Actualidad y sociedad
8 meneos
43 clics

La Junta de Andalucía da un portazo a las gasolineras desatendidas

La Junta de Andalucía ha confirmado que todos los puntos de venta de carburante deben contar con al menos una persona en sus instalaciones, con lo que cierra de una vez por todas la puerta a las gasolineras desatendidas en el territorio andaluz. En su respuesta a la consulta de Agavecar, la Junta recuerda que la propia Ley... dice expresamente que las instalaciones que se dediquen a la distribución de carburante al por menor deben “cumplir con el resto de la normativa vigente que vigente que en cada caso les sea de aplicación..”

| etiquetas: gasolineras desatendidas , junta de andalucía , consumo , agavecar , low cost
  1. Aunque es del mes pasado la misma noticia ha saltado hoy a medios (todos los que hay son AEDE)
    Recomiendo este artículo de SUR: www.diariosur.es/v/20140504/malaga/nuevas-gasolineras-cost-deberan-201
    Si una gasolinera está desatendida no puede hacer por ejemplo las comprobaciones habituales para quien lo desee, las famosas probetas por ejemplo, atender una reclamación, ayudar a una persona impedida, etc
  2. Ante esto sólo caben una alternativa: Gasolineras 24horas por ley con una distancia "máxima" entre una y otra y que esté claramente indicado en todas las gasolineras cual es la más cercana y no como ahora que con suerte te indican la más próxima de la misma "marca".

    Si no son capaces de garantizar el servicio de esta manera... benditas serán las gasolineras desatendidas (por lo menos en horario nocturno)
  3. Pues yo defiendo a la Junta.

    Una cosa es un servicio low-cost y otra es no rascarte el puto bolsillo en pagar el sueldo a un empleado físico que te atienda no solo en gasofa, sino en todos los servicios que tiene una gasolinera.

    Estamos hablando de petroleras, joder, no de la frutería de la esquina.
  4. #3 ojo que la noticia es del sector (por eso he puesto el enlace a SUR, pero como es AEDE.. :-( El titular de SUR es bien claro "Las nuevas gasolineras 'low cost' deberán tener al menos un empleado")
    Buscando no AEDEs todo lo que he encontrado en páginas del sector hablan de un beneficio que ronda entre el 1-1,5% de gasolineras (según sus fuentes, claro: mundopetroleo.com/news/new/nw/los-operadores-dicen-que-su-margen-bruto )
  5. Yo no uso gasolineras que no me sirven.
  6. #3 Pues estás defendiendo a las grandes empresas, y en contra de que una persona normal y corriente pueda montar un surtidor, con precios bajos lo que repercute en la economía de la gente corriente. Una gasolinera no tiene por que ser un Corte Inglés. La gasolina es un bien básico, dimelo a mi que tengo que coger el coche hasta para ir a orinar (y no, no hay "servicio público" que me pueda servir). En realidad estás defendiendo los oligopolios, en contra de la famosa "libertad de mercado" que en teoria nos hace iguales, y, casi nada, impidiendo la libertad de prosperar de alguien que no pertenezca a la clase establecida.

    Como siempre, estas normas ladinas no se hacen para defender a la gente común, se hacen para entorpecer la competencia y que nada cambie.  media
  7. #6 Yo no estoy defendiendo los oligopolios. Estoy diciendo que, cualquier gasolinera, deberá tener empleados físicos en su modelo de negocio, nada más. No creo que contratar a un empleado haga subir el precio de la gasolina.
  8. En mi opinión, cualquier gasolinera debería tener empleados, y aún es más, la gasolina debería ser siempre servida por empleados. Creo que al igual que no se pueden comprar medicamentos en máquinas expendedoras, la gasolina es suficientemente peligrosa para que no la pueda manejar cualquiera...
comentarios cerrados

menéame