Actualidad y sociedad
20 meneos
23 clics

La libertad de expresión se deteriora en España por culpa de los políticos

Un informe sobre la libertad de expresión en España, inspirado en criterios de Reporteros sin Fronteras, registra el deterioro de este valor fundamental de la democracia. La falta de respeto del poder público y la precariedad de la labor periodística provocada por la crisis son los factores que más inciden en el descenso.

| etiquetas: libertad , expresión , españa , políticos , deterioro
  1. no, por culpa de los politicos nada, por culpa del pp, vamos a llamar a las cosas por su nombre
  2. Interesante análisis. Destaco dos frases, que me parece están muy relacionadas con lo que está pasando:

    "Por otro lado, los periodistas cada vez trabajan menos protegidos. Sus condiciones laborales se han deteriorado notablemente. Según la Asociación de la Prensa de Madrid, 11.151 periodistas han perdido su trabajo en España de 2008 a 2013. Este vaciamiento de las redacciones ha perjudicado la calidad general y la autonomía imprescindible para el ejercicio de una labor periodística".

    Eso es verdad y se nota cada vez más.
    Y otra cosa, la crítica hacia los periodistas,
    "Los mismos periodistas tampoco pueden sustraerse de la degradación de su labor. Los autores del informe han introducido una pregunta nueva y directa sobre la responsabilidad de los profesionales: ¿Hacen un uso adecuado del derecho a la información y a la libre expresión? La calificación en este capítulo, que ni siquiera llega al notable, no puede enorgullecer a los profesionales: 6,67. Según el Informe, junto a la responsabilidad de muchos periodistas y medios, no pueden obviarse “los casos de frivolidad y desconocimiento en el tratamiento de determinadas cuestiones”
    Efectivamente, los periodistas (no todos, pero sí muchos) tienen buena parte de responsabilidad de lo que les pasa. Fue vergonzoso que los periodistas de canal 9 no denunciaran la censura que sufrían hasta que llegó el aviso de cierre.
    #1 ¿Sólo del PP? No, es toda la casta. Por supuesto que lo del PP es vergonzoso, pero no olvidemos lo del PSOE en Canal Sur, lo de PNV con la ETB, por no hablar de la publicidad institucional en las empresas mediáticas de la casta: Prisa, Unidad Editorial, Planeta, Prensa Ibérica... :-/
  3. Está en nuestra mano cambiarlo.
comentarios cerrados

menéame