Actualidad y sociedad
17 meneos
318 clics

Por qué Linux triunfa en todo menos en el escritorio

Linux es líder absoluto en supercomputación, es mucho más usado que Windows en servidores... Pero en el escritorio, en el escritorio la historia es una muy distinta, una que el mismo Linus Torvalds considera su fracaso personal. El creador de Linux lo inició como un sistema operativo de escritorio y es justamente esa la única área en la que Linux no domina. La pregunta que muchos se hacen desde hace años y se siguen haciendo hasta el sol de hoy, es ¿por qué?, ¿por qué el año de Linux en el escritorio no llega?. Para responder esta pregunta...

| etiquetas: linux , sistema operativo
  1. Si el día de Linux en el escritorio llega a hacerse realidad será solo cuando Windows deje de ser la elección de los fabricantes para preinstalar en todos sus productos.

    Venga ya. Todo el mundo sabe que más pronto que tarde Microsoft empezará a vender su propia distro Linux. No tiene sentido que sigan sacando versiones de un SO tan poco competitivo :troll:
  2. Pues yo uso GNU Linux hasta para cagar, debe ser un bulo
  3. #2 Lo próximo, el Linux de escritorio de Microsoft. Y entonces ya si que habremos ganado (y los frikis tendremos que pasarnos a BSD ¬¬ )
  4. Los Chromebooks se venden bastante bien y tienen el kernel Linux.
  5. #4 Ya está incluido con eso. Nunca he usado bsd pero excepto en núcleo y compatibilidad no le veo demasiada diferencia con Linux.
  6. #6 La compatibilidad es más limitada (probablemente por su menor base de usuarios), pero a grandes rasgos es bastante parecido, si.
  7. #7 #6 Al final ambos son POSIX
  8. Que digo yo, la simpatía de la comunidad puede tener algo que ver.
    Cuando un técnico recibe respuestas en plan "RTFM" Vale... Pero para un usuario cuyo conocimiento es apuntar y hacer doble click... Pues como que no. La gente quiere jugar al LoL o al CoD haciendo doble click que si que si y aceptar. Cosas como la filosofía de software libre y demás, se la suda.
    Por estas razones, en mi opinión, no habrá un año de Linux en escritorio.
    (tras el strike y después de decir esto, me puedo despedir de mi karma)
  9. Juegos.
  10. #3 Pues yo tengo un curro estable y bien pagado. Debe ser un bulo que en España hay paro y miseria
  11. Creo que es una mirad demasiado benevolnte con el mundo de linux.

    El problema de linux, no es que la gente no quiera instalar un SO, si fuera solo eso y a la gente no le importase o incluso le gustase, linux se habria comido el mundo del escritorio hace años de la mano de fabricantes y empresa de software.

    El problema es que incluso cuando se hace campaña por tener un SO basado en Linux hay reticencias. En mas de un sitio se ha vuelto a Windows por quejas de los usuarios.

    Apple, que tiene un SO basado en linux triunfa como la cocacola. El precio es lo unico que hace que su nicho sea reducido.

    Entonces el problema hay que buscarlo en la experiencia de usuario. Windows podra ser una castaña pero hace funcionar ciertas cosascuesta un doble click. Un ubuntu, por ejemplo, durente años montar un disco era algo que el SO no hacia automaticamente. Los repositorios de software parecen enfocados al mundo del desarrollo mas que al usuario final. Mac, que tiene un sistema operativo unico y no tiene que ser interoperable con otros tiene un sistema de paqueteria basado en paquetes independientes. Mientras tanto linux, que esta fragmentado en miles de distribuciones, mantiene sistema de paqueteria que hacen un infierno distribuir software y mantenerlo funcionando.

    Un usuario avanzado de mac es uno que sabe donde estan todos los botones y que sabe como enchufar la impresora. Un usuario avanzado de linux es uno que sabe como meterse en /etc para poder modificar variables del sitema y que sabe corregir problemas de la paqueteria de sus sistema. Cuando ves que el mundo de los desarrolladores, gente que depende de su ordenador y controla bastante, se esta pasando en masa a Mac, debes tener claro cual es el problema.
  12. #10 claro, porque esos millones de ordenadores en oficinas, instituciones publicas, instalaciones industriales, etc, etc... Estan.. para jugar.
  13. #12 el tema de la experiencia de usuario es lo que 20 años después muchos defensores de Linux siguen sin ver que es la diferencia, quedándose en que se instala por defecto, que los juegos, que los usuarios son tontos , etc . Puedes tener un sistema genial que en el momento que un usuario que ni le gusta especialmente la informática tiene que buscar en un foro cómo hacer algo trivial,o algo que debiera no funciona de entrada, ya has perdido. Y el ejemplo de OSX es perfecto, yo lo uso hace 15 años, y he tenido que ir a la consola cuatro veces y porque hacía cosas fuera de usuario común. Pero sin ir a OS X , Windows 10 mismo es muy buen sistema, le pese a quien le pese.
    Linux desde hace muuuuchos años me lo instalo regularmente en parte porqué me gusta cacharrear, en parte por que me gustaría dejarlo instalado, y prácticamente siempre, más tarde o más temprano, he tenido pelearme con algo con lo que no tendría porque pelearme

    Y por favor ahorraros lo de siempre, que si ahora es muy fácil, que si no te reconocía un teclado la culpa es del teclado, que si no hace falta ir a la consola ya, etc . La experiencia de usuario para el usuario común, no es la misma,y no está ni cerca.
  14. Es como los que se compran un iPhone porque les funciona mejor. Puro desconocimiento. Todo es la misma mierda :-D .
  15. #12 me costo mucho cuando me pase de w10 a ubuntu pero para lo que utilizo el ordenador me parece genial que no tengas problemas de que se cuelgue, ni antivirus, ni actualizaciones,.. si quieres instalar un programa normal te vas al software de ubuntu y lo instalas con un boton, tengo que decir que todavia no se como van las cosas pero para ir tirando esta bien
  16. Es muy simple. Video juegos, porno y aplicaciones ofimáticas y ERPs. Sobre todo lo último. En los negocios nadie se fía de lo gratis u OPEN source. Es cuestión de mentalidad. Los negocios es como la politica, si alguien hace bien las cosas, nunca van a dejar que se meta donde está todo ya repartido.
  17. #14 Windows 10 es un buen sistema, y Windows Vista era una basura. Que Windows sea una mierda no cambia nada.

    Internet Explorer también era el navegador más usado. www.meneame.net/story/microsoft-pide-dejar-usar-internet-explorer-6/be
  18. #9 En Ubuntu no sé ya porque los blogs han desaparecido pero para Manjarlo tienes un grupo en Telegram donde puedes preguntar de todo sin que te respondan así. Y con Lutris, Protón, DKV cada vez es más así.
    En el caso del LOL fue así excepto que me daba un problema con el login que no supe resolver en el escaso tiempo que le dediqué (me querían seguir ayudando pero desistí porque el año que viene el LOL dejará de funcionar al tener kernel propio anticheat).
  19. Cuando windos esté en la mayoría de los bolsillos hablamos de escritorios.
  20. #16 nunca sabrías más de como van las cosas en el guindos
  21. Linux va a quedar relegado a desarrolladores, que suelen usar el teclado y la consola para ir más rápido y aumentar su productividad. En ese segmento a nadie le interesa perder su tiempo haciendo la interfaz de usuario definitiva, los que saben hacerlo tienen cosas mejores que hacer en su tiempo (como ganar dinero por ejemplo), y los que no saben pero lo intentan sólo consiguen hacer truñacos.
  22. #17 no sé de ninguna limitación con el porno en Linux. Los Linuxeros cuidamos mucho el porno en nuestro sistema, es un eje fundamental en nuestra vida.
  23. #18 Windows vista era una mierda para ti , y para mi. A mucha gente le valía "mejor" que la alternativa linux del momento (y de muchos mas momentos), pero muy de largo (basicametne pq linux entonces era el infierno en todo sentido).

    Qué es una mierda es muy relativo, a mi windows no me parece una mierda (y la mitad de las veces que oigo a alguien decir que es una mierda me parece que no sabe mucho de que habla) , y le pese a los linuxeros o no linux para mucha gente es una mierda.
    Yo conozco gente para la que windows 10 es una mierda, y no se mueven de xp. Es peor? si , para esa persona no.

    IE era el navegador mas utilizado, y ya no lo es, y todo el mundo se pone chrome, o lo que toque. ¿Porque si sigue preinstalado y la gente es tonta? porque la gente sabe que puede hacer lo mismo, mejor. Y lo que es mas importante, sin tener que hacer ninguna concesion, ni pelearse. Ponen la url, y sale. Fin

    Es muy sencillo, no es cuestion de juegos, de drivers, de maletines, de ordenadores preinstalados , o cualquiera que sea la excusa. Es cuestion de lo que puedo hacer, de como lo puedo hacer , y de la complicacion y los problemas que da o las concesiones que tengo que hacer. Yo soy informatico, y para mi un ordenador es lo que es, y un sistema, y un software, y tengo un criterio y un conocimiento. Para mi hermano (de letras) un ordenador es practicamente un electrodomestico.
  24. Ya va a dar un poco igual, el escritorio está desapareciendo para ser web.

    Esos usuarios que quieren todo super-sencillo y que por eso usan Windows (sic), en realidad no saben ni lo que usan ni les importa. Y cada vez lo que usan más son aplicaciones web.

    Yo se de quién le cambias su Windows por un Linux o lo que sea y ni se entera, porque su sistema operativo real es el Google Chrome.
  25. #17 ¿En los negocios que? Los maletines impiden muchas migraciones a FOSS, no es que no se fíen, es que a algunos muchos no les "renta" suficiente.
  26. #20 Estoy de acuerdo con #9. Soy linuxero, y digo que incluso un Ubuntu a veces necesita algún "toque" que no es simplemente dar al botón de aceptar. La gente sin conocimientos no quiere complicaciones, y Windows ahora lo hace todo (puede que mal, pero lo hace) y consigue que el usuario no tenga que ocuparse de nada, pagando con falta de control.
  27. #28 Cuando no les funciona algo de Windows te preguntan a ti y se lo resuelves. La cuestión es que un sistema no solo hay que instalarlo, sino configurarlo de manera adaptada. Y cuando te venden algo con Linux generalmente no está configurado. Y si lo instalas tú tampoco. En Windows viene configurado por defecto a "su modo" y a veces tampoco.

    Cuando dejas un sistema Linux bien configurado de manera adaptada a quien lo va a usar los problemas son ínfimos.
  28. #29 Ya, pero todos hemos tenido experiencias similares. Yo tenía un Ubuntu al que de vez en cuando le daba por dejar de reconocer el teclado. Estuvo así con varias versiones durante años, hasta que cambié de PC. Nunca pude arreglar el problema ni tampoco en los foros hubo alguien que tuviera una buena idea para solucionarlo. Era muy cabreante.

    Windows ha tenido épocas bastante malas y lo de las actualizaciones de ahora es un ascazo, pero en general ya no da problemas de base, como los relacionados con hardware, que frustran mucho al usuario normal.

    Sigo usando ambos y prefiero Linux, pero porque puedo hacerlo con cierta solvencia. Tengo mis dudas de que mi padre se apañara con un Ubuntu.
  29. #29 pues como en Windows o en iOS. Pero la gente quiere algo para funcionar ya. Un poco la filosofía de Apple "tu no quieres saber, tu no necesitas saber", el enchufar y a funcionar.
    Incluso te pasa con los teléfonos, donde a veces simplemente pidiendo ayuda al asistente resuelves el problema y la gente es incapaz de hacerlo por ellos mismos.
    La gente no quiere ninguna complicación ni leer manuales.
  30. #30 yo instalé un Ubuntu y se lo configuré a un señor mayor que solo quería su programa de partituras. Si él se apaña diría que cualquier usuario de nivel 1 (el nivel 0 sería coger el ratón y pegarlo por la pantalla) puede apañarse (para ofimática).
    Pero claro, tiene que funcionar todo.
  31. #17 Al contrario, en los negocios nos fiamos mucho mas del open source y de la seguridad de Linux, pues es crucial.

    El problema es como también mencionaste ERPs ni TPVs ni etc. no encuentras nada realmente competentes... lo "bueno" es que cada vez están mejorando mas las soluciones cloud, no todas, pero muchas empresas ya no han de preocuparse que el soft sea compatible. (como también menciona #26)

    En cuanto a ofimática realmente pienso que el 99% de las empresas podemos prescindir de Microsoft.
  32. #30 Personalmente diría que justo para personas mayores no hay nada mejor que Linux, mas que nada por su estabilidad, seguridad (malware, etc) y por no dar por el cu** con las p**as actualizaciones de los coj**s

    Porque como menciona #32 a las personas mayores no suelen necesitar nada mas que los programas básicos que ya suele ofrecer cualquier distro.

    Como mucho, por tranquilidad adicional (algo que recomiendo yo) es poner una contraseña diferente para sudo que la de login de este modo te aseguras que no "estropeen" nada sin querer.
comentarios cerrados

menéame