Actualidad y sociedad
50 meneos
101 clics

Un joven senegalés deberá indemnizar a Nike con 650 euros por vender en el top manta

Un juzgado de Pamplona ha condenado a un joven senegalés, vecino de una localidad del sur de Navarra, a una pena de 8 meses de prisión por un delito contra la propiedad industrial y, además, deberá indemnizar con 650 euros a la multinacional Nike. El joven ha pedido sufragar los gastos de la indemnización a razón de 50 euros mensuales

| etiquetas: nike , top manta , falsificación
  1. Que se lo cojan de la nómina...
  2. La pregunta es... ese chico hizo las zapatillas o solo las vendió?
  3. Si los hijos de p**a volasen... tendríamos invierno nuclear.
  4. Nike me puede comer los huevos.
  5. Imposible, pero si es una falsificación tan burda que no puede dar lugar a error, ¿no era así?.
  6. Vaya, va a tener que doblar turnos en el top manta para hacer frente a esa multa...
  7. #5 Si eres negro no. Eso solo funciona si tienes carnet de Vox
  8. #4 ¿ porque ? si son lo mejor del mundo que existan hechas de microporo de alta tecnologia y nuevos materiales, este tipo de zapatilla, que sale de unas plantas que producen unos 100 millones de pares al año, sin costuras ni nada cosido, con unos 90 operarios tan solo, todo automatizadas, ventajas; antilesiones, se pueden hacer muchos kilometros diarios evitando lesiones debido a su amortiguacion perfecta, nunca huele a pies ni cria hongos, si las metes en agua en 5 minutos estan secas ... eso es alta tecnologia hombre, pero si tu vas con unas chanclas de esparto pues nada, la gente esta fatal ... bueno esas son falsificadas y no tienen toda esa calidad
  9. #5 Creo que si dice públicamente “lo siento mucho. me he equivocago. no volverá a ocurrir” la fiscalía se lo afina para que no le pase nada
  10. #5 eso sería si los compradores le denunciaran por estafa
  11. Pues entre los 3000€ a las mafias del viaje a España y esto .. tela.
  12. #5 Eso es si te demandan por estafa por lo penal. Obviamente tienen buenos abogados y saben que el resultado hubiese sido el que tu dices.

    Así que le han demandado por lo civil y le han pedido una indemnización. Unos tienen malos abogados o fiscales y otros los tienen buenos.
  13. #8 Las de esparto duraban más.
  14. #2 "las estaba vigilando para un amigo", si a este juez o a la policía, les importa hacer las cosas bien, desmantelan una operación importante, pero si su máxima aspiración en la vida es "comer peones", mal vamos, ya te digo que no son fabricadas por él (costaría más,). Ánimo a los jueces de delitos de este estilo a buscar a un pececillo un poco mayor y a partir de ahí pescar a otros más grandes.
  15. #5 En efecto, si vendiese Naiki pues se podría considerar "falsificación burda" que no engaña a nadie, pero si la falsificación es buena, ya si se podría dictaminar engaño.
  16. #9 No si eres negro y no tienes el dichoso carnet.
  17. #8 ¿Pero a qué no te comen los huevos, eh, eh, eh?
  18. #1 o de mis hike que me compré hace 2 años y, que pa valer 10 lerus, me han durado más que las Nike del decatlón {0x1f602}
  19. #7 solo si estas en el lado correcto del atado y bien atado.
  20. #12 Yo diría que lo principal es tener jueces "buenos" (de tu cuerda), el resto es accesorio.
  21. #8 Comerciante de Nike?
  22. Vender zapatillas "falsas" en la calle, 650€.
    Poner tu cara en la jeta de Cristo: 600€.
    Decir (decir!!) burradas de rapero: al trullo.
    Vender el país a pedazos y largarse a Abu Dabi, 0€.

    Para todo lo demás, Master Card.
  23. #5 Churras, merinas... Tocino, velocidad.
  24. #8 No creo que estés hablando de una Nike porque hace años dejaron la calidad. La Nike de ahora son una zapatillas de plástico y pegamento (más barato que las costuras). Las llenan de agujeros porque es la única manera de que transpire.
    Hace años que s'inventa se basa en el logo
  25. #9 Si vale para italianos, vale para senegalese.
    La ley es igual para todos o no es ley.
  26. los pobres necesitan comer a ver quien les da trabajo, que busquen al fabricante, que quieren que atraque un banco o robe a alguien?
  27. #22, ¿por qué hacen falta en este caso jueces de la cuerda de nadie? ¿acaso no es ilegal vender falsificaciones en el top manta?

    Si ahora alguien va a alegar que hay que despenalizar y, entre tanto, no perseguir el top manta, que ni tributa a Hacienda ni cotiza a la SegSocial, hace ocupación de la vía pública y hace competencia desleal a comercios que sí tributan y cotizan y cumplen con la legalidad vigente, apaga y vámonos.
  28. #26 No van por ahi los tiros, son multinacionales tipo las del microchip o coca-cola, con sistemas de produccion, impresoras informaticas propias junto con Siemens y empresas asi, que no se muestran al publico, esencialmente alta tecnologia que produce cada par por un euro asi y pueden vender por 200 euros cada uno y patrocinar olimpiadas
  29. #16 Pero al precio irrisorio qeu las venden ya sabes que es una falsificacion, en lso emrcadillos hay montones de falsificaciones dificiles de detectar y estan ala vista de todos pero todos saben que son falsas , donde has visto tu que en mercadillos o los mantas vendan cosas autenticas
  30. #16 Realmente si es una falsificación que un técnico considera burda o de lejos como falsa, entonces no es falsificación.

    Que tú como usuario normal y corriente, las confundas, es tu problema.

    Más o menos van por ahí los tiros.
  31. #25 Falsificación para un técnico/funcionario debidamente acreditado, y falsificación para un ciudadano normal y corriente.
  32. #33 ¿Te parece que son el mismo tipo de falsificación? ¿En serio? xD
    A ver si en una se va a estar protegiendo la propiedad intelectual y en otro la fe pública...
  33. #34 No creo que se pudiera aplicar la sentencia en un tema de propiedad intelectual, pero lo que dijo el juez es bastante claro, que no es falsificación si es muy evidente para un técnico, en ese caso, un funcionario.

    Y en ambos casos estamos hablando de falsificaciones, aunque aplicado a distintos delitos.

    Pero si vale un argumento tan estúpido para falsificar sellos de un documento, que suponiendo que tuvieran fallos, pudieran matar a gente por derrumbe, pues para un tema de venta de zapatillas, me parece hasta trivial en comparación
  34. Espero que no vean un duro.
  35. #35 Léete la ley, copón
  36. #37 ¿cuál?
  37. cúanta gente que se compro unas Niki manteras fabricadas por chavales en camboya se habria comprado unas Nike lujosas fabricadas por chavales en camboya?

    Probablemente nadie.
  38. #36 En mi opinion Nike no ha perdido ni un solo euro por esa supuesta venta de prendas falsificadas. En todo caso la desregulacion y falta de pago de impuestos es lo que me parece sangrante. Algo que se podria arreglar facilmente regularizando la actividad o con iniciativas de integracion o cmejora en la red de mercaderia callejera. Con la situacion punitiva actual no se arregla nada: el pequeño comercio se ve agraviado, el estado pierde recaudacion y tiene un problema social y las pobres personas que no tienen mas ingresoni ascensor economico que vender sus mierdas en la calle, a no ser que pretendamos que se pasen al narcotráfico, estan a expensas de la suerte para no acabar en el truyo por una nimiedad.

    seiscientos y pico euros le caben a cualquier directivo de nike en el hueco entre diente y encía.
  39. #38 Empieza con el índice del código penal; a ver si eso te da alguna pista...
  40. Haber nacido borbón!!! :roll:
  41. #29 Lo han condenado por falsificacion, no por no tributar o por competencia desleal.
    A otros por eso los absuelven por considerar las falsificaciones demasiado burdas.
  42. #43, "lo han condenado por falsificacion, no por no tributar o por competencia desleal"

    Mmm-hmm. Entonces, ¿sí que tributa sus ingresos de la manta a Hacienda? ¿sí que abona sus cotizaciones a la Seguridad Social?

    ¿No? Entonces, ¿qué me estás contando?

    "A otros por eso los absuelven por considerar las falsificaciones demasiado burdas."

    ¿Y qué tiene que ver que esté mal absolver a Rocío Monasterio con que te parezca mal que condenen a este mantero? Te repito lo de #29 a ver si ahora sí: ¿por qué hacen falta en este caso jueces de la cuerda de nadie?

    ¿Es ilegal lo que ha hecho, sí o no?

    Si es ilegal, bien condenado está y lo demás son pamplinas de gente a la que le parece bien o mal que la gente delinca según afinidades personales e/o ideológicas.
  43. #1 "En este momento cuenta con un contrato de trabajo con una empresa conservera," :roll:
  44. #2 "El joven siempre negó los hechos y señaló que se encontraba cuidando el material que estaba vendiendo un amigo. La Fiscalía, sin embargo, demandaba una pena de un año y medio por vulnerar el artículo 273 del Código Penal.

    La Fiscalía pedía un año y medio de prisión para el acusado
    Este artículo recoge que “será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses” quien con fines industriales o comerciales, sin consentimiento del titular de una patente o modelo de utilidad y con conocimiento de su registro, “fabrique, importe, posea, utilice, ofrezca o introduzca en el comercio objetos amparados por tales derechos”."
  45. #31 Supongo que la idea de si es una falsificación burda o no no es si engaña al comprador, sino si es una copia más o menos fiel del artículo original. En cierta ocasión leí que el problema de las falsificaciones no es que que la gente las compre en vez de las originales. El que se puede permitir un bolso Gucci no lo compra en una manta, compra uno original. El problema es que si cualquiera puede comprar una copia más o menos aceptable de un bolso Gucci se pierde la exclusividad, que es lo que le da su precio y su prestigio. Si cualquiera puede llevarlo deja de ser un símbolo de estatus y los que pueden permitírselo ya no lo compran. Esas son las perdidas de las marcas, y no que sus clientes los compren en baratillos.
comentarios cerrados

menéame