Actualidad y sociedad
144 meneos
460 clics
La Junta tendrá que pagar más de 20 millones de euros para demoler la "Marbella de Extremadura"

La Junta tendrá que pagar más de 20 millones de euros para demoler la "Marbella de Extremadura"

La Junta de Extremadura tendrá que asumir el coste del derribo de la zona porque en su día declaró el proyecto de Valdecañas como un Proyecto de Interés Regional (PIR). Paca Blanco denunció la ilegalidad de las obras y tras sufrir cinco años de acoso por parte de los vecino tuvo que abandonar el pueblo

| etiquetas: junta , millones , marbella , extremadura , pir
114 30 1 K 447
114 30 1 K 447
  1. Otro gran pelotazo que pagamos los de siempre, gracias queridos gobernantes extremeños!!!!!!
  2. Paca Blanco una persona admirable.
  3. Extremadura, el motor de ejpanya
  4. Entonces ¿Lo tiran o no lo tiran? Por que me da que todo quedara en algo como esto, si de verdad han pagado la multa cosa que no creo por que esta gente no paga multas ni nada
    elpais.com/elpais/2015/05/05/ciencia/1430854526_845217.html
  5. Traducción: "Los ciudadanos extremeños tendran que pagar 20 millones....."
  6. El Pueblo Contra-Paca xD
  7. no va a pasar nadar, ni van a demoler nada. la zona de chalets, antes del hotel, es una zona exclusiva, Aznar tiene uno, además de artistas, nobleza, etc. la botella coincide con mi suegra en misa. así que el hotel, los chalets, el campo de golf, el embarcadero en el pantano, y demás se qhedaran ahí hasta el siglo que viene.
  8. Según se puede leer en la noticia (me doy prisa antes de que lo corrijan) "...Según el Gobierno de Extremadura, demoler esta zona tendría un coste de 20.073.632,712 millones de euros..."
    No creo que haya tanto extremeño para pagar veinte millones de millones. ¡¡Riéte tú del resate a Bankia!! :-D :troll: :troll: :take:
  9. #7 Podemos alojar allí a unos pocos refugiados. :->
  10. Conclusión. En el pueblo de El Gordo,además de mucho gilipollas, hay unos cuantos criminales.

    Y en la isla mucho jeta,además de ladrón.
  11. Persomalmente, lo que haría si el constructor se declara en quiebra y es incapaz de pagar la restauración del paisaje, sería nacionalizarlo, explotarlo hasta que los beneficios cubran los costes de demolición (poniendo un plazo máximo para evitar que se deje sine die) y con lo ganado, demolerlo posteriormente.

    De esa manera no le costaría nada a las arcas públicas y los constructores se lo pensarían dos veces antes de liarla.
  12. ¿Y por qué no lo pagan de su bolsillo los responsables de aprobar esta salvajada?

    Seguro que en Panamá tendrán fondos con los que hacer frente a su responsabilidad, ya sabemos como funcionan este tipo de proyectos en Españistán
  13. Traducido, a los catalanes nos tocará pagar esta mierda como siempre xD xD xD
  14. #14 Extremadura ens roba.
  15. No se por que se quejan los vecinos, han generado puestos de trabajo construyendo chalets, y ahora los van a generar derribandolos :shit:
  16. #16 No, si los vecinos no se quejan, estaban bien contantos con el proyecto.
  17. #7 No va a pasar nada, no demolerán nada. Igual que aquí en Madrid con la carretera de los pantanso y todas esas cosas.

    Por otra parte, además del coste de la demolición estará el de indemnizar a todos los propietarios que adquirieron viviendas, a la empresa hotelera, al campo de golf... Mucha tela para restituir una situación que no beneficia a nadie. Solo a las aves y al medio ambiente, y esos no votan.
  18. #11 Con los constructores y políticos responsables llevando las maletas y haciendo las camas a cambio de pan y agua.
comentarios cerrados

menéame