Actualidad y sociedad
52 meneos
52 clics

La Justicia rechaza otras dos querellas contra Billy el Niño porque sus delitos están "prescritos"

Los juzgados de instrucción 17 y 23 de Madrid han rechazado las querellas de las víctimas de torturas Ángela Guiérrez y José María Galante. Se trata de la tercera querella que la Justicia contra el torturador González Pacheco que la Justicia inadmite.

| etiquetas: billy el niño , justicia , justicia , delitos
  1. Que raro, en este país siempre prescriben los delitos del.mismo cariz.
    Entre ladrones y asesinos se protegen. Son del mismo gremio.
  2. ¿Que son compañeros, coño! No olvidemos que este "angelito" también fué parte de la justicia, en su momento...
  3. Luego os quejareis de que en este país no se cuida a los jubilados.
  4. Prescritos no, permitidos...
  5. #1 Si, siempre los mismos,

    "Cerca de 75 asesinatos de ETA sin resolver prescribirán el 1 de enero" intereconomia.com/economia/politica/asesinatos-eta-sin-resolver-201611
    "Los delitos de Joseba Sarrionandia han prescrito" cadenaser.com/emisora/2011/10/03/radio_bilbao/1317599430_850215.html
    "‘Txapote’ absuelto de un atentado en 1995 porque han prescrito los delitos" okdiario.com/espana/2017/06/01/txapote-absuelto-atentado-1995-prescrit
  6. Lástima, insisto, que en uno de esos paseos que se da Billy el niño por Madrid no lo golpeara, arrollara y atropellara un autobús lentamente pero sin matarlo...
  7. #5 España es un sujeto de derecho internacional y el derecho internacional establece que los delitos de lesa humanidad no prescriben, por lo que se les siguen viendo las costuras al régimen del 39, del 64 y del 78
  8. Justicia española

    Otro oxímoron.
  9. #5 solo una cuestión y no se ofenda.
    ___" Cerca de 75 asesinatos de ETA sin resolver prescribirán el 1 de enero" intereconomia.com/economia/politica/asesinatos-eta-sin-resolver-201611 " ____
    Me puede explicar, si no están resueltos, porque como son asesinatos de ETA?
    Y mantengo que los pertenecientes a ETA desde el 78 son unos puñeteros terroristas asesinos
  10. #9 Tengo entendido que estos atentados fueron reivindicados en su momento por ETA.
  11. #7 ¿Quien dice que son de lesa humanidad?

    "La Justicia considera que los delitos denunciados ya están prescritos al no apreciar que puedan ser calificados como "crímenes de lesa humanidad""
  12. #10 y yo tengo entendido que ISIS hizo volar a Carrero el Blanco y asesesino a Francisco I "el Franco".
    También Cataluña se autoproclamo independiente y nadie vio la carta de independencia, y alguien tiene entendido que M. Rajoy es honrado.
  13. "La Justicia" no es un término absoluto: lo que es justo aquí y ahora puede no serlo en otro lugar y en otro tiempo.

    Por ejemplo, hace 500 años era justo que a las brujas se les diese tormento hasta que reconociesen su condición. Y a unos cuantos kilómetros de España es justo que a los ladrones se les corten las manos cuando son pillados.

    Quiero decir con esto que declarar un delito como no condenable por el tiempo que hace que se cometió no me parece justo, aunque la justicia POLITIZADA de este país diga que sí.
  14. #12 Con esa forma de argumentar debes ser el puto crack de las comidas familiares. Tus cuñados se debe de pegar por sentarse a tu lado.
  15. #14 usted argumenta mejor?
  16. #7 Los delitos de lesa humanidad si prescriben, estan prescritos todos los anteriores a noviembre de 1970, aqui lo tienes explicado www.meneame.net/c/23668900

    Aqui no se juzga un delito de lesa humanidad, sino las torturas de un degenerado. No es una causa abierta al franquismo

    En otros comentarios de ese envio tienes enlace al Protocolo de Minesota que determina que son crimenes de lesa humanida, y del Protocolo de Estambul para los delitos de torturas, trato vejatorio y demas, y en el caso de Bili El Niño estan prescritos.
  17. #1 Podrían ser delitos de lesa humanidad al ser cometidos durante una dictadura?
  18. #17 son de lesa humanidad al ir dirigidos sobre un grupo concreto de la sociedad. Opinión particular y de muchos juristas consultados.
    Ahora bien, dicho esto hay que tener en cuenta la amnistía que se produjo al inicio de "la democracia". Lo que "hace que no puedan ser juzgados si el gobierno no quiere" (cualquier gobierno).
    Particularmente siempre he dicho que son punibles y de lesa humanidad, pero es una opinión.
    Otro problema es que la justicia española ha de dar permiso para poderlo juzgar en tribunales internacionales. Y todo español sabe " de que palo tira la justicia española"; así que dudo mucho que sea juzgado algún día.
  19. #18 Gracias por la aclaración.
  20. Vaya mierda de justicia :ffu:
  21. #16 ¿torturas a opositores franquistas y actos al servicio del régimen?
    En fin...
  22. #18 ¿cuando se declara la amnistía y cuando el estado español acepta como propio el reglamento internacional sobre los delitos de lesa humanidad? porque si se acepta antes de la amnistía entonces esta no puede amnistiar tales delitos porque era de ley vigente que no lo pudiera ser. ¿no?
    pregunto
  23. #17 Que un dedito sea cometido en una dictadura no lo convierte automaticamnete en lesa humanidad, aqui tienes los enlaces a su definicion www.meneame.net/c/23666840

    En estos comentarios te explican porque este en concreto no puede calificarse como tal www.meneame.net/c/23666832 y www.meneame.net/c/23668614
    Y no solo cometridos por una persona, sino que tiene que ser sistematico y generalizado, cosa que no ocurria en 1974
  24. Su primera multa la recibió en 1973 por torturar al profesor de la Universidad Complutense y militante izquierdista Enrique Aguilar Benítez de Lugo, hoy catedrático de Fisiología de la Universidad de Córdoba, detenido durante una manifestación el 1 de mayo cerca de la madrileña plaza de Antón Martín.

    Un año después González Pacheco fue condenado junto a otros tres policías a un día sin empleo y sueldo por malos tratos y coacciones al entonces estudiante de Ciencias Políticas y hoy periodista Francisco Lobatón, quien fue encarcelado y después se vio obligado al exilio en Suiza.

    Permaneció en la Brigada Político-Social hasta su disolución en 1976 y un año después intervino personalmente en la investigación de los secuestros por parte de los Grapo del teniente general Emilio Villaescusa y del presidente del Consejo de Estado, Antonio María de Oriol y Urquijo.

    En el verano de ese mismo año el ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, le concedió la medalla de plata al mérito policial, y dos años después fue citado a declarar en el sumario por el asesinato de cinco abogados laboralistas del bufete del número 55 de la calle Atocha, cometido el 24 de enero de 1977.


    Medalla de plata al mérito policial... :wall:
  25. #16 No prescriben, la actual convención entró en vigor en 1970 pero no es una ley, es una convención para dejar claro que para la ONU los delitos de lesa humanidad no prescriben basada en resoluciones anteriores, empezando por la de 1946 que confirma el derecho internacional que se aplicó en los juicios de Nuremberg.

    Los delitos de lesa humanidad no prescriben nunca, sean anteriores o posteriores a 1970. En el caso de que el tribunal de derechos humanos aceptara a trámite la denuncia contra el individuo aludido se podría juzgar sin problemas, la cuestión es que desde España no se admite que lo que hizo ese individuo sean delitos de lesa humanidad y para llegar al tribunal de derechos humanos se han de agotar todas las vías anteriores.

    Si esto llega al tribunal de derechos humanos, la ley de amnistía española podría ser declarada nula, pues el régimen franquista fue el que presuntamente permitió y alentó la tortura, es decir, crímenes de lesa humanidad.
  26. #22 la amnistía es na del 77.
    El problema, según me han explicado, es la decisión que tomo el PP (hace tres o cuatro años) y los problemas que conlleva con la justicia internacional, las extraditaciones para ser juzgados.
    Eso y que según "la justicia española" estos delitos no los considera de LH.
  27. #26
    Es decir que no se trata de lo que dice la ley o como son las cosas sino que como dicen como ha de ser la realidad quienes mandan por aquí ¿entiendo mal?
  28. #17 La tortura se considera un delito de lesa humanidad per se, tanto en la guerra como en la paz y se considera agravante que esta sea aplicada por razones políticas. En este caso en particular lo que se debate es si lo que hizo ese individuo fue tortura o no. Si un juzgado español sentenciara que lo que hizo el individuo ese eran torturas alentadas desde el gobierno el delito de lesa humanidad se hace evidente y la ley de amnistía caería enseguida. Supongo que es lo que más temen, pues entonces se podrían juzgar a todos los franquistas por delitos de lesa humanidad.
  29. #18 Estás en lo cierto, no es una opinión, se cometieron crímenes de lesa humanidad reconocidos en el derecho internacional, la ley de amnistía no tiene sustento alguno y es sólo por política por lo que no ha sido tumbada en la ONU.
  30. #25 Entrada en vigor: 11 de noviembre de 1970, de conformidad con el artículo VIII web.archive.org/web/20130612030349/http://www2.ohchr.org/spanish/law/c

    Artículo VIII
    1. La presente Convención entrará en vigor el nonagésimo día siguiente a la fecha en que haya sido depositado en poder del Secretario General de las Naciones Unidas el décimo instrumento de ratificación o de adhesión.

    2. Para cada Estado que ratifique la presente Convención o se adhiera a ella después de haber sido depositado el décimo instrumento de ratificación o de adhesión, la Convención entrará an vigor el nonagésimo día siguiente a la fecha en que tal Estado haya depositado su instrumento de ratificación o de adhesión.

    Sus articulos entran en vigor a partir de esa fecha, ya te lo indica el preambulo, su finalidad es la prvencion de nuevos crimenes:
    Convencidos de que la represión efectiva de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad es un elemento importante para prevenir esos crímenes y proteger los derechos humanos y libertades fundamentales, y puede fomentar la confianza, estimular la cooperación entre los pueblos y contribuir a la paz y la seguridad internacionales,
  31. #27 la ley fue modificada por el PP para evitar extraditaciones en la anterior legislatura, me pillo "fuera de ambiente" y sinceramente no podría explicar claramente el cambio, dado que aun no lo comprendo bien; eso si según lo que me han explicado el cambio interfiere en las relaciones jurídicas internacionales españolas.
  32. #29 Al menos realmente es como yo lo he entendido siempre.
  33. #30 Sí, es una convención que ratifica las resoluciones anteriores de la ONU, empezando por la de 1946 sobre el tema y ya entonces aceptaba las leyes internacionales contra los delitos de lesa humanidad y que estos no prescriben.

    Una convención no es una ley. La ley a la que alude es la aplicada por el tribunal de los juicios de Nuremberg. Esta convención ratifica que la ONU establece que los crímenes de lesa humanidad no prescriben. Mañana podrían votar otra convención ratificando esto mismo añadiendo, por ejemplo, las sentencias del tribunal que juzgó los crímenes de las guerras en los Balcanes.
  34. #33 No ratifica ninguna, leetela
    Hace referencia a donde estan las definiciones de crimennes de guerra y lesa humanidad:
    a) Los crímenes de guerra según la definición dada en . . .
    b) Los crímenes de lesa humanidad cometidos tanto en tiempo de guerra como en tiempo de paz, según la definición dada en . . . .

    Tecnicamente ratifica lo que son las definiciones de ambos crimenes, pero lo que aqui se acuerda es que sean imprescriptibles, y tal acuerdo entra en vigor 11 de noviembre de 1970,
  35. #31 La ley de justicia española para delitos de ámbito internacional o cuando está España y otro país implicados o interesados en un asunto fue modificada por el PP precisamente para besarle el culo a china con lo del Tibet dado que se presentaron acusaciones en España de delitos de lesa humanidad contra China... Así que hizo un malabarismo increible en una nueva redacción que obligó a liberar narcotaficantes por haber sido detenidos en aguas internacionales y no tener como finalidad el mercado Español sino ajeno
    A partir de ese momento la ley es de chirigota y yo tampoco la acabo de entender
  36. #35 pues apunteme...
    Y cuando lo entienda me lo explica...
    :wall: :wall: :wall:
  37. #16 Vaya, no me esperaba este comentario de ti.
    #25 te ha contestado estupendamente
comentarios cerrados

menéame