendo) y tienes que frenarles tú el avance en casa para que no se estrellen en las clases, etc...

    Las voces, se multiplican y nos tiran de las orejas desde afuera: En España no se enseña a pensar, se enseña a repetir y a obedecer.

    Es triste, es lamentable, y lo peor es que es aplicable desde el primer día de colegio hasta el último cuando terminas un doctorado.

    Ahora vas y lo cascas.
  32. #6 yo estudie con ellos de pequeño. no usaría progresista. En comparación con otras ordenes no se, però así en general ni de conya
  33. Idea progre de toda la vida.
    Veamos como funciona, auque no dejaría que mis hijos fueran conejillos de indias.
  34. #24 Son una de las ordenes religiosas más poderosas y ricas del mundo.

    Yo soy ateo y a veces tienes a relacionar: Iglesia-terratientes-explotación de la gente con fines lucrativos. En definitiva, que se aprovechan de la ignorancia y del temor de la gente a lo sobrenatural para sacarles los cuartos. Y así, desde el desconocimiento, tendemos a pensar: "normal que los echaran de américa". Pero la Iglesia es muy extensa y hay gente con comportamientos absolutamente dispares y contrarios. Y luego te metes a leer sobre el asunto de los jesuitas en América y descubres que:
    -Introdujeron sistemas agrícolas punteros para la época.
    -Gestionaban industrias como nadie.
    -Reinvertían sus beneficios en el lugar y en la gente.
    -Levantaban escuelas gratuitas para la gente, fueran indígenas o no, en unos tiempos y en un lugar donde solo los ricos podían acceder a ella.
    -Combatieron férreamente contra la esclavitud y servidumbre que auspiciaban los colonos laicos.

    No olvidemos que fueron esos colonos: esclavistas, terratenientes, señoritos del nuevo mundo, los que mayormente optaron por la independencia o buscaron antes el apoyo de la Corona para joder a los jesuitas y a los indígenas. Sinceramente, no creo que fueran santos, pero puestos a escoger entre unos y otros me quedo con ellos.

    A veces las cosas no son como aparentan. Por ejemplo basta con comparar la educación que se da en los centros jesuitas (con sus cosas que no me gustan nada), con la educación pública que pretenden instaurar gobiernos opusianos nacional-católicos como los del PP.

    Y de paso aprovecho para recomendar un peliculón que se titula: "La Misión".
  35. #16 ¿Sementerios? ¿para recolectar semen?
  36. Sólo leo obviedades sobre la educación (en el buen sentido). Me alegro de que apliquen el sentido común y de que vayan a enseñarles otro modo de aprender y entender las cosas. En lo relativo al experimento educativo, la verdad es que me dan envidia; van a poder investigar por ellos mismos y aprender de manera más natural, no como autómatas. Con las técnicas que adquieran, posiblemente les costará mucho menos organizarse y relacionar conceptos. Memorizar es relativamente fácil; esto no. Espero que dé frutos esta forma de enseñanza.
  37. #14 No sé cómo serán ahora, pero cuando yo estudié en un colegio de jesuítas durante los noventa había al menos dos misas semanales, algún otro acto religiso también semanal y todos los días se comenzaba rezando un padrenuestro.

    #19 A mi ni me jode ni me deja de joder, pero ICAI, o la Pontificia de Salamanca en Madrid están a años luz de la Politécnica (y desde luego no por delante de las demás escuelas de ingeniería de Madrid). Otra cosa sería si hablases de ICADE, pero el de ICADE es un caso bastante excepcional dentro de la educación universitaria privada.
  38. #27 Cierto.

    Volviendo al hilo: el sistema educativo público español está ahora mismo unas cuantas décadas por detrás del de una orden religiosa... Y con la LOMCE va a tener la misma dosis de cristianismo o más.
  39. ICAI al poder
  40. #36 En España no se enseña.
    Los profesores van de 9 a 12 y están deseando salir de allí.
  41. #16 Echa un vistazo a esto: en.wikipedia.org/wiki/Ratio_Studiorum

    Los jesuítas ya tenían en el siglo XVI los métodos pedagógicos más avanzados de su época. Y en las reducciones jesuíticas también estudiaban las niñas.
  42. #23 Puede, si van a un centro con una educación basada en el típico programa curricular (o como se diga); que es lo más probable, siendo este tipo de iniciativas bastante escasas. Pero tendrán una actitud y unas habilidades que muchos otros no tendrán. Eso hará que no les sea tan difícil ponerse a la par si necesitan aprender una buena cantidad de golpe. Y sobre todo les servirá para no ser entes (tan) pasivos cuando sean independientes.

    A mí esta iniciativa me parece una apuesta por la inteligencia y la inquietud. Aun en el caso de tener alguna complicación pasajera en el futuro, que les quiten lo bailado; que el resto les durará para toda la vida.
  43. Me parece un proyecto muy muy interesante.

    Este tipo de modelos favorecen la formacion transversal, la motivacion, facilita que calen los principios a promover. El profesorado dispone de mas herramientas y libertad.

    Si se hace bien, el tronco de conocimiento formal requerible no tiene por que verse afectado (en todo caso lo sera positivamente). Estoy convencido de que esta experiencia podrá contrastarse en cinco añitos con un resultado cojonudo.

    Otra cosa son, los valores a transmitir, pero creo q no es el objeto de la noticia. Seguramente compartiré con ellos un porcentaje alto, pero no se si me compensaría el resto. Sufrí cole religioso y llevo a mis niños al mas laico que he encontrado.

    En el fondo me jode un huevo que un colegio religioso (aun siendo jesuita, con claros ejemplos progresistas) sea tan valiente de buscar soluciones educativas adaptadas a la realidad, a las necesidades de los chavales y escuchando al profesorado.

    Mientras, otros siguen en su campo de batalla particular (al q asistimos atónitos los españolitos): LOGSE, LOE...

    En fin...
  44. Los colegios concertados e incluso los privados no están obligados a seguir el programa oficial?
  45. #30 Pues ser allí porque en Europa....
  46. #20 La derecha y la iglesia católica siempre han hecho buenas migas
  47. #21 Yo conozco algo parecido, las escuelas magnet, en la escuela pública. No sé si es a lo que se refería #10.
  48. #53 Es exáctamente el mismo métido que describe el artículo. No hay horarios de clases,no hay exámenes,hay mucho trabajo cooperativo... se como estudian mis hijos porque escogí ese colegio a drede por el método.
  49. #6 Y tienen el mejor exorcista de todos los tiempos  media
  50. #6 Junto con los Lasalianos, y quizá los Maristas
  51. a todos aquellos que hablais de "experimentos o conejillos de indias" deciros que este tipo de pedagogías llevan mucho entre nosotros...que no se hayan implantado mayoritariamente no quiere decir nada más que...no ha interesado

    gran noticia :-)
  52. #6 Dejando a un lado la teologia de la liberacion...
  53. #61 progresistas no comunistas revolucionarios. ;)
    Son gente muy interesante.
  54. #4 Ya hay bastantes escuelas por toda España con este método.

    Está genial.
  55. #10 O los llevas a la de ripollet o no conozco muchas que valgan la pena con ese método.
  56. Diréis lo que queráis, pero no me gustan nada los religiosos y recelo de su educación.
  57. #34 y unos padres que respeten y apoyen... que no se pongan nerviosos porque sus hijos no se sepan la lista de los reyes godos o la cantinela de las tablas de multiplicar
  58. Jesuitas? Paso, conozco a más de uno que ha estudiado en colegios de religiosos y ha salido que da pena. Yo creo que sólo debían de estudiar la biblia, porque de cultura general de historia, ciencias y lenga, cero patatero.
  59. ¿Tendrá algo que ver con esto ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/what-horizon-2020 ? Me ha sorprendido que se llamen igual.
  60. #63 Por curiosidad, ¿puedes poner algún ejemplo?
  61. #25 Hace mas de 20 años, yo estudié en uno de los colegios que están implantando esto. Entonces había más curas haciendo de profesores que ahora (tampoco eran muchos).
    A veces hacíamos cosas de estas de reflexionar o debatir cualquier cosa, normalmente enmarcado en los valores cristianos (ojo, no confundir con religión católica). Visto con prespectiva, alguna vez podía chirriar alguna cosa, o se hacían pesados con algún tema, pero no lo llego a considerar como un inculcamiento de la religión.
    En fechas concretas había misas, pero a partir de no se que curso, podías elegir irte a la biblioteca a estudiar.
  62. #39 Y como no "El nombre de la rosa" incluso en su formato libro.
  63. #67 Yo estuve 12 años estudiando allí. A nivel educativo y académico, un nivel impresionante. Hablando con amigos que iban a otros institutos (públicos y privados), no habia color.
    En mi promoción de COU, todos aprobamos la selectividad. Casi 100 alumnos.
  64. #69 En la zona de Barcelona esta es de las más conocidas.

    amicsmartinet.blogspot.com.es/?m=1

    En país vasco sé que hay varias también, pero no sé el nombre.

    Luego algún que otro pueblo tiene proyectos similares, pero por lo que sé no son tan buenos y estas cosas están geniales con gente preparada, pero sin ella...
  65. #65 Yo tampoco, pero esto no va sobre religión, va sobre la implantación de un modelo educativo diferente. Precisamente, vergüenza nos debe dar que sean ellos los que innoven y no los centros públicos.
  66. #18 Que sí, pero vamos que digo que es lo único que los diferencia de un colegio público.
  67. #67 Yo conozco... A mi me han dicho... Un vecino me ha contado...
  68. #59 aunque Google lo corrija, lo correcto en latín es necare.
  69. #68 No, eso va orientado al I+D+I en las empresas.

    Lo que pasa, y cada día veo mas evidencias, es que el 2020 se ha convertido en el nuevo "año 2000", en cuestiones de marketing.
  70. #69 la de mis hijos por ejemplo, que es pequeña y de pueblo, tiene una estructura parecida, sobretodo los 4 primeros años, no hay horarios definidos y todos los cursos trabajan por grupos y en proyectos.

    Cada año el colegio elige una tematica, se ponen los nombre de las clases con esa tematica (este año dibujos animados como "pantera rosa" u "oliver y benji") y se trabajan los objetivos curriculares a traves de la tematica (como estudio de los animales con dibus de animales, hacer comics en ingles, etc)

    No hay libros, se paga una cuota de material y se compra una libreta, las nptas son por actitudes y aptitudes.

    Si que es cierto que los mas mayores hacen pruebas de nivel, pero el 99% de los dias no tienen deberes.
  71. #1 fui a la jornada de puertas abiertas en el Clot. No vi ningún crucifijo y sí varios alumnos con camisetas reivindicativas.
  72. #80 ¿Viste también algún comentario en broma?
  73. #28 muy triste. Pero con el nivel de los políticos que tenemos no podemos esperar nada mejor
  74. Complementando a lo que he dicho anteriormente, tengo sentimientos encontrados de los 12 años que pasé estudiando en un colegio de los Jesuitas (EGB, BUP y COU).
    Academicamente, impresionante. Cuando estás dentro dices "que caña que nos meten", pero con los años lo agradeces. El profesorado, con excepciones claro, muy válido.
    En lo religioso, había misas, convivencias, rollo cumbayá y demás; pero no lo considero tampoco "apabullante". En otros colegios religiosos era peor, algunos rozando la limpieza de cerebro.
    En lo económico, solo se que mis padres hicieron grandes esfuerzos para que pudiera estudiar allí. Actualmente según tengo entendido ronda los 4000€ al año. Remarcar que en el último año, en COU, mis padres no lo podían pagar y cuando le dijimos al director que me iba por motivos económicos, nos dijo que ni hablar, que con los años que llevaba y mi nivel académico haría lo posible para que acabara allí. Me becó el propio colegio (no me hagáis decir la cuantía) y terminé COU allí.
    Hay que decirlo todo. El director era un cura duro, un cura cabrón, pero conmigo se portó muy bien y siempre le agradeceré su gesto.
    En cuanto el idioma, no considero que hubiera polémicas que si en catalán o castellano. Si un profesor era castellano, clase en castellano. Si era catalán, en catalán. Los libros podíamos elegir catalán o castellano. Ingles, poca cosa. La asignatura y punto. Pero claro, de eso hace 20 años.
    Y para acabar, lo peor para mi era el ambiente que se respiraba allí entre los alumnos, era de mucho pijerio. No casaba con eso y era un poco el bicho raro. Hay gente que no veo desde hace 20 años y espero que pasen 20 años más.

    En conclusión, a mis hijas no se si las llevaría. Primero que pudiera pagarlo, y luego cuando lleguen a la ESO dentro de 4 años, a ver como está el tema en la pública.

    Perdón por el Ladrillo.

    PD. El colegio era el Colegio Claver, en Lleida. Uno de los que han empezado a aplicar lo que cuenta el artículo.
  75. Solo han eliminado las asignaturas, exámenes y horarios ? La limpieza aún no esta completa... :troll:
  76. #21 Sí, sí ha llegado tan lejos y quizá más. En Barcelona hay dos escuelas de primaria que aplican este sistema desde hace unos años como parte de una prueba piloto: "Congrés-Indians" y "Encants". Creo que también hay otra en Cardedeu.
    En estas escuelas no hay horarios, no hay clases, no hay pupitres y todo se basa en espacios de aprendizaje, por los cuales los niños circulan libremente.
    La gente que va a estas escuelas en general está encantada, aunque es un modelo que no gusta a todo el mundo. Además, las plazas son pocas y hay bofetadas para poder ecceder a estas escuelas.
  77. #37 Yo también, en los últimos estertores del franquismo y en plena "zona roja". Quizás fueran los que me tocaron a mi, pero esos tipos eran unos rojazos de mucho cuidado (y dicho con admiración), que no dudaban ni un momento en ceder sus locales para reuniones sindicales o lo que hiciera falta.
  78. Pues yo tuve la suerte de estudiar en Colombia con los Jesuitas 6 años, También tuve la desgracia de cursar la ESO y Bachillerato en España cuando volví. Que desastre! Aprender a base de empollar temarios sin aplicación ni sentido para el alumno, terrible, me convertí en un "mal estudiante" para el sistema español.
    A parte del aspecto religioso (soy agnostico) el colegio jesuita no era sectario, habían misa y esas cosas pero bastante tranqui... la educacion que recibí hasta el año 1999 fue la mejor que he recibido en ningún colegio. A los 13 años fuimos a la morgue a ver un cuerpo humano en formol, nos enseñaron cosas que estudiaban los estudiantes de medicina, teníamos laboratorios, hacíamos muchísimos trabajos y exposiciones orales, ayudábamos a la comunidad mas necesitada con recogidas de alimentos y ropa, salíamos mucho al bosque para hacer clasificaciónes taxonómicas, etc… vamos, que pueden dar ejemplo de largo sobre educación y pedagogía.
  79. #60 #56 está hablando de lasalianos, de San Juan Bautista de La Salle.
    es.wikipedia.org/wiki/Hermanos_de_las_Escuelas_Cristianas
    www.lasalle.org/quienes-somos/familia-lasaliana/

    Y tú te estás confundiendo con los salesianos, de San Francisco de Sales
    es.wikipedia.org/wiki/Familia_Salesiana

    Que no es lo mismo, aunque se escriba parecido. ;)
  80. #12 De mis momentos favoritos de Venga Monjas es cuando en un Noticias de Actualidad le preguntan a dos chavalas "si las gustaría ser el primer papa que es dos niñas".
    Una tontada, pero me sigo riendo hasta hoy.
  81. #13 Si, pero lo que casi nunca se cuenta es que no se trataba de derrocar a los reyes para darle el gobierno al pueblo, si no al papa de turno. Los de Loyola eran los peores, sirvientes fanáticos, en cuanto un gobierno trataba de favorecer al pueblo y restar poder al clero, lo destituían con malas artes.

    "Yo además declaro que la doctrinas de las iglesias de Inglaterra y Escocia, de los calvinistas, hugonotes y otros de nombre protestantes o liberales a ser malditas y a ser ellos mismos malditos si no abandonaran las mismas."


    Googlea, googlea..
  82. #35 Ese nido de sectas... que nosotros, los europeos, llevamos y metimos a sangre y fuego a las gentes de allí.
    Por ser más exactos.
  83. Vamos, que han integrado todas las materias en la asignatura de religión católica, y le han cambiado el nombre. Los alumnos aprenderán a dar gracias a Dios por el resultado de las operaciones matemáticas.
  84. #90 #13 Vamos, que no tiene años ni nada
    ni ha sido muchas veces desmentido por la Compañía el Juramento de Sangre. No caigamos en el Dan Brownismo este de sociedades secretas y sectas, por favor.

    La Societas Iesu, con sus figuras y estructura de régimen cuasimarcial, sus misiones en todo el globo y su búsqueda en pulir la doctrina y la Teología en las materias de lo que se suele llamar fronteras del conocimiento y la ciencia han sido siempre fértil simiente de alocadas y fecundas tesis conspiranoicas entre sus enemigos.
  85. A mí me ha recordado a esto: es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Summerhill

    Fundada en 1921. Bien por los jesuitas, mal por la enseñanza pública de este país.
  86. #2 Lástima que haya tantos padres que prefieren esto otro: www.meneame.net/story/padres-exigen-colegios-abiertos-365-dias-ano

    Da la impresión de que hay parejas que no tuvieron muy claro en que consistía eso de criar hijos...
  87. Y dicen que han visto que funciona el método... en 6 meses. Claro. Nos quejamos porque no dejan a los planes educativos más de 4 años para ver sus resultados y que los cambian cada dos por tres y éstos vienen a contarnos la milonga de que en 6 meses ya ven que funciona...
    Bueno, es un colegio privado del tipo de gente que son, así que qué vamos a esperar de ellos... esos niños que salgan habiendo perdido ese tiempo en lugar de aprender material contrastable y con las técnicas de las escuelas normales que te preparan de alguna manera para la universidad no podrían enfrentarse a la universidad pública, así que terminarán en las universidades privadas.
    Es lo que tienen las sectas, que son endogámicas.
  88. #15 No confundamos Religion con Iglesia
  89. #19 La educación católica depende mucho del centro en el que estudies, pero para ejemplo un botón, En mi clase del instituto el 90% de los que aprobaban normalmente venían de la pública y los que venían de colegio de curas o monjas, en su mayoría eran los que más peyas hacían en clase, suspendían y en algún caso se quedaban embarazadas.
    Yo fuí una rara excepción, porque mis padres al acabar EGB me preguntaron que si quería seguir en el colegio de curas o ir al instituto público y decidí ir al público. La mejor decisión que tomé en mi vida, aunque me costó adaptarme de un ambiente con estética fascista (levantarse al llegar el profesor y rezar, hacer filas cuadrándose como en el ejército, aceptar de forma acrítica la autoridad y ver como se ejercían castigos físicos por el capricho de un profesor) a un entorno en el que cada uno ejercía su propia responsabilidad.
    Siempre he llevado la carga de haber estado en ese puto colegio de curas como unos años perdidos.
  90. Trabajar en equipo no explota las capacidades de todo el mundo. Hay gente que es mucho más eficiente trabajando sola. Esa idea de que el trabajo en equipo es lo mejor me fastidia bastante.
«12
comentarios cerrados

menéame