Actualidad y sociedad
16 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es legal la Constitución española de 1978? (2)

Tercer considerando. ¿De la ley a la ley pasando por la ley?La pieza maestra del procedimiento para esta operación fue la Ley de Reforma Política, la última que tuvo el rango de Fundamental del Régimen y que se vendió exitosamente como una promesa de cambio radical y democrático, fruto de la victoria de los reformistas contra el búnker franquista. Todos los pasos siguientes, incluida la aprobación de la Constitución, remiten sin excepción a dicha Ley.. Este detalle, desde el punto de vista técnico-jurídico, permitiría al Constitucional..

| etiquetas: es , legal , constitución , española , 1978 , 2 parte
  1. No se si es legal, pero desde luego, ya toca revisarla. Todas las constituciones se deberían someter a un referendum cada 20 o 30 años. No puede ser que una generación viva atada por el marco legal que votaron sus padres (en malas condiciones, por cierto).
  2. Legal si, es un hecho, pero justa, en absoluto.
  3. #3 Esta es la segunda parte de esa
  4. #1 ya se ha "revisado" parte en 2011...
    es.wikipedia.org/wiki/Reforma_constitucional_española_de_2011
    troll
  5. No. Algo que es legal para Pp y PSOE NUNCA PUEDE SER LEGAL PARA MI COMO CIUDADANO.
  6. #4 Toda la razón. No lo había visto bien con el móvil :-(
  7. #1 Y si en el referendum sale el no, ¿anarquía?

    La Constitución se ha cambiado 2 o 3 veces por lo menos, cambios menores, pero cambios. Que yo recuerde, para que los europeos pudieran votar en las elecciones locales y para blindar el déficit público.

    Si no se ha cambiado más cosas es pq votamos a partidos que no quieren cambiarla.
  8. Si, es legal. Todas lo son, puesto que una Constitución es la base legal de un sistema de leyes, con lo que la calificación de legalidad o ilegalidad siempre remitirá a la misma. En cierto modo, las constituciones se validan a ellas mismas.

    Ahora podemos discutir si es justa, si está obsoleta, si fue redactada con suficiente consenso, o si está bien como está. Pero legal es.
  9. #10 El debate no es "La Constitución del 78 o la Anarquía". Eso es lo que nos ha hecho entender el PPSOE desde que se aprobó. Se podrían revisar a fondo temas como la forma de estado y de gobierno que queremos, ahora que no tenemos encima la sombra del ejército ni el miedo a una vuelta al franquismo.
  10. cada vez que oigo a alguien (o partido) proclamarse constitucionalista y decir que su defensa es su ley...inmediatamente se que por los menos otros 40 artículos más dejaron de estar en vigor.
    creo que de la constitución solo está en vigor: articulo 3, artículo 8, Monarquia y reforma de zapatero. Lo demás murió y no se le espera además si hay que interpretar otro articulo se hace con la luz de estes
  11. #12 Pero para eso habría que votar a otros partidos. Es decir, nos quejamos de la Constitución pero votamos a los partidos que la legitiman.
  12. Esta es la parte fundamental que poca gente conoce:
    "En el Artículo 2.3, el Rey se reserva el derecho de designar hasta una quinta parte de los senadores. Un refuerzo añadido… nunca está de más. porque fue usada para venderle la moto a quien tenía que aprobarla, pensando que conservarían sus puestos en al cámara. Creo que senador real sólo fue Cela (debería mirarlo)*

    Pero el análisis es como si nos planteáramos si la Revolución Rusa del 17 fue legal. Tras 40 años (o más de 90, poco importa) Y lo fue. Afortunadamente para todos. Otra cosa es cómo ha sido "secuestrada"/aplicada.

    De todas formas con las innumerables críticas que puede recibir España nunca ha vivido tan en paz y en democracia (todas las críticas que podamos ponerle) durante tanto tiempo

    *Alguno más, pero como digo: fue para venderles la moto www.abc.es/hemeroteca/historico-14-11-2008/abc/Cultura/una-muestra-rec
  13. #10 versión del siglo XXI del "o nosotros o el caos".
  14. #11 las dictaduras se validan a ellas mismas
  15. La pregunta sería, ¿ es constitucional la constitución española?
  16. #18 La pregunta es: ¿es la "constitución" española una Constitución?

    Si acudimos a la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 vemos:

    "Artículo 16. Una sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene Constitución."


    La "constitución" del 78 no separa los poderes, por lo tanto no es una Constitución. Su definición más exacta es Carta Otorgada, que vino desde arriba (cortes franquistas) hacia abajo.
  17. #15 Creo que senador real sólo fue Cela (debería mirarlo)*
    Durante un par de legislaturas, el Rey estuvo nombrando senadores. Hasta que el mismo Rey dijo que ya estaba bien y renunció a ese privilegio.
  18. #20 lo añadí hasta en tiempo de edición: "*" el asterisco de esa misma frase y la última línea. Así es como lo estudie yo, además. Le preguntaría al catedrático de constitucional (magistrado además del TC) pero falleció. El truco para que votaran la ley (que no les garantizaba nada) era justo ese, hacerles creer que que iban a ser nombrados en algo después.
comentarios cerrados

menéame