Actualidad y sociedad
286 meneos
754 clics
Los líderes de la UE acuerdan extender la fecha del Brexit hasta el 31 de octubre [ENG]

Los líderes de la UE acuerdan extender la fecha del Brexit hasta el 31 de octubre [ENG]

Los líderes de la Unión Europea acuerdan retrasar la fecha de salida del bloque Europeo por parte del Reino Unido al 31 de octubre, siendo revisada a finales de Junio, según fuentes diplomáticas y de altos cargos de la Unión Europea.

| etiquetas: brexit , cumbre , ue
144 142 0 K 255
144 142 0 K 255
Comentarios destacados:                                  
#7 #5 No, de ser así, Reino Unido ya habría salido sin acuerdo el día 29 de marzo.

Todos los negociadores saben que va a ser dañino para la economía, independientemente de la modalidad de Brexit que se lleve a cabo. Creo que es una especie de estrategia de desgaste en la que finalmente habrá otro referéndum y se cancelará.

En caso de que haya otro referéndum, los remainers votarán en masa, mientras que hay ya muchos leavers arrepentidos o hastiados. Dudo mucho que la campaña por el leave vuelva a conseguir 17 millones de votos.
«12
  1. Miedo me da empezar con prórrogas.
    Verás cómo al final no se van...
  2. Y ahora los leavers echarán la culpa a la UE de que no les dejamos ir cuando es su gobierno el que no ha hecho nada y ha esperado hasta última hora (par seguir sin hacer nada). ¬¬
  3. Deberían hacer un segundo referendum para preguntar cuantas prorrogas más quieren.
  4. El Brexit de la marmota...
  5. Parece que la UE tiene tanto o mas miedo a un brexit sin acuerdo que el propio gobierno británico.
  6. Les hará ilusión poder decir trick or treat
  7. #5 No, de ser así, Reino Unido ya habría salido sin acuerdo el día 29 de marzo.

    Todos los negociadores saben que va a ser dañino para la economía, independientemente de la modalidad de Brexit que se lleve a cabo. Creo que es una especie de estrategia de desgaste en la que finalmente habrá otro referéndum y se cancelará.

    En caso de que haya otro referéndum, los remainers votarán en masa, mientras que hay ya muchos leavers arrepentidos o hastiados. Dudo mucho que la campaña por el leave vuelva a conseguir 17 millones de votos.
  8. Deberían sacar ya otro referendum para que la gente vuelva a votar, esta claro que no saben como salir de la UE.
  9. No se van ni con lejía.
  10. #3 Y si no sale lo que quieren los políticos, se pone una prórroga a la prórroga antes de los penaltis.
  11. 31 de Octubre... de 2025
  12. que lo han hecho para que se puedan tajar este último verano en la spainnnnn
  13. Bajada de pantalones, veremos si consiguen subirselos.
  14. Demostración de que la dignidad europea vale menos que las libras que la compran. Qué pena de UE.
  15. #5 pues claro, es qué eso no beneficia a nadie

    #7 Creo que lo has entendido Al reves, si a Europa se la soplara un hard Brexit, RU ya estaba fuera, si le dan la prorroga es porque nadie quiere in hard Brexit, Como dice #5
  16. #1 ¿empezar?
  17. #2 Leaver, como el sol cuando amanece yo soy leaver, como el mar. {0x1f3b6} {0x1f3b5} {0x1f3b5} {0x1f3b5} {0x1f3b6} {0x1f3b6}
  18. #14 ¿Es indigno el postponer el acuerdo en vez de dejar a tu vecino y socio comercial en la mierda? Bonito concepto de dignidad teneis algunos...

    Cc #13
  19. Buuuuuu!
  20. Esto es un puto cachondeo, cuanto dinero malgastado en en debates y mas debates y votaciones y mas votaciones.

    Pero que mierda de seriedad es esta? La clase politica no tiene ni idea de lo que esta haciendo.
  21. #14 Demostración de que este tipo de votaciones populistas solo se hacen para que salga lo que quieran los políticos.
    Si no sale, se piden prórrogas para hacer otra votación en la que salga lo contrario a la original.
  22. #1 Empezamos con la prórroga. Al final nos lo tendremos que jugar a penaltis. :troll:
  23. Un poco cansino ya todo esto.
    Yo prefiero una UE unida pero si no quieren que se piren de una vez y dejen de marear la perdiz
  24. #18 Arrrrrrr!
  25. #2 No solo los leavers, sino también algún usuario desorientado de MNM.
  26. Me encanta el olor a teoría de juegos por la mañana
  27. #7 Exacto, todos saben que salir a las bravas va a ser muy dañino, pero no se lo pueden decir al personal al que le han vendido las maravillas de un horizonte post-brexit low-cost, así que lo único que pueden hacer es marear la perdiz.
  28. #19 A ver, que ya hace casi 2 años que votaron salir de la UE, que no es algo que les haya venido de repente. ¿Que busca la UE?¿Que no se vayan? ¿Que prevalezcan los intereses económicos a los democráticos? Veremos si esta es la última prorroga.
  29. #23 por el camino que va, desde luego que no...

    Y es el problema de ceder dos veces. Si te engañan una vez, la culpa es de quien te ha engañado. Si te engañan dos veces, la culpa es tuya, porque ya sabias de que palo iba el otro.

    Es el problema de los ultimatum: que hay que cumplirlos, porque si no los cumples, jamas te creeran cuando vuelvas a decir otro...
  30. #13 Yo creo que es la UE la que se estará bajando los pantalones. No nos dicen dónde ni cómo, pero de momento ahí tienes una prórroguita de nada.
  31. Todos los que apoyáis un segundo referéndum os sorprenderéis de cómo estás elecciones europeas en las que participará Reino Unido serán tomadas como plebiscitarias del Bremain o del Brexit y como sacará tremenda mayoría y le pegará tremenda revolcada el Brexit Al Bremain. Vaya que Nigel Farage se estara poniendo su mejor traje de vende humos. Pero como eso no pasé, ahí sí que nos reiremos todos de la superioridad británica
  32. #32 No si yo también me refería a la UE.
  33. Sigo sin entender por qué muchos veis esta prórroga como algo negativo y estáis deseando que Reino Unido salga de la UE.

    Hay algo en que nos beneficie? Alguna razón más allá del hooliganismo, odio y xenofobia que os incite a alegraros del brexit?
  34. #30 Los intereses democraticos de la ue son hacer lo mejor para Los ciudadanos de la ue. Forzar a UK a que se vaya ya aunque no esten listos no beneficia en nada a la UE, y en todo caso, lo democratico es respetar la decision de UK y su pueblo, y hasta que no se diga lo contrario el gobierno de may son Sus representantes.

    Puedo entender que la actitud del gobierno de May pueda parecer antidemocratica a alguna gente, pero la UE ha hecho lo unico razonable que se puede hacer en su situacion, hacer lo contrario seria una gilipollez
  35. #19 Dejarlos en la mierda, no. Que se enfrenten a las consecuencias de sus actos, sí.
  36. Esto es puro sadismo contra los que vivimos en UK.
    Vaya pandilla de incompetentes en el gobierno de ambos lados. No pueden echarles de una puta vez?
  37. #30 Yo creo que lo que quiere la UE es ue los británicos acepten el modelo Noruego, donde el RU sigue en el espacio común pero abandona las instituciones
  38. #35 Básicamente que la UE suelte amarras y deje de estar constreñida por el bloqueo perpetuo y el sabotaje del Reino Unido y pueda acometer las reformas necesarias para mejorar: unión bancaria, ejército europeo, desburocratización...
  39. #35 Yo tengo dos.

    La primera, que dejen de perder el tiempo. Que se dediquen a cosas útiles. Todo el esfuerzo que se ha hecho para alcanzar acuerdos que al final no se llevan a cabo es una pérdida para los ciudadanos.

    A los políticos, británicos y representantes europeos, les pagamos su sueldo para que trabajen por nosotros. Si tú fueras el dueño de una empresa y enviaras a tu empleado a negociar algo y volviera con las manos vacías lo despedirías o lo ocuparías en otra cosa más productiva.

    La segunda, que no quiero un parlamento en el que haya una parte de parlamentarios tomando decisiones o bloqueándolas en contra de los intereses de los que nos vamos a quedar. Es como tener en tu comunidad de vecinos un vecino votando en contra de arreglar el ascensor y votando por fundir ese dinero en fiestas porque va a vender el piso la semana que viene.
  40. #33 El problema es que no hay una opción política clara que apoye el Remain. Los liberales no tienen mucho apoyo en UK y los laboristas no han apoyado el remain en ningún momento, sólo un brexit blando.
  41. #36 Como les dejaron decidir a los griegos? Y por cierto, su pueblo ya ha decidido, son sus políticos los que no quieren aplicar lo decidido democraticamente. Yo esto lo veo como una jugada de la UE, para dar tiempo, con la esperanza que se desdigan, y sigan en la UE.
  42. #33 Evolución del sentimiento "europeo" en los habitantes del Reino Unido, considerarse parte de Europa:

    1995: 43%
    2015: 36% (-7%) pre-referendum
    2018: 57% (+21%) 8-D post-referendum

    Ahora ya sabemos por qué los partidarios del Brexit temen un nuevo referéndum :roll:

    Fuente: twitter.com/simongerman600/status/1115597995481808898 (1995-2015)
    twitter.com/jneill/status/1115885400105660416 (2018)
  43. #39 No. Esa opción está descartada ya en cuanto a que no se van a permitir a más países ser de la UE pero sin los derechos.

    Noruega también ha dicho que no les apoyarían, a UK, a tener el mismo trato con la EU que ellos.
  44. #35 La teoría decía que la prórroga sería supeditada a un cambio o algo relevante en UK; ya sea elecciones anticipadas, convocar un segundo referéndum, o cualquier cosa.

    El problema es esta prórroga a cambio de nada, porque cansa, porque si estaban estancados en UK no han hecho nada valiente salvo dejar que el tiempo corra.

    cc #19
  45. #35 Pues creo que es fácil verlo. Parece obvio que a nivel económico será pernicioso o muy pernicioso para ambas partes, pero negar los resultados de unas votaciones de la población "por el bien mayor decidido por unas élites de gobernantes" no me parece para nada una alternativa buena.

    De hecho, cuando sale un dictador sus argumentos no son siempre esos? Esto legitima cualquier otro acto de ese estilo y es un hecho bastante claro que la opinión popular no vale una mierda.

    Que no estaban bien informados? De acuerdo, que sin información de calidad no hay democracia? Totalmente. Pero es que no estamos en un laboratorio ni en condiciones ideales ni lo estaremos nunca, siempre habrá intereses espurios de una alternativa o de la otra.

    No respetar lo que decide un pueblo para si mismo, aunque sea un error, es tratarlo como un infante sin conciencia y sin criterio.Las sociedades, como los individuos deberían ser libres para equivocarse y poder aprender de sus errores.
  46. #1 Pues claro que no se van!
  47. A buzz light year le Gusta esta noticia
  48. #2 Que no les dejamos qué? Si la prórroga la han pedido ellos...
  49. Echo de menos a Benny Hill.
  50. #45 Eso ha dicho la primera ministra noruega, pero descartar esa posibilidad por unas declaraciones puntuales...recordar que el RU ya fue parte de la EFTA antes de entrar en la CEE
  51. #43 Como les dejaron decidir a los griegos?
    No, los griegos son pobres, esos se la soplan a la UE

    Y por cierto, su pueblo ya ha decidido, son sus políticos los que no quieren aplicar lo decidido democraticamente.

    Lo se, por eso entendería que te quejaras de los políticos ingleses, pero no de los europeos. ¿en serio me estás diciendo que lo democrático es putear a los políticos ingleses porque, en tu opinion, han interpretado mal los deseos de su pueblo? Esto es una jerarquia, lo unico democrático que puede hacer la UE es respetar a los representantes ingleses, lo contrario es lo que sería antidemocrático, obviamente.
  52. #37 Y eso están haciendo. Pero no tiene ningun sentido putearles gratuitamente
  53. #1 es decir que tardarán 18 meses en irse.
  54. En el 3065, se volvera a votar anualmente la "Theresa May vote", y nadie sabrá de donde viene la tradición

    plagiado de una tira comica que vi
  55. #19 También te digo que es mi vecino el que quiere irse, pero teniendo voz en la junta de la comunidad hasta el último momento. Y empiezo a sospechar que más que un vecino es el perro del hortelano.
  56. UE podría aprovecharse de la situación ventajosa y exigir que si se quedan tienen que adoptar la normativa como cualquier estado miembro... ¡Que el Euro absorba la Libra!
    Y si se ponen chulos les exigimos que conduzcan por la derecha...
  57. #47 Una decisión que:

    - es negativa para el Reino Unido y para la Unión Europea
    - se tomó hace tres años
    - sucedió con una campaña llena de mentiras por parte de los proBrexit, violando las leyes electorales
    - todas las encuestas afirman que la opinión pública ha cambiado en favor de quedarse

    ¿Quién va a ser el imprudente que querría aplicar el Brexit ahora?
  58. #1 No se van eso esta claro, les va muy mal a ellos y a nosotros tambien
  59. #35 Porque no salen del esquema vencedores vengativos/derrotados y humillados. Les es imposible concebir una separación acordada. Supongo que si algun día su pareja se quiere separar lo veran como una humillación/traición no como lo que es: una persona que quiere tomar un camino de forma mas independiente
  60. Año 2158. Se sigue negociando el brexit
  61. #5 ¿y por eso ha pedido el gobierno británico una prórroga? :roll:

    Mucho cacareo y pocos huevos entre los brexiters, me parece a mí.
  62. Bueno, pues la campaña de las europeas, ya de por sí con poca penetración en temas de mucho calado y medidas que hay que negociar entre muchos países, va a quedar ensombrecida e irrelevante por el temita británico. Me parece una puta mierda que tengamos que votar representantes con este tema en el aire, sin vistas de resolución.
  63. #30 La petición de prologa del Brexit viene del gobierno democrático británico.
  64. #59 - es negativa para el Reino Unido y para la Unión Europea -> Eso es algo que ni tú ni nadie sabe hasta que ocurra y pase un tiempo.

    -sucedió con una campaña llena de mentiras -> me puedes dar un ejemplo de campañas electorales donde no se digan mentiras y se acabe cumpliendo todo lo que se promete?
  65. #15 Rebatía simplemente que la UE no le teme más al brexit duro que los británicos. Es la propia May, ayudada por la oposición y algunos Tories, la que está poniendo palos en las ruedas a la salida de RU de la Unión (cada vez es menos sutil).

    A mí me parece que hay unos pocos países que realmente sufrirían un Brexit duro, pero el principal damnificado sería Irlanda. El hecho de que la UE haya hecho un frente común, sin fisuras, para proteger sus intereses -y los de la industria automovilística alemana, todo sea dicho-, me da razones para confiar en el proyecto europeo. Esto mismo ya se ve desde RU. Hay muchos artículos en el Guardian que expresan esa opinión y que salirse de la UE en un mundo globalizado y de guerra comercial con EEUU y China, es un suicidio económico.

    Por eso digo que hay muchos leavers con dos dedos de frente que se están replanteando su voto, ya que se han dado cuenta del poco poder de negociación que van a tener yendo solos por el mundo, por mucho eslogan de “Global Britain” que les intenten colar los brexiters más extremistas.
  66. #7 a mí me hace gracia lo de un segundo referéndum.

    Si no te gusta el resultado repite hasta que te guste.

    Deja el valor de los referéndum como un chiste.
  67. #67 pero es que ya es tarde para replantearse el voto, la decision está tomada
  68. #63 lo que está claro es que en general nadie quiere un brexit duro.

    Pero vamos, si me preguntas a mí, diría que hay más partidarios de un brexit duro en el gobierno británico que en la Unión europea. Que para empezar nunca quiso el brexit.
  69. #59 Para el punto uno y dos:

    - y sin embargo votada por una mayoría simple de los súbditos ingleses

    Para el punto tres:

    - como una gran mayoría de campañas electorales, mira los programas de las próximas generales y la España que plantean unos y otros y dime si no son mentira xD

    Para el punto cuatro:

    - Las encuestas no lo son todo, en especial cuando todo el mundo llama subhumanos o retrasados a los brexiters, pues es normal que la gente no quiera manifestar mas su opinión, la mantenga o no.

    A tu última pregunta si que no tengo respuesta, pero si los políticos ingleses respetan a a su pueblo, deberían aplicarlo, aún diciéndoles que es un gran error y intentando dejar puertas abiertas para poder revertirlo en el futuro. Lo contrario es no estar a la altura de lo que se espera de ellos, y es que vehiculen las decisiones de su pueblo.

    El todo para el pueblo, pero sin el pueblo debería haber quedado superado. Y sin embargo parece que el objetivo es infantilizar aún más a las sociedades para que tomen las decisiones mínimas y la casta y los verdaderos jefes lo decidan todo, y esta senda me parece aún más peligrosa que cometer errores como el brexit.
  70. #7 me temo que tenemos aquí un importante componente de negación. Los mismos que aseguraban por todo lo sagrado que el brexit jamás ganaría empezaron después de la victoria del brexit con la cantinela de que los británicos se han equivocado al votar
  71. #66 #71 - Predicciones del BoE: www.meneame.net/c/26716785

    - te puedo dar un ejemplo en el que una de las partes violó las leyes en su campaña: www.bbc.com/news/uk-politics-44856992
  72. Joder, encima que les estamos haciendo un favor que han pedido ellos porque son incapaces de ponerse de acuerdo, ponen objeciones hasta para eso y les tratamos con algodones:
    But May did not immediately agree to the extension plan as presented by the leaders. An EU diplomat said the U.K. prime minister had objected to the language describing the June review. Tusk took her objections back into the main room where leaders discussed potential changes to the text.

    ¿Alguien sabe lo que pone la prensa griega al respecto?
  73. #30 El referéndum fue en 2016, hace casi 3 años que votaron (21 de junio de 2016).

    Y no, no va a haber Brexit :shit:
  74. Y así, amigos, los británicos entendieron que la democracia en realidad no existe
  75. #50 Por aquí alguno defiende que eso de que la piden ellos es solo un formalismo sin importancia, que los interesados en esa prórroga somos nosotros porque si no desactivarán el artículo 50.
  76. #68 Como lo de votar el acuerdo de May en el parlamento Británico. Cuatro veces han rechazado los PMs el mismo acuerdo de salida de May. Si no te gusta la decisión que toma el parlamento vuelve a plantearlo hasta el infinito.
  77. #15 ¿De verdad piensas que en la UE nadie está dispuesto a quedarse tuerto con tal de que los británicos se queden ciegos? ¿Realmente pensáis que las relaciones internacionales son así?

    ¡Joooooder!
  78. #1 si no se van habría que obligarles a adoptar el euro, el sistema métrico y a conducir por la derecha. Una follada buena.
  79. Ya va siendo hora de organizar un referendum europeo para mandar a los ingleses a tomar por el puto culo ya.. joder qué cansinos todos.
  80. #53 Hombre, para soplársela a la UE el tema griego, les han dado no sé cuantos rescates de cientos de miles de millones de €. Que sí, que no eran por su cara bonita, pero salvaron el país del colapso total y pasándolo mal pero están saliendo poco a poco. Ahora serían una Venezuela si hubieran salido del euro y no hubiera tenido el apoyo de la UE. Recordemos el desastre que se ha demostrado que era Grecia. Un sistema fiscal casi inexistente en el que casi nadie pagaba impuestos. Jubilaciones generalizadas por debajo de los 60 años. Una deuda pública falseada estratosférica que suplía la falta de crecimiento y competitividad. Mentiras en las cuentas para entrar en el euro y un largo etc.

    En la UE Podrían haber dicho ahí os quedáis. Por mentirosos y manirrotos .El dinero que necesitáis y el agujero que se ha provocado en los países de la eurozona lo solucionamos con el dinero que usaríamos para reflotaros a vosotros.
  81. #69 Como en toda relación la decisión está tomada, cuando es la que me gusta. Si no me gusta, siempre se puede cambiar.
  82. #23 El cuento de nunca acabar
  83. #79 No, no creo eso, obviamente.

    Lo que si creo es que no actuar como un crio chico no es criticable, y la UE, por lo que sea, lo único que hace es ponerselo facil a RU para que su transición sea lo menos dura posible. Creo que eso, per se, no es criticable. No he dicho más.
  84. #19 ¿En la mierda? Las consecuencias las sufrimos todos. La agenda siempre marcada de una u otra manera por la pérfida y egoísta albión, hace que me de la sensación de que la UE sufre este divorcio como un marido que, queriendo parecer despechado, aún está enamorado y se deja su dignidad en el camino. Patético. Es como mantener la esperanza de que esto se puede arreglar pero sabiendo realmente que el RU no se lo merece: nunca hubo amor por su parte, solo interés. {blink}
  85. #83 Pues si tienes buen ojo, si xD

    Yo vivo en Londres desde antes del referendum y estuve haciendo campaña por el remain
  86. #70 Pues te equivocas. Ya ha habido la votación para salir de la UE sin un acuerdo y ha sido rechazada por mayoría en el parlamento británico.
  87. #82 JAJAJAJAJAJAJAJAJA
    que la UE salvó a Grecia? xD

    Madre mia, si que os tragais la propaganda, si.
  88. #68 Bueno, no hace mucho veíamos una propuesta de constitución que prohibía expresamente los partidos unionistas y las peticiones de referendum pro-reunificación.

    Y no muy lejos de este dominio hemos visto reiteradas veces defender que se debería hacer referendums sobre temas que al que lo propone no le gustan como están cada 15 años.

    Los referendum únicos tienen mucha gracia, cuando el resultado es el que apetece.
  89. #72 No es por nada, pero no son incompatibles.
    Y los pueblos se pueden equivocar al votar.
  90. Considero esta prórroga un tremendo error por parte de la UE. Ahora los inglesitos estarán presentes en las elecciones europeas. Recularán, pero ya como colofón a la comedia sería muy gracioso ver como la UE paga a unos representantes de un territorio que no pertenece a la UE en caso de salirse. Que el Brexit es malo creo que está claro, pero 2 años jugando al ratón y al gato bueno tampoco es. Para mí se están viendo claramente las nulas capacidades políticas de ambos. Sólo entendería una prórroga así con condiciones del tipo, vale, te doy unos meses más, pero si al final te quedas, fuera libra (eso como mínimo).
  91. #33 Bajo ningún concepto. Han tomado una decisión y tienen que apechugar con ella hasta el final. Han dicho que se van y se tienen que ir. De lo contrario, la UE nos exponemos a una constante inestabilización fruto de que una UK totalmente indecisa sobre su futuro.
  92. #30 Perdona, que la UE no ha pedido ninguna prórroga, ni ha impuesto ninguna prórroga. Le ha concedido al RU la que el RU ha pedido, que no es lo mismo.

    El RU tiene en su mano salir o no salir (con desactivar el artículo 50 como les autorizó el abogado general de la UE...), con acuerdo o sin acuerdo (con no pedir más prórrogas...). Pero no estaría de más que el RU se aclare con lo que quiere hacer. Que después de ya no sé cuantas votaciones en el parlamento británico siempre diciendo que NO a todo...
  93. #89 Sí. La UE posibilitó ayudándola que Grecia saliera de la crisis por sí misma.
  94. #53 ¿Me permitís que os recuerde que a los griegos les dijeron TAMBIEN que si no les gusta la UE, ahí tienen la puerta, que es justo lo dice que está haciendo el RU, pero no tiene ni idea de cómo?
  95. #75 Ah, es verdad, casi 3 años. Parece que lo están alargando, como si fuera a prescribir el referendum.
  96. #35 Hay algo que es inapelable. Se hizo un referendum y ese referendum salio LEAVE. Hacer otra cosa que no sea LEAVE sería muy poco democrático, incluyendo hacer otro referendum de invalidación (aparte de que eso no es nada serio).

    Si has decidido irte, vete y no prolongues una situación sin salida. Vale para el brexit, para dejar a tu pareja o para cualquier cosa de la vida.
  97. #52 Primera ministra noruega cuya opinión, obviamente, no tiene nada que ver con la opinión de Noruega. A fin de cuentas, quién coño es ella en Noruega.

    Y RU ya fue parte de la EFTA... y la abandonó. Para que vuelva a entrar, le tiene que interesar a todos los miembros. Y eso está por demostrar.
  98. #69 Te recuerdo la cita de David Davis (el primer negociador británico del Brexit):
    “If a democracy cannot change its mind, it ceases to be a democracy”.

    Al final se escudarán en que la población no estaba bien informada, que nadie alcanzaba a comprender la complejidad del asunto (esto ya lo han dicho varios MPs conservadores), etc, etc. Si los griegos, que son guerreros y no tienen problemas en incendiar las calles, tragaron sapos cuando Tsipras obvió el resultado del referéndum, ¿alguien que realmente conozca la idiosincrasia británica cree que van a tomar las calles y quemar contenedores si se hace otro referéndum y sale remain? Como mucho escribirán un “complaint letter” a su MP.
«12
comentarios cerrados

menéame