Actualidad y sociedad
3 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joshua Smith, fundador de CureCoin: "Mi criptomoneda puede acabar con todas las enfermedades en menos de 100 años" (eng)

Las palabras son de Joshua Smith, fundador de CureCoin. Para ello propone una moneda cuyo sistema de minado hiperdistribuido, en lugar de funcionar como los tradicionales tipo bitcoin, añada al algoritmo el resolver problemas científicos como ya hacen programas como el de doblado de proteínas Foldit@Home. Dado que la red de Bitcoin es 11.000 veces más potente que los 500 supercomputadores del mundo combinados, esto podría suponer una revolución en la lucha contra todo tipo de enfermedades.

| etiquetas: curecoin , criptomonedas , enfermedades
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
  1. +info: www.curecoin.net/

    "The Bitcoin Network is 11000x Faster than the Top 500 Supercomputers Combined"
    jasondrowley.com/2015/12/04/the-bitcoin-network-is-11000x-faster-than-

    Revolucionario. :-O
  2. Menos para Superman.
  3. Mi plan económico mundial podría acabar con el hambre, la guerra, la pobreza y llevar al hombre a viajar por las estrellas en menos de cien años. Ahí lo dejo.
  4. Por lo que he entendido1 utiliza minado clásico (proof of work) combinado con el minado de prueba de posesión (proof of stake), esta es la fórmula para crear bloques de transacciones y crear moneda. En ese sentido sería una cryptomoneda cualquiera, nada nuevo.

    Respecto a lo que promocionan de esta moneda, lo de curar enfermedades, lo que hacen2 es premiar a los que participen en el proyecto Folding de la universidad de Standford3. Básicamente extraen de la web de estadísticas diarias quién ha trabajado más en ello y lo premian con monedas CureCoin (que supongo que son del creador o donadas por mineros, ya que no existe correlación entre minado y esos premios).

    El proyecto de la Universidad de Standford no veo que haga ninguna referencia a esta moneda, por lo que entiendo es un proyecto que pide la participación desinteresada para curar enfermedades. Y ahí es donde hay el potencial real, quienes han hecho el trabajo al respecto, mientras que CureCoin parece que lo usa de forma parasitaria para promocionar su moneda.

    Personalmente me parece muy poco serio que la distribución de monedas se base en lo que publiquen en una web de la Universidad de Standford, ya que les da a ellos el poder de apropiarse de esas monedas fácilmente. Aunque doy por hecho que esta moneda alternativa es tan residual que ni pierden el tiempo con ello.

    Obviamente la promesa del titular del meneo no tiene ninguna base, empezando por el hecho que la inmensa mayoría de enfermedades no se solucionan por poner un ordenador a hacer cálculos.

    1 www.curecoin.net/knowledge-base/13-knowledge-base/mining-curecoin/38-w
    2 www.curecoin.net/knowledge-base/12-knowledge-base/folding-for-curecoin
    3 folding.stanford.edu/
comentarios cerrados

menéame