Actualidad y sociedad
28 meneos
56 clics

La Junta de Castilla-La Mancha denuncia la plantación de 60.000 olivos en una laguna protegida

Mientras el olivar tradicional agoniza por falta de rentabilidad, más y más fincas se transforman en olivares intensivos de regadío que revientan los precios y agotan los acuíferos. Sobreproducción y sobreexplotación van íntimamente ligados. Y pagan el pato quienes no hacen este tipo de barbaridades. ¿Seguiremos premiando a los tramposos? La JCCM solo ha actuado tras reiteradas denuncias por parte de Ecologistas en Acción.

| etiquetas: olivar , agricultura , ecologistas en acción , fiscalía , medio ambiente
23 5 0 K 81
23 5 0 K 81
  1. Sí, el capitalismo es en esencia eso: el premio se lo lleva el más tramposo.
  2. Es mejor convertir el aceite en un artículo de lujo al alcance unicamente de los líderes y lideresas...

    ...i los huevos, carne, prscado...
  3. Los olivares intensivos son una amenaza. La rentabilidad se traduce en bajadas de precio para el agricultor porque el precio del aceite en la tienda no va a variar y las ganancias se las llevan los intermediarios y grandes propietarios que solo pisan el campo para darse paseos.
  4. #2 Se ve que es mejor dejar el aceite de oliva a la altura del aceite de girasol (usado para fritanga guarra) durante nuestra generación, para que la generación siguiente no tenga aceite de oliva de ningún tipo al perderse los olivares tradicionales y no quedar agua para los super-intensivos (agotamiento de acuíferos).
    No te jo.....
comentarios cerrados

menéame