Actualidad y sociedad
23 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Torres: "Si no hay cambios económicos vamos a entrar en una fase muy difícil"

"La subida del salario mínimo provocará despidos"; "el envejecimiento de la población hará imposiblefinanciar las pensiones públicas”… Juan Torres desgrana las diez principales mentiras económicas que siguen circulando hoy en día por nuestro país.

| etiquetas: juan torres , pensiones , cambios económicos , mantras
19 4 7 K 103
19 4 7 K 103
  1. Desde que ilegalizaron el trabajo infantil no hemos levantado cabeza :professor:
  2. #1 Es que esto de no querer trabajar y solo pensar en derechos y en comer los treinta días del mes se nos va de las manos
  3. #1 La herencia recibida de la caída del Imperio Romano también nos hizo mucho daño
  4. #1 En este año se tiene la previsión de 2,5 millones de personas empiecen a jubilarse en los proximos 5 años.
    Y con una previsión de dos oxypados por cada pensionista la cosa no apunta muy bien.
    www.google.com/amp/s/www.eleconomista.es/economia/amp/11364192/Espana-
  5. Venga, suerte, Juanito. Siento que en un marco de economía de mercado vayas a vender pocos libros, porque a la mayoría de la demanda le interesan poco tus desvaríos... Quizá si bajas mucho el precio consigues vender alguno para adornar una estantería, calzar una mesa o para quemar en la chimenea. Una bonita lección de economía.

    Y sí:

    Hay una cuestión acuciante con las pensiones, donde la demografía es clave. La AIREF estima que se necesitan unos 10 millones de inmigrantes a medio plazo para sostener las pensiones. La UE sugiere en sus informes que, los principales riesgos de nuestro sistema de reparto es la demografía, y que sí va a haber un recorte del 40% respecto al último salario cobrado en España en menos de 50 años.

    El gasto público mueve la economía igual que se mueve en el bolsillo de los ciudadanos, solo que con menos incentivos a hacerlo bien.

    Y sí. La subida del salario mínimo puede provocar paro. Afirmar como mentira, sin más, está cuestión que el Banco de España corrobora en su análisis de la subida de 2019 es bastante osado, amigo Juan.

    Cuando en unos años haya que buscar culpables de nuestra decadencia habrá que buscar quién sostenía las soplapolleces que nos llevaron a la ruina. Y este señor estará en el bando de los autores intelectuales.
  6. #4

    Bueno, siempre nos quedará el método Ayuso para ahorrar en pensiones.
  7. Lo mejor va a ser poner el salario mínimo a 300 euros al mes, y así acabamos con el paro, pero entonces al que gane más 1000 euros al mes crujirlo a impuestos, porque es clase ya media/alta como el Juan Torres.... :troll:
  8. #4 La solución está clara.
    Rebajar el salario mínimo un 40% , permitir los contratos en prácticas indefinidamente ,y aumentar la jornada laboral a 60 horas.
    Eso generará empleo como nunca antes.

    Y si aún así no se soluciona el problema , eutanasia obligatoria a todo mayor de 65 años que no haya cotizado por la pensión máxima.
  9. #4 O sea, medio millón cada año de media... no me parece mucho.

    El enlace que indicas está roto.
  10. #1 Y lo de las mujeres pretendiendo cobrar igual que los hombres... :troll:

    Y descansar no ya un día a la semana como dice la biblia! sino dos! panda de herejes! :ffu:
  11. #8 Lo de la eutanasia yo lo rebajaría a los 60, que es cuando comienzas a aflojar en el sexo.:-> :->
  12. Una empresa que acumula un billón y medio de euros de pasivo y unas pérdidas anuales del 4% anuales ya estaría vendiendo activos atípicos para no suspender pagos.
  13. #4 ¿Y tú crees que eso te afectará a ti de alguna manera?
  14. #5 Y sí. La subida del salario mínimo puede provocar paro. Afirmar como mentira, sin más, está cuestión que el Banco de España corrobora en su análisis de la subida de 2019 es bastante osado, amigo Juan.

    Supongo que estarás al tanto de que este año le han dado el llamado Nobel de economía a unos tipos que dicen que tú y el Banco de España estáis equivocados.
  15. #8 Mejor eliminar todo tipo de maquinaria. Así hasta falta mucha más gente para hacer lo mismo. :-D
  16. #15 Las máquinas son necesarias. Serán las que trabajen por nosotros y nos permitan que en el futuro nos dediquemos a hacer aquello que más nos guste y realice como personas.
  17. #14 El libertarianismo es una religión, le va a dar igual. xD
  18. #14 Ahora tendrás que aportar pruebas de que las conclusiones del estudio de David Card que analiza el impacto de las subidas de salarios mínimos en restaurantes de comida rápida en New Jersey y Pennsylvania en 1992 es incompatible con el estudio del Banco de España, que analiza la subida del SMI de 2019 para toda la economía española, y que por cierto usa la misma metodología. Metodología que es lo que han reconocido los del Nobel.
  19. #16 ¿La liberación del trabajo? Otros le llaman paro.
  20. #17 No, no me da igual. Estoy aquí para debatir y aprender. Te invito a ti también a aportar pruebas de la incompatibilidad entre el estudio de David Card y el del Banco de España.
  21. #18 Bien. Lo has puesto a huevo: demuestra tú con datos la relación inequívoca y empírica entre la subida del salario mínimo y el aumento del paro.
    El catecismo neoliberal no vale.
  22. #20 Hombre, en otro meneo estabas felicitando a Argentina por los resultados de Milei, un tuercebotas defensor de esa inexistente divinidad llamada "los mercados", que pone como ejemplo privatizar las calles y cobrar por su uso o que, cuando le preguntan por su idea de la justicia privada pone de ejemplo el imperio romano y los mercados sin venir a cuento.

    Que está bien discutir e intercambiar puntos de vista, pero para poder hacerlo hay que tener unos mínimos puntos en común. Vender la idea del omnipotente mercado que todo lo arregla cuando estamos viendo cómo el abuso de poder de las grandes multinacionales es algo cotidiano, como que no permite discutir con una mínima base que facilite la comprensión o la comunicación.
  23. #21 Yo no defiendo que la relación se dé siempre. Dependerá de situación. Ahora bien tampoco es defendible que subir el salario mínimo hasta donde uno quiera no tenga efectos. Es decir, ¿crees que si se pusiera el SMI en 4.000 euros mensuales no tendría ningún efecto negativo? En caso de tener algún efecto negativo, ¿cuál crees que sería?

    Lo que demuestran los datos que se han analizado en diferentes entornos es que subir el SMI puede o no generar paro, que habrá que ver cada caso. Obviamente hay casos en los que dado que la subida se da en un entorno de pleno empleo o en el que los salarios de mercado ya están por encima de ese salario mínimo pues probablemente no generará paro. Inferir eso a cualquier subida es absurdo.

    Y sí, hay casos en los que poner un SMI o subirlo no genera paro, pero otro lado y hay estudios, como para el caso español, que sí determinan que el salario mínimo ha generado paro. El Banco de España ya avisó de que parece que un mercado en el que hay fuerza laboral sin emplear no es el mejor entorno para subir el salario mínimo. Posteriormente usando la metodología reconocida por el Nobel determinaron que por la subida de 2019 se dejaron de crear entre 90.000 y 170.000 empleos.

    Y si no lo habías visto todavía y si te interesa, busca en Google, Banco de España SMI 2019.
  24. #23 Casos que siiii, casos que noooo, subir el salario mínimo hasta donde uno quieraaaa…
    Discurso neoliberal. No te lo compro. Ah! Y si sigues la trayectoria y declaraciones del actual director del Banco de España, notarás que tiene un sesgo liberata que apesta desde muy lejos. Como para fiarse de sus “estudios”. Igualicos que una encuesta de La Razón.
  25. #22 Ey, lo mío es religión, pero tus argumentos son descalificar.

    Por si te animas a debatir y dejar los ad hominem a un lado quedo a la espera de que me indiques qué hace que sea incompatible el estudio de David Card con el del Banco de España.

    Por cierto las calles también se pagan en la socialdemocracia española, tranquilo. Ahora te van a cobrar por algunas que ya están pagadas, de hecho. También has pagado líneas de AVE infrautilizadas.

    Y sí, yo simpatizo con quién quiere acercarse al modelo que ha conseguido que seamos cada vez más personas en el mundo y cada vez más ricas, sí.
  26. #25 Venga, suerte, Juanito. Siento que en un marco de economía de mercado vayas a vender pocos libros, porque a la mayoría de la demanda le interesan poco tus desvaríos... Quizá si bajas mucho el precio consigues vender alguno para adornar una estantería, calzar una mesa o para quemar en la chimenea. Una bonita lección de economía.

    "Pero tus argumentos son descalificar" xD xD xD

    "Socialdemocracia española" xD xD xD

    En cualquier caso, que critique los desvaríos (eso no es descalificar, ¿no?) del anarcocapitalismo libertariano como una religión, no me convierte en defensor de lo que tenemos en España. Si creías que eso es "argumentar", te has equivocado.
  27. #24 Venga, entiendo que entonces no ves ningún riesgo en poner un SMI de 4.000 mensuales en España, ¿no? Como decir que "hay casos que sí, casos que no" es "neoliberal", entiendo que todos los casos son no, ¿cierto? Se puede subir el SMI hasta donde queramos sin efectos negativos. Si cualquier país es pobre es porque quiere, vaya.
  28. #26 Con el "pequeño" matiz de que yo no estoy escondiéndome para debatir cualquier cuestión.

    Y sí, es necesario descalificar, con argumentos como yo he hecho, a alguien que me vende que es un bulo que las pensiones españolas son insostenibles. Es alguien peligroso. Seguro que en Grecia antes de 2011 había algún profesor llamado "Giannis Torreskopoulos" diciendo que era un bulo que las pensiones griegas eran insostenibles. Luego vino la quita del 30% de las pensiones.
  29. #27 entiendo que entonces no ves ningún riesgo en poner un SMI de 4.000 mensuales en España

    No, no entiendas eso. Eso es una auténtica estupidez que cualquiera puede apreciar y que nadie aquí, excepto tú, ha planteado.
    Ya no más.
    Bye.
  30. #28 Desde tu equivocado punto de vista es así. Y no, no son sostenibles con el modelo que tenemos, lo que no quiere decir que tirar por la ventana la sociedad para "suicidarnos en masa" quedándonos en manos de personas sin escrúpulos sea una solución.
  31. Ey, pero no huyas...

    ¿Qué riesgo hay? ¿Qué pasaría?
  32. #24 No entiendo que el otro meneante pierda el tiempo en debatir contigo cuando solo sueltas ad-hominems.
  33. #32 Que tú aprecies ad-hominems no quiere decir que lo sean. Hay ser más humilde.
    Por cierto, vale que no entiendas por qué ese usuario hablaba conmigo. Pero ¿Por qué has empezado a hacerlo tú? ¿Qué pretendes exactamente?
comentarios cerrados

menéame