Actualidad y sociedad
330 meneos
2217 clics
Johnny Depp ganará 10 millones por una sola escena de 'Animales Fantásticos 3'

Johnny Depp ganará 10 millones por una sola escena de 'Animales Fantásticos 3'

Warner Bros. pagará el salario completo de Depp, a pesar de que el intérprete solo había filmado una escena desde que comenzó la producción el pasado mes de septiembre en Londres. Al igual que muchas estrellas de primer nivel, Depp tenía un contrato con cláusula pay-or-play, que requiere que se le compense por completo, ruede el largometraje o no. El contrato de Depp no incluía ninguna cláusula de moralidad, que permite a los estudios no pagar al actor en cuestión si actúa en contra de los valores del estudio.

| etiquetas: johnny depp , cine , amber heard , pay or play , animales fantásticos 3
153 177 7 K 342
153 177 7 K 342
123»
  1. #181 Igual también desconoces esta historia: Johnny Depp pide el divorcio después de que su mujer Amber Heard cagara en su cama www.meneame.net/story/johnny-depp-pide-divorcio-despues-mujer-amber-he
  2. #197 Lo que yo quiero es justicia en tanto a igualdad de oportunidades, no igualdad de resultados.
    Pues eso, es lo mismo que si quitamos las becas y los impuestos redistributivos y vivimos en un mundo de justicia económica total de oportunidades, aunque no de resultados. No tiene ningún sentido....

    A mi modo de ver, la igualdad de resultados es de hecho la que es teórica, la que es más idelista.

    Pues quitemos las ayudas a los pobres porque total, siempre va a haber pobres, así que qué más da....
    ¿No te das cuenta de que aceptar que hay desigualdades de género y buscar la igualdad teórica, no la efectiva, es absurdo?

    Lo que yo quiero es justicia en tanto a igualdad de oportunidades, no igualdad de resultados.
    Yo lo que quiero es un mundo lo más justo posible sabiendo que un 100% de justicia es irrealizable, pero eso no significa que no haya que intentar acercarse.

    Yo daría igualdad de oportunidades a todos, tanto ricos como pobres. Eso implica que durante el desarrollo educativo (cuando todavía no se es mayor de edad y no se tiene libertad aún), todos deberían tener las mismas condiciones y oportunidades para luchar por conseguir el trabajo y posición en la vida que se merezcan.
    Perfecto, yo también, y si se consigue y pasa, si consigues que el hijo de un rico tenga las mismas oportunidades que un pobre, entonces después de eso quitaría las becas, no antes.

    No entiendo que es lo que crees que está pasando por mi cabeza.
    Se que en la teoria admites que hay desigualdades, pero en la práctica pides que se ignoren. Si pides solucionar las desigualdades haciendo como si no existieran, obviamente seguirán existiendo. Es lo que yo entiendo de "lo que hay que hacer es luchar contra la discriminación por sexos sin hacer generalizaciones sobre ningún sexo en concreto ni hacer leyes que busquen compensar por medio de discriminación "positiva" a un sexo concreto", es como si dices que hay que luchar contra la desigualdad económica sin fijarte si la persona en concreto es rica o pobre....

    Vuelvo a repetir: lo que hay que hacer es luchar contra la discriminación por sexos sin hacer generalizaciones sobre ningún sexo en concreto ni hacer leyes que busquen compensar por medio de discriminación "positiva" a un sexo concreto.
    Pero es que eso es imposible, es como si dices que hay que luchar contra la pobreza pero sin mirar la cuenta corriente de nadie, que eso es discriminatorio.... Si no sabes quienes son pobres y quienes son ricos no puedes luchar contra la desigualdad económica, y si no sabes quien está discriminado y quien no no puedes luchar contra las desigualdades de otros tipos. Si coges una balanza que está desequilibrada y quitas todos los pesos, seguirá desequilibrada, para equilibrarla necesitas compensar la balanza.
  3. #133 Yo es que la primera vez que la vi (antes de leer los libros) no la entendí. De hecho me pasó con varias de las películas. No comprendía quién es quién. La presentación y la evolución de los personajes es un desastre global de las películas, solo que se acentúa más en las del medio porque en las primeras hay pocos personajes y no te da tiempo a perderte y en las últimas ya has podido comprender a algunos de ellos y los secundarios tienen menos peso, y aun así, es una movida difícil de seguir (en las pelis, digo).

    Pero bueno, es lo que tenemos.
  4. #190 Ah, si es por lo que veis en la tele, ya sé por qué hay quien piensa así.
  5. #189 No se, en cualquier sistema judicial siempre hay inocentes que sufren, es inevitable, pero me flipa que en tu declaración no aparezca en ningún momento quien causa en realidad la injusticia, que es la persona que comete un delito denunciando falsamente. En ambos casos hay una persona hija de puta que busca los defectos del sistema para abusar impunemente de otra. Para ti a lo mejor es super relevante que quien tenga la llave de la celda sea un funcionario o un particular, pero a mi no me parece tan relevante. En todo caso respeto tu opinion, pero es que no lo veo, para mi lo importante es que haya menos injusticias, no quien las cometa, y por supuesto en igualdad de condiciones quiero que mi gobierno cometa cuantas menos injusticias mejor, pero es que ignoras que en el caso del pasado tambien habia insituciones cometiendo injusticias, habia policias ignorando a denunciantes, jueces absolviendo a violadores porque la victima llevaba minifalda, etc. Insisto, la elección no es entre un sistema justo y uno injusto, ambos son injustos, simplemente ahora hay injusticias en ambos bandos, cuando desde siempre las injusticias solo estaban del lado del que no es hombre heteronormativo.

    Mira, esta frase no está bien no vale mas un inocente en el cuartelillo 3 dias que una persona muerta Si puedes meter a alguien en un cuartelillo tres dias con nada mas que tu palabra es que hay algo que está muy mal.
    Claro. Es que hay muchas cosas que están muy mal... Sería maravilloso que ningún inocente jamás tuviera que ir al cuartelillo, pero igual que hay manifestaciones en las que se detienen a docenas de personas porque alguien ha quemado un contenedor pues se detiene a una persona que se sospecha que puede tomar venganza de su acusador, tambien se defiende a testigos en juicios contra la mafia antes de que salga un veredicto por si acaso, tambien se evacuan colegios ante un aviso de bomba antes de investigar si la bomba es real o no, el tema es que cuando hay vidas en juego se reducen temporalmente otros derechos para priorizar el derecho a la vida, se hace continuamente. Ojalá vivieramos en un mundo donde el 100% de las personas tuviera el 100% de sus derechos el 100% del tiempo, pero como el sistema no es perfecto y la gente tampoco pues a veces varios derechos entran en conflicto y hay que priorizar.

    Esto es cierto, y me parece igual de aberrante en el resto de casos, palabras sin pruebas solidas no deberían traer una condena nunca, eso es abrirle la puerta al abuso.
    Si, pero es que el hecho de que necesites pruebas cuando hay casos en los que son imposibles de conseguir tambien es abrirle la puerta al abuso. Al menos en el "abuso" actual tiene que haber varios funcionarios que se equivoquen en cadena para que un inocente acabe puteado, mientras que antes con que un solo funcionario la cagara era suficiente, el desequilibrio actual afecta de forma menos intensa a la persona perjudicada y ademas tiene más control, aunque por supuesto no es a prueba de fallos (como no lo es absolutamente nada en nuestro sistema judicial)
  6. #202 Pues eso, es lo mismo que si quitamos las becas y los impuestos redistributivos y vivimos en un mundo de justicia económica total de oportunidades.... [...] Pues quitemos las ayudas a los pobres porque total, siempre va a haber pobres, así que qué más da....

    No estoy de acuerdo. Hacer eso NO garantiza la igualdad de oportunidades.
    Un chaval pobre no tiene las mismas oportunidades de desarrollarse que un hijo de ricos. No me has entendido.

    Y una vez que ha dejado de ser chaval, como mucho lo que habría que seguir haciendo es defender sus derechos como ser humano de sobrevivir, se le puede dar un mínimo de ayuda que le permita subsistir, lógicamente.

    Perfecto, yo también, y si se consigue y pasa, si consigues que el hijo de un rico tenga las mismas oportunidades que un pobre, entonces después de eso quitaría las becas, no antes.

    ¿¿Por qué las quitarias??

    De hecho yo directamente les daría a todos la misma educación pública y gratuita, pagada con impuestos progresivos, para que se garantize la igualdad de oportunidades que aquellos que pagan impuestos han disfrutado en su desarrollo.

    Yo directamente prohibiría los colegios privados. Todo dinero que se gaste en educación tiene que pasar por el estado, si quieres pagar más para que tu hijo tenga más educación págalo en los impuestos, no directamente a un colegio.

    Todavía no entiendes lo que estoy diciendo. Quiero igualdad de oportunidades, lo que no quiero es igualdad de resultados.

    De verdad que no se ya que puedo hacer para explicarme mejor. Re-lee mi comentario en #197, esta vez sin asumir que soy un neoliberal, porque eso no es nada más lejos de la realidad.


    en la práctica pides que se ignoren

    No. En teoría y en la práctica: quien discrimine a otros en base a sexo, raza o religión que sea castigado con toda la fuerza de la ley.

    Es que ni siquiera entiendo como es posible que separes teoría y práctica de esa forma.

    es como si dices que hay que luchar contra la desigualdad económica sin fijarte si la persona en concreto es rica o pobre....

    Si el objetivo fuese que pobre y rico sean iguales ante la ley, sí. En un asesinato, no debería existir leyes que digan que si el asesinado es un rico hay unas normas diferentes que si asesinas a un pobre....

    Lo que si debería es haber una ley que castigue especialmente cuando el motivo del asesinato está relacionado con el odio de la persona a que sea de un sector económico particular (y para esto no hay que especificar si se refiere a que sea rico o pobre en concreto).

    Es importante destacar que en la ley no debería hacerse ningún caso especial para cuando el rico es el asesinado, o para cuando el pobre es el asesinado.

    El tema es que la igualdad económica no va de eso, es un mal ejemplo porque la igualdad económica se pretende que los pobres sean menos pobres y los ricos menos ricos.

    Es por eso que tu comparación no sería válida. En igualdad de sexos sería ridículo que lo que se quisiese fuera pretender que las mujeres sean menos mujer y los hombres menos hombre. Yo lo que quiero es que a la gente se la trate sin discriminaciones independientemente de que sea hombre o mujer.
  7. #204 pues abre el periódico
  8. #90 El icono del troll es para nenazas.
    Además se espera un mínimo de actividad cerebral por parte de los lectores de comentarios.
  9. #117 no, porque las ideas cuando son buenas son independientemente de quien lo diga.
    Lo contrario es cegarse y ser radical.
  10. #188 Esto es un error de concepto, que las sociedades hayan sido dirigidas mayoritariamente por hombres no quiere decir que hayan sido dirigidas para hombres, no es relevante quien tenga el poder, lo único relevante es lo que se hace con el.
    No digo que uno sea necesariamente consecuencia del otro, son dos afirmaciones distintas, son dos cosas que pasan. Las sociedades han sido dirigidas mayoritariamente por hombres y, además, esos hombres han hecho que el mundo sea más facil para aellos aunque sea a pesar del resto. Tambien es aplicable si cambias "hombres" por "blancos", por "heterosexuales", por "ricos", por "[introduzca religión mayoritaria correspondiente]", etc. Cuando un grupo social toma el poder tiende a beneficiar a dicho grupo social, consciente o insconscientemente, o al menos en nuestro caso ha sido así.

    Si las sociedades hubiesen sido creadas exclusivamente para hombres las mujeres habría trabajado para estos y realizado las tareas mas extenuantes y pesadas, sin embargo esto recaia inequivocamente sobre hombres, trabajos agricolas, de masoneria, de minería e incluso el peor de los trabajos que es el de guerrero siempre han estado reservados para los hombres.
    Para las mujeres se reservaban las tareas del hogar y tareas mas ligeras y con menor peligro.

    Esa es tu opinión, pero creo que en éste tema pesa más el factor fuerza física que el factor discriminación, a parte que estar en casa de sirvienta tampoco es que sea precisamente una posición de poder y el ser el hombre el que trae el dinero a casa es, en si mismo, un metodo muy efectivo de control y subordinación. Que ojo, no me parece mal argumento y tienes razón en parte, pero creo que ese hecho se puede explicar por muchas otras razones y no "prueba" que el heteropatriarcado no exista ni mucho menos.

    Por tanto la frase se benefician a los hombres y se ignoran a las mujeres sistemáticamente Solo puede ser falsa ya que ningún privilegiado guardaría para si las tareas mas pesadas librando a su subalterno de estas para dejarle las mas ligeras.
    Hombre, amigo, es que los privilegiados eran los hombres, blancos, heterosexuales y ricos. Obviamente cuanto menos grupos te toquen, menos privilegios tienes, los qeu solo eran hombres blancos y heterosexuales no eligen cómo se organiza la sociedad, y los que son ricos quieren que la gente que trabaja en sus fabricas, minas o ejercitos sean lo más fuerte posible. Eso si, el…   » ver todo el comentario
  11. #209 Ya, pero es que no son buenas....
  12. #202 es como si dices que hay que luchar contra la pobreza pero sin mirar la cuenta corriente de nadie, que eso es discriminatorio....

    Nunca he dicho que mirar la cuenta corriente sea discriminatorio
    Lo que estoy diciendo es que las leyes no deberían hacerse diréctamente para aplicarse a un colectivo específico.

    Pongamos por ejemplo la igualdad en terminos de raza, que es más comparable que la igualdad económica (como he dicho, igualdad económica significa una cosa completamente distinta).

    Supongamos que :

    "violencia que haya sido claramente motivada por odio a una raza tiene un agravente extra de 10 X"

    A mi esa ley me parece correcta (pongo "X" porque no tengo idea).

    Lo que no me parece correcto es que hubiese grupos que quieran poner razas específicas en la ley en función de factores que les interesen. Por ejemplo:

    "violencia de odio contra negros el agrabante debería ser 100 X"
    "violencia de odio contra asiáticos, agrabante de 5X"
    "violéncia de odio contra gitanos, agrabante de 15X"
    "violencia de odio contra pelirrojos, agrabante de 1X"
    "violencia de odio contra blancos, sin agrabante"
    etc.

    A mi me parecería una ley racista que abiertamente tiene preferencias por ciertas razas según factores determinados por lo que a los que escribieron la ley les pareció en base a lo que cada raza se merece. Eso no es combatir el racismo, eso es sembrar división y fomentar la discriminación ya que están poniendo precio al valor de cada vida en base a su raza.
  13. #206 Pues me gusta tu idea, así que lo dicho, después de vivir en una utopía igualitaria con una educación perfecta en la que nadie sea discriminado quitaría las leyes que benefician al género oprimido, pero no antes.
  14. #200 Entonces, tristemente, el feminismo es un movimiento condenado a no tener una meta clara que pueda suscitar apoyo generalizado.

    La meta está clara: Eliminar las desigualdades causadas por el machismo. lo que no está claro es donde dibujar las lineas en un complejo mundo lleno de grises.

    Siempre habrá gente que defienda la igualdad entre sexos pero no apoye la idea de feminismo precisamente por esa incertidumbre en lo que realmente significa.
    Bueno, hay gente que para mojarse necesita ver una linea perfectametne definida qeu separe a los buenos y los malos, los vaqueros y los indios, es lo que nos han enseñado, y lo que no coincida con un mensaje escrito para idiotas y entendible con cualquier es demasiado complicado así que da pereza, que hay que leer mucho y pensar. Ok. Si es que esa gente no iba a aportar igual, que se queden en su casa y se crean que la culpa es de los demás, que no se aclaran, solo porque no te lo dan todo hecho....
  15. #212 Nunca he dicho que mirar la cuenta corriente sea discriminatorio

    Lo se, lo he dicho yo, y lo he dicho yo porque lo es. Si la discriminación positiva es mala, lo es en todos los ambientes. Lo gracioso de este tema es que en el ambiente económico todo el mundo acepta que quien está abajo debe ser elevado aunque sea a costa del de arriba para que la cosa se iguale, pero ya en el tema de género no nos vale ese mismo argumento.

    Cualquier argumento que hagas contra la discriminación de género, hazlo cambiandolo por discriminación económica y te darás cuenta de que no tiene ningún sentido
  16. #215 Es que también se aplica así: Nunca he dicho que mirar el sexo o la raza de la persona sea discriminatorio.
    Lo que me parece discriminatorio es hacer leyes que discriminen en base al sexo o la raza de la persona.

    Leeme atentamente y verás que nunca he dicho que mirar el sexo de alguien sea malo. Y en un juicio sobre violéncia de género obvio que sería necesario. Lo que pasa es que para la ley y la aplicabilidad debería ser exáctamente equivalente que una mujer viole a un hombre a que un hombre viole a una mujer. La ley no debería hacer distinciones sobre cual es el sexo específico que está siendo discriminado, lo importante es que ha sido discriminado, y por tanto merece castigo.
  17. #215 Paralélamente lo mismo te puedo decir sobre discriminación en base a nivel económico (que no es lo mismo que desigualdad económica, ni es lo mismo "luchar contra la pobreza" que "luchar contra la discriminación en base a nivel económico de la persona").

    Mirar la cuenta corriente no es discriminatorio.
    Lo que es discriminatorio sería actuar de forma diferente en función de lo que ponga en la cuenta.

    Aquí está el comentario #216 traducido:

    """"
    Nunca he dicho que mirar cuenta corriente sea discriminatorio.
    Lo que me parece discriminatorio es hacer leyes que discriminen en base la cuenta corriente de la persona.

    Leeme atentamente y verás que nunca he dicho que mirar la cuenta corriente de alguien sea malo. Y en un juicio sobre "discriminactión en base al nivel económico de la persona" obvio que sería necesario. Lo que pasa es que para la ley y la aplicabilidad debería ser exáctamente equivalente que un rico viole a un pobre a que un pobre viole a un rico. La ley no debería hacer distinciones sobre cual es el nivel de riqueza específico que está siendo discriminado, lo importante es que ha sido discriminado, y por tanto merece castigo.
    """"

    Entiendes ahora? Ambos casos son la misma lógica.
    Pero repito que no es lo mismo "luchar contra la pobreza" que luchar contra la discriminación en base al nivel de pobreza".
  18. #211 para mi si es bueno que se luche contra cualquier violencia dentro de la familia y me da igual el sexo del agresor y del agredido.

    Si para ti no, entonces el,sexista eres tu.
  19. #218 claro que es bueno, no he dicho lo contrario
  20. #217 hostia, tío, obviamente yo me refiero a mirar la cuenta corriente a la hora de cobrar impuestos, o dar subvenciones, que es de lo que estábamos hablando. Cobrar más a los ricos o dar dinero a los pobres es discriminatorio del mismo modo que apoyar a los oprimidos es discriminatorio. Si te parece mal que se fomente la contratación de mujeres en ambientes donde hay pocas te tiene que parecer mal por cojones que se de dinero a pobres o se cobre más a ricos. Y si no, ya me contarás qué malabar mental haces para estar en contra de la discriminación positiva cuando te afecta a ti y a favor en otros casos
  21. #220 Vale, es que son temas diferentes. La aporofobia es un problema muy gordo y la discriminación entre clases sociales existe.
    De hecho yo diría que es la forma más común de discriminación (mucho más que la que ocurre entre sexos).
    La mayoría de los problemas de xeonofobia tienen su origen en la aporofóbia... la gente repudia a los extranjeros pobres, pero no les importa cuando el extranjero de raza es un millonario famoso.

    No estoy de acuerdo con que cobrar impuestos sea discriminatorio, todo el mundo debe pagar una parte proporcional a lo que cobra. De hecho lo que ocurre actualmente es que los ricos pagan muchísimos menos impuestos proporcionalmente que los pobres, ya que usan estratagemas, inversiones en bolsa y paraisos fiscales para pagar menos.
  22. #219 Pues te recomiendo que repases la conversacion
    #59, #102 (aqui lo dices) , #105, #117, #209,#211, #218
  23. #100 Esto parece ser así.
    #102 Como lo dudas, a ver si despejamos la duda. Alguien plantea esta situacion similar a lo que comenta #100:

    Al taller venían representantes de varias organizaciones, todas mujeres menos un hombre de una asociación de hombres por la igualdad.

    Cuando mencioné que x hombres habían asesinado a sus parejas en ese año, el señor de la asociación me pidió que no hablara de hombres, que hablara de personas. Rápidamente el grupo respondió, pero estuvo así todo el taller. Lo he recordado porque la semana pasado moderé un trabajo grupal donde volvía a estar esta asociación, y las únicas propuestas que lanzaban para el futuro plan de igualdad de su municipio eran las actividades mixtas, porque en el mundo hay personas, no mujeres ni hombres... Me parece tan machista y tan violento a la vez... Le dejeamos hablar pero no recogemos sus aportaciones claro, pero me pregunto ¿por qué desde las instituciones se da espacio a este tipo de organizaciones, claramente machistas, en el marco de una concejalía de Igualdad y en el Consejo de Igualdad del municipio?


    Vamos a ver por ejemplo la postura de alguien representativo como:
    Miguel Lorente Acosta
    Departamento de Medicina Legal y Toxicología- Asesor del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR
    Me parece muy relevante el caso que comentas, porque el machismo está utilizando todo tipo de estrategias para evitar que cambien las referencias de su construcción social y cultural, y una de ellas es lo que hemos llamado "posmachismo".

    El posmachismo se presenta como una superación del machismo y se reviste de neutralidad, como muy bien recoges en tu ejemplo cuando dicen que hay que hablar de personas. Además, lo hacen desde posiciones de poder, como es la palabra de los hombres, que no es cuestionada en su verdad, y juegan con la necesidad de que sus planteamientos sean aceptados porque de esa manera no tienen que cuestionarse nada, puesto que son argumentos que refuerzan el orden existente.

    Como muy bien dices, hay que desenmascarar esas estrategias y a esos grupos.


    Todo en nuestro curso de la UGR. Solo expongo. Si quieres hacer alguna apreciación al respecto bienvenida sea.

    Y de paso tengo curiosidad por que desarrolles la idea de que diferentes casos hay de violencia intrafamiliar y cuales deben ser mas protegidos, ya que no pueden ser todos protegidos por igual.
  24. #214 Bueno, hay gente que para mojarse necesita ver una linea perfectametne definida qeu separe a los buenos y los malos, los vaqueros y los indios, es lo que nos han enseñado, y lo que no coincida con un mensaje escrito para idiotas y entendible con cualquier es demasiado complicado así que da pereza, que hay que leer mucho y pensar. Ok. Si es que esa gente no iba a aportar igual, que se queden en su casa y se crean que la culpa es de los demás, que no se aclaran, solo porque no te lo dan todo hecho....

    Yo creo que es al contrario, lo fácil y cómodo es tirarse a la piscina sin analizarla y determinar si hay tiburones o no. Es más fácil mojarse primero y preguntar después.

    El escépticismo no es precisamente una posición fácil bajo la que "te lo dan todo hecho". Lo fácil es normalmente seguir al rebaño y apoyar cualquier medida sin siquiera tener claro lo que se está diciendo. Pero pararse a pensar en lo que significa mojarse antes de decidir si mojarse o no requiere cierto autocontrol y analisis.
  25. #196 Mira, de la Rae:
    Prevaler:
    Valerse o servirse de algo para ventaja o provecho propio.

    ¿Cual es aquí el provecho propio que obtiene el varón al ser ninguneado cuando va a poner una denuncia?

    El problema es que con la definición de machismo de la RAE NO puedes afirmar que vivimos en un patriarcado machista porque los hombres tienen desventajas, en ocasiones muy serias frente a las mujeres, si viviesemos en un patriarcado machista, solo tendrían ventajas.

    Si puedo comprarte que existe sexismo, a montones, pero eso no es machismo ya que se discrimina a ambos sexos y se esperan cosas diferentes de ellos, el debate entonces tiene que venir sobre como acabar con el sexismo en todas sus vertientes, no solo con ese que supuestamente beneficia a los varones.

    Intercambias la palabra sexismo con la palabra machismo, algo terrible ya que parece una forma de criminalizar al varón y decir que solo tiene privilegios, algo bastante común ya que la misandria es rampante en los movimientos feministas.
  26. #205 No tio no, el principio del derecho es que es mas importante no joderle la vida a un inocente que que haya culpables sueltos, por eso las pruebas son fundamentales, si tu pareja te pega consistentemente y no consigues pruebas realmente es porque no quieres ya que lo tienes hecho.

    Y no es una mera cuestión de desequilibrios, es que la ley no tiene que poder utilizarse de manera espurea y punto.

    Si se puede forzar la ley para perseguir intereses propios no te quepa duda de que la gente lo va a hacer y va a abusar de ello hasta que la situación sea insostenible, el abuso institucional es incorregible porque realmente el problema es que nadie va a castigar al estado por redactar una ley terrible.

    Por ponerlo en plata, la consecuencia de ser un maltratador es que te persigue el estado, la consecuencia de retorcer una ley para perseguir intereses propios es ninguna, ni para el privado que realiza la acción ni para el estado que ejecuta todas las acciones arbitrarias, esto simple y llanamente no puede ser así, está mal desde todos los puntos de vista posibles.
  27. #210 Hombre, amigo, es que los privilegiados eran los hombres, blancos, heterosexuales y ricos. Obviamente cuanto menos grupos te toquen, menos privilegios tienes, los qeu solo eran hombres blancos y heterosexuales no eligen cómo se organiza la sociedad, y los que son ricos quieren que la gente que trabaja en sus fabricas, minas o ejercitos sean lo más fuerte posible. Eso si, el rico le da dinero a quien está justo debajo en su escalafón, al hombre pobre, y ese a quien está debajo suyo, su esposa.

    No, los privilegiados siempre han sido los mismos, los ricos, la principal diferencia en el nivel de vida de cualquier población que elijas es por grandisima diferencia la clase social, si tienes dinero no importa que seas mujer, judio o negro, tienes dinero, eres bueno, fin.

    Los pobres, hombres y mujeres tienen basicamente 0 capacidad de elección a lo largo de la historia porque sus condiciones no les permitían esos lujos, tal vez el hombre tuviese un grado de autodeterminación algo mayor, compensado vastamente por la obligación de proveer para toda su familia si o si, una situación de la que las mujeres antes no parecían quejarse tanto porque cuando las condiciones físicas y tecnológicas son de misería el rol de ser protegido y cuidado es el rol deseable.

    Los conventos (De monjas) eran un foco de cultura equiparable a los monasterios (De Monjes), puedes decir que la cultura estaba mediatizada por la iglesía, pero no que las mujeres estuviesen excluidas del saber.

    O a lo mejor existía ese prejuicio porque el mundo era un pelín machista.

    Me parece que la palabra machista está mal usada, para empezar es una palabra que demoniza al varon, da a entender que los hombres obtienen privilegios que las mujeres no tienen y que ellas son inferiores cuando la realidad es diferente, el mundo era y es sexista, asigna putadas y expectativas a ambos sexos y no creo que esté ni remotamente demostrado que las mujeres se lleven la peor parte contando todos los problemas de ambos sexos.
  28. #229 No, los privilegiados siempre han sido los mismos, los ricos, la principal diferencia en el nivel de vida de cualquier población que elijas es por grandisima diferencia la clase social, si tienes dinero no importa que seas mujer, judio o negro, tienes dinero, eres bueno, fin.
    Claro que los ricos han sido siempre los privilegiados, pero no es la única fuente de desigualdad, ni lo es ahora ni lo ha sido nunca. Si te vas a limitar a ver solo la brocha gorda y argumentar que como los ricos son privilegiados el resto de desigualdades no importa pues chico, lo dejamos aquí.

    las mujeres antes no parecían quejarse tanto porque cuando las condiciones físicas y tecnológicas son de misería el rol de ser protegido y cuidado es el rol deseable.
    Las mujeres antes no se quejaban porque no tenian ni voz ni voto. Que a ti ser un esclavo sexual/doméstico te parezca un chollo es cosa tuya, pero no desprecies la opinión de la gente que no está de acuerdo.

    Los conventos (De monjas) eran un foco de cultura equiparable a los monasterios (De Monjes)
    No, no lo eran, a lo mejor hay alguna excepción, pero no es cierto.

    Me parece que la palabra machista está mal usada, para empezar es una palabra que demoniza al varon, da a entender que los hombres obtienen privilegios que las mujeres no tienen y que ellas son inferiores cuando la realidad es diferente, el mundo era y es sexista, asigna putadas y expectativas a ambos sexos y no creo que esté ni remotamente demostrado que las mujeres se lleven la peor parte contando todos los problemas de ambos sexos
    Es que es un hecho indiscutible, pero vamos, si vivimos en mundos distintos y tu no ves que tanto historica como actualmente es mucho mejor ser hombre qeu mujer, poco tenemos que discutir, llevamos todo el día hablando de la forma de luchar contra la desigualdad y ahora resulta que te parece que no hay desigualdad ninguna...
  29. #201 Las más 'chic' son siempre las más guarras, en sentido literal.
  30. #193 como la de Ghostbusters versión femenina, también eran 4 locas las que iban a boicotearla y fue un éxito rotundo. Tú sigue apoyando a maltratadoras y a la caza de brujas
  31. #52 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA espera sentado...
  32. #225 ¿Por qué no pueden ser todos protegidos por igual?
  33. #232 Me pierdo. La de ghostbusters un exito rotundo? ?(

    Y cuando he apotado yo a maltratadoras? ?( ?(
  34. #235 female ghostbusters fue un fracaso estrepitoso porque era muy mala y porque provocó mucho hate en el fandom. Apoyar a WB en este asunto es apoyar que mantengan a una maltratadora en sus filas y castiguen a la víctima, si los géneros estuvieran invertidos estarías poniendo el grito en el cielo.
  35. #236 Ni fue un exito rotundo ni un fracaso estrepitoso. Hipérboles mal utilizadas.

    ¿Quién está apoyando a WB? No se de que me hablas, en serio.

    " si los géneros estuvieran invertidos estarías poniendo el grito en el cielo"
    ¿Te inventas lo que haría yo en una situación hipotética y me lo quieres vender como un argumento válido? ¿Qué coño? ?(
  36. #225 Vale quiero que mi sobrina por parte de hermana, este tan protegida como mi sobrina politica, una de las dos es lesbiana, la otra cisgenero.
    En caso de agresion por parte de una posible pareja, una sera protegida la misma noche, la otra no.

    Si mi mujer pierde los papeles y me agrede con un cuchillo, espero que duerma esa noche en el calabozo como lo haria yo, para que tenga una jornada de reflexion.

    En el momento en que las medidas cautelares no se aplican si no eres cisgenero , y el agresor es un hombre es que no todas las victimas estan protegidas de la misma manera.
  37. #238 #234 Creo que os confundís, o yo me exprese mal.
    Corroborando la versión de 100, y como en el curso este de la UGR se hacen comentarios al respecto que confirman la vision en el comentario 100.
    Y mi intención era cuestionar a 102 en su aseveración de que no hay que proteger igual todos los casos de violencia intrafamiliar, cosa con la que yo estoy profundamente en desacuerdo, salvo por la excepción de la violencia intrafamiliar dirigida a menores pues es el único colectivo que considero vulnerable especialmente. El resto, sea quien sea son adultos y deberían gozar todos de la misma protección ante las mismos hechos.
  38. #1 No. Perdió el juicio y quedó demostrado quién era el maltratador
  39. #239 completamente de acuerdo
123»
comentarios cerrados

menéame