Actualidad y sociedad
11 meneos
36 clics
La junta militar juzgará al presidente derrocado por alta traición

La junta militar juzgará al presidente derrocado por alta traición

La junta militar, que tomó el poder por la fuerza el pasado 26 de julio, dijo que posee las pruebas para procesar ante las autoridades competentes nacionales e internacionales al depuesto presidente y sus complices locales y extranjeros.

| etiquetas: niger , bazoum , alta traición
  1. Hay que tener los cojones cúbicos para dar un golpe de estado armado contra un presidente elegido democráticamente* y luego hablar de traición.

    *con la calidad y garantías dignas de un país africano.
  2. Hay que tener los cojones polimórficos para dar por sentado que un presidente africano "elegido democráticamente" no es un hijo de puta corrupto a sueldo del Deuxième Bureau.
  3. #1 Iluso. Ese presidente fue colocado por Francia por puro interés. ¿Te crees que en Niger tienen un censo de las personas que viven? Hacen un paripé de elecciones, votan unos cuantos, y a salir el que va a favorecer los intereses de Francia.

    Aquello no son las elecciones que tenemos en occidente. Es un caos donde no hay un control real de los votantes. A no ser que pueda salir el candidato contrario a Francia. Entonces son 'elecciones malas'...
  4. #1 o bien, tener pruebas.
  5. #3 aún dándolo por bueno, que no lo doy, seguiría siendo mejor que un golpe de estado militar.
  6. #3 ¿Y los reptilianos que piensan de eso? :tinfoil:
  7. #1 Bueno, ya pasó aquí en el 36. Los golpistas se permitieron fusilar a personas leales a la República bajo la acusación de traición.

    Sí, manda huevos.
  8. #2 para lo que no hacen falta cojones de ningún tipo, y entiéndase agallas o valentía por cojones, para parodiar un mensaje sin citarlo ni a l mensaje ni al autor. Lo que sí se requiere es nula educación.
  9. #1 ""con la calidad y garantías dignas de un país africano.""

    Es añadir a tu frase la base militar francesa en su territorio y todo huele a fresca democracia colonial.
  10. #9 si, con una base militar con ¿2000? Efectivos controlan a 25,2 millones de personas.

    Es curioso que cuestiones las garantías democráticas, que efectivamente son cuestionables, pero no por lo que mencionas, pero no las intenciones de los golpistas.
  11. #1 Mira, como en España.
  12. #10 Los golpistas son golpistas, aquí nadie defiende el golpe... No obstante, que tu defiendas su mierda de democracia y intervencionismo colonialista y paternalista occidental ya me indica que es lo que estás defendiendo realmente.
  13. #11 no, en absoluto. No voy a equipar nuestra guerra civil con el golpe palaciego nigerino. No he visto a estos golpistas fusilar a nadie ni provocar una guerra civil, al menos de momento, cosa que si hubo aquí desde el minuto 0.

    Una comparación facilona, que no aporta nada y solo busca el positivo fácil. Conmigo no cuela.
  14. #13 En España se juzgó y se fusiló bajo la acusación de auxilio a la rebelión militar a los leales al orden constitucional legalmente establecido, como dicen que va a pasar en Níger.

    Pregunta por el juicio a Companys.
  15. #12 yo prefiero mil veces esa democracia de chichinabo que un golpe militar. Y si, es sin duda el mal menor. Y como ya he dicho en repetidas ocasiones los países africanos precisan gobiernos fuertes y estables para progresar, no golpes de estado cada nada.

    Lo de que yo defienda “intervencionismo colonialista” lo tendrás que argumentar o buscar alguna cita que lo respalde, porque es una mentira. Y si tienes que recurrir a mentiras para engañarte es que no tienes razón.
  16. #8 ¿Y para qué necesito gastar energía, contaminar el planeta, extinguir a los ornitorrincos si el que quiere entender entiende? Creo que tienes un concepto de valentía curioso, las agallas son para los peces o Waterworld. Y hay muchas maneras de "educación" aparte de la de su picajosa majestad.

    En África también se llaman Deuxième Bureau a las queridas, las segundas a sueldo. No entiendo cómo puede haber entrado esa expresión en el acerbo cultural africano si el servicio secreto francés no está metido hasta la cocina en las "democracias" africanas.
  17. #14 buen intento, no cuela.
  18. #16 vete a saber, seguro que Francia también hizo este cartel mediante su servicio secreto. :roll:

    Agalla según la RAE;
    8. f. pl. coloq. Arrestos, valentía, audacia. Tener agallas.  media
  19. #5 De momento 'solo' es un golpe de estado militar. No hay dictadura y la Ley marcial que se aplicó el primer día se quitó a los pocos días. Desde luego que creo en las elecciones y la democracia, pero estos países están tan intervenidos por las potencias occidentales, que eso de Niger no era una democracia. La realidad es que el país seguía en la más absoluta de las miserias mientras se vendía de todo a Francia. Ingentes cantidades de dinero que nadie veía en Níger. Les falta de todo. Agua, electricidad, carreteras decentes, etc...
  20. #19 de momento solo es eso porque hay más intereses, como por ejemplo las inversiones chinas. Y Rusia, que no ha promovido el golpe, ni lo puede explotar como querría porque china quiere estabilidad allí donde mete dinero, así que están relativamente atados. También hay que tener en cuenta que los golpistas solo controlan el 33% del país, su ejército ni siquiera puede controlar la totalidad. No sé de donde te sacas eso de “vender TODO a Francia” si china tiene intereses importantísimos allí y es el Segundo inversor en ese país.

    Seguirá en la más absoluta de las miserias mientras no tengan gobiernos fuertes, que es el problema que siempre ha tenido Africa. Sin un gobierno fuerte no puedes tener infraestructuras, ni puedes tener educación ni ningún pilar básico de un estado moderno. Y para eso hace falta lo primero defensa y después lo demás, imponer cierto orden y ser un estado mínimamente funcional sin guerras tribales/ religiosas.
  21. Ojalá todo vaya suave y no caigan víctimas colaterales. Que la población civil esté a salvo.
  22. #15 ¿El mal menor es que por culpa de nuestra intromisión no sean jamás un país funcional?

    Libia estaba mucho más cerca de "nosotros", los "buenos" que de un país tercermundista, pero no podemos permitir que un país prospere, tenga una auténtica revolución que no esté controlada por nosotros y que sean soberanos e independientes... Antes el caos... Pues de esas aguas, estos lodos... ¿Donde están tus post denunciando TODOS los golpes militares en África, si, si, incluso aquellos que se dieron para derrocar a otros presidentes electos que quisieron avanzar en la democracia y que nos molestaron en demasía?

    Que no macho, que no cuela tu falso posicionamiento...
  23. #20 No les dejarán tener nunca un gobierno fuerte. Si sale uno, se lo cargarán y punto. Y mientras tanto promoverán a los corruptos y armarán a facciones rebeldes para crear inestabilidad. A esa gente, a no ser que salga un gobierno muy autoritario que controle el pais con puño de hierro para que quien cree inestabilidad se lo carguen, no lograrán nada. Así se defendieron los árabes de la descolonización inglesa. Puño de hierro y autoritarismo, además de da 'pan et circus' a su pueblo. Que al menos estos reparten. El de Guinea Bissau se lo queda todo...
  24. #12 aquí nadie defiende el golpe..

    como que nadie? me he cansado de leer personas defendiendo el golpe en meneame
  25. #14 O a los que asesinaron ya el 17 de julio, como muchos jefes militares a los que preguntaron si estaban a favor del alzamiento, y si dudaban o se oponían les descerrajaban un tiro sin más conversación. Y vaya juicios que hicieron después a otros, acusacion genérica, vista sin pruebas y sentencia de pena de muerte sin recurso.
  26. #24 Pues no es mi caso. El golpe está mal y el neocolonialismo haciendo falsas elecciones después de otros golpes también está mal. Esto no trata de una elección sobre dos opciones. Los golpes están mal y el intervencionismo también está mal y además provoca otros golpes de estado.
comentarios cerrados

menéame