Actualidad y sociedad
421 meneos
2972 clics
Jordi Sevilla reta a Pablo Iglesias: “Si tiene 8.000 millones, que nacionalice Red Eléctrica”

Jordi Sevilla reta a Pablo Iglesias: “Si tiene 8.000 millones, que nacionalice Red Eléctrica”

Podemos propuso que el gestor de la red de alta tensión sea enteramente público. El nuevo presidente de la compañía cree que sería “uno de los mayores errores que se puede cometer”.

| etiquetas: jordi sevilla , reta , pablo iglesias , nacionalizar , ree
137 284 0 K 277
137 284 0 K 277
Comentarios destacados:                                  
#35 #3 Hasta el Tribunal de Cuentas denunció el trato de favor del gobierno a las eléctricas en la privatización de REE:

La privatización de Red Eléctrica de España fue gestionada en 1999 por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entonces presidida por Pedro Ferreras, 'con falta de claridad y transparencia', en 'beneficio exclusivo' de las compañías del sector y de espaldas al 'interés general'. Esta es la principal denuncia del Tribunal de Cuentas en la fiscalización que acaba de concluir sobre la SEPI en el periodo comprendido entre 1996 y 2002.
cincodias.elpais.com/cincodias/2005/07/13/empresas/1121261979_850215.h

Y así con todas y cada una de las privatizaciones.
«12
  1. ¿No se puede expropiar como Rumasa?
  2. Tonterias el dinero se pide prestado y se devuelve en un periquete , sobre todo con las facturas que estamos pagando actualmente
  3. #2 Si sacas las cuentas de lo que hemos pagado de mas.
    Aún nos tienen que devolver pasta
  4. Podemos habla mal de Franco pero dice que se deben volver las cosas a como estaban en tiempos de Franco?
  5. Mira que es macarra...

    ¿No se da cuenta que teniendo el 20% de las acciones y el BOE, hacerlas bajar está chupado?

    Se dice que se va a bonificar a quien instale su red electrica, las acciones bajan y cuando toquen suelo, se dice que han cambiado de idea y se nacionaliza por la mitad.
  6. #1 Expropiar no significa no compensar a los propietarios.
  7. #6 Rumasa se expropió por 1 peseta creo recordar
  8. 8.000 millones ¿cuánto pagaron por ella? Expropiación y pago con deduda del estado del justiprecio.
  9. #4 No hagas apología del franquismo. La Red eléctrica era ya pública desde los romanos
  10. #7 Rumasa era una megaestafa galopante. RE es una perita en dulce.
  11. #4 las cosas a como estaban en tiempos de Franco

    Mentira, ha dicho una cosa no las cosas, y no hay que irse a tiempos de Franco para ver una RE publica.
    Manipulador
  12. otro socialista con ideas económicas liberales, que asco me das Jordi Sevilla
  13. #2 y quien te lo presta? el Tío Gilito?
  14. #5 Plan maestro joder.
  15. #7 Rumasa no estaba en Bolsa, además de tener un balance en quiebra
  16. #8 díselo a los propietarios alemanes, franceses o americanos, a ver si les convences
  17. #15 realmente no soy especialista en el tema. Pero en un mercado tan regulado no creo que costase mucho tomar el control de esa empresa
  18. Otro sociolisto de pega, de verdad que dan un asco que no puedo con ellos.
  19. #13 "las cosas", no, algunas empresas de sectores estratégicos.

    Pero vamos que tampoco hay que ir muy lejos para encontrar lo mismo que pide Podemos:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Électricité_de_France
  20. #10 Por cierto , Cisneros , el amigo venezolano de Felipe no creyó que fuera una estafa
  21. #17 RE es una empresa cotizada en Bolsa que capitaliza cerca de 10.000 millones de euros (precio de mercado) de la que el Estado tiene un 20%. Nacionalizarla implica, por tanto pagar esos 8.000 millones a sus propietarios (accionistas), distribuidos por todo el mundo
  22. Al menos una electrica en propiedad estaria bien , peor es gastarse 30 mil millones y que no te los devuelvan.
  23. #21 RE depende de un mercado regulado, el gobierno con el BOE en una tarde estoy seguro que puede hacer que ese valor pase a 1/3
  24. #23 sí, claro que puede alterar (hasta cierto punto, que estamos en la UE, no en Venezuela) la seguridad jurídica de los activos en Bolsa. Lo que pasa es que lo pagarían las cotizaciones de todas las demás y las primas de riesgo de todas las deudas. No dudes que acabaría saliendo mucho más caro
  25. Pues por 8.000 millones vale la pena nacionalizarla.
  26. Que nos hable de lo que se hace en los paises de "nuestro entorno".
  27. No hace falta quedarse con todo, con tener el 51% basta. Además, así sobra calderilla para ir nacionalizando a las empresas productoras de electricidad.

    #13 8.000 millones, o incluso 3.500* si se queda con menos del 100%, es calderilla para el estado, sobretodo para (empezar a) controlar un sector esencial como es el eléctrico. En serio Swann, me sorprende que seas socialista y no estés a favor de algo tan básico como la nacionalización de sectores estratégicos.

    * Vale, quizás no sea calderilla, pero es un gasto totalmente asumible.
  28. #10 que era de los españoles
  29. #23 Gran parte de los beneficios son debidos a unas tarifas eléctricas muy elevadas que pagamos todos los españoles. Es necesario una nueva legislación que haga que las tasas que cobran la red eléctrica no sea abusiva, el Estado tiene todos los mecanismos y eso haría que el precio de la compañía se desinflara. La Red Eléctrica antes era del Estado y eso haría que el precio de la electricidad fuera más transparente. Jordí Sevilla debería de tener un poco de vergüenza, es un ejemplo más de las puertas giratorias. Y ahora encima se pone a vacilar.
  30. #27 no, no puedes comprar sólo a un 51%, tienes que lanzar una OPA a todos los propietarios en igualdad de condiciones. Es la ley, no lo que yo estoy a favor o en contra
  31. #28 También es verdad. Lo que pasa es que legalmente ya no...

    Que bueno, por mi adelante.
  32. #9 te equivocas, en la República romana la gestión de las infraestructuras públicas estaba en manos de publicanos, empresarios que arrendaban los bienes públicos y los explotaban a saco.

    Nada nuevo bajo el sol :-/
  33. #14 Técnicamente es ilegal... Pero teniendo el BOE, eso puede cambiar antes.
  34. #30 Pues 8.000 millones. Algo más caro, pero asumible para el estado, y las ventajas a corto, medio y largo plazo lo merecen.
  35. #3 Hasta el Tribunal de Cuentas denunció el trato de favor del gobierno a las eléctricas en la privatización de REE:

    La privatización de Red Eléctrica de España fue gestionada en 1999 por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entonces presidida por Pedro Ferreras, 'con falta de claridad y transparencia', en 'beneficio exclusivo' de las compañías del sector y de espaldas al 'interés general'. Esta es la principal denuncia del Tribunal de Cuentas en la fiscalización que acaba de concluir sobre la SEPI en el periodo comprendido entre 1996 y 2002.
    cincodias.elpais.com/cincodias/2005/07/13/empresas/1121261979_850215.h

    Y así con todas y cada una de las privatizaciones.
  36. no le dé ideas que lo hace y "gratis" como Venezuela....
  37. Hay que pagar por adelantado ? Otro sociata defenfiendo las puertas. Jeta.
  38. Si fuera para rescatarla como a los bancos seguro que si tendrían ese dinero.
  39. Pues para los bancos se sacaron de la manga 60.000 millones o sea que con unas migajas de eso tendrian suficiente y beneficiaria a todos y no como aquello que solo benefició a los banqueros ... este tipo mas bien está defendiendo su cotarro y el de Felipe y Asnar.
  40. #25 No es tanto.

    Expo del agua Zaragoza: 700 millones.
    Rescate Castor de ACS: 1200 millones
    Forum de Barcelona: 3200 millones.
    Rescate autopistas: 5500 millones.
    Soterramiento M30: 6000 millones.
    Coste total del AVE (3000km): 50000 millones.
    Rescate Banca: 60000 millones.

    Dinero hay. Otra cosa es en qué prefieran gastarlo. Teniendo en cuenta que algunas de las anteriores salen de los presupuestos de las comunidades, imagina lo que suponen 8000 millones para el país entero.
  41. #35 Y que? no pasó nada, y encima ganaron de nuevo las elecciones.
  42. #6 Que se lo pregunten a los accionistas del Banco Popular..., en Hispañistán se expropia lo que conviene :roll:
  43. #34 Luego votamos al PP y lo volvemos a. privatizar por 1500
  44. #21 Se les pueden pagar con preferentes del gobierno :troll:
  45. #27 "En serio Swann, me sorprende que seas socialista"

    Mejor cambia el "seas" por un "digas ser".

    Yo puedo decir ser cristiano devoto y pasarme el día blasfemando, no estar ni bautizado y darme asco la iglesia.
  46. #43 Abría que crear algún tipo de ley para evitar ese tipo de chanchullos, la verdad. Algo así como, una vez nacionalizado, asegurarse treinta años de titularidad pública.
  47. #10 "RE es una perita en dulce" nos ha jodido, utilizan infraestructuras pagadas con dinero público, pagan una mierda por los ríos que destrozan, pagan una mierda por los montes donde colocan generadores, reciben subvenciones y trato de favor del estado a cada rato...así también monto yo una empresa...
  48. #45
    No hombre, si no me sorprende que diga que es socialista, eso lo puede decir cualquiera. Lo que me sorprende es que lo sea. De hecho, me sorprende tanto que me resulta hasta difícil de creer, fíjate que cosas.
  49. #48 vaya, otro que lo ha pillado in fraganti xD xD
  50. #4 Durante la dictadura los coches circulaban en las carreteras por la derecha, y no por eso es una norma de circulación franquista.
  51. #21 Compra el 31%...te haces mayoritario y que huyan los buitres.

    Y por cierto costaria 200 euros por cabeza a cada habitante español hacerse con el 100%. Que eso en un año creo que con el recibo de la luz por ahi andara la media.
  52. #47 el 20% de REE es del estado y el resto de accionistas no pueden superar el 5%
  53. #12 Ya, es que hasta su nombre es una contradicción Jordi Sevilla :shit: .
  54. ¿Y para qué queremos Red Eléctrica? Nacionalizarla no va a influir en el precio del recibo de la luz, RE no genera energía, sólo la transporta.
  55. #17 Solo hay que nacionalizar el control, no hay porqué pagar nada, eso ya se hace en muchas empresas semipúblicas con la acción de oro. También se pueden poner peajes e impuestos que hagan que la empresa se endeude 8000 millones con hacienda.
  56. Vamos que le está tumbando a Pablo una de sus propuestas políticas, una de esas que jamás saldrá en los puntos del programa pero que convence a muches creyentes y creyentas.
  57. #6 que les compensen igual que nos compensaron a los españoles cuando malvendieron Telefónica y tantas otras empresas públicas.
  58. Tal y como gestionan los políticos casi prefiero que lo dejen así y que para "meter mano" se pongan otras medidas, control de precios, bonos sociales, impuestos...
  59. #17 bueno, depende de lo que signifique el control. Piensa en SAREB, te parece fácil hacerte con la gestión de 50.000 pisos de la noche a la mañana? Si ya gestionar dos o tres es un quebradero de cabeza...
  60. #23 seguro. Pero eso nos parece mala idea, no?
  61. #23 Algunos os pensais que esto es Bolivia o Venezuela. ¿os suena el concepto seguridad jurídica?
  62. #9 #11 #50 Antes de Franco la electricidad no existía, lo electrones estaban quietos
  63. #33
    ring ring
    Quien llama?
    Europa
  64. #4 Franco en algunos aspectos era más socialista que los socialistas.
  65. Mejor que hagan una nueva legislación que no les beneficie tanto y que paguen ellos, o nos la vendan ellos mismos por migajas porque ya no se pueden seguir forrando.
  66. #25 eso es lo peor, yo he leído 8000 millones y he pensado ¿Solo?
  67. #13 No te lo tienen ni que prestar, basta con recaudar un 20% del gran fraude fiscal anual o con que bankia devuelva 8000 milloncejos del rescate
  68. #40: 1 km de autovía vale unos 4 millones de euros.

    Podríamos imaginar que no construimos 2000 km de autovía, y a cambio tenemos ahorros importantes en cada factura eléctrica, yo no lo veo nada mal.
  69. #21 se les da 1€ y si no era eso que dentro de 20 años cuando salgan los juicios ya si eso les da otro euro por las molestias.
  70. #1 El estado ya es el principal accionista, ninguna decisión se toma sin su visto bueno. No hace falta comprarla entera, con la mitad de esos 8000 se convierte en dueño de más de la mitad. Lo que lo convierte en la práctica en dueño con poder de decisión total.
  71. #7 Caro me parece! Cuando la expropiaron RUMASA acumulaba una deuda de 30.000 millones (de ptas.) entre S.S. y Hacienda!
  72. ¿Ahh pero este cree que se iba a pagar? No hombre no. Es coger lo que una vez fue tuyo y alguien regaló. Que le pidan cuentas al que les vendió algo que no era suyo.
  73. #42 el tema es que Popular no valía nada porque estaba en situación de quiebra. REE está lejos de quebrar.
  74. #27 Swann no es socialista, es pesoísta. Los socialistas votan a Podemos, IU o se abstienen.
  75. #55 pues yo habitualmente pago más por el acceso a la Red (potencia contratada) que por la energía en sí... No sé si van por ahí los tiros.
  76. #25 Echándole huevos la puedes nacionalizar por 0.
  77. #64 Pues anda que no llamo ya veces Europa...Leyes ilegales, impuesto al sol, hipotecas ilegales, reciclaje, renovables etc etc etc ¿Y que hicieron? No te lo voy a decir porque tu ya lo sabes.... :-)
  78. También existe la figura de la confiscación y es perfectamente aplicable con la constitución española actual en la mano.

    Artículo 128
    Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
  79. #39
    www.google.es/amp/s/www.bbva.com/es/interpretar-balance-banco/amp/
    Te recomiendo su lectura para que empieces a poder entender que el estado no regaló 60.000 millones a ningún banquero, un mantra que de tanto repetirlo muchos os habéis creido.
  80. #39 www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/3289939-como-esta-organizado-banc

    Como ves el capital es del 7%. Es decir, que la cifra “regalada” se parecería más a los 5.000 millones., que sigue siendo mucho.

    ¿Pero, quién está en el capital y SUPUESTAMENTE recibe esos 5.000
    Millones? Pues lo normal es que no sean banqueros sino gente ee a pie que ha comprado acciones, el propi estado en muchos casos,...
  81. #39 Para que te hagas una idea. En el momento de su fallecimiento, Botín tenía un 0,65% de las acciones del Santander, el resto era, como casi todos lo bancos, propiedad de pequeños inversores privados y de fondos de inversión, detrás de los cuales no es raro que haya los ahorros de los abuelitos. Con las cifras de mis otros dos comentarios a Botín le tocarían 30 millones de euros, que es mucho pero lejano a los 60.000.
  82. #39 Siento haberte jodido a estas horas tu idea no basada en la realidad sino en tu ideología. Saludos
  83. Confiscas, al día siguiente desaparecen los inversores extranjeros de España, la prima de riesgo se dispara y como estamos endeudados de cojones, la broma nos cuesta una cofra que ríete tu de los 8.000 millones. España a tomar por culo... Claro, que siempre podemos ponernos a hacer billetes :-D
  84. #47 hombre, la red eléctrica no es empresa de generación... :-D
  85. Expropiese!!
  86. Leo en varios comentarios "desaparecerán los inversores!!", pero no consigo ver a pequeños ahorradores sino a fondos de inversión que saben que es un chollo seguro. No veo ninguna tragedia en perder ese tipo de "accionistas" porque se cambie la naturaleza de REE...succionar beneficios de un producto tan básico y necesario sólo beneficia a 4 gatos (sí, soy un rojo peligroso que sólo pretende fastidiar a unos honrados "emprendedores" para beneficiar a una masa de obreros parásitos).
  87. #24 Seguridad juridica de las inversiones dice, jajaja, menudo chiste. Te recuerdo que hablas sobre el pais de las preferentes, donde el gobierno prometio que se pagaría X por cada KW fotovoltaico y pasó lo que pasó...
  88. #46 Ley?? Ley que aplican sus jueces?? COLGARLOS en la plaza mayor es lo que hace falta con quienes nos roban a todos
  89. #1 Ruinasa, se dice Ruinasa. :troll:
  90. Suena muy bien, las infrastructuras críticas deben ser gestionadas por el gobierno por motivos de seguridad nacional y para evitar que potencias extranjeras malmetan usando corporaciones proxy (algo así diría un viejo marxista).

    Pero ... "expropiar" significa que van la empresa tendrá un retorno de cojones, funcionará eficiencemente, pagará de puta madre a los ingenieros y no se usarán ni los puestos de trabajo ni las concesiones de proyectos politicamente como TVE ni nada de eso, verdad?

    Ahí está el puto problema: ya no nos fiamos de la casta.  media
  91. ¿Y por cuanto se la comparon ellos a Aznar? porque la red era pública, como debe ser.
  92. #1 Afortunadamente no. Que estado de derecho sería uno en el que un sujeto (sea físico, legal o el propio estado) puede robarle la propiedad a otro?

    La moralidad es aplicable a todos por igual y las reglas de juego son (deben ser) iguales para todos.
  93. Pablete, que no es ese el problema, que el problema está en la distribución de media y baja tensión. Esa red es la que tiene que volver al estado, que está amortizada, parte de ella las eléctricas la consiguieron gratis, y la cobran a precio de oro en la retribución a la distribución con precios marcados en el BOE.
  94. #76 no creo, eso también te lo clava la eléctrica que se encarga de la parte que va desde tu casa a la red general. La potencia contratada no está relacionada con el acceso a la red, se supone que te cobran más por más potencia porque deben garantizar que vas a tener disponible más energía por unidad de tiempo que otro que contrate menos potencia. Eso es algo que tendrán que gestionar a nivel de subestación y luego en conjunto. RE se encarga de cosas como las redes de alta tensión que comunican todo el país.
  95. Que bien hacen su trabajo las eléctricas cuando la gente piensa de verdad que el problema de la luz es por REE y no por Iberdrola y compañía... :palm:
  96. #4 Eran todas las empresas públicas ,pero controladas por un sátrapa asesino.
    Ahora se propone nacionalizar una sola empresa eléctrica o un banco... para la gente,y se acaban los abusos de un plumazo.
  97. 8000 millones es calderilla para España, lo que no hay es voluntad política del resto de partidos.
«12
comentarios cerrados

menéame