Actualidad y sociedad
951 meneos
15969 clics
La lección magistral de un jornalero tras ser despedido de su trabajo

La lección magistral de un jornalero tras ser despedido de su trabajo

Raúl, uno de los miles trabajadores que están en el campo extremeño, da una clase magistral de conciencia de clase después de ser despedido por reivindicar sus derechos.

| etiquetas: paro , mundo rural , precariedad , clases sociales
324 627 6 K 338
324 627 6 K 338
Comentarios destacados:                              
#8 #5 El título de la noticia puede ser más o menos acertado pero la realidad es que este señor ha dado un paso al frente a riesgo de perder su trabajo, cosa que la mayoría de padefos que pueblan las empresas españolas no harían ni en un millón de años.
«12
  1. Un enlace más directo al Twitt. (lo iba a enviar pero la noticia ya estaba en linea)
    twitter.com/alejandrosanmo/status/1131466679416967168
  2. Pues efectivamente, eso no se estudia en las universidades.
  3. Ese señor debería ser político, así te digo.
  4. #3 Da el perfil para entrar de diputado en un partido que yo me se. Quizás para llevar la cartera de industria o trabajo
  5. hombre magistral magistral...
    meneame y sus "niveles"
  6. Me parece bastante cutre todo.

    Lo de guardar la herramienta que estaba usando because potatoe, me parece estúpido.
  7. #5 El título de la noticia puede ser más o menos acertado pero la realidad es que este señor ha dado un paso al frente a riesgo de perder su trabajo, cosa que la mayoría de padefos que pueblan las empresas españolas no harían ni en un millón de años.
  8. #8 Muy cierto.
  9. Mas gente como este señor hace falta, para que el mal triunfe solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada.
  10. #5 Desconozco si este hombre, además de comentarlo en las redes sociales, ha puesto en marcha la pertinente impugnación del despido en los tribunales.

    Y espero que así sea, porque si no lo es, sería una lección "magistral" de lo que no hay que hacer. Y más en un caso en el que me juego lo que queráis a que el "empresaurio" ha cometido varias ilegalidades. ¿Repasamos los contratos a ver dónde dice exactamente que es el trabajador el que tiene que proveer las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones?

    Porque si se exige eso y no hay al menos una compensación por ello, tenemos una ilegalidad como un castillo.
  11. #8 Y le ha salido mal. Me da pena.
  12. #7 comentario troll innecesario
  13. #13 ¿Por? ¿Por poner en duda las afirmaciones sin ningún fundamento que se hacen por que se han escuchado miles de veces?

    Los derechos laborales SE ESTUDIAN en la universidad. Concretamente en la carrera de derecho (entre otras).

    Y esto si que hay que repetirlo mil veces precisamente para que la gente se entere de que son hechos denunciables y que hay personas que se dedican profesionalmente a defenderlos.

    Relacionado: #11
  14. #8 El problema es que la conciencia de clase no existe.
    No sé cómo se inculca, pero no conozco a casi nadie que la practique.
    Y ojo, que yo soy de los que se quejan en el trabajo arriesgándome, pero sigo pensando que es peligroso, porque ningún compañero te sigue en eso nunca o casi nunca.
  15. #14 ¿Y tenemos que ser todos abogados?
  16. #16 He editado, repasa lo que digo por favor.
  17. #11 ¿Repasamos los contratos a ver dónde dice exactamente que es el trabajador el que tiene que proveer las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones?

    Si en el contrato (empleador-asalariado) pone lo contrario estaría en fraude de ley, simple y llanamente. A ver si nos enteramos de que en el contrato pueden poner que renuncias a tus vacaciones y que se la tienes que chupar dos veces al año a la junta de accionistas, pero no estás obligado a hacerlo aunque lo hayas firmado.
  18. Según la teoría marxista, la propiedad de ese medio de producción llamado tijera le hace más burgués. Y aun así quiere renunciar a tal privilegio.
  19. #4 Jajajaja hombre, igual de diputado no. Pero de alcalde de su pueblo...
  20. #17 Muy bien, si sabes tanto de derecho sabrás que contratar un abogado ni es gratis, ni te asegura el caso, ni te da una solución inmediata.
    Y con todo, tu comentario sigue estando fuera de lugar, estamos hablando de conciencia de clase, no de actuación ante la ley.
  21. #6 hoy es la tijera, mañana una herramienta más cara, pasado mañana tienes que poner tu coche para la empresa... A mí me parece estúpido no plantarse a tiempo y tragar con todo.
  22. El que no llora no mama, hay que quejarse y reivindicar derechos, sin duda, ahora bien usando procedimientos apropiados legales y mecanismos de defensa laborales que las leyes te proporcionan. Porque un sencillo video de unt tweet comentando el problema solo hace que la gente sentada delante de la pantalla diga anda,es verdad, este pobre hombre que razon tiene, cierren el video, empiezen a ver otra mierda y en menos de 1 hora se habran olvidado de lo que ha dicho y de su cara. Aparte de que de que de magistral no tiene nada, joder, no es por subestimar a este señor pero su video no es magistral, no confundamos terminos.
  23. #20 bastante malo para ser trol. No quiere renunciar a la propiedad de la tijera, más bien lo contrario, no quiere ceder su uso a un latifundista.
  24. Lo más triste es que seguro que ese que le ha echado, ayer o antes de ayer era un jornalero igual que él.
  25. #7 Tener dignidad no se enseña en las facultades
  26. #22 Yo no se de derecho, pero se esto por ejemplo:

    www.mitramiss.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/COMO_DENUNCIAR_ITS

    Y de todas maneras, yo sólo remarcaba que el derecho laboral SÍ se estudia en la Universidad.
  27. #18 No mezclemos churras con merinas. Las vacaciones son un derecho irrenunciable. El uso de materiales y medios propiedad del trabajador puede pactarse, que no es lo mismo. Lo que no se puede hacer es exigirlo sin compensaciones.

    Por eso a Telepizza le dijeron los tribunales que "por aquí" cuando pretendieron que el app con geolocalización funcionase en los móviles del trabajador, con una retribución que no cubría gastos y que encima daba unos datos de geolocalización que excedían a los del trabajo:

    laboro-spain.blogspot.com/2019/02/obligacion-poner-telefono-trabajo.ht


    Pero esto son consideraciones generales. En el caso de la noticia no hablamos de un móvil o de contestar llamadas fuera del trabajo, hablamos de unas p***s tijeras en labores agrarias. Por eso digo que si el protagonista del video no demanda (tiene como mínimo el improcedente ganado), en vez de dar un ejemplo de valentía estaría dando uno de pataleo y de no hacer lo que de verdad se necesita para defender tus derechos: demandar en los tribunales.
  28. Bravo por él, la lucha es el único camino.
  29. #18 Eso, si esque tenía contrato.
  30. #22 ¿Sabes qué es un abogado de oficio?

    Una impugnación de un despido se puede hacer sin desembolsos iniciales. Lo peor que te puede pasar es que le tengas que pagar una parte tras ganar el caso.

    El cuento de que "las leyes son muy complicadas" es uno de los culpables de que caigamos en el padefismo. Lo más básico está al alcance de cualquiera que tenga un mínimo de agallas y de voluntad.
  31. Lo triste es que seguramente todos sus compañeros ese dia se quedaron trabajando en vez de haberse marchado con el.
  32. O sea que cada terrateniente diferente tiene que tener quinientas tijeras por si acaso y luego los trabajadores también tiene que tener tijeras por si acaso vamos justo a la plantación donde no hay.

    A mí me parece que este tweet está promocionado por el fabricante de tijeras
  33. Me voy al link directo en twitter. Unos 5 mensajes sarcasticos diciendo: "Pero no era que el problema es Catalunya?", yendome al perfil de esas personas, todas de Barcelona.

    En serio, que ganas de meter Catalunya y el independentismo hasta en la puta sopa. El senior este no menciona nada de eso en ningun momento, nadie lo hace mas que ellos ahi... PUFFFFFFFF
  34. Yo soy piloto, y se lo dije a Iberia: mi 747 no lo vuelvo a traer, o poneis el vuestro o me despides y así estoy, haciendo fotocopias en una serreria.
  35. #5 No juzgues >:-( , para el meneante medio eso es lo más parecido a una lección que han visto en su vida.
  36. #35 "tener quinientas tijeras por si acaso" no, tiene que tener las tijeras neceaarias para el desempeño del trabajo de sus asalariados. Y no solo tijeras, ropa de protección como guantes y gafas también.
  37. Además tenían aplicar el control obligatorio de jornada antes que al resto de trabajadores a: jornaleros, albañiles, camareros, etc.
  38. #43 eso no es un uso eficiente el material.

    Hay que ser ecológicos y sostenibles
  39. #45 Y ladrones, por lo que pareces entender.
  40. #46 no había oído que luego se quedasen con tus tijeras
  41. #33 #22 Con estar afiliado sueles tener abogado gratis para este tipo de demandas
  42. #47 No solo sabes que estás diciendo mierda, sino que además te las das de listo. Ya me estoy arrepintiendo de contestarte. A pastar.
  43. Ahora seguro que después de enterarse de esta noticia UGT-CCOO van a hablar con el empresario para que les facilite toda la herramienta necesaria y ropa adecuada para realizar su trabajo. :troll:
  44. #33 ¿Sabes que requisitos hay para contratar un abogado de oficio?

    Te diré solo una, pero tiene muchas más:
    No superar el doble del IPREM. En 2016, es de 1.065,02 euros mensuales (12.780,24 euros al año en 12 pagas).

    Y lo mejor es que la gente se cree tu cuento xD
  45. #28 Lo que tu sepas no incluye al resto de la sociedad.
    De cualquier forma, a ver si te crees que la gente no denuncia porque no sabe de leyes.
    La gente no denuncia por miedo y por evitar situaciones arriesgadas.
  46. #39 Tienes razón, generalmente la gente decente no se mete en política, y cuando lo hace, en la mayoría de los casos acaba tan quemada que abandona.
  47. #51 Muy bien, el requisito es que no superes 25.560,48€ al año, ¿No? Pues mira yo soy funcionaria interina de tipo C e incluso cobrando en 15 pagas puedo acceder a un abogado de oficio, asi que los que estan mucho peor que yo, tambien.
    Para cuentos el tuyo, que vienes aquí de alarmista y resulta que practicamente todo el mundo puede acceder a un abogado de oficio, hasta los funcionarios.
  48. #29 Conocer los derechos humanos, no es sinonimo de tener dignidad.
  49. #23 yo sé de una consultora IT que te daba para trabajar el portátil y el ratón y listo. Mis compañeros se terminaron trayendo por su cuenta un monitor extra, teclados de sobremesa, soportes para portatiles, mochilas para transportarlo....así también monto yo un negocio.
  50. #30 Por eso a Telepizza le dijeron los tribunales que "por aquí" cuando pretendieron que el app con geolocalización funcionase en los móviles del trabajador
    Aclara por favor que la cosa era por intentar obligarles a poner la app en el telefono personal del trabajador, no en uno suministrado por la empresa. Que tal y como lo expresas da la sensación de que los telefonos eran de la empresa y no los moviles personales de los trabajadores.
  51. #55 ¿Y tú no crees que un Master sobre Derechos Humanos se va a hablar sobre la dignidad humana y la importancia de respetarla y de tenerla?

    Ya te respondo yo: Sí.
  52. #52 a este señor lo han despedido, se ha quedado sin trabajo.

    Igual se podía haber arriesgado de otra manera o de ambas.
  53. #_47 todo lo que digo es correcto y como se te desmonta la ideología solo te queda recurrir a las faltas de respeto.
  54. #23 Como los repartidores que tienen que poner su propia moto. Me da una penica cada vez que los veo...
  55. #54 no se de que zoo has salido, con esa pasta no te dan de oficio por mucho que patalees.
  56. #59 ¿? Pero si no hablamos del problema concreto de este señor.
    Hablamos del resto de compañeros de este señor y de cualquier otro trabajo que tienen el mismo problema y se callan.
  57. #63 Pues lo mismo. Si este señor hubiera denunciado por los cauces convenientes quizá hubiera conseguido más para el resto.
  58. #7 Nos ha jodido, en una carrera especializada xD
  59. #62 Pues de uno en el que nos enseñaron a leer y matemáticas, que los datos que doy están basados en tu comentario. 25.560,48€ es el doble exacto de 12.780,24€. Y según tus propias palabras la condición es No superar el doble del IPREM. En 2016, es de 1.065,02 euros mensuales (12.780,24 euros al año en 12 pagas).
    No te habías molestado ni en multiplicarlo para ver el dineral que es, ¿No? Pues eso no es culpa mía, si no de tu zoo, que no saben educaros ni para hacer una multiplicación simple.
  60. #58 Pero hablar las cosas no quiere decir que las tengas. Todo España habla del chalet de los cojones, eso no quiere decir que todos tengan chalet.
  61. #64 Aquí cada uno viene a hablar de su libro.
    De 50 millones de habitantes... ¿Cuánto porcentaje de personas dices tú que se conoce todos sus derechos porque es su obligación?
  62. #14 Se estudian en pocas carreras, sin duda no en las suficientes. Yo estudié una ingenieria técnica y dirección de empresas era obligatoria, pero derecho laboral no era ni optativa ni se le esperaba. Me enseñaron a hacer contabilidad pero no a leer una nómina, a eso, mis derechos, y como evitar que te estafen me tuvieron que enseñar mis padres, que de otras cosas no, pero de luchar podían dar clases...

    En España nos educan, en general, para obedecer, y aunque haya contadas excepciones que puedes encontrar eso no cambia nada.
  63. #67 A lo mejor el que tiene que aprender a dividir eres tú.
    Qué mono, intenta hacer de troll pero no es lo suyo... :-*
    www.iprem.com.es/
  64. #70 Ya, pero si es algo que se estudia en la Universidad. Por lo tanto, afirmación falsa.
  65. #66 ¿Hay alguna carrera que no sea especializada? Nos han jodido
  66. #68 En la universidad se enseña sobre dignidad (y en los colegios e institutos). Tanto a tenerla como a respetarla. Por lo tanto, afirmación errónea.
  67. #71 Eso lo único que demuestra es que estás dando datos falsos desde tu primer comentario.
    tu dices: No superar el doble del IPREM. En 2016, es de 1.065,02 euros mensuales (12.780,24 euros al año en 12 pagas).
    Y luego me mandas los datos verdaderos en los que la cantidad mensual son 600€ y no 1000€ como dices tu.
    Eso, si la culpa de no dar datos verderos es de los demas, no tuya, aja, claro, pues qué bien, asi tambien gano yo los debates, primero me invento los datos, tu me rebates en base a esos datos y luego yo te digo que eres estupido porque esos datos que yo te he dado no son verdad. :shit: :shit:
    De cabeza al ignore.
  68. #73 La queja es que eso no te lo enseñan a menos que te especialices en ese tema. Casi todos los ciudadanos vamos a ser currantes en un momento u otro, pero en general no te enseñan cuales son tus derechos. Que se los enseñen a abogados laboralistas es una obviedad, y que sea tu argumento solo demuestra que no estás entendiendo de qué se está hablando.

    #72 No, no es una afirmación falsa, es que tu estás interpretando la frase literal, pero erroneamente.
  69. #74 No, te pueden enseñar lo que es, pero no a tenerla, eso se "estudia" en casa, no en el colegio, si fuese verdad que esto se da en el cole y o tienes dignidad/conciencia de clase o no apruebas, hoy no estaríamos asi.
  70. #76 Lo que es una obviedad es que derecho laboral sí se estudia en la Universidad.

    Si el meneante quería decir lo que tú estas diciendo (y con lo que estoy de acuerdo), que lo hubiera dicho. Pero el meneante ha afirmado (cuñadamente) "esto no se enseña en la Universidad", y luego tu has interpretado lo que quería decir a tu rollo.
    Y como siempre, crees que tu interpretación de lo quería decir es la correcta. Pues muy bien.
  71. #77 En los colegios, desde pequeñitos te enseñan a tener y respetar la dignidad. Cuando pasas al Instituto ese aprendizaje sigue. y en la Universidad es cierto que menos pero también. y por suerte, se le da cada vez más importancia a este tipo de aprendizajes.
    Pásate por cualquier clase e intenta humillar a alguien delante de cualquier profesor, a ver si no tienes ninguna consecuencia.
  72. #78 Lo que es una abviedad es que derecho laboral sí se estudia en la Universidad.
    Y que?

    Si el meneante quería decir lo que tú estas diciendo (y con lo que estoy de acuerdo), que lo hubiera dicho.
    Es que lo ha dicho, pero tu no lo has entendido. Si se estudia en la universidad, pero no a todo el mundo que va a la universidad.

    Y como siempre, crees que tu interpretación de lo quería decir es la correcta.
    Claro, porque lo es, al menos esta vez.
  73. #79 ¿Como los que humillaban a los 2 chavales que ya se han suicidado este año dices?
    No, no se enseña dignidad en las aulas, no, por mucho que te joda, no hay asignatura de dignidad, ni siquiera se debate en filosofia ya en el instituto porque ya no se imparte filosofía.
  74. #80

    Mosquitocabrón 14:26
    Pues efectivamente, eso no se estudia en las universidades.


    Esto es lo que ha dicho. No se ha pronunciado más. Tú interpretas lo que quería decir y lo das por bueno. Pues felicidades y que te aproveche. Paso de discutir sobre cosas imaginarias.
  75. Es una pena que este señor se haya mojado y probablemente sus compañeros callados en un ricón, luego se benefician otros por el esfuerzo de gente como está, espero que encuentre trabajo pronto
  76. #81 Claro ejemplo de querer hacer norma de la excepción y hacer pasar eso por un argumento...

    Que vaya bien majo.
  77. #51 La asistencia del abogado del turno de oficio es gratuita. Al menos en las CCAAs que tienen las competencias transferidas.

    www.google.com/amp/s/loentiendo.com/derecho-abogado-de-oficio-laboral/

    De nada. :troll:
  78. #82 No se si tienes Asperger o algo así o me estás vacilando, en serio. Si yo digo "si, claro, y la abuela fuma" no me refiero a que mi abuela fume literalmente... eres consciente de que las expresiones tienen significados que no son literales ¿verdad? decir "eso no se enseña en las universidades" no significa que no hay ninguna universidad en el mundo que enseñe eso, pero es que es una obviedad tan grande que de verdad es muy frustrante tener que debatir al respecto. No ha añadido nada mas porque cualquier persona normal es consciente de lo que estoy diciendo. Pero vamos, tu a lo tuyo, yo paso de seguir con este tema.
  79. #75 Que no llegue la sangre al río, #71 no te dio datos erróneos, te los dio ya multiplicados para evitarte hacer la cuenta.
    Finalmente él tiene razón, yo estoy de primer contrato tras casi acabar la carrera y ya no tendría derecho a un abogado de oficio, es un poco raro
  80. #73 Pues quizás debería ser troncal, ya que una pequeña porción de derecho se estudia en otras carreras, pero en el ámbito laboral no
  81. #86 Que ya lo entiendo, decir "eso no se enseña en las universidades" significa lo que tu crees que significa y nada más. Y yo, y los que han votado positivo a mi comentario no tenemos ni puta idea porque lo interpretamos de otra manera o queremos poner de relieve cualquier otro.

    Ya lo he pillado, no insistas.
  82. #35 Que el patrón tiene los medios de producción y el asalariado la fuerza de trabajo es de primero de capitalismo.

    Evidentemente tiene que tener el contratista las tijeras de todo el mundo
  83. #88 Eso estaría bien discutirlo. Aunque sospecho que igual que el ámbito de derechos laborales es importante, también lo es la gestión económica, los derechos humanos, los derechos sociales,... y claro, entonces resulta que todas las carreras se convierten en la misma y te tienes que poner a decidir que conocimiento general quitas para poder meter los específicos...

    No se si me explico...
  84. @Mosquitocabrón, tengo una pregunta para ti:
    Cuando en #2 has dicho "Pues efectivamente, eso no se estudia en las universidades" ¿te referias a que no hay absolutamente ninguna carrera en España donde enseñe derecho laboral y esas cosas? ¿te importaría matizar un poco a qué te refieres? estoy debatiendo con @Maestro_Blaster y no lo tenemos claro.

    CC: #89
  85. En la era de Internet el que no sepa que la herramienta necesaria para un trabajo la tiene que facilitar la empresa es porque no quiere
    Hay gente que ha decidido vivir de rodillas por un mendrugo de pan
  86. #85 Otro que no se ha leído los requisitos... pues nada...
  87. ya te han respondido por mí... si no sabes leer no es mi problema.
    No tengo más que añadir.
  88. #47 No había leído yo que el trabajador se quedase con las tijeras de la empresa.
  89. #97 No es necesario que ocurra eso para que se trata de una in-eficiencia innecesaria.
  90. #65 este señor habla de conciencia de clase. Si todos los jornaleros se hubieran ido cuando despidieron a este. Igual recapacita el encargado y se echaría para atrás.
    Eso es conciencia de clase, no ir uno por cada lado.
  91. #90 No, de primero de capitalismo es el derecho a la propiedad privada y a los acuerdos libres entre las partes.
«12
comentarios cerrados

menéame