Actualidad y sociedad
7 meneos
28 clics

Líderes de la Unión Europea buscan alternativas para superar el rezago económico ante el avance de EEUU y China

Los líderes de la Unión Europea (UE) buscarán este jueves en una cumbre en Bruselas nuevas fórmulas para revertir el rezago del bloque frente a Estados Unidos y China, con el objetivo de potenciar las capacidades del mercado común europeo.El bloque europeo enfrenta el desafío de mantener su competitividad global, especialmente en sectores clave como el de las baterías para vehículos eléctricos y la inteligencia artificial, donde parece ceder terreno.

| etiquetas: líderes , unión europea , rezago económico , eeuu , china
  1. A ver, tener políticas propias por y para Europa podría ayudar. En vez de hacer siempre lo que nos dice EE.UU. Pero claro para eso nuestros políticos no tendrían que estar hasta las cejas de corrupción como están. Que cuando se tratan de salir un poco de redil....les llega una oferta que no pueden rechazar...
  2. Pues empezaría con medidas proteccionistas tal y como hacen EEUU y China. Para empezar, aunque parezca baladí, fuera los sistemas Windows de todas las administraciones públicas. Cojones, que Linux se inventó en Europa. Una ley que obligue a que cualquier programa informático vendido en la UE tenga disponible el código para su revisión por cuestiones de seguridad. No necesariamente que sea Software Libre, pero sí auditable.

    En esa linea, promover el uso de Linux, incluso con una distro oficial de la UE y obligar a que todo PC disponga de Linux por defecto, y ya si alguien quiere meterse la mierda de Microsoft o de Apple que lo haga por su cuenta y riesgo (ahora es al revés).

    Esto daría un montón de trabajo local, que es lo que interesa. Impulsaría el software elaborado en la UE. Obligaría a los fabricantes de hardware a tener los drivers compatibles con Linux si quieren estar en este mercado.

    Y esto a vuelapluma. Más cosas que se pueden hacer, pero para eso necesitaríamos meter en la cárcel a todos los políticos untados por las multinacionales y meter gente honrada y competente. Spoiler: no va a pasar.
  3. #3 Lo que nos impide ser totalmente independientes de USA son los partidos políticos ultraliberales europeos. "Los halcones" viven y medran a base de ser los siervos de USA. Mientras no cambiemos a esos políticos, es imposible.
  4. Hace 20-30-40 años muchas empresas Europeas fueron desmontadas, malvendidas y deslocalizadas. Recuerdo de pequeño que habia muchas marcas de electronica Europeas con tecnologia Europea. Este es solo un ejemplo. Solo por estrategia se debieron de salvaguardar luchas de aquellas empresas. Todo el mundo sabe que el capitalismo se fue a la mierda en los años 70s cuando se acabo el petroleo casi gratis y que desde entonces las economias hay que doparlas con dinero publico. Por eso es extraño que no se ayudara a estos sectores como lo hacen Usa y China.
  5. #14 Buenos días,

    Estrategia? Disculpe,estamos en el capitalismo.

    NO hay estrategia en el capitalismo. Es un sistema cortoplascista, fagocitador de recursos y destructor de todas las cosas positivas para el ser humano. El capitalismo va a desaparecer, pero va a ser doloroso, porque no hay nadie que se le pase por la cabeza que hay que cambiar de sistema. Así que cambiaremos a ostias.
  6. Estaría de puta madre tener por ejemplo alternativas en los proveedores de energía ... pero nos hemos hecho un Froilán.

    Aunque a lo mejor, cuando exterminen a los palestinos y monten el pollo en Argelia nos dejan traer gas de Israel y ponen a la Úrsula en una empresa gasística de la zona a y Borrell a llevarle el bocata.
  7. Ahora es cuando proponen invertir en una infraestructura colosal como sería un gasoducto desde Rusia a Alemania.
  8. Es lo de siempre.

    Las autoridades financieras en la UE siguen exactamente los pasos que EEUU sigue en materia económica. Copiándolos, como por ejemplo el aumento de tipos de interés bancario.

    Ocurre que la situación "anómala" inicial se frena, como en ese caso particular ocurre con la inflación, tanto en EEUU como en la UE.

    Ahora, la UE no tiene "estados" o "regiones" interconectadas como EEUU sí tiene. Sino países soberanos e independientes, con modelos económicos casi contrapuestos, hasta el punto de que la afección de estas acciones económicas copiadas de EEUU, tendrán impactos diversos, como está ocurriendo con la recesión de un país crucial en la UE como lo es Alemania.

    Es decir, el motor económico de la UE ha notado un seismo relevante con las acciones del BCE, copiando a la FED, resultando que tiene un efecto contagio en las otras economías satélites de esa región en Europa.

    En resumen, en EEUU toman acciones según su conveniencia, siendo capaces de equilibrar la situación nacional una vez controlado el indicador objetivo. En la UE somos basicamente unos "followers" (en lugar de "doers") de EEUU que en cuanto aplicamos esas mismas políticas (no aplicables a la UE de la misma manera que en EEUU), nos quedamos a verlas venir, sin capacidad de reacción, como ocurrió por aquellos años de 2008 y demás, en la que varios países de la UE, englobando varias decenas de millones de personas, tuvieron que ser rescatados para evitar un default o quiebra, demorando una recuperación óptima y demostrando que las recetas de EEUU no son las adecuadas para la UE, o al menos para el concepto de "comunidad" que tiene la UE implantada.

    Si la UE no se independiza algo más, en relación a las soluciones de mejora de la economía, la UE siempre sufrirá retrasos respecto a las grandes potencias mundiales, precisamente por seguir lo que le manda una de estas potencias al dedillo y sin rechistar.

    Esta dependencia absoluta de EEUU, es lo que con toda seguridad, llevará al fracaso de la UE, en un futuro igual no tan cercano, si no buscan una alternativa.

    Parece ser que esa es la actual situación de estos líderes comunitarios, buscar una estrategia válida. Desgraciadamente, esto es llamado comúnmente en la jerga anglosajona "firefighting", o también ir a remolque, para entendernos. Y sin duda, esta situación es altamente negativa.

    Está claro que hay un error de estrategias, y me da que alguien debería responsabilizarse de este error en la UE, no obstante.
  9. podrian empezar por dejar de lamer el culo a EEUU
  10. #18 "China a los corruptos los condenan a muerte" ...otros corruptos
  11. #19 esos son los que quisieron montar su chiringuito sin permiso de la mafia del PCC
  12. #1 EEUU y China se comieron mis deberes
  13. #6 Pues podemos esperar sentados

    No creo que haya grandes partidos que no estén en el ajo, incluso los partidos presentados como "antisistema" por la propaganda, y atacados por esta, son parte del sistema.
  14. #1 Amen! Asi funciona Europa desgraciadamente.
  15. Podían empezar a comprar gas barato, por ejemplo, en lugar de lamer botas.
  16. #16 Tienes toda la razon.
  17. #1 Buenos días,

    Mucha razón.
    Una alternativa es que todos dimitieran.
  18. #10 A China a los corruptos los condenan a muerte. No estoy a favor de la pena de muerte, pero me da a mi que con esas políticas, corruptos no debe de haber tantos.
  19. #15 ¿Y para qué queremos gas? Si en cuanto llega lo quemamos. Mejor comprar cosas duraderas, como por ejemplo placas solares.
  20. #17 claro... porque puedes hacer funcionar la industria pesada con placas... a ver si te crees que la crisis económica alemana está causada por la factura de la luz a los curritos y no por haber destrozado las cuentas de las empresas
  21. Cuando 27 pequeños estados ligeramente asociados compiten contra un único país de mil millones de habitantes fuertemente dirigidos... pues es poco probable que no acabes fagocitado/sometido/arruinado...

    O Europa empieza a comportarse como un único ente con objetivos claros y comunes o el camino solo será cuesta abajo hacia el precipicio.
  22. rezago? por alguna razón, no quiso escribir "retraso"... :troll:
  23. #1 EEUU esta lleno de corrupcion, China bastante mas tapado por el partido
  24. ningun proveedir de energia que no sea europeo tendra a europa cogida por los huevos, lo hizo OPEC en los 70
  25. #8 con un pais fascista no le das la correa para atarte
  26. Los que destruyeron el gaseoducto Nordstream quieren ayudar a Europa xD
comentarios cerrados

menéame