Actualidad y sociedad
72 meneos
78 clics

Jueces para la Democracia califica la legislatura del PP como la peor de la historia

La asociación Jueces para la Democracia ha calificado la legislatura que está próxima a concluir como "la peor de la historia de la democracia en justicia" y que su ministros Alberto Ruiz Gallardón y Rafael Catalá han desarrollado una "gestión decepcionante" que ha supuesto "cuatro años perdidos en justicia".

| etiquetas: jueces para democracia , pp peor legislatura historia
60 12 2 K 19
60 12 2 K 19
  1. ¿Sólo Jueces para la Democracia? Creo que eso opinamos todos, menos los propios del PP y sus palmeros.
  2. De todas maneras, hay que reconocerle a Rajoy haber conseguido algo que nadie se esperaba, ha hecho bueno al gobierno de Zapatero.
  3. Lastima que los jueces que han querido hacer algo los han inabilitado.
    que pena de pais dirigido por alibaba y sus 40 chorizos
  4. La peor de la Democracia. En el s. XIX España ha tenido legislaturas peores, aunque parezca increíble.
  5. #4 Añade alguna h en tu comentario, nuestros ojos te lo agradecerán.
  6. #2 Rajoy seguramente acabe la legislatura con más trabajadores. Habrá reducido el escandaloso déficit de 100.000 millones de euros de Zapatero a 60.000: www.datosmacro.com/deficit/espana.

    Ahora se crea empleo (precario eso sí) sin ese escandaloso déficit.

    Zapatero acabó con 3.5 millones de parados más que con los que comenzó.

    No se sostiene lo que dices.
  7. #7 Y aumentado la deuda de 600.000 millones a 1.000.000 de millones, y haberse cargado el estado de bienestar, haber convertido a España en la tercera potencia mundial después de Venezuela y Argentina en número de litigios internacionales pendientes.

    No, no se sostiene. Mariano ha sido un gran gestor.
  8. #2 Uf, el listón de Zapatero está altísimo. Creo que Rajoy aún no ha llegado
  9. #9 Zapatero nos dejó con el sabor de boca de que era completamente imbécil. Éste lo ha aderezado con ser un perfecto hijo de puta.
  10. #8 ¿Qué se ha cargado el estado del bienestar? Tú debes ser como la Tania que el otro día dijo que una cuarta parte de la población española pasaba hambre.

    Si quieres hablamos de deudas. Se ha reducido la deuda de las familias a niveles precrisis: www.bankimia.com/blog/la-deuda-de-las-familias-baja-de-nuevo-en-febrer

    Se ha reducido la deuda de empresas no financieras y financieras: javiersevillano.es/deuda-privada.htm

    En conjunto, la deuda total de España (pública y privada) es menor que antes: www.libremercado.com/2014-02-19/espana-reduce-su-deuda-total-por-prime

    Por no hablar de que hemos pasado de una fuga de capitales a captar inversiones. Zapatero dejó la economía española en la uvi. Ahora hemos salido del hospital pero estamos en planta. Pero bueno, seguramente tú sepas mucho más que los inversores que arriesgan su capital invirtiendo aquí: www.empresayeconomia.es/economia/espana-recupera-su-atractivo-en-el-ex
  11. #6 Pues solo se ha olvidado una hache, no hay que ser tan talibán "ombre" :-D
  12. #7 Tenía que haber estado el PP en 2008 porque iba a ser exactamente igual. ¿Peta Lehman Bros y el PP iba a salir indemne? ¿El PP hubiera reducido antes la burbuja? Ni de coña, ahora estaríamos igual solo que quizás con algo más de corrupción y con algo menos de derechos.
  13. #12 Si fuera un talibán, como tú dices, te recordaría que "onvre" se escribe con v.
  14. #13 ¿Hubiera el PP legalizado a un millón de inmigrantes a punto de estallar la burbuja? Zapatero la única decisión que tomó fue endeudar a España para poner aceras y bajar las pensiones.

    A otro perro con ese hueso.
  15. #11 Si tan bien lo ha hecho ¿por que se han metido la hostia electoral que se han metido? Ah, claro, es que no lo han sabido explicar. :palm:
    Han gobernado con prepotencia, desoyendo a los ciudadanos y utilizando el miedo y la represion como sus principales armas, y eso no hay "recuperacion" que lo remedie.
    La gente se ha hartado, les importa una mierda si los capitales se fugan o no se fugan, lo que quieren es ser tratados con respeto (27 de Mayo Plaça Catalunya), que sus voces sean escuchadas (LPI PAH), que no se les robe ni se les mienta (ponga aqui su corrupto favorito), en definitiva, quieren vivir en un pais democratico.
  16. #11 Me has convencido, votaré a Mariano, el país de los arcoiris y unicornios de colores existe.

    La corrupción es fruto de los medios, supongo...
  17. #7 no son justas las comparaciones. Coges el peor dato de zapatero y lo comparas casi con el mejor de Rajoy. Comparas el déficit, que es un dato anual, para hacer un agregado cuando lo suyo es compara la deuda. Comnparar paro cuando hay diferente población activa no es homogéneo...
    Haces un análisis, pero no el más imparcial.

    #9 ¿ Eso está justificado porque "lo dicen en la tele" o hay algún argumento objetivo ?
  18. #16 Yo no he dicho que lo hayan hecho tan bien. Eso te lo has inventado tú.

    Yo estoy comparando la gestión de Zapatero con la de Rajoy.

    Yo te diré lo que quiere la gente. La gente quiere más derechos, más trabajo y que les bajen los impuestos. La mayor parte de la gente no es más que mugre sin estudios que no sabe que los bancos son intermediarios necesarios que captan el excendente de los ahorradores y lo canalizan hacia prestatarios públicos y privados. Los intermediarios realizan una labor de transformación de activos puesto que no coinciden los deseos de ahorradores e inversores. Es una labor necesaria para financiar una pyme por ejemplo pero a la mugre eso no se le puede meter en la cabeza.
  19. #17 Puedes votar lo que te de la gana. Si te gusta el PSOE o Podemos vótales. Yo no tengo que convencer a nadie. No me importa la verdad. Yo siempre lucho por mejorar y no espero que el Estado me lo resuelva todo.
  20. #15 Yo no estoy defendiendo a ZP. Solo digo que el PP hubiera cometido muchos de los errores de ZP, solo tienes que mirar a Valencia, donde gobernó el PP todo el rato. Y los inmigrantes aparte del peinaflorismo de ZP, obviamente también hubo presiones de las grandes empresas para traer más mano de obra.

    Ahora todos se bajan del carro pero ellos bien que se aprovecharon en su momento. Y los bancos OSTIAS de que las malas fueron las cajas cuando ellos tienen una cartera de hipotecas impagadas acojonante, lo que pasa es que como son más listos, se las colocan a empresas de recobro y se limpian las manos.
  21. #20 Que no te importa la verdad es bastante evidente, no es necesario que lo jures por San Mariano.
  22. Mariano, aguanta. xD
  23. #22 Yo no espero que ningún gobierno solucione mis problemas. Cuanto menos intervenga en mi vida mejor. Tú puedes acudir a resguardarte bajo los pantalones del salvapatrias de turno.
  24. ZP al menos sacó leyes sociales avanzadas, como la ley de matrimonio homosexual, abriendo el camino para que otros países la aprobarán. La ley de dependencia, aunque los recursos disponibles para ello provoca que apenas se note. La ley antitabaco, para mi ha provocado un gran beneficio a los no fumadores, incluso yo iría más allá extendiéndolo a recintos abiertos con mucho público como estadios y haciendo cumplir la ley especialmente en recintos hospitalarios; su error fue sacarla en dos veces recibiendo criticas de la hostelería, pero hoy nadie la ve mal, incluso fumadores.

    Pero de Rajoy no podemos decir que haya sacado algo por el que ser recordado. Ni una ley social, ni una ley de regeneración democrática, ni una ley anticorrupción. Se ha dedicado exclusivamente a recortar y hacer lo que pedía el FMI. Pero hay muchas leyes que se pueden aplicar para mejorar el pais y que no dicta el FMI.
  25. Sauron y Dark Vader ya han puesto una queja oficial.
  26. #18 Comparemos el valor añadido bruto en el primer trimestre de 2015 con el primer trimestre de 2008.

    En el primer trimestre de 2008 el PIB era superior en 18.500 millones al del primer trimestre de 2015.Sin embargo, en el último año la diferencia se ha reducido en 6.000 millones. Los sectores que crecen son industria, turismo, comercio... La economía se está diversificando y compensando la menor aportación del sector de la construcción. A todas luces es una economía más sólida. En el siguiente gráfico puedes ver la diferente composición del PIB comparado con el de 2008.  media
  27. #10 ¿Y de que forma llamamos a los que votan a imbéciles y a hijos de puta?
    Yo sería completamente incapaz de votar a un imbécil o a un hijo de puta, pero por lo visto a los españoles les gusta.
    Lo que hay que cambiar son los gustos de los españoles.
  28. #20 Respuesta fácil de a quien las crisis no le excluido socialmente
  29. #27 sip, siete años para acabar peor de como se estaba.
    La aportación de la industria al pib ha bajado en el periodo que dices. No te dejes llevar por las "noticias" que nos airean de vez en cuando que son a veces propaganda e inducen una imagen que no se corresponde al 100% con la realidad.
    Lo de economía más sólida a todas luces, es un poco discutible. Contabilizando en euros, no es así. El gráfico que pegas además da una idea de que fundamentalmente ha subido la producción en los sectores que dependen de los presupuestos del estado: administraciones públicas (gasto disparado, ni un solo año se ha cumplido el objetivo de déficit) y actividades inmobiliarias (sareb, bancos, rescates...). Sorprendentemente esto lo hace un gobierno en el que los liberales se sienten representados.
  30. #29 Yo soy ingeniero y tengo unas cuantas certificaciones profesionales. Nadie me ha regalado nada. Este año dejé mi empleo porque no me gustaba lo que hacía y quiero reconvertirme.

    Los dos queremos lo mismo. Tú no quieres que haya parados ni gente que lo pase mal. Yo tampoco lo quiero. Donde no estamos de acuerdo es en las soluciones.

    Yo creo que para haya más empleo hay que atraer dinero y facilitarle la vida a las empresas que son las que contratan.

    En Andalucía llevan repartiendo pagas y subvenciones desde hace 30 años. Aquello es un solar.
  31. #19 Y dale, que no hombre, que no te enteras. Muchos de los que estabamos en las plazas eramos personas con trabajo y de clase media sin problemas economicos. No supisteis identificar el problema entonces y seguis sin poder identificarlo. Te lo resumo: no es la econonia, ¡es la democracia!
  32. #25 Leyes que intentaron derogar.
  33. #10 además de imbécil. No entiende su letra.
  34. #32 Te lo resumo con un vídeo. Esto es Podemos: www.youtube.com/watch?v=bMBTxZbbUkQ
  35. #35 Esperaba mas, o por lo menos esperaba un argumento. Me decepcionas.
  36. #19 Mugre es todo lo que dices, lo que sientes, lo que tocas, que troll tan adorable, que simpático eres....
  37. #37 ¿Si te toco a ti eres mugre también?
  38. #38 Yo que se... tendrías que sobrearme muy bien.
  39. #36 Estás totalmente equivocado. No es la democracia, es la economía. Si se hubieran creado 3 millones de empleos, si en lugar de haber 5.5 millones de desempleados hubieran solamente 2 te garantizo que el PP estaría el primero en las encuestas.

    En Valencia ya se conocían todas las corruptelas del PP y el asunto de los trajes de Camps. Sin embargo, el PP ganó con mayoría absoluta porque la burbuja no había explotado.

    Y la democracia está bien, es necesaria pero no basta para generar empleo. Tampoco me gusta un político que se venda como solución para crear empleo. Los políticos no crean empleo pero la gente desesperada puede comprar esa solución.
  40. #30 Si tu te endeudas en 200 para aumentar 100 el PIB acabas quebrando. En la nueva composición del PIB la construcción tiene menor peso y la economía se endeuda menos con el exterior. Es mejor sin lugar a dudas.
  41. #42 No, no, nuevamente los números no dicen eso. El aumento de deuda exterior de España es superior al crecimiento de la economía. Así que siguiendo tu argumento, estamos peor.
    La deuda del estado ya sabes que sube del orden del 6% del PIB, conjugando con el resto de sectores (hogares, empresas) la subida está un poco por debajo, pero en todo caso por encima del crecimiento de la economía, un 3% previsto para este año y la mitad aprox el anterior.
    Los números son esos y son malos por lo que dices.
  42. #43 2011: Déficit: 9.4% PIB: -0.0%
    2014: Déficit: 5.8% PIB: +1.4%

    Fuente: www.datosmacro.com/paises/espana

    Estamos mejor que antes en cuanto a déficit y PIB.
  43. #44 nuevamente pones el peor caso. 2009 fue lo que fue en todas partes del mundo. La onda expansiva siguió en los siguientes años. Si pones los datos de 2006 sale otra cosa.
    Considerando el conjunto, en la administración de zapatero se cumplió la previsión de déficit casi siempre, alguna vez se mejoró y con Rajoy no se cumplió nunca. El déficit total es más desfavorable en el segundo caso y la economía española ha ido a peor, cuando antes crecía por encima de la media de la UE.
    Yo no sé si ya tienes la conclusión y solo se trata de poner los números que la avalen o si por el contrario la cosa va más por buscar un poco de objetividad considerando el conjunto. Si es lo primero, con las decenas de datos que hay, es solo elegir los más propicios y procurar ignorar todos los demás. Si es lo segundo, el año negro, el discordante en todas las estadísticas es 2009. Quitado ese, los números son mucho mejores en la época de ZP tomados en conjunto. Y es normal, era un país que producía, que desarrollaba e investigaba (eólica, potabilizadoras, piscicultura, aeroespacial, naval,...) y en cambio ahora ya ves, ayudas a la banca, indemnizaciones por el Castor... los tan criticados beneficios al calor del boe. Yo le veo sentido, aunque justificar esto en números costaría. Tómalo como intuición, una mera opinión subjetiva.
    No quiero decir que Zapatero lo haya hecho bien. A mi me gustó poco. Pero dentro de lo malo, veo niveles.
  44. #44 Se me pasó en el mensaje anterior: en cuanto a PIB estamos peor sin ninguna clase de dudas. Lo que pones son incrementos, eso no nos vale para comparar. Somos más pobres sin posibles matices.
  45. #45 El peor año no fue el 2009. Fue el 2012 porque fue el peor momento de la crisis de deuda. Hasta la prima de riesgo de Francia se situó en 190 puntos. En ese año el bono español llegó a situarse en el 7% y se hablaba de ruptura del euro y de rescatar a España.

    Los datos de desempleo son demoledores. En la segunda legislatura de Zapatero se destruyeron 3.5 millones de empleos. Este año seguramente acabemos con más empleo que al principio de la legislatura. En este caso no hay ningún color.

    Considerando el conjunto, en la administración de zapatero se cumplió la previsión de déficit casi siempre, alguna vez se mejoró y con Rajoy no se cumplió nunca.

    Falso de toda falsedad. En el 2011 Zapatero se comprometió a un 6% de déficit y el déficit fue del 9.4%. Eso es un auténtico disparate. Son 35.000 millones de incumplimiento. No es cierto que con Rajoy no se hayan cumplido nunca las cifras de déficit. En 2014 se comprometió a un 5.8% y el déficit fue del 5.7%: www.rtve.es/noticias/20150327/deficit-publico-cierra-2014-57-gobierno- En 2012 y 2013 el incumplimiento fue de décimas. Nada que ver con los más de tres puntos del ejecutivo de Zapatero.

    Si es lo segundo, el año negro, el discordante en todas las estadísticas es 2009. Quitado ese, los números son mucho mejores en la época de ZP tomados en conjunto.

    Lo que no puedes es hablar de objetividad y quitar el 2009 porque te apetece. No se pueden hacer esas chapuzas para que los números salgan como queremos.

    Tómalo como intuición, una mera opinión subjetiva. No quiero decir que Zapatero lo haya hecho bien. A mi me gustó poco. Pero dentro de lo malo, veo niveles.

    Con 3.5 millones de parados más para mí no hay discusión posible.

    Se me pasó en el mensaje anterior: en cuanto a PIB estamos peor sin ninguna clase de dudas. Lo que pones son incrementos, eso no nos vale para comparar. Somos más pobres sin posibles matices.

    Sí que vale para comparar. Yo dije que la situación ahora es más sotenible. Con Zapatero el déficit aumentaba y el PIB se contraía. Con Rajoy el déficit se está reduciendo y el PIB aumentando. Si sigue esta tendencia la relación PIB/deuda disminuirá.

    Lo que no puedes decir es que es mejor una situación donde por cada punto de PIB se creaba un punto y medio de deuda. Si a mí me dejan endeudarme hasta las trancas también hago crecer el PIB.
  46. #47 bueno, lo podemos dejar ya por hoy, si me dices que es "falso de toda falsedad" lo del déficit y como prueba me citas un enlace donde en su segundo punto de encabezado pone
    "El Gobierno no logra cumplir su propio objetivo situado en el 5,5%"
    Me cuesta mucho seguir hilos de conversación así de difusos y sobre todo, encontrar algún argumento que te valga precisamente a ti.
  47. #48 El déficit pactado con Bruselas fue del 5.8%. El Gobierno se autoimpuso un límite más bajo. No tienes más que consultar las hemerotecas.
  48. #49 Sí, ¿ y ?
    Es paciencia lo que hay que tener :-(
  49. #50 Pues nada chico, el Gobierno cumplió con el déficit de Bruselas mientras que Zapatero lo incumplió por más de tres puntos. Si eso es normal...
comentarios cerrados

menéame