Actualidad y sociedad
9 meneos
58 clics

Los líderes de la 'generación Greta': "No se nos puede subestimar por más tiempo"

La activista sueca es sólo la punta del iceberg de una generación de jóvenes líderes comprometidos con conseguir políticas que garanticen que el planeta que heredarán es el que quieren

| etiquetas: lideres , generación greta , planeta
  1. Cierto, nos pueden dar mucho la tabarra por instagram. Tienen un poder enormeeee.

    Hablan mucho de soluciones globales y presionar a los gobiernos, pero todavia no he visto que hagan lo mas importante, cambiar sus habitos.

    No veo que dejen de usar facebook o instagram con todo lo que consumen, ni de cambiar el movil cada poco. No les veo comiendo menos carne ni bajando su consuno general, y aguantando la ropa hasta que peta.

    Hay miles de cosas que pueden hacer mientras presionan para hacer cambiar a los gobiernos.
  2. Pobres.
    Antes tenías que luchar contra un señor feudal, o una iglesia o un dictador o hasta un país enemigo. Ahora tienes que hacerlo contra multinacionales que tiene un capitalización como el PIB de medio continente africano.

    Salvo cambio de mentalidad de todo el mundo (cosa tremendamente complicada), van a comerse los mocos. Aunque por lo menos lo intentan, que es más que lo que muchos hacen.
  3. "Estamos viviendo nuestro momento. Somos la generación más poderosa de jóvenes que nunca haya habitado esta tierra. Somos la más grande, tenemos una manera increíble de comunicarnos a través de las redes sociales, derribamos muros y cruzamos los límites para que los cambios ocurran"

    Y lo dice alguien que lleva un pañuelo en la cabeza como simbolo de creencias en seres ficticios. Mas que la seleccion de lideres esto parece la "seleccion de los buenistas".
  4. Resulta obvio que aquellos que van a sufrir las causas de nuestros desmadres sean también quienes primero nos llamen la atención.
    Bien por ellos.
  5. En la foto veo muchos Riveras, y pocas Carmenas (me refiero a calidad política y honestidad, no a sexos).
  6. #1 Ya te puedes volver a poner el palillo en la boca
  7. #3 Así que tener creencias religiosas es un impedimento para hablar de cambios de paradigmas... Pues nada, entonces Luther King, Malcom X o Gandhi fueron un puto fraude, no?
  8. Mucho discurso de autobombo y mucha foto, pero a efectos legales esta muchacha y sus seguidores no han logrado todavía nada. Además, los países más contaminantes son China y USA. Juntos, contaminan cuatro veces más que la UE. Y China, casi el doble que USA. Pero por alguna razón esta muchacha no va a China.

    Menos autocomplacencia. Porque sí, se os puede subestimar hasta el día del juicio. Es más: lo están haciendo.
  9. #4 cierto, seguro que todos son un ejemplo y han empezado ellos mismos a quitarse de cosas. Que cosas las mias, generalizar sin conocer a todos al 100%
  10. #2 ¿Tú no te incluyes en ese "pobres? ¿Tú a que grupo perteneces, cual es tu mentalidad ? ¿Tú tambien comerás mocos?
  11. #9 "pero a efectos legales esta muchacha y sus seguidores no han logrado todavía nada"
    ¿Si algún día con siguiesen algo vendrías aquí a decirnos "fui un bocazas"?
  12. #12 No. Si algún día lograran algo lo celebraría con auténticas ganas.

    Yo lo que quiero es que logren algo. Lo que no quiero es que se pasen el día dándose autobombo: "No se nos puede subestimar", "Es nuestra hora", etc.

    A eso se le llama vender la piel del oso antes de haberlo cazado.

    También me preocupa mucho que un país como China, que genera el 30% de los gases chungos del planeta, ni siquiera esté en su órbita.

    Así que sí, deseo fervientemente que hagan muchas cosas y que todos lo veamos. Pero de momento no van por ahí los tiros.
  13. #1 Suena a que la persona mas joven con la que te juntas ronda los 40 ;)
  14. #13 Yo me preguntaba sobre qué cosas hacemos tú y yo al respecto.
    Tengo la impresión de que tú y yo no cazamos osos ni vendemos pieles. Por eso les admiro, por su ímpetu, aunque de momento pueda parecer improductivo. Lo de los resultados, de momento es secundario.
  15. #14 suena a que tengo 28 años, pero tambien soy el primero en criticar las faltas de mi "generacion"

    Es mas, me sorprende que siendo "joven" no veas esos problemas y te dediques a pasar el marron a gobiernos desentendiendote por completo del problema.

    Si se produce y se consume tanto como ahora haciendo estos destrozos es por que nosotros se lo pedimos.
  16. #15 No sé qué pintamos tú y yo con respecto a la noticia, que va de ellas.

    Pero a mí me cuesta a veces distinguir el ímpetu de la autopropaganda vana.

    Lo de los logros no es secundario: imagina que tras 20 años de movilizaciones ha ido todo a peor. Entonces solo serían ímpetu. Ímpetu ciego que les habrá dado para ganarse la vida y salir en la tele y en Instagram. Pero ímpetu.

    En fin, que la cosa no da para más: yo veo demasiado triunfalismo en sus proclamas, y mientras tanto seguimos contaminando igual.
  17. #9 Estos chavales por lo menos hacen algo. Y mira, algo está pasando:

    www.meneame.net/story/temor-clima-aumenta-posibilidades-verdes-manden-
  18. #17 Yo me siento aludido por pienso que no estoy haciendo prácticamente nada en comparación con ellos.
    Y por eso pienso que ellos tienen más probabilidades de obtener algún resultado que yo.
  19. #18

    1- La causalidad entre el auge de Los Verdes en Alemania y estos activistas es, directamente, indemostrable.

    2- Los Verdes suenan muy de izquierdas, pero son neoliberales más bien:

    www.elsaltodiario.com/new-left-review-espanol/que-ha-sido-verdes-alema

    3- Sus medidas no pasan por reducir gases, sino por hacer un fondo público:

    www.europapress.es/internacional/noticia-verdes-alemania-proponen-crea

    4- Es un problema internacional, no una cuestión de fronteras.

    5- Lo más importante (lo voy a poner en negritas porque parece que no se me entiende): Que yo no critico que estos activistas hagan algo. Es más, necesito que hagan algo; les ruego que hagan algo. Lo que critico es la constante auto complacencia de su discurso. No dejan de venderse como si estuvieran cambiando el mundo cuando en realidad ni siquiera han ido a China y en la UE les ningunean.
  20. #19 Y yo también lo pienso, y lo deseo. Y les animo a que lo obtengan. Y les apoyo. Y ojalá lo logren.

    Pero que se dejen de tanta autocomplacencia y de tanto discurso de "somos la repolla" y actúen.

    "No se nos puede subestimar por más tiempo"

    Por supuesto que se les puede subestimar por más tiempo. Se les puede subestimar toda la vida.
  21. #21 Sí, eso sí. Piensan que su punto de partida está más adelantado por su exposición mediática.
  22. #20 Joder, les estás exigiendo a unos chavales que todavía están estudiando que sometan ellos solos a poderes verdaderamente planetarios. Tu critica es que en vez ir a China y que sus mas de mil millones de habitantes les obedezcan como a mesías, en vez de eso ponen fotos en el insta. Pues me parece una crítica absurda de abuelo gruñón. Estos chavales ya están haciendo mas que tú y que yo.
  23. #11 tengo la impresión que todas esas preguntas a usted no le incumben.
  24. #23 Les estoy exigiendo que no usen retórica de Super Pop.

    Mi crítica es que empleen todo su tiempo en leer, instruirse, movilizar a los científicos (que esos sí tienen palabras y argumentos para aburrir) y crear una verdadera oposición a las políticas actuales.

    Por lo demás: "unos chavales que todavía están estudiando". Es falso. Salvo Greta, que adolescente pero se puede permitir no estudiar porque es hija de millonarios, todos tienen más de 21 años y han terminado su carrera. Lee el artículo.

    Y claro que están haciendo más que yo. Pero eso no impide que critique su discurso. Ojo:

    "Estamos viviendo nuestro momento. Somos la generación más poderosa de jóvenes que nunca haya habitado esta tierra." ( Yasmine Ouirhrane)

    (Con dos cojones: la generación más poderosa de jóvenes que haya existido nunca. Si esto no es fliparse, ya no sé lo que es).

    Y tiene gracia, porque he buscado el nombre de todos ellos y en dos casos lo segundo que aparece en Google, tras el linkedin, es el instagram:

    Rejoice Namale - www.instagram.com/reigning_ree/?hl=es

    Val Amiel Vestil - www.instagram.com/valvestil/

    La más normal, la que parece más activista sin postureo, es de largo Sandra Ajaja, por cierto.

    Estos están ahí (y no creo que lo sepan) para volver inofensivo el movimiento. Para llenar cámara. Para que vayan a unas jornadas, se crean que están cambiando el mundo y nada cambie. No hay más que ver la foto para saber que son absolutamente inofensivos:

    e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2019/06/21/15611275677

    En fin... es lo que hay.
  25. #25 "Estos están ahí (y no creo que lo sepan) para volver inofensivo el movimiento."

    Pero qué movimiento, si no hay ninguno. Ni el poder político ni económico hace ni puto caso a los científicos que vienen alertando de esto desde hace como 30 años. Por lo menos estos de la "retórica de Super Pop" está haciendo algo. Con que consiguieran que la juventud votara a partidos que busquen la sostenibilidad y la ecología ya sería un triunfo. Pero mejor dejar claro que son unos mierdas y unos hijos de papá, así seguro que conseguimos grandes cosas.

    Pues nada, monta tú una organización para hacer activismo del de verdad y ojalá te vaya bien.
  26. #8 Su forma de pensar era producto de una epoca en la que las alternativas religiosas no se cuestionaban. Yo no creo que sea impedimento pero en pleno siglo XXI un poco hipócrita si que es. (y ojo que todos sin excepción tenemos incongruencías).

    A mi entender si quieres hablar de cambios a un futuro mejor no es muy inteligente usar símbolos del pasado arcaico por muy presentes que parezcan o muy chupiguays porque lo 'ha elegido ella'.

    ¿Te imaginas a alguien hablando de que van a cambiar el futuro con una esvástica nazi? Pues lo mismo.
  27. Somos la generación más poderosa de jóvenes que nunca haya habitado esta tierra.

    Ya... por eso habeis derrocado gobiernos, decapitado a reyes, liberado a prisioneros...

    Ah! ¿que se refiere a las redes sociales? :roll:
  28. #27 En según qué sociedades (la mayoría de la población del planeta) desafortunadamente las alternativas religiosas siguen sin cuestionarse en pleno siglo XXI. Te parece que Pakistan, India, Malasia o Indonesia han avanzado algo en ese sentido desde el siglo pasado?

    Lo que quiero decir es que un Gandhi del siglo XXI en la India, volvería a ser hinduista...
  29. #29 Estoy de acuerdo en que muchas no solo no han avanzado sino que han retrocedido. Ejemplo que siempre sale es Iran como claro retroceso en derechos sociales.

    Quitando que gandhi tampoco fue tan santo como lo pintan ( www.xlsemanal.com/conocer/historia/20180130/gandhi-70-aniversario-ases ) . Si gandhi hubiera nacido ahora le haría la misma crítica que le estoy haciendo ahora mismo a estos chicos.

    Y ojo yo creo en la libertad de cada uno en creer lo que quiera, pero yo también podré criticarlo. Y sino quiere que se critique sus creencias religiosas es tan simple como no exponer los símbolos de la misma que distraen del objetivo supuesto.
  30. #30 Por supuesto! Faltaría más, me parece estupendo que lo critiques. Simplemente apuntaba que, en mi opinión, esto no quita legitimidad a sus reivindicaciones. Y sí, Gandhi no era ningún santo, pero sí hizo bastante más que cualquier de nosotros por la resistencia pacífica... bueno, al menos que yo.
  31. Habría que preguntar a estos/as jóvenes que les parece la lucha de clases... Lucha que ellos/as mismos/as con su consumismo excesivo está haciendo que se genere más desigualdad, aunque vayan de salvores/as del planeta.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame