Actualidad y sociedad
346 meneos
5865 clics
¿Por qué Lego está afectando la imaginación de los niños?

¿Por qué Lego está afectando la imaginación de los niños?

El último furor de preocupaciones sobre la franquicia de Lego tiene que ver con los sets de películas como Star Wars, Lord of the Rings y Marvel. Los entusiastas de Lego han argumentado que estos sets hacen que el juguete pierda su punto, ya que llevan a los niños a seguir instrucciones para construir modelos en lugar de dejar que hagan figuras de su propia imaginación. "Lego para mí siempre fue sobre creatividad, rehacer e improvisar diseños existentes. Esas cosa no pasan con los sets que son diseñados para seguir un modelo".

| etiquetas: lego , afectando , imaginación , niños
136 210 8 K 493
136 210 8 K 493
Comentarios destacados:                      
#5 #2 Pero es verdad que antes, cuando las piezas eran más genéricas, podías construir casi cualquier cosa. Ahora te dan piezas super-específicas. Fíjate en la foto que ilustra el artículo, con esas piezas lo único que vas a conseguir son diversas variantes de establecimientos donde se venden helados, o como mucho, si tienes un buen rotulador, una camioneta que reparte otra cosa. ¡Si hasta la señora viene con joyas un bolso de Cartier! Por mucho que la tapes con una armadura esa Esperanza Aguirre de Lego no va colar como una amazona. Pasa lo mismo con los Mecano, y mira que antiguamente hasta metían errores en las instrucciones para que los niños tuviesen que darse cuenta. Es como si hubiésemos perdido la fe en los críos.
  1. Cuando pisas una de sus piezas, imaginas a toda la familia de los creadores, todos los insultos que existen y alguno nuevo, y como devolver al mundo todo el mal que te ha causado.

    Se dice que Aznar era hippy, pacifista, animalista, un día piso una pieza de lego y el resto ya lo conoceis.
  2. Hace 20 años mi castillo venia con instrucciones, eso no quita que lo rehíce cientos de veces a mi gusto.
  3. ¿Por qué cuando alguien no sabe escribir titulares, utiliza preguntas en lugar de enunciados?
  4. #2 Pero es verdad que antes, cuando las piezas eran más genéricas, podías construir casi cualquier cosa. Ahora te dan piezas super-específicas. Fíjate en la foto que ilustra el artículo, con esas piezas lo único que vas a conseguir son diversas variantes de establecimientos donde se venden helados, o como mucho, si tienes un buen rotulador, una camioneta que reparte otra cosa. ¡Si hasta la señora viene con joyas un bolso de Cartier! Por mucho que la tapes con una armadura esa Esperanza Aguirre de Lego no va colar como una amazona. Pasa lo mismo con los Mecano, y mira que antiguamente hasta metían errores en las instrucciones para que los niños tuviesen que darse cuenta. Es como si hubiésemos perdido la fe en los críos.
  5. En serio, no se como el lego este se pudo comer al Tente, que le da mil vueltas.
  6. #5 pienso igual que tú, Lego hace "trampas" con algunas de esas piezas tan específicas que tienen:
    + Oye, necesitamos montar un ala para una nave con estas características y no puedo hacerla con lo que tengo
    - Pues nada, dime qué pieza necesitas y te la hago

    #6 Yo también era de Tente, igual eso explica mi anterior comentario :-D
  7. Los legos han pasado a ser simples puzzles tridimensionales.
  8. #1 Especıfıca: cuando pısas una pıeza de Lego descalzo.
  9. Yo sıempre he jugado con Tente, el hermano pobre de Lego. Habıa un gran escalon socıal que separaba a los chavales de lego y los de tente.
  10. Y sigo leyendo el artículo y me encuentro con esto:
    Pero jugar es una parte importante del desarrollo de un niño y los fabricantes de niños están en una posición única para influir en sus vida
    xD xD
  11. #7 En defensa de Tente hay que decir que cuando se ponían a meter en el paquete alguna pieza especifica esta generalmente era algún tipo de cañón. Por eso era tan fácil hacer que todo lo que construías pareciera un arma terrible y por eso Tente era mejor que Lego. Prefiero ver a un crío jugando con cualquier bloque cutre de los chinos que con los Legos de ahora, que cada día están más cerca de Pin y Pon.
    #12 Bueno, que tenga un aliciente, no que necesiten una impresora 3D xD
  12. No se si sera igual en espana, pero aqui en UK las tiendas LEGO tienen cubos (como vasos del McDonald) que los puedes llenar de piezas que quieras y te cobran un fijo por el tamano del cubo.
    Creo que Lego ha hecho lo mas inteligente para su supervivencia, las franquicias le daran mucha pasta y por otro lado no han renunciado a su concepto de base.
    Creo que lo estan haciendo MUY BIEN.

    La pelicula lo ha petado muchisimo y me encanto ya que tiene muchos temas adultos soterrados.

    Los videojuegos me parecen MUY buenos, de hecho me parecen las mejores adaptaciones de pelis que he visto en muuucho tiempo.

    Si quereis llamarme fanboy podeis :-D
  13. #14 lo de comprar piezas genéricas a granel también lo he visto en Alemania, seguro que está en varios sitios. Lo veo una idea genial.
  14. #6 hombre, el tema de tente aparte de por volumen y exposicion (LEGO como multinacional tenia mas 'gris' recursos) es que era muy 'gris' y los munecos tampoco es que fuesen la alegria de la huerta.
  15. #6 A mi también me gustaba más Tente.
  16. #16 Con el tema de los muñecos, y también de lo colorido, tienes toda la razón, pero de esas dos cosas la que más relevancia tendría para mí es la del colorido.
    Pero de todas formas entiendo que mi comentario de #6 no sea más que mi forma de ver y que habrá miles de personas que no entiendan a la gente que le gustaba el Tente.
  17. #18 a ver, que yo no digo que TENTE no molase, que el portaaviones era espectacular, pero en cuanto a tamano de empresa era David contra Goliat
  18. #19 Toda la razón.
  19. #15 #14 Aquí también existen, pero caras (yo he tenido que comprar para temas de moldes y creo que la caja de 1000 me salio por casi 40€)
  20. #21 aqui 1600 piezas 50 pounds... considerando que te puede durar toda la vida no lo veo caro.
  21. #24 #21 exacto, eso mismo.
    Vas, eliges lo que quieres y pagas por lo que compras. Como comprar gominolas o frutos secos al peso. Pero esto no puedes (o no deberías) comerlo ;)

    Pero igual sólo hay en tiendas Lego, ¿no? Yo es donde lo he visto, tienda Lego únicamente Lego.
  22. #23 #24 Esta es la que compré yo shop.lego.com/es-ES/Maletin-Creativo-LEGO-10682?_requestid=2613551
    Por otra parte, creo que la aplicación de diseño de Lego también te permite pedir las piezas online y que las manden a España (Claro que ya con los gastos...), pero claro, no le vas a poner a un niño con una aplicación de diseño y que luego se espere un mes a que les lleguen....
  23. Para mi el problema de LEGO es que tiene excesiva variedad de piezas, y muchas de ellas (grandes) tan especificas que solo valen para montar un tipo de cosa, TENTE era mas genérico, que yo recuerde especifico solo había el morro de los barcos y la cabina de las naves espaciales, pero esta ultima servia para hacer de cabina de sumergibles, excavadoras, coches futuristas y de cualquier vehículo, Recuerdo los cilindros, valían desde para hacer depósitos de combustible hasta para hacer cohetes o túneles de acceso. Lo mas especifico era alguna pieza pequeña de 4x4 tipo lanzacohetes, helicópteros y aviones del portaaviones.
    Me encantaban las piezas para rematar las figuras, las lisas en ángulo, hacían que el barco o nave no quedase cuadrado, sino que le quitaba las esquinas.
    Yo cuando me regalaban uno, lo montaba, lo tenia medio día y luego se iban todas las piezas revueltas al cubo, la de tiempo que perdería buscando una pieza concreta hasta que empece a sepáralas en cajitas
  24. En parte tienen razón, mi pequeño y yo somos fanáticos de lego, al final los lego temáticos sólo los montas para que queden igual que en las pelis o videojuegos ,le quita gracia al tiempo que tardas en montarlos y te entran ganas de usar el fatídico pegamento, pero siempre puedes combinarlos con los sets normales y clásicos de lego. Pero es que molan tanto...
  25. #5 " y mira que antiguamente hasta metían errores en las instrucciones para que los niños tuviesen que darse cuenta"

    what? pues creo que no funcionó tan bien
  26. Yo recuerdo que de peque cuanto más indeterminada la pieza más ilusión, cuando querías construir algo y venía un poco "cerrado" el uso, me daba rabia. Así que quizá se estén equivocando, acabarán siendo como pin y pon, cuando lo que les hace mágicos es la libertad de crear, aunque sean locuras.
  27. Lego, tente,... mariconadas, con terrones de azucar me lo montaba yo, y así ando diabético perdío
  28. #6 Yo tuve algún tente y aunque en general los disenos de tente me gustaban mas. lo cierto es que la piezas de lego encajaban mejor y de forma mas robusta. De hecho la serie de transformes de tente estaba claramente fallida por esto, casi siempre que hacías una transformación te quedabas con piezas en la mano.
  29. #5 " y mira que antiguamente hasta metían errores en las instrucciones para que los niños tuviesen que darse cuenta"

    Me suena a excusa despues de haber metido la pata con las instrucciones
  30. #2 Para nada, los ser de lego de ahora no son como los de antes, yo tuve mucho cuando era un chaval y aunque tenían temáticas los creadores de los diseños se lo curraban para que estuviesen compuestos de piezas básicas, eran auténticos portentos de arquitectura juguetil.
    Cuando los pillabas y hacías el modelo original un par de veces después tenias la opción de hacer casi cualquier cosa que saliese de tu imaginación y combinarlo con otros set para aumentar las posibilidades, ahora eso es una tarea casi imposible. Los sets tienen tantas piezas específicas de set y de diseño dentro del set que hace la compatibilidad entre piezas demasiado compleja y deforme como para que este LEGO se parezca al de hace siquiera 2 décadas.
  31. hombre, LEGO ahora es una empresa mucho más grande que hace 20/30 años cuando yo jugaba. entonces sólo se dirigían al que buscaba juegos de construcción, ahora abarcan también los de acción, de ahí tanto set "prediseñado". ¿que ahora hay tipos de piezas muy específicas? pues sí, pero antes tenían muy pocas y las de antes siguen estando.
  32. Vivimos en la época de los haters.
    De todo hay que quejarse
  33. Vaya puta chorrada.
  34. #34 Se llamaban ROBLOCKS. Joder, molaba hasta el nombre.
  35. "Los legos seguramente no te hacen enojar. Este juguete es uno de los más populares de todo el tiempo y seguramente llenará las calcetas navideñas." xD
  36. #1 ¿Parecido a esto?  media
  37. Lo fácil que es quejarse de cualquier gilipollez.
  38. Yo tenía todos mis "tentes" a retortero en una bolsa. Ni sabía que había modelos predefinidos.
  39. Ahora debe ser pecado hacer una figura de Lego con piezas que no sean del mismo color. Yo construía rascacielos, edificios, coches, etc.. usando todo tipo de piezas. Siempre construía el modelo original paso a paso, pero cuando me hartaba lo desmontaba y hacía lo mismo pero de otra manera. Es como con los Playmobil, que han suavizado las curvas de los muñecos para qué ¿Para que no sean más afilados y los niños se corten? :palm:
  40. #14 #15 yo lo he visto en legoland y nunca tienen las piezas que te permiten hacerlo todo. Es decir puedes comprar cabezas, pero no cuerpos, puertas,pero no su marco etc. Quieren evitar que prescindas de sus kits.
  41. Problemas del primer mundo.
  42. En la prehistoria todo tenías que hacértelo tú, mientras que con los viejos lego venían los muñequitos ya hechos en plástico, sin tener que fabricarte tú los moldes ni nada. El plástico no ha traído mas que el mal. Antes éramos más listos, etc. blabla.
  43. LEGO sigue teniendo las piezas y kits básicos y genéricos, lo que tiene ahora a mayores son kits mucho más específicos para modas.
    Mercados distintos, clientes distintos, productos distintos. Con una limitación grande, juguetes específicos para niños pequeños tienen que ser piezas grandes, con lo cual es una pieza pequeña con un coste pequeño es específica, unas piezas muy pequeñas genéricas no puedes poner edad infantil y con piezas grandes el precio se dispara aparte del problema del volumen.
    Si la gente no compra los genéricos no es culpa de LEGO.
  44. Yo de pequeño tenía un juguete de infinitas posibilidades, barato, fácil de conseguir y no tóxico.

    PLASTILINA
  45. #2 el click de Playmobil tiene una fundación que no permite licenciar sus piezas para evitar que los ninos pierdan su creatividad.
  46. Diría que por culpa del Tente soy programador.
  47. Lego vende cajas con cientos de piezas genéricas. Son caras, pero más baratas que los modelos.
    Y siempre se puede comprar el tren, la estación de policía, etc. Al menos mientras no "vendan" eso a una franquicia también.
  48. Que les regalen palos, ya veras como eso si que potencia la imaginación.
  49. Por eso yo siempre preferi el TENTE.
  50. Ojalá TENTE (Educa Borrás) tomase el relevo y empezase a vender PIEZAS SUELTAS.

    El problema es que se necesita un buen análisis para que uno pueda hacer lo mismo un tren de AV que un avión o un edificio postmoderno sin crear demasiadas piezas, pero si se consigue se podría crear el juguete definitivo para todo tipo de edades.

    Y por supuesto, el encaje de TENTE es mucho mejor que el de lo otro.
  51. #14 La película es de las 10 mejores que he visto este año. Y me sorprendió muchísimo, a límites de pensar "coño, esto en concreto no me lo esperaba".

    Eso sí, el final más que soterrado era un consejo a gritos para los padres. xD
  52. #59 si, que el duplo es malo :-D
  53. Menuda tontería.

    1. Que LEGO venda kits no quiere decir nada. Puedes montarlos tal y como te lo explican o hacer lo que te dé la gana.
    2. Los sets de LEGO se llevan vendiendo desde los años 50. Que me los pinten como un mal moderno es rematadamente estúpido.
    3. LEGO sigue vendiendo kits de piezas sueltas para que hagas lo que te dé la gana. De hecho puedes combinar las dos cosas: comparte y montar un kit y luego añadir o modificarlo a tu gusto.

    En fin, una porquería de artículo sin pies ni cabeza.  media
  54. #5 Lego sigue vendiendo las mismas piezas que vendía "antes" y algunas más. Si con antes te refieres a cuando tú o yo jugábamos con ellos, lego llevaba ya decenios vendiendo piezas nuevas cada año. Los niños de ahora sólo están viviendo una iteración más, y su generación va a salir exactamente igual de gilipollas que la nuestra independientemente de que lego les ponga piezas nuevas.

    Lego tiene productos que simplemente son piezas, sin nada específico que armar, incluso puedes comprar las piezas sueltas que te dé la gana. Es cierto que parece que se ha perdido la fe en los niños, pero no por parte de lego por hacer piezas más específicas, si no por parte de los que creen que eso afecta negativamente a su imaginación.

    Menuda gilipollez de artículo.
  55. #41 Artículo traducido por el becario de turno...

    ... usando el traductor de Google xD
  56. #60 También xD xD
  57. #10 ¡LEGO ES LA CASTA!
  58. La única ventaja de tente frente a lego era que podías colocar piezas en 0.5
  59. Me acuerdo cuando jugaba a construir coches de lego con una base que tenia 4 ruedas, yo uno y mi amigo otro... a ver quien diseñaba el mas mortifero!!!, despues nos poniamos uno en frente de otro y los haciamos chocar, el primero que terminase desmontado perdia. Puaffff, la de combinaciones que haciamos para recibir y dar los golpes, y despues tirarlos de mil y una forma y apuntando a donde queriamos. Ahora me han entrado ganas de jugar.
  60. #14 #15
    El eBay del lego: www.bricklink.com/
    consigues piezas sueltas de todo tipo y época.
  61. Voy a decir algo y espero que me comprendan: la gente cada día es más imbécil. En este caso, no es la compañía Lego la que debe animar la creatividad de los niños, sino los padres. Si piensas que eso es trabajo de una empresa, mejor no tengas hijos.
  62. #66 Y Tente es ETA.
  63. Qué tal @takamura xD Pobre desgraciado
  64. #54 Yo si fuera tú los denunciaba :-P
  65. Pero que seguir las instrucciones esas no es tan malo, que aquí andamos la gente con algo de edad cagándonos en la puta madre de los que hacen las instrucciones de montar un puto mueble con cuatro piezas de mierda y llega un crío para montar una cosa de 500 piezas de lego con algunas que cuesta hasta verlas y se lo cepilla en un pis pas.

    Por aquí no hay sitios, al menos que conozca, donde comprar piezas a granel pero siempre se encuentra alguna caja de las de 500 piezas de todo tipo (de las normalitas claro) para tener más materia prima.
  66. El otro día me quedé flipado cuando, montando con mi sobrino una nave de Star Wars, vi que:

    - Piezas específicas con margen de reutilización tendiente a cero
    - Pegatinas, pegatinas everywhere
    - En las instrucciones había una advertencia sobre pisar las piezas descalzo (esta ya si que me descolocó del todo)
  67. #62 Completamente de acuerdo contigo:

    1. Sigue habiendo un montón de niños a los que no se le comprará ningún juguete de construcción en la vida porque los padres/familiares pasarán del tema (o no le gustará al crío) y seguirán con el asunto muñecos/muñecas, etc. Eso no es necesariamente ni mejor ni peor ni traumará al niño. A lo mejor el desarrollo de la manipulación espacial no se le da tan bien o no llega a ingeniero. Ya ves qué dramón. Como si no pudiera explotar su imaginación en otras mil cosas distintas a lo largo de su infancia.
    2. Lego no fabrica únicamente naves de la guerra de las galaxias (la mayoría destinada a un target más adulto: el padre del crío o a los frikis de lego que siguen comprándoselos cuando les da la gana) o de spiderman o de gilipolleces ultra-específicas. Sigue fabricando otro montón de productos donde encuentras infinidad de piezas genéricas. Incluso recuerdo que había una serie de packs de piezas.
    3. Pese a que a tu hijo le compres el producto de lego que le compres siempre puede decidir seguir las instrucciones hasta el final o no. Y lo haga o no siempre va a poder reutilizar la inmensa mayoría de las piezas para hacer lo que le dé la gana. Como la imaginación no tiene límites, la pieza utilizada como visagra para la nave x puede utilizarse como visagra para el robot y inventado por él o no utilizarse en absoluto nunca más.

    Creo que hay factores muchísimo más importantes en el desarrollo de la imaginación de los niños. Para empezar el adoctrinamiento escolar donde se les va matando el ingenio y en lugar de explotar sus mejores facultades se les ponen trabas para que salgan todos exactamente iguales: disciplina, silencio y haz este problema 30 veces aunque sean 30 variaciones del mismo que a la tercera ya dominabas. En serio, el colegio podía llegar a ser un auténtico aburrimiento. Para continuar la vida familiar: no ves a tus padres en todo el día y tienes a alguien cuidándote al que le importa un carajo tu desarrollo motriz o imaginativo y prefiere que estés quietecito y sentado mirando la televisión, jugando a la consola o al ordenador.

    Y ahora la culpa de que no se explote la imaginación en los niños es de Lego. Tócatelos a doble mano.
  68. #75 Yo se lo dije a mi sobrino la última vez que montamos un cacharro de Lego: no pongas las pegatinas, que si no la reutilización de las piezas es muy difícil. De todas formas lo de las pegatinas también pasaba con el TENTE y yo de crío lo que hacía era no ponerlas cuando aprendí que era un factor limitante... Allá por los 10 años xD
  69. #75 depende de la edad, lo que pongo en #51
    Por ejemplo del Republic Gunship hay tres versiones en kit a prácticamente misma escala que van de las 94 piezas a las 1175.
    Si quieres que la nave sea parecida y que pueda pasar el margen de edad tiene que ser pieza específica o usar una escala mayor.
  70. #5 No sé a cuándo te referirás con antes pero ese tipo de piezas tan "específicas" lleva existiendo desde que me compraron mis primeros Lego, que fue hace un poco más de veinte años. Y no afectan para nada a la imaginación, sino que dan muchísimas más posibilidades. En cuanto a la pieza clásica, cualquiera cúbica (imagino), sigue existiendo; porque una cosa son los cubos de Lego, o las piezas a granel, y otra los productos específicos (que si una nave, la estación de bomberos, la lancha de policía), y estos últimos no son ninguna extraña novedad. Lo que sí es cierto es que, desde hace un tiempo, existen los Lego temáticos, como dice la entradilla: Star Wars, Señor de los Anillos, etc. Yo si volviera a comprar Lego, por el placer de crear, desde luego estos últimos no me hacen mucha gracia, pero un niño puede hacer maravillosas historias con cualquier cosa que le des.

    Este artículo me parece una verdadera gilipollez.
  71. Me extraña que un niño pequeño que juegue con Lego y al que le regalan un pack de Star Wars se tire de cabeza a hacer los modelos del manual. El chiquillo hará su propia nave con su propio diseño.
  72. Si no estás contento con los kits de lego siguen vendiendo el barril. Este artículo me parece una gilipollez. En vez de comprar un jueguete hecho el niño lo monta y flipa cuando lo termina. Por cierto, es lo mismo que hace playmobil desde siempre.
    www.toysrus.es/product/index.jsp?productId=34132571&prodFindSrc=se
  73. Esta chorrda es como decir que la maquetas matan la imaginación porque hay que seguir unas instrucciones. Vaya tontería.

    Lego hay de muchos tipos con colecciones específicas y genéricas que además pueden combinarse. Es más el rango de edades al que van dirigidos es inmenso. Porque me diréis a mi que la caja de Regreso al Futuro y Cazafantasmas, son para niños "actuales". Y luego tienes Technich, Brainstorm, Arquitectura... Para cosas más serias.

    Y por cierto el Lego mola más que el tente, que sí tengo en gran cantidad y que sí tiene muchas piezas específicas.
  74. #82 No sé si tienen web, pero yo compro a mis hijos cajas de juegos de construcción en Primark que son totalmente compatibles con Lego. Se ven de menor calidad, pero una vez bien "mezcladitas" con las miles que tienen, pues no se nota nada (al menos a ellos les da igual). No recuerdo la marca.
  75. Pues mi hijo sigue inventando naves y figuras con esos legos, aunque las cosas como son, quedan más chulos los diseñados por lego, especialmente las naves grandes :-)
  76. Lego y Playmobil han resurgido de sus cenizas gracias a series, pelis y videojuegos pero sobretodo a esos chavales que crecieron con ellos y ahora se los regalan a sus nenes. Luego el friquismo que han asimilado sumando Minecraft, Star Wars, ESDLA, juegos de mesa medio roleros, arquitectura... Yo flipo con las cajas y piezas que hay ahora, hay muchísima más variedad lo que permite crear modelos perfectísimos y a la vez el estilo más cubista gracias al surgir de la moda retropixel (Minecraft lo ha petado en el paso a 3D).
    Decir que está afectando a la imaginación de los chavales es una chorrada, se pueden construir los mundos espaciales que quieran o fortalezas medievales que les dé la gana, vamos como siempre fue.
    Si lo que molaba era construir cosas nuevas Lego sigue en su trono.
  77. Gilipollez supina. Venden unos cubos muy grandes con muchas piezas distintas para que construyas lo que quieras.
  78. #88 muy cierto, y tambien robots programables y modulares, lego esta presente en muchas ingenierias y masteres para aprender robotica.., quitar imaginacion lo dudo

    aunque no quieros defenderlos tente y knex (aunque distinto) molan mas que lego
  79. ctrl+f
    "tente"
    -la mitad de los cometarios

    :-D  media
  80. #61 Exacto, conocí en el colegio a un amiguete que era super fanático de los sets de Lego, cada dos meses o así se pillaba una cajita pequeña de esas que costaban entre 1000-3000 pesetas.
    Los montaba una vez como decían las instrucciones, si le gustaba mucho lo dejaba un par de meses montado, y luego los modificaba con otras piezas de otros sets.
    El chaval llego a acumular una cantidad muy grande de piezas y prácticamente todo a base de sets.
  81. #39 Pues sí, ni que antes no tuvieran instrucciones.
  82. #47 Pues a los Legoland que he ido yo en UK tenían cajas llenas de cabezas, cuerpos, piernas y complementos para que te montases los personajes que tu quisieras y si te gustaban comprarlos.
  83. No entiendo muy bien la polémica.

    Los críos cuando hacen puzzles, nadie teme por la pérdida de imaginación que van a sufrir. Cuando montan un Lego, o lo que sea, siguiendo las intrucciones, tampoco debería nadie temer por su imaginación.

    Luego, juegan con el cacharro, y normalmente, el cacharo acaba hecho pedazos (tras el primer o el segundo combate entre imperiales y rebeldes por el control del planeta Sofá).
    A partir de ahí:
    * hay niños que le dan dos mil vueltas hasta que consiguen tener algo parecido al modelo original
    * hay niños que desmonta hasta la última pieza y se pone a montar cosas nuevas

    No veo el problema en ninguno de los dos casos.
  84. #93 No en Billund. Al menos la ultima vez que fui, hace cuatro años.
  85. #5, #27, Pues a mi no me lo parece. Si quitas las partes super-especificas te quedan los bloques clásicos de toda la vida. Mi hijo contruye segun manual cualquiera de los lego que le he comprado. Al día siguiente esta mezclandolo con el resto de los lego que tiene.
  86. #93 #47 yo esto lo vi en una tienda Lego y, si mal no recuerdo, podías comprarte cuerpos y cosas de esas para hacerte tus muñequitos a tu gusto. Eso sí, las otras piezas que vendían eran básicas, así que olvídate de hacer un Ala-X perfecto. Aunque sigo pensando que ahí está la gracia.
comentarios cerrados

menéame