Actualidad y sociedad
13 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si Jesús recibió tres regalos de los Reyes Magos, probablemente es que con tres sea suficiente"

El periodo navideño con el colofón del día de Reyes trae de la mano un alud que muchos padres consideran abrumador. Los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) les dan la razón: en 2015 el consumo nacional de juguetes ascendió a 1.065 millones de euros, un 5,84% más que el año previo, lo que se traduce en 174,12 euros por niño. El 54% de las ventas se concentran en el mes de diciembre. ¿Cuántos juguetes debe recibir un niño?

| etiquetas: reyes magos , regalos , juguetes
  1. Puta madre, regalad incienso y mirra a los niños, que a jesusito le bastó!
    Esperad...
    ¿Eso se puede fumar?
  2. "María Fernández es madre de dos niñas de dos y siete años y tienen establecido que "solo hay un regalo por casa la mañana de Reyes y miramos el importe, que no pase de unos treinta euros; tenemos que encauzar mucho a la mayor "porque es muy 'pidona', se deja fascinar por los anuncios". A eso se añade hacer limpieza y donación de juguetes un mes antes, "a veces pactada y otras veces no tanto". "
    Vamos que María Fernández no se quiere rascar el bolsillo y me lo venden como que es una educadura de 10.
  3. Para eso se inventaron los grupos de wassap, para descoordinarse más.
  4. y con uno. Le das un escuche lleno de oro al niño y ya verás cuantas chucherías compra con eso xD
  5. Pues nada, que empiecen a regalarles oro, no?

    Y qué cojones? Jesús? Los reyes magos? Ahora usamos persoanjes imaginarios de la mitología como excusa? Entonces porque a mi no me han dado otros regalos de los dioses nórdicos? Joder, o algo del Olimpio, un vellocino o algo que siempre viene bien.

    Qué chorrada.
  6. Si a Jesús le cortaron el prepucio, pon el tuyo a remojar
  7. #2 Pues tienes toda la razón. Si que tenemos limitados el número de regalos al peque y él mismo elige juguetes en buen estado para donar pero lo de los 30€ me parece una estupidez, si tu hijo o hija te pide un par de cosas nada más como por ejemplo un coche de radio control o algo de star wars te pones en 50€ facilmente.
  8. #5 los personajes imaginarios los llevamos usando 2000 años.
    Sin eso: ni vacaciones en navidad, ni regalos del gordo de rojo, y cero regalos de los barbudos
  9. #5 Yo encontré en Ebay el auténtico martillo de Thor, pero pesaba tanto que los gastos de envío se disparaban. Al final me cogí un vellocino con bluetooth, que como dices, siempre se aprovecha.
  10. #8 en casa también limitamos, no tanto, pero intentamos no pasarnos. De hecho, con 5 años lo que más le gusta son las manualidades, y 1,5kg de arcilla, son 1,55€ por ejemplo.

    Luego están parientes, que eso ya..

    Por ejemplo, el día antes de Navidad, vamos a visitar abuelos y le dan un regalo que tenían preparado para el día siguiente.

    Al otro día, se hacía el caga tió (se le dan de palos a un tronco y caga regalos). En casa, un juguete, bambas/keds/comolollameis, pijama etc.

    Vamos a casa abuelos, hacen otro caga tió y salen unos cuantos juguetes. Como ven que la niña se emociona tanto, le empiezan a sacar los regalos que tenían preparados para su cumple, y para reyes.

    La niña, loca, ni miraba los regalos, solo quería pegar con el palo y ver que salía.

    Alguien me entenderá...
  11. #10 todo es mejor con bluetooth!!
  12. #9 En realidad más, dioses y mitología ha habido desde los albores de la humanidad. Pero concretamente la Navidad como la conocemos hoy es más joven, no se empezó a celebrar hasta el siglo IV por sincretismo con otras creencias para aprovechar el tirón del día 25 (que en realidad no es la fecha en la que supuestamente nació Jesús, del que no hay más registro histórico que la Bibila que es... Creativa siendo suave). Curiosamente por esas fechas vivió San Nicolás, origen de Santa Claus al juntarlo con otros mitos.

    En cuanto a las vacaciones (para el que las tenga), los solticios y eso ya se venían celebrando de antes, por ejemplo en la tradición celta, y eran motivo de festejos. No creo que cambiase nada.
  13. Yo me conformo con dos, con el cofre lleno de oro y con el saco de mirra, que aunque no los quiero para nada, los vendo y listo. Eso sí que da para regalos.
    Y para dar ejemplo he descartado el incienso, que el kilo cuesta la mitad que el de mirra.
  14. #4 se ve que María Jesús es más de mirra, con la.paletada de Jesús seguramente no sabe ni qué es.
  15. La Biblia no dice que fueran 3... así que pudieron ser miles :troll:
comentarios cerrados

menéame