Actualidad y sociedad
13 meneos
219 clics

Llega la polémica a EE UU por la creación de la talla XXXS

La cadena de ropa J.Crew ha puesto a la venta la talla XXXS por la "demanda de sus clientas asiáticas". La XXXS sería similar a una 26 en España, para mujeres con una cintura de 58 centímetros. Para los críticos, se trata de una medida extremadamente pequeña, "vivimos en un país que promueve la anorexia" señala una clienta.

| etiquetas: estados , unidos , usa , eeuu , talla , xxxs , ropa
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
  1. ""Vivimos en un país que promueve la anorexia y la vergüenza por los cuerpos de las mujeres", señalaba esta semana una clienta de la cadena al Daily News."

    No, vivimos en una sociedad donde un montón de gilipollas se dejan imponer criterios y estéticas. Tan fácil como ser uno mismo. Por supuesto que es conveniente tener una talla normal, pero por motivos de salud, no porque lo diga una empresa fabricante de ropa.
  2. Bien, ya se donde ir a comprar ropita para mi rabo, que en invierno el pobre pasa mucho fresquito cuando no esta trabajando.
  3. #1 Tan fácil como ser uno mismo

    precisamente eso es lo mas complicado del mundo, y la naturaleza humana no ayuda en ese aspecto
  4. Yo cada vez que voy a una tienda de ropa miro las tallas que hay y adapto mi peso y complexión a las que están disponibles.
  5. Por fin los hobbits van a tener ropa de su talla. Los pobres tenían que vivir en cuevas por los que les costaba el sastre.
  6. Es decir, que ni los muy grandes ni los muy pequeños tienen derecho a vestirse. Pues muy bien.
  7. Todo el mundo sabe que etiquetar unas bragas XXXS te obliga a hacer dieta hasta que te valgan... :roll:

    Que las tallas son las creadoras de moda: los 'mericanos son gordos como focas porque en sus tiendas se vende XXXL...

    Y las asiáticas o quien sea que tenga un cuerpo diferente a la media XXX tiene que amoldarse a esta: haciendo un nudo a la goma de las bragas que los 'críticos' consideren necesarias o poniéndose fina a callos hasta que las rellene.

    Correlación vs. causalidad, esa gran desconocida.
  8. Bueno si son necesarias xD.
  9. Fijo que van a coger la ropa de niño y niña, le cambiaran la etiqueta y venderán el stock.
  10. He llegado a tener 58 cm de cintura sin estar enferma ni nada por el estilo, simplemente no paso del 1.60 m de altura... ¿Las chicas "pequeñas" no tienen derecho a vestirse no vaya ser que hieran la sensibilidad de otras más grandes? qué tontería.
  11. Que exista esa talla no es problema. El problema es que no se vendan tallas para todas las personas en las tiendas.
  12. #11 En EEUU ahora mismo está surgiendo una especie de movimiento de reafirmación entre las mujeres con sobrepeso y directamente obesas y obesas mórbidas. Salen en las redes sociales congratulándose de lo estupendas que están y a lo a gusto que se sienten con sus cuerpos. Todo con tal de poder seguir comiéndose lo que les apetezca sin tener que levantar el culo del sofá. La coña es que están cavando su tumba con cuchillo y tenedor, y la coña es también que tú no puedes decirles que están gordas, porque hieres su sensibilidad, pero ellas sí pueden protestar porque una cadena de ropa lance una talla XXXS. Pero me pregunto en cuántas tiendas de ropa de los USA hay tallas XXXL e incluso más.
    Yo soy delgada por genética y constitución, y algunas veces he oído a mis espaldas comentarios del tipo "está escuálida" o "está anoréxica". Adivina qué: las comentaristas siempre eran gordas de cojones, pero vete tú a decirle a alguna de éstas que salga a correr, que se pone a llorar y todo el mundo te mirará como si acabaras de asesinar a una camada de gatitos con tus propias manos.
  13. #13 Te entiendo. Comentarios del estilo son habituales en mi vida. Me han llegado a decir en mi propia cara "me das asco de lo delgada que estas" (estando sana). Vaya, ahora no digas tú que te dan asco las lorzas... jajajaja
comentarios cerrados

menéame