Actualidad y sociedad
79 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La linea verde de la OTA/ORA podría ser ilegal, la ley solo permite delimitar las zonas de estacionamiento en azul

Según nota de prensa que Automovilistas Europeos Asociados advierte de que en los municipios que hay lineas verdes de la OTA/ORA, estas son ilegales y las multas podrian, perfectamente, ser declaradas ilegales y tener que devolverse el importe. Esto es debido a que el único color permitido por ley para delimitar las zonas de estacionamiento regulado es el azul.

| etiquetas: estacionamiento , multas ota , ora
67 12 11 K 121
67 12 11 K 121
  1. Y yo pagando 2,85€ la hora en la zona verde de Madrid... bonita forma de fomentar el turismo nacional :-(
  2. En Tarragona tenemos zonas azules, verdes y naranjas y dos calles que por despiste del ayuntamiento todavía son blancas, aparte del extraño caso de la avenida donde esta prohibido aparcar pero se permite dejar toda la noche el coche en el carril de la derecha, con el motor apagado, el freno de mano echado, las luces apagadas y sin nadie en el interior.
  3. La OTA/ORA. Parece una película de los hermanos Calatrava
  4. #3 En otra capital de provincia que conozco pasa exactamente lo mismo. Tres colores.
    Zonas que no tiene sentido regular salvo por el cobro del impuesto revolucionario por detener el vehículo. Por moverte ya pagas el impuesto de circulación.
    Ah, y lo cojonudo es que vas a pagar la pegatina de tu zona y:
    - La concesionaria que cobra no te emite factura
    - Te da un recibo de los del chino
    - En lugar de poner tu nombre como persona que abona la tasa, ponen al vehiculo. O sea, no distinguen entre un bien, una persona física y una jurídica
    - Si exiges algún documento que legalmente acredite el pago de la tasa para justificarlo como gasto de empresa te dicen que no.
    - Lo de hablar con el ayuntamiento ya ni me lo planteo este año, ahora el año que viene voy a ir a dar por el culo.
  5. Tras la linea enemiga
  6. Lo de la ORA/OTA está tan fuera de la ley y tiene tantos errores que es de traca. Es la estafa más grande y el método de recaudación más cutre y más torticero del mundo.

    PD: En Cartagena también tenemos azul, verde y naranja.
  7. #3 despiste? estas seguro? no habrá alguna eminencia viviendo en la zona?
  8. en barcelona lleva posiblemente mas de 8 años????? y nadie habia caido en ello ????
  9. #10 Dejalo estar, es una que tiene 6 días a la cual por alguna razón le metieron varios negativos sin venir a cuento, es mejor que esta llegue a portada y la gente se entere, la otra no va a poder llegar a portada ni aunque medio menéame votase positivo.
  10. #11 Las normas iguales para todos ¿hay casta por aquí? :troll: sigue siendo duplicada ;)
  11. La línea verde induce a confusión: la primera vez que me encontré con una zona de aparcamiento delimitada en verde pensé que era aparcamiento libre. Tenía sentido: amarillo = prohibido, azul = regulado, verde = libre. Pues no, era zona de aparcamiento regulado para residentes; no me cayó multa de pura chamba.
  12. #12 Las normas tienen una razón de ser, que es evitar que llegue a portada la misma noticia varias veces, cuando la noticia original no tiene ninguna posibilidad de llegar a la portada y además tiene ya varios días no tiene sentido hablar de "duplicada".

    Es como decir que una notcia es duplicada debido a que alguien la ha mandado antes de un medio AEDE y la han hundido a negativos.
  13. #14 No opino lo mismo de la razón de ser de dicha norma y el ejemplo que me has puesto no es equivalente ni por asomo.
    TODOS los días se votan noticias duplicadas aunque una u otra lleguen o no a portada, ese hecho es irrelevante a la hora de votar duplicada.
    De todos modos que la gente vote lo que quiera, para mi es duplicada sin duda.
  14. ¿Hay alguna razón para que solo permitan el azul? ¿Puede ser por los daltónicos?
  15. La ocupacion de la vía pública por supuestísimo que es competencia municipal, estos de la AEA se la cogen con papel de fumar para darse notoriedad, pero saben perfectamente que tienen las de perder
  16. En Murcia la zona verde permite aparcar pagando una tarifa laboral (toda la mañana o toda la tarde), muchísimo más barata que los precios de la zona azul.
    Si la eliminan por normas de colorines, me cago en todo.

    Aunque estoy a favor de un estándar nacional, así se evitan confusiones.
  17. En el centro de valencia hay varias zonas especiales en naranja.

    Creo que son sólo para vecinos o afiliados al PP :troll:
  18. El otro día estaba en una ciudad austriaca con un coche de alquiler. Aparqué en un sitio que ponía que el límite de tiempo eran 60 minutos, y busqué la máquina para sacar el tiquet y ponerlo en el parabrisas.
    Como no lo encontraba, me acerqué a dos buenas mujeres que pasaban por ahí, que aunque hablaban poco inglés se hacían entender. Insistían en que no había ninguna máquina: tenía que poner el reloj del coche.
    "¿Reloj?", pregunté, sin tener ni papa de lo que me estaban hablando. "¿El reloj de mi coche?"
    Y ellas insistían, diciendo que todos los coches lo tenían... yo flipando, sin entender nada. Al final, me dijeron que si no tenía reloj, simplemente apuntara en un papelito, con un boli, la hora a la que aparcaba el coche, para que pudieran controlar que no me pasara de la hora.
    Me fijé en otros coches, y resulta que todos tenían en el salpicadero un relojito de cartón, con unas manillas, en el que marcaban la hora a la que lo habían dejado, y más tarde, buscando en el nuestro, vimos que teníamos uno igual.

    Aún estoy anonadado: en otros sitios, en vez de pagar, dejan un reloj de cartón para comprobar que no se pasan de la hora.
    Y es en ese momento cuando te das cuenta (definitivamente) de que la puta ORA que tenemos en España es un jodido timo recaudatorio. Si lo que quieres es dificultar que la gente lleve el coche al centro, y lograr que haya rotación en las plazas de aparcamiento, basta con un puto trozo de cartón.

    La envidia que da viajar y ver estas cosas...
  19. ¡Al centro en bici!
  20. Ahora bien, ¿y como se reclama?
  21. #21 Te refieres a los relojes de cartón que tienen las furgonetas de carga y descarga, aquí también se usa para esas zonas. ¿no?
  22. #24 No parecía zona de carga y descarga, al menos no había nada que lo indicara... era como la típica ORA para turismos en una zona céntrica.
    ¡No sabía que aquí también se usaba! Por Madrid no lo he visto nunca.
  23. #25 Funciona en Barcelona, le llaman "disco horario" y debe ser "homologado" por el Ayuntamiento. Es decir, el Ayuntamiento lo emite después de hacer una solicitud, sólo para empresas que tengan vehículos de carga y descarga y funciona sólo en esas zonas.
    w30.bcn.cat/APPS/portaltramits/portal/channel/default.html?&stpid=
  24. #26 ¡Pues no tenía ni idea! Me hace gracia lo de que un reloj de cartón tenga que estar homologado, será para evitar falsificaciones...
comentarios cerrados

menéame