Actualidad y sociedad
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kilian Jornet: "Quiero un país donde los ciudadanos puedan escoger el modelo" [CAT]

Kilian Jornet ha tomado parte activa en la campaña a favor de la consulta del 9-N dejando un mensaje a la nueva página web www.araeslhora.cat, que irá recogiendo los testimonios tanto de personas anónimas como conocidas a favor de la consulta.

| etiquetas: kilian jornet , 9n , consulta
  1. Traducción:
    Kilian Jornet ha tomado parte activa en la campaña a favor de la consulta del 9-N dejando un mensaje a la nueva página web www.araeslhora.cat, que irá recogiendo los testimonios tanto de personas anónimas como conocidas a favor de la consulta.

    El corredor de montaña catalán explica brevemente sus motivos: "Soy de 1987. Nací en Sabadell, pero hace mucho tiempo que vivo en la Cerdanya. He sido campeón del mundo de esquí de montaña y de carreras de montaña . Subir y bajar montañas deprisa no es sólo un deporte: es una manera de entender la vida. En mi utopía, quisiera un mundo sin países. Pero hay, y quiero que mi viva con las leyes en servicios de los seres vivos, no al revés. Hacemos esta cumbre ", concluye.

    Además de los testigos, el espacio ofrece argumentos sobre diversos ámbitos como la inversión pública, los derechos sociales o la educación. Una información que se complementa con la posibilidad que tienen los usuarios de preguntar aspectos sobre los ámbitos planteados con el compromiso de responder en 48 horas.
  2. Este es el de la isla de kilian?
  3. #3 Si conoces el significado de la palabra utopia si que tiene sentido.
  4. Los anti-consulta no lo podrán enviar a tomar por culo, por qué el tío te vuelve corriendo en media hora.
  5. "La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar".

    Eduardo Galeano.

    #3 con los kilómetros que se pega, creo que lo tiene más claro que muchos.
  6. #8 si, claro, pero este va corriendo.
  7. Bueno, con unas "primarias abiertas" se eligió a Pedro Sánchez, ¿no es suficiente modelo?
  8. #11 no sé si te hace más listo, lo que si que está claro es que tu lo hiciste más tonto con tu comentario de "Conclusión: no sabe ni lo que dice"
  9. Admiro muchísimo a Kilian como deportista, pero sus opiniones políticas me parecen irrelevantes, incluso estando de acuerdo con ellas.
  10. #7 Es como si digo: en mi utopia quiero un mundo en el que no hayan accidentes asi que voy actualmente sin cinturon de seguridad.
    Vivimos en un mundo en el que hay paises y no va a cambiar por mucho que se formen algunos mas. Ni ahora ni en 500 anyos en adelante. De eso trata la utopia.
  11. #13 si crees en la definición de utopía de Eduardo Galeano está claro que le va como anillo al dedo.
  12. #18 bueno, en tele 5 también marcan tendencia. Cada cual con lo suyo.
  13. #16 Yo alucino con los que no saben la diferencia entre una utopia y el mundo real :-P
  14. #20 si crees que #16 está equivocado puedes rebatirlo. Todo el mundo tiene derecho a saber o no las cosas. Este seria uno de los valores que se deberían cambiar. El respeto.
  15. #21 Ya he puesto un ejemplo en #15.
    Esta claro que una cosa es una utopia y otra el mundo real. Una utopia no tiene porque ser algo realizable al menos a plazo razonable. Puedes creer que un mundo sin paises es mejor pero tener el suficiente raciocinio para darte cuenta que eso no va a suceder y actuar en base a la realidad y no a tu utopia.
    En la meva utopia, voldria un món sense països. <- utopia
    Però n'hi ha, i vull que el meu visqui amb les lleis al serveis dels éssers vius, no a l'inrevés <- idea racional basada en la realidad
    Como puedes ver sabe bien lo que dice y de ahi que replicase el comentario inicial.
comentarios cerrados

menéame