Actualidad y sociedad
6 meneos
25 clics

¿Jornada laboral de cuatro días sometida a votación?

Empresas como Desigual o Telefónica, que han anunciado que quieren implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana pero con reducción de salario, en realidad están realizando una modificación sustancial de las condiciones de trabajo pero de forma encubierta. En el caso de la textil, han dicho que quieren someter la medida a votación de los trabajadores. Pero en realidad, esta medida requiere negociación con los representantes legales de los trabajadores y el cumplimiento de una serie de requisitos legales.

| etiquetas: #laboral , #jornadalaboral , #trabajo , #empleo , #trabajadores
  1. Pues cada uno verá lo que le conviene, pero yo en lo que llevamos de pandemia me he dado cuenta de que prefiero más tiempo para cuidar a mi familia aunque eso suponga una reducción de salario.

    Y si ahora son más eficientes y con la gente trabajando 4 días en vez de 5 sacan el mismo trabajo adelante, una de las alternativas de la empresa es hacer un ERE o despedir con 20 días igualmente. Lo mismo les cuesta un despido aduciendo bajadas de la facturación (que a desigual con el covid le resultará fácil demostrarlo) que alguien se vaya por no aceptar las nuevas condiciones.
  2. #2 Pues yo veo mucho mejor reducir la jornada a 6 horas. Hay que vivir todos los días, no solo 3 días cada semana.
  3. #2 Pero si bajan el pobre salario, parece que la única que gana es la empresa, como siempre.
    Y bajan las cotizaciones, el poder adquisitivo... Si esto se extiende, la demanda interna también irá bajando... Acabaría decelerando la economía. Racionalmente por esto hay que oponerse, lo que no es muy lógico, sino fuera por el enriquecimiento de la empresa y el empobrecimiento de la parte social.
  4. No tengo nada claro que disminuir el tiempo de trabajo implique disminuir la carga de trabajo.

    Hasta que no quede claro ese punto, no me fio.
  5. #2 No es un mal plan, pero yo creo que hay cosas que hacer antes, o que prefiero antes que la jornada de 4 días cobrando menos, que es lo que plantean estos buenos samaritanos, que habrá gente a la que le sobre dinero y le falte tiempo, pero la realidad es muy tozuda y dice que son minoría.

    1º Todavía hay muchos trabajadores que trabajan 6 días a la semana creo que habría que arreglar antes esto.
    2º La jornada partida es el demonio para los trabajadores (y mas en algunos sectores en los que te cierran por ejemplo de 4 a 8 y cosas así) ya sé que no se puede quitar en todos los trabajos, pero en muchos se podría racionalizar los horarios bastante mejor.
    3º Aumentar la inspección de la seguridad social para eliminar horas extra no remuneradas, y trabajos en negro (totales o solo unas horillas) aflorarían muchos mas puestos de trabajo de los que los apocalípticos dicen que destruiría.
    4º(esto ya es preferencia mía) se concilia mucho mas con una jornada de 35h (7h x 5 días) con una jornada continua de mañana o tarde, que teniendo un martes o un miércoles libre a la semana(que es en lo que desembocaría esto, porque no iban a dejar los empresarios sin servicio los lunes o los viernes).
    5º Jornada de 4 días (sin perder sueldo) o lo que sea.

    Lo que para mí no es nunca una solución es reducir el horario a costa de reducir el salario, porque así solo repartimos miseria.

    Y los que dicen que ese cambio afectaría a la productividad, bueno, cuando ha aumentado la productividad por otros motivos, los que fuera, esa siempre va a los bolsillos de los empresarios. Como dato, el PIB mundial ha subido desde el 2010 (no nos vayamos mas lejos) aprox un 50%, o sea la productividad (a brocha gorda) ha aumentado un 50% ¿Cuánto han aumentado los salarios de los trabajadores?
  6. #5 no solo se trata de trabajar menos. En algunos sectores se ha comprobado que con menos horas la gente se fatiga menos y al final son más productivos con menos absentismo y bajas laborales. Pero ojo que no todos los trabajos son iguales.
  7. #1 Estoy contigo. Sinceramente valoro más el tiempo con la familia o cuidar yo de mis larvas que 300 € que acabaré pagando igualmente a una guardería por ejemplo
comentarios cerrados

menéame