Actualidad y sociedad
448 meneos
2852 clics
Jornadas de 12 horas "o más" en las grandes consultoras: “No es ningún secreto, el horario es de nueve a nueve”

Jornadas de 12 horas "o más" en las grandes consultoras: “No es ningún secreto, el horario es de nueve a nueve”

Pedro, que pide guardar su anonimato como el resto de trabajadores que dan su testimonio en este reportaje, entró recién graduado a una gran consultora que opera sobre todo en el sector de financiero. “Somos los subcontratados de los bancos”, resume el exconsultor. El horario sobre el papel era de “nueve horas de lunes a jueves y de siete horas los viernes”. Pero la realidad, otra muy distinta. “En épocas que he vivido bien solía trabajar diez horas u once horas diarias. Eso es lo habitual”, relata.

| etiquetas: condiciones laborales , conciliación , mercado de trabajo
204 244 0 K 363
204 244 0 K 363
Comentarios destacados:                                  
#18 #2 Mi hermana, trabajando para delloite (o como se escriba) de 9 a 21 todos los días. Cobrando basura, si no recuerdo mal, en el 2004 eran 700 euros al mes. A los dos años renovó contrato por 1200 euros al mes. Al poco tiempo se fue a Alemania cobrando 70000 al año y al avisar con más de un mes le respondieron que si podían hacerle una contra oferta. Le ofrecieron lo 70000 más beneficios y promoción asegurada por contrato. Les mandó al carajo. Si un mes después de renovar te ofrecen multiplicar por 5 tu sueldo y mejorando todo lo demás es que son unos cabrones. Copy #13
«12
  1. Oficialmente son 42 horas a la semana y luego hay reducción de horario en verano y 31 días lectivos de vacaciones.
  2. Cuando terminé la carrera me presenté a una de las Big Four y ya entonces hablaban de estas jornadas. Te lo vendían como un orgullo, una muestra del compromiso con tu carrera laboral: Vas ganar mucho dinero y llegar muy alto porque vas a trabajar como un cabrón.
  3. Padefos pringaos que se creen clase media
  4. --- "Los latigazos van por cuenta de la casa". :troll:
    :wall:
  5. Lo que nunca entenderé (bueno realmente sí) es porqué nada más escuchar esta propuesta (y ya hace años) mandarles 20 inspectores de trabajo por sorpresa a buscar becarios y excesos de jornadas...y empezar a empurar desde los jefes directos hasta los socios y demás calaña...pero a estos con penas de cárcel. Se acaban éstas prácticas rapidito.
  6. Yo también soy subcontratado de banco, también trabajo en una multinacional y no regalo ni una hora.

    Me quedo tiempo extra como mucho un par de veces al año y cuando la situación es de nivel "apocalipsis" y siempre que lo he hecho, me lo han agradecido (nunca pagado) y se ha compensado otras veces que me he tenido que ausentar (ir al taller con el coche por ejemplo)

    El secreto:

    -Huye de las empresas de mierda, currar en Deloitte solo te da prestigio frente a empresas de mierda, a mí alguien que me venga y me diga "he estado diez años en Deloitte" lo que me genera es el pensamiento "Menudo pringado"

    -Cuando estés en empresas no de mierda, no regales horas, si regalar horas se convierte en un hábito para ti, se convierte en un hábito para tu jefe también, y el día que no lo hagas, le sentará mal.

    -Se sincero en la entrevista, no seco, pero sincero, que nadie se equivoque en ese aspecto. "Debo decir que yo no hago horas extra de normal, puede que lo haga puntualmente, pero son serías excepciones"

    -Y por supuesto, se amable y educado siempre, parecer un profesional es importante. "No puedo quedarme" > "que tengo cosas que hacer, me piro" (con mala cara)
  7. El primer día en una de estas, con supuesta jornada de verano (salir a las 15) me dicen que por necesidades del proyecto y "espíritu corporativo" están currando hasta las 19, me duró el espíritu corporativo unos 15 días, pero me dejó alucinado durante esos 15 días conocer a gente que llevaba dos años igual (sin horario de verano era hasta las 21) y lo entendían cómo normal. Poco nos hacen para lo que nos dejamos.
  8. Wow! Casi tanto como un camarero de temporada. Cuando trabajaba en el metal haciamos 55 horas a la semana, con horas extras claro, con desplazamientos aparte y no te sentabas en todo el día salvo 30 minutos para comer y los 15 del bocadillo
  9. #7 No me cogieron, pero a un compañero sí. Por lo que me contó sí que fue verdad en su caso. Hacía muchas horas, pero se las pagaban bien. Como era un crack de los de matrícula de honor, no tardó mucho tiempo en venir otra compañía que le ofreció más dinero aún y mejores condiciones de trabajo.
  10. ejecutivos con horarios de machaca de bar.
  11. Media jornada de nada.
  12. Y encima en muchos casos sueldos de m... Pasa en muchas empresas que "venden" servicios: el cliente paga una cantidad fija, que puede ser alta. Luego los jefes ( en este caso "los socios") deciden cómo se reparte ese dinero. lógicamente ellos deciden llevarse sueldazos ( y bonus y...) pero como hay que sacar el trabajo los que lo hacen tienen que rendir como dos, y cobrar como uno. Lo han visto estos ojitos...
  13. #2 Mi hermana, trabajando para delloite (o como se escriba) de 9 a 21 todos los días. Cobrando basura, si no recuerdo mal, en el 2004 eran 700 euros al mes. A los dos años renovó contrato por 1200 euros al mes. Al poco tiempo se fue a Alemania cobrando 70000 al año y al avisar con más de un mes le respondieron que si podían hacerle una contra oferta. Le ofrecieron lo 70000 más beneficios y promoción asegurada por contrato. Les mandó al carajo. Si un mes después de renovar te ofrecen multiplicar por 5 tu sueldo y mejorando todo lo demás es que son unos cabrones. Copy #13
  14. #1 No quiero imaginarme las cagadas que podría hacer si llevo más de 10 horas seguidas trabajando en lo mismo. Nunca he entendido las guardias de médicos de 24h. Supongo que descansarán a ratos, no lo sé.
    Nadie funciona bien después de 12h con lo mismo.
    Un día puntual si ha habido un problema, se puede hacer, pero aún así, cuando la gente está cansada ya no va a hacer nada bien. Es mejor que descansen y mañana ya veremos.
    Y hago normalmente 35h, me va bien y doy todo lo que puedo. Después, descanso, ocio.. hay mil cosas más, y el tiempo se va.....
  15. #19 hay muchos trabajos a turnos de 12 horas.
    Los médicos tienen lo que se llaman camas calientes. www.google.com/amp/s/amp.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/mir
  16. #7 Obviamente no. Si en tu primer curro trabajas 12 horas por 600€, están escribiendo una eterna declaracion jurada en tu CV diciendo que eres tontoelculo.

    Yo no contrato a nadie que solo haya pasado por consultora.
  17. #10 de 8 a 22
  18. Yoli, inspección.
    Por ley tienen que registrar las entradas y salidas del personal, y sólo se pueden hacer 80 horas extra al año. Si no hay datos o los datos dicen que se echan más de las permitidas, multazo.
  19. En un proyecto con el que he colaborado hace poco me contaron que el año pasado hubo tuvo una temporada en la que todo el mundo tuvo que trabajar como 12 horas diarias y algún sábado. Cuando acabó la parte gorda se libraron de todos quedando solo tres personas. Una de esas personas me sugirió que me planteara echar horas de más por mi cuenta, habrá presión de la empresa pero en nuestro sector también hay mucho gilipollas

    :shit:
  20. #23 La noticia indica que las horas trabajadas corresponden a los datos teóricos, no los reales. Como en cualquier sitio donde quieran ocultarlos y exijan a los trabajadores que los falseen. En esos caso el registro horario no sirve para nada.

    Y no, registrar al entrar y salir de la oficina no es un mecanismo que sirva cuando hay teletrabajo de por medio.
  21. #25 Precisamente el teletrabajo es lo más fácil de registrar, un ipsec registra todas las conexiones y desconexiones.
  22. Haber estudi... Oh wait
  23. Si se divide lo que ganan mensualmente entre las horas de trabajo.... salen sueldos de 6.5 Euros la hora
  24. #5 Uyyyy, qué país tan "poco competitivo", en la lista de la prestigiosa publicación angloyanki "well or poor-asses socialists" nos han rebajado 169 puestos y nos han dejado al nivel de Cuba, Venezuela y Corea del Norte.

    ¿Uy, y este desabastecimiento, uy y esta turra en la tele con lo mal que va todo, y esto qué es, ayuda internacional que nos llega?, ¡Mira, la Yiués Neivi que viene a devolvernos la democracia después de acabar con la atroz dictadura comunista que defiende a los trabajadores!
  25. Yo he estado en varias de las consultoras más grandes y sí, es normal trabajar de 9-21h como es normal en mi pueblo andaluz que cualquier empleo no funcionarial tenga horarios 8-20h. Por eso lo veía "normal". También tuve muchas rachas de 70h/semana durante meses.

    El problema que le veía a esto no es trabajar, cosa que no me importaba, el problema eran los sueldos. Por salarios de 20k (cuando empecé) a 40k no merece la pena trabajar de esta manera en Madrid ni por 45k GBP en Londres. Ya por 100k para mí sería estupendo, tendría mi familia un buen nivel de vida y se justificaría que yo no hiciera ningún trabajo doméstico (mi mujer gana mucho menos y lo vería bien).

    Pero como no me ví en esas perspectivas, simplemente sopesé qué tareas para mí eran más rentables laboralmente y me fui buscando empleos de jornada flexible (flexible de verdad, no de "estirar"), sin horas extras, teletrabajo que para un consultor con 10 años de experiencia es asequible cobrar 40-45k brutos anuales.

    Así que yo no criticaría a estas empresas por tener este tipo de horarios, de hecho ahora soy funcionario y trabajo más con mis varias dedicaciones. Las critico por engañar a los chavales dándoles unas falsas espectativas como si todos trabajando duro pudieran llegar a ser socios, cosa que no sucederá ni con el 5% aunque se lleven un saco de dormir a la oficina.
  26. #26 No acabo de entender si te refieres al protocolo ni qué función exacta dices que realiza, ni qué grado de adopción estimas que tenga este protocolo, ni qué esfuerzo esperas que pongan los administradores de sistemas para mirar los logs de cada empleado.

    En todo caso, por mucho que haya herramientas que registran en algún lugar los accesos, estas herramientas, protocolos o entornos no están disponibles en todas las empresas ni sirven para cualquier momento. Por ejemplo: las dos primeras horas del día se desarrolla algo en local, sin necesidad de conexión a ningún punto que registre entrada y salida; y quizá ningún commit que deje registro. Las dos siguientes horas pueden requerir una conexión mediante VPN a una infraestructura. Luego hay algunas horas de llamadas que van por capa cuatro con protocolos tradicionales y que salen del router local, sin dejar registro. Y después, otras tantas que pueden ser de escritura tanto en local como en algún entorno de ofimática en cloud. En el mejor de los casos habrá herramientas a las que las empresas puedan acceder a los logs (y los administradores de sistemas no van a estar evaluando entradas y salidas, y menos preparando software para pasear logs, ni comprar productos que lo hagan). Por todo esto no veo factible gestionar de manera real el trabajo diario estando de teletrabajo.
  27. #19 Mi récord de jornada laboral seguida son 36h (sin parar más que a comer), llegados a ese punto no es que no pudiera concentrarme, es que me costaba ver la numeración de los cables de mangueras multipar.
  28. #19 Se puede funcionar bien un día con suerte. Yo conozco gente que lleva así 10 años. Y así les va.
  29. En españa acabamos antes listando en que empresas privadas la norma que se cumple es no tener jornadas partidas de 8 a 8.
  30. #18 joder, yo por 70.000 trabajaría 12 horas sin fallo.
  31. De 9 a 9 va a trajar su puta madre. He hablado.

    P.D luego los lloros en los publireportajes de "no encontramos higinieros"
  32. En mi trabajo raramente rindo más allá de 5 o 6 horas, el resto lo dedico a reuniones, organización y demás. Cuando no ha habido nada y he estado devanándome los sesos 7 u 8 horas, al final ni sabía lo que hacía y normalmente lo que no podía resolver en tres horas por la tarde me levaba dies minutos a la mañana siguiente.
    Es absurdo medir por horas en vez de por rendimientos. Las horas están para colaborar y para eso suele valer con 4 o 5 al día de margen
  33. #18 Pues no lo entiendo. Por qué no se quedó? A no ser que quisiera vivir en el extranjero, entonces si.
    Porque 70k en España más beneficios es un buen sueldo y estás cerca de los tuyos. En grandes ciudades europeas ese dinero no es una barbaridad como aquí.

    Los principios están muy bien, de echo les ganó y seguro que les podría apretar más si le hacían esa contraoferta.
  34. #35 Trabajarías unos años, luego querrías tener tiempo para hacer tus cosas
  35. #21 Hombre, que hay consultoras que pagan bien y con un horario correcto (a los informáticos claro, a los que pueden engañar pues les engañan)
  36. dónde está el escándalo o sorpresa? que pregunten a cualquier autónomo, entrar a las 9 y salir a las 21, lo normal, cuanta gente viviendo en la ignorancia de su propio mundo, en fin
  37. #40 ¿qué cosas? La única afición que tengo es comentar en Menéame... :foreveralone:
  38. #38 Porque el horario era mucho mejor, su novio era alemán, estaba hasta los cojones de que la tomaran por idiota y no quería hacer lo mismo que le habían hecho a ella a nadie más.
  39. #18 Pues si eso es así, menuda pasta ganarían con ella los muy hijos de puta, y a saber en el bolsillo de que superior se quedaría una buena parte.
  40. #38 porque queda como que te has echado un farol, y te harán la vida imposible para justificar bajarte el sueldo progresivamente.

    Saben que estas ofertas no salen todos los días, y menos aún si rechazaste la primera.
  41. #23 Trabajo en una empresa del estado y a estas alturas de año lleva más de 80 horas extras la mitad de la plantilla de mi centro.
  42. #18 Hombre, si siendo consultora ella no sabe como funcionan estas cosas es que era muy junior :-)
  43. #45 yo tengo un colega en Price, por sus cuentas de la vieja a el la hora se la pagaban a unos 25-30€ y al cliente le cobraban mínimo 150€
  44. #49 Era recién terminada la carrera, sabía a donde se metía y sabía por qué se metía ahí. Ahora vive feliz trabajando y cobrando por lo que hace.
  45. Si se tienen que echar horas por una entrega es que la planificación está mal. Que pase en una startup sin experiencia se puede perdonar, que pase puntualmente se puede perdonar, que sea una constante deberían rodar cabezas.

    Mucho jefecillo, manager y tontopollas que creen que van a heredar la empresa y ni puta idea tienen de retención del capital humano ni planificación.

    Y si siguen funcionando con esas prácticas, esa falta de planificación y esas rotación de personal es porque lo que hacen es mierda. Punto. Si tuvieran que hacer cosas serias les daban por culo.

    Así mismo se lo he estampado a varios consultores que me intentaron vender el puesto y claro... No pasé la criba.
  46. Que se pasen por los "grandes bancos " a hacer el reportaje... van a flipar la de horas "extra" no registradas ni pagadas...
  47. #5 ¡¡ Que son compañeros !!
  48. #19 En enfermería es normal 12h al día pero eso sí, 3 día a la semana. Sinceramente lo prefiero a hacer 7h 5 días a la semana. Vamos yo y la mayoría q los turnos solo de mañana no los quiere nadie salvo gente mayor a punto de jubilarse.
  49. Yo a lo largo de mi vida laboral he pasado por tres bancos y la verdad solamente en uno he sentido que quisieron abusar de mi haciéndome echar un sábado que no me correspondía previo aviso de que no se iba a pagar, y no fui. Y pagado hubiera ido encantado. En sistemas claro, donde tal vez a menos que se esté en medio de un proceso tipo migración o similar realmente nada justifica tener que trabajar de normal más de 8 horas.
  50. Yo estuve una temporada en una de estas grandes, de 9 a 21 no… pero casi. Luego cambie de país y de vida, y ahora se quejan en casa cuando son las 18 y sigo picando. Eso si, las horas que estoy, voy a piñón, nada de estar dos horas discutiendo con los compañeros las últimas putadas del jefe de turno. <br> 
    En mi opinión, habiendo visto un poco de mundo, la cultura española de estar echando horas y calentar la silla es contraproducente, y debería cambiar.
  51. #32 36h!!! Madre mia pero q dormias apoyado contra la pared o que, espero que al menos te pagasen con un buen bol de arroz como buenos negreros.
  52. #11 a los que lo vemos desde fuera, al menos a mi lo que hace es que se vea el traje como algo desprestigiado, tipico de carteristas, asaltaabuelas y vende humos.
  53. #19 Programando yo diría que a partir de las 7/8 horas el rendimiento se va al carajo, nunca me ha tocado hacer 12 horas porque yo creo que ni daría encontrado el teclado la verdad.
    Y bueno segun lo que se programe igual a las 5 horas el rendimiento puede empezar a caer
  54. #38 #46 yo hace unos años acepté una contraoferta.

    Realmente el proceso se había frustrado por movidas internas de la empresa que me iba a contratar, aún después de hacerme una carta con compromiso de contratación con la que fui a negociar la salida.

    Así que me vi obligado a decidir entre aceptar la contraoferta, o quedarme en el paro y denunciar a la nueva empresa por lucro cesante. Elegí aceptar la contraoferta. Al año siguiente ya estaban tanteando el mercado para sustituirme porque no se fiaban y además pensaban que podían encontrar a alguien más barato.

    Tardaron tres años pero me acabaron largando...
  55. Circodelia - "Las chicas de las canciones" (2002)

    www.youtube.com/watch?v=prdVeupkiEc

    "Me adolescencia estudiando como un bestia
    Tras la carrera, dicen, viene la fiesta
    Hoy curro de 8 a 8 en Andersen Consulting
    y he resultado un tonto útil"


    20 años tiene esta canción. Siempre ha sido así...
  56. #43 y eso lo puedes hacer durante las 12 horas, que yo trabajaba ahí
  57. #32 Otro con 36 horas de segurata, por suplir el turno de un compañero. A las 24 horas me metí en la oficina ( era fin de semana en verano) puse el aire acondicionado, me acomodé en uno de los sofás y que les diesen por detrás.
  58. #5 es que no hace falta ni ir, pillas los prismáticos y apuntas a la torre de pwc o a la de kpmg y se les ve en la oficina hasta en Nochebuena a las 11 de la noche
  59. #32 yo de 28h y en el mismo sector creo
  60. #19 Eso cuéntaselo a los negreros que les obligan a semejante salvajada.
  61. #32 Me juego las criadillas a que ni tu nombre sabías. Eso es una canallada.
  62. #58 Directamente no dormí, es curioso como a partir de un nivel de cansancio el cuerpo se pone en modo automático, eres un puto zombie, pero sigues operativo.
    Por aquel entonces nos pagaban exageradamente bien (la economía fluia) esas burradas por acabar los proyectos en plazo, además eran trabajos en el extranjero que ya tenían otro plus más por desplazamiento, y además cuanto antes acabases, antes volvías a casa, la verdad es que todo inducia a hacer horas a lo bestia.
  63. #42 Pues aqui un autónomo que intenta no pasar nunca de las 35 horas semanales y ya me parecen muchas
  64. #66 ¿Instalaciones?
  65. #35 yo trabajo 11 por 2000.. {0x1f61e} {0x1f61e} {0x1f61e}
  66. #1 Eso, si no te cambian de cliente a mitad de año o te obligan a tomas vacaciones en verano, cuando se hacen menos horas.
  67. #42 cuando eres autónomo las horas que echas de más las cobras. Todo el sobre esfuerzo va en tu beneficio. Aquí la mayoría de las veces (por no decir todas) ese sobre esfuerzo se debe a una planificación pésima o porque el socio de turno se ha sacado la chorra para llevarse el proyecto a costa de unos plazos imposibles de cumplir con un horario normal. Te quitan horas de vivir para que un gilipollas caradura se lo lleve fresquito a costa de tu salud
  68. #6 absolutamente de acuerdo la frase: Huye de las empresas de mierda, currar en Deloitte solo te da prestigio frente a empresas de mierda
    Solo te va a valorar gente igual de negrera, y vas a tener un horario tan de mierda como el que tienes en el tugurio (engaño para que unos pocos se corren) en el que trabajas.
  69. #38 ¿De qué te sirve estar cerca de los tuyos si no tienes tiempo para verlos?

    Veo más a mis padres trabajando en Alemania que mi hermano trabajando en Madrid.
  70. #43 ¿Y para qué quieres 70000 pavos entonces?
  71. #68 Fue una circunstancia excepcional, y nadie me obligó, por aquel entonces me pagaba muy bien aquella empresa por solucionar movidas así.
    También tengo otra historia de 3 días seguidos cogiendo aviones de España a América varias veces por movidas en una frontera xD
  72. #60 un día normal soy eficiente escribiendo código durante 6 horas, a partir de ahí cualquier cosa que resolvería en 10 minutos se me alarga una hora. Si tuviera que hacer un esfuerzo extra preferiría trabajar un sábado 8 horas que hacer 10 horas durante 5 días, las dos horas extras al día serían tiradas a la basura a menos que ese día esté "en la zona", en cuyo caso se me pasa el tiempo sin darme cuenta.
  73. #19 Uno de mis primeros trabajos fue como técnico de sonido en una empresa de eventos DC Espectáculos o algo así, en Yllescas, acordé con el energúmeno 80€ por evento. El primer día nos fuimos a un pueblo de la sierra de Madrid y acabamos 27 horas más tarde guardando el material de vuelta en el polígono. Cuando ya me iba se me acerca el niñato que se creía empresario y me dice: como ha sido tu primer día y han tenido que enseñarte algunas cosas solo te puedo dar 30€ (en realidad ninguno de los compañeros tenía la más remota idea de sonido y fui yo quien tuvo que corregirles muchas manías).

    Le contesté que los 30€ se los podía meter por el culo y me fui de allí como un señor.

    El muy subnormal me llamó a los pocos días (no él, si no su cuñado), a decirme que tenía que ir para devolver la ropa de trabajo que me habían dejado, que no era mía… en fin…
  74. #6 y sé profesional y curra esas 8 horas, sé productivo, nada de cafés, menéame, el Marca. Porque a veces nos hacemos a la idea de que hay que echar 12 horas y de verdad trabajamos muchas menos. Y en parte porque hay jefes que te quieren ver ahí, hasta tarde
  75. #13 Yo me di cuenta de que no buscan a los cracks que han sacado matrículas de honor por ser más listos, sino porque le han dedicado mucho más tiempo a estudiar cuando estaban en la tu universidad y por tanto harán lo mismo en el trabajo.
  76. PADEFOS

    Es que esos sitios como mucho para hacer la beca y te piras rápido... Y por supuesto no aceptar coacciones ni mierdas llega tu hora y te piras que no vas a heredar la empresa...

    Este país cada día tiene menos arreglo , la masa está aborregadisima y pasa lo que pasa... La culpa será de podemos y de los sindicatos!
  77. #61 hay casos y casos, pero en general lo mejor es no aceptar contra ofertas. De hecho hay empresas que tienen por política no hacer contraofertas porque en general te hace quedar mal y habitualmente ese trabajador se acabará yendo de todos modos
  78. #80 Coincido con las 6 horas.
    Creo que esas "grandes consultoras" deberian hacer al reves, reducir jornadas para mejorar eficiencia.
    Yo tenia por proyecto mas felixibilidad hasta hace poco , podia hacer pro ejemplo de 8 a 15:00 y luego de 19:00 a 20.00 o de 8 a 14 y 3 a la tarde etc..
    Era una buena combinacion para descansar y que la vista resucite junto al cerebro
  79. big 4

    jornadas de 12 horas

    Madrid

    Luego te puedes ir de cañas

    No existe un infierno peor.
  80. #21 Pues yo si contrataría a alguien que haya pasado por una de esas consultoras. Sabes que va a estar mucho más agradecido y va a preferir trabajar en tu empresa antes de volver a un sitio de esos.
  81. #18 Yo tengo un amigo que también estuvo en Deloitte y se fue harto de ellos.
    Contrato basura, otro contrato basura, le ponen de jefe a un "becario" que era el hijo de un cliente gordo y ahi se fue, le ofrecieron una pasta pero se piro y se monto su propia consultora con un par mas del curro.
  82. #20 camas calientes? suena a peli porno
  83. #38 Pides un aumento, te dicen que lo tienen que mirar que esto que lo otro y justo cuando dices que te vas te multiplican x5 el sueldo?

    Te sientes humillado y menospreciado, no te han valorado hasta que has puesto un pie en la puerta.
  84. #5 A empresas como Indra y Deloitte?
    Indra que el Gobierno le mete mano como quiere y Deloitte que es la misma que luego te audita la deuda publica?

    No se atreven a meterle mano.
  85. #65 En nochebuena no. Te lo digo porque he vivido en un piso con vistas al Skyline de una ciudad financiera, y era abismal la diferencia de luces entre un día laborable y un festivo a las 11 de la noche. Parecía otra la ciudad.
  86. #85 De hecho, a mí me sienta particularmente mal que me hagan una contraoferta.
    Por dos razones:
    1. Me siento absolutamente engañado (ahora que me voy, me vas a ofrecer más? Y el tiempo que llevo aquí?, Deja muy claro cuál es su retención del talento)
    2. Si tomo la decisión de marcharme, ya me he ido. Es una decisión sin vuelta atrás.
  87. Qué poco conscientes somos de lo poco que dura la vida...
  88. #43 y para que quieres 70k entonces?
  89. #7 No creo. Hay otras empresas de informática donde por una jornada normal ganas lo mismo o más aunque, seguramente, haya menos plazas y pidan experiencia
  90. #19 Mi jefe se hace 12h diarias en la empresa, sin contar el desplazamiento, a eso sumale los fines de semana que tambien se conecta, no veas como es de bonito verte un mail el lunes a primera hora de la mañana que te lo ha enviado el sabado o el domingo a las 10 de la noche.
  91. #11 Pues para mi la estrategia psicológica consiste en que estás tan en la mierda que tienes que resignarte y aceptar tragar las condiciones más absurdas que te impongan. No es menos humillante que si te hicieran ir disfrazado de burro.
  92. #93 tú tendrás las vistas pero yo he trabajado en las torres :roll:
«12
comentarios cerrados

menéame