Actualidad y sociedad
21 meneos
66 clics

A juicio el artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará el próximo viernes al escultor gallego que pintó en octubre de 2018 una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos, hechos por los que se enfrenta a una petición fiscal de un año de cárcel. El escultor coruñés Enrique Tenreiro realizó la pintada el 31 de octubre de 2018, Además de dibujar una paloma con pintura roja, escribió sobre el féretro la palabra "libertad".

| etiquetas: juicio , paloma , valle de los caídos
  1. Bien, los grafiteros que pinten en sus casas.
  2. para acabar en juicio igualmente yo habría pintado una mierda sonriente
  3. #2, para acabar en juicio igualmente por dibujar una mierda, mejor colocar una mierda :-P
  4. Que todo esto se incluya en la exposición del museo de la represión que debe montarse alli para indicar el impacto de la misma en la sociedad 50 años después.
  5. #2 o un cipote
  6. #3 pero ahí pierdes la mano del artista
  7. #6, tú no entiendes de arte moderno, ¿verdad? :-P
  8. #6 No si la caga él,esa sí que sería una obra original...
  9. Mientras Rajoy y Aznar siguen en libertad...
  10. Pintar sobre la basura no debería ser delito...
  11. #3 No hacía falta, ya había una debajo.
  12. Si le aplican la doctrina Monasterio se escapa de la condena.
  13. "ARTISTA DE PERFORMANCES

    Tenreiro, de 52 años, tiene formación en técnicas de escultura y entre 1999 y 2004 estuvo enrolado en la escuela Pablo Picasso de escultura de A Coruña, aunque la mayoría de material en su página web corresponde a distintas performances que ha venido realizando los últimos años."

    Opinión personal: En la mayoría de los casos esto significa que "el artista" intenta suplir con espectáculo y provocación su falta de talento, como por ejemplo

    "Tenreiro paseó por la plaza de María Pita a pecho descubierto y con una gran cruz a sus espaldas, simbolizando el calvario. Con esta acción el creador quiso denunciar "la cruz" que supone la Ciudad de la Cultura "para la cultura en Galicia". Ese mismo año en otra 'performance' en el centro de Nueva York sacó una toalla y un bañador y se tumbó sobre el asfalto."
  14. #4 Cierto, esto es otra prueba de la existencia de los tribunales franquistas madrileños y del Estado, la transición es mentira
  15. #14 he dicho yo eso? Solonhe indicado que como ha marcado a la sociedad 50 años despues, disculpa si mse he explicado mal
  16. #3 Ya plantaron una hace tiempo y estuvo durante décadas. Al menos la paloma inspira la paz.
comentarios cerrados

menéame