Actualidad y sociedad
569 meneos
2326 clics
Un juzgado de Ronda cancela una deuda al considerar «abusivo» el interés de una tarjeta de crédito

Un juzgado de Ronda cancela una deuda al considerar «abusivo» el interés de una tarjeta de crédito

La jueza aplica una Ley de 1908, conocida como Ley Azcárate, actualmente en vigor, según la cual «será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso.»...

| etiquetas: winzip , ley de usura , tarjeta crédito , juzgados , ley azcárate
208 361 0 K 378
208 361 0 K 378
  1. #0 se te ha colado la etiqueta winzip, debería ser WiZink {0x1f605}
  2. #1 Ten en cuenta que el juzgado comprimió la deuda hasta cero, igual sí que aplica la etiqueta "winzip" :troll:
  3. #4 Hay que tener presente que lo que un juez considera un atropello otro lo puede considerar totalmente plausible en virtud de las mismas leyes.
  4. #12 esperad, ¿vosotros teneis anuncios?  media
  5. #10 depende de cómo tengas configurado tu navegador. Si proteges tu privacidad te muestra anuncios relacionados con el contenido de la página. En las noticias de Covid a mí me muestra anuncios de Sanitas. Cambia la configuración de tu navegador que te están rastreando.
  6. #10 A mí me han dicho que hay mujeres solteras cerca de mí :-D
  7. #2 Deberia de propagarse mejor la informacion y esta en particular.
    Si realmente cancelan cualquier prestamos con interes superior al 20%, Cofidis y compañia se van a tomar por culo, empresas que se aprovechan de la gente necesitada de dinero rapido para luego sablarles a intereses.

    Ahora mismo en su web anuncian prestamo al 24,51 %
  8. #43 Las cláusulas abusivas son nulas, pero lo tiene que decir un juez. Hay un dicho muy manido en la judicatura que reza "más vale un mal acuerdo que un buen juicio". Por algo será.
  9. #28 Para eso se creó el TAE. No, un 7% no se puede considerar abusivo. De hecho, aunque te bases en la Azcárate, sólo habla de un "interés notablemente superior al habitual". Y para "interés habitual" se tiene en cuenta el TAE.
  10. #19 Cofidis está perdiendo todas las demandas que ponen los clientes, hay bufetes de abogados que se dedican casi exclusivamente a reclamar a Cofidis.
  11. Aplicar un interés del 26,82% es ser un hijo de la gran puta.
  12. #21 Ya puso las cosas en su sitio hace un par de meses, aplicando exactamente la misma Ley Azcárate.

    www.lavanguardia.com/economia/20200304/473796218860/revolving-tarjeta-
  13. #3

    Si la dejó a 0, más que winzip debería ser rm.
  14. A los juristas del banco se les habrá caído la cara de vergüenza cuando les han tumbado la reclamación con una ley centenaria.
  15. #24 Por desgracia, el pan de cada dia con Cofidis y similares como indica #19.
  16. #13 la hay, pero no quieren saber nada de ti. :troll: :troll: :troll: :troll:
  17. #3 #1 pero pagó la licencia o qué?
  18. que guapo que todo sean anuncios de créditos y préstamos en esta noticia. :troll:
  19. #20 Por cada demanda perdida Cofidis ha cobrado abusivamente a otros 50 (o más) clientes... le sale rentable, por eso no cambia de modus-operandi.
  20. #31 jajajaja
  21. #19 y #20 Perderán pero siguen en activo.
    Lo mismo que obligar a contratar un seguro por pedir un préstamo u obligar a llamar a un 902 como único número de asistencia tecnica.
    Todo ilegal pero se sigue haciendo a cara descubierta.
    No lo entiendo.
  22. #6 los banners muestran anuncios con respecto a las busquedas que realiza tu ip, yo veo viajes coches y un anuncio de Repsol
  23. #4 para que se te caiga la cara de vergüenza hay que tener vergüenza primero :wall:
  24. #4 tranquilo ya la bajaran 1 centesima por debajo del rango de la usura como hicieron en el pasado con otras.
  25. En esa época gobernaba el liberal-conservador A. Maura en el reinado de Alfonso XIII.
  26. #38 Todas están en el BOE. Además hay muchos portales donde se señala si están en vigor o no con algún tipo de icono, como por ejemplo noticias jurídicas.

    También hay ediciones de libros de legislación sectorial: mercantil, penal, administrativa, leyes políticas, etc. Pero normalmente tienes que comprarte otro ejemplar al cabo de uno o dos años.

    Lo que ocurre es que el hecho de que una ley o parte de ella haya sido derogada no quiere decir que no se aplique. Eso pasa mucho por ejemplo con los arrendamientos, cada contrato se rige por la versión de la ley en vigor en el momento de su celebración.

    Luego está el tema de las derogaciones expresas, tacitas y el régimen transitorio, pero es un poco largo de explicar.

    Pero una parte importante de nuestro trabajo consiste precisamente en eso, en conocer que normas están derogadas o al menos ser capaz de averiguarlo cuando se trata de alguna norma muy específica y desconocida.

    Con respecto a la ley de 1908 también te digo que cualquiera que haya pisado una facultad de Derecho la conoce. Otra cosa es fuera del mundillo.
  27. Qué bien, un juzgado de Ronda. Ya podemos estar tranquilos, estamos protegidos.
  28. #19 Si solo fuera por interés alto, las penalizaciones por retrasos son brutales, hay mucha gente que ha pagado más del doble de lo prestado y sigue pagando.
  29. #12 no me importa que me rastreen.
  30. #4 Esos no tienen vergüenza ni la han conocido
  31. Pues que se vayan apretando los machos en FINANCA (Financiera Carrión, los usureros más bestias de España)
  32. Debería haber un límite objetivo
  33. #3 ¿La comprimió hasta cero? Entonces es más 7zip o gzip...
  34. #19 intereses abusivos de un dinero que a ellos les ha salido gratis al ser entidades financieras respaldadas por los principales bancos del pais.
  35. pues una empresa q da tarjetas con intereses abusivos no parece muy legal, ¿va la fiscalia a tomar parte?
  36. #25 Pues la culpa los que lo permiten y miran hacia otro lado. Tan hijos de la gran puta como los de Cofidis, o más, porque pueden evitarlo y no lo hacen.
  37. es un interés muy alto, también hay que decir que el tipo de gente que tira por esto es que ya no tiene dónde agarrarse.

    No se que cantidad de mora tienen este tipo de usureros, pero si es elevada se supone que con ese interés compensan los impagados.
    Seguramente este tipo de empresas con un interés del 10% no serían rentables y no darían este tipo de préstamos o tarjetas de crédito así que mucha gente se quedaría sin la opción de poder disponer de liquidez.

    ¿Y ahora sabiendo que el dinero del BCE está al 0%, por no decir negtivo, y si el banco te presta al 7% se podría considerar aplicable la ley por la gran diferencia de interesés?
  38. #28 usura por lo que leo lo consideran mas del 20%
  39. #5 un contrato fuera de ley es un contrato nulo.
  40. #30 Normalmene cuando se habla de interés, se usa el TAE que es el equivalente anualizado.

    Y es que entonces un interés del 20% es habitual para ese tipo de empresas que recurren la gente que no tiene otra opción.

    A mi de lo que los bancos dan por los depósitos y al precio que obtienen el dinero que en definitiva es el 0% cobrar entre un 7 y 9% de interés para consumo me parece abusivo. También habría que tener en cuenta el cliente, pero algo justo sería un +3% con respecto al euribor con avales y un +10% sin avales pero con solvencia y un +20% a los dudosos o mejor no prestarles. Aunque hoy en día el negocio no es prestar si no titularizar préstamos y verder paquetes de mierda a planes de pensiones e inversión.

    Todo depende del riesgo, al igual que la deuda soberana que ronda según que paises y plazos de devolución entre -0,5% y 20% o incluso más dependiendo del riesgo de impago.
  41. De Ronda, Malaga?

    Un saludo.
  42. Ui eso es muy comunista, no, vox? habrá que denunciar! xD buena iniciativa por cierto.
  43. Ya se encargará el ts de poner las cosas en su sitio.
  44. #19 pues yo soy muy fan de Cofidis. Qué a mi señora se le antoja un abrigo de visión? Cofidis al rescate! han salvado mi matrimonio más de una vez :-D
  45. Desde el desconocimiento más absoluto (a ver si algún jurista lo puede comentar), ¿no hay ningún sitio con TODA la legislación aplicable en España consolidada?

    Me ha llamado la atención la referencia a una ley de 1908... Pensaba que las leyes en vigor estarían recopiladas en algún sitio.
  46. #3 Lo único que se va a comprimir aquí es la capacidad de adquisición del personal de a pie.
comentarios cerrados

menéame