Actualidad y sociedad
413 meneos
7082 clics
Llega la primera ola de calor del verano, una de las más intensas de la historia con temperaturas cercanas a los 50ºC

Llega la primera ola de calor del verano, una de las más intensas de la historia con temperaturas cercanas a los 50ºC

Llega la primera ola de calor del verano a España, cuyos efectos se empezarán a notar a partir del jueves y que puede pulverizar todos los récords de temperaturas. Y es que posiblemente estemos ante una de las semanas más insoportables de la historia llegando a rozar los 50 ºC en Andalucía.

| etiquetas: ola de calor , temperatura extrema , cambio climático
197 216 7 K 399
197 216 7 K 399
12»
  1. #80 no se lo digas a nadie. Que no se enteren.
  2. #53 Galicia, como un ente climático, no existe. El tiempo no es el mismo en A Mariña, A Coruña, Vigo y Ourense.

    PD: Perdón por la edición de mierda en el móvil. :-D  media
  3. #87 En aemet.es, 41 grados para el domingo en Sevilla. Comprobado hace unos segundos.
    De 42 a "temperaturas cercanas a los 50 grados" va un trecho.  media
  4. #76 me las pusieron el viernes, 7000 euros 12 placas a 450wp cada una, instalación y trámites administrativos incluidos. Antes de las subidas a amortizar en 8 años. Ahora con los nuevos peajes a amortizar en menos de 6 años.
  5. #88 Bueno, eso es algo que la banca lleva haciendo décadas.
    En ese sentido sería muy interesante la creación de un banco público, cuyo beneficio recaiga sobre intereses generales (salud, investigación, ciencia...).
  6. #103 Tú sabes que Andalucía y el sur de España, que es de lo que habla la noticia, son algo más que Sevilla, no?
  7. #25 es que en Euskadi todas las estaciones son un festival de contrastes :-D
  8. #2 #26 #28 El problema no es que suba la demanda y por tanto el precio, el problema es que cuando llega el invierno y el frío azota el norte peninsular todos hablan de la pobleza energética y que hay que tomar medidas para paliarla (otra cosa es que al final no se hace nada). Cuando llega el verano y las olas de calor azotan el sur nadie se acuerda de lo necesario que es el aire acondicionado por aquí y de las necesidades económicas que ésto provoca en muchas personas. A muchos el aire acondicionado les parece un mero capricho. En verano las altas temperaturas parece que se convierten en una mera anécdota estadística para alimentar a la prensa.
  9. La que está liando Sánchez
  10. #103 Eso mismo iba a comentar, los de la Sexta se han venido muy arriba.

    Que la ola de calor apretará fuerte, que quizás se alcancen los 45ºC en las calderas del Valle del Guadalquivir (Montoro, Écija, Córdoba, Andújar...), pero 50ºC? En algún termómetro escacharrado de calle a pleno sol.
  11. #102 lo sé, lo sé. Viví en Orense 4 años.

    El mio es tiempo en las rías bajas.
  12. #107 Cierto, este año estamos teniendo calor*, pero eso si, pagamos el precio con tormentas continuadas, no en vano ha sido el junio más húmedo del siglo www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2021/euskalmet-califica-mes-j

    * Calor para lo que es Euskadi, claro.
  13. #2 Cuando hace calor, no sopla el viento. Cosas de los anticiclones
  14. #28 y baja la oferta. Con esas temperaturas hay poco vineto y los molinos no pueden operar con tanto calor
  15. #26 Pero no quedamos que según el capitalismo cuanta más demanda más bajan los precios, a ver si no va a ser cierto.
  16. #40 lo que a la gente no se le mete en la cabeza es que el cambio climático no consiste simplemente en "algo de más calor", es que los eventos EXTREMOS (tormentas, tornados, ciclones, inundaciones, sequías, etc.) serán cada vez más frecuentes.... los ejemplos los estamos viviendo ahora mismo en España: récord de bajas temperaturas y nevazos en Enero (Filomena) y altas temperaturas en el mismo mes, ídem en Junio (aguaceros y bajas temperaturas y luego altas temperaturas otra vez de récord de una semana para otra).

    Eso va a tener gravísimas consecuencias en muchos aspectos: agricultura, ganadería, acuíferos, infraestructuras.... ideal de una situación de CRISIS GALOPANTE vaya...
  17. #106 Sí, Córdoba también lo miré, 43 de máxima esta semana, la semana que viene baja.

    No lo he puesto porque lo veía superfluo, hay que hacer un redondeo muy especial para llegar a los 50 grados.
    Perdón por no respetar la pluralidad de los Pueblos Salmorejeros y Susaneros de la Tierra Media.

    PD. Escrito desde el sur de España.
  18. #115 Cuanta más oferta... :palm: :palm: :palm:
  19. #110 Pobres incrédulos opinando desde el sofá de casa con su aire acondicionado.

    El domingo hablamos
  20. #94 Veamos, no se si al 20% el año pasado, e in crescendo... es pertinente llamarlo anecdótico.

    www.energynews.es/porcentaje-renovables-espana-74046/#:~:text=España .

    Quizás hace 5 años si era anecdótico, pero precisamente entonces, era más barata la energía.
  21. #117 Aquí el que no se consuela es porque no quiere, desde luego. Pero quien empezó diciendo 40º y luego ha ido reculando eres tú. A mí desde luego no me importa tanto la precisión, pero que la Aemet está dando 45º en Andalucía el domingo es cierto, si te molestas en mirar el mapa. Ah, otra cosa que tienen los modelos es que cambian los resultados cada vez que los van corriendo con datos nuevos, cosa que ocurre bastantes veces al día.
  22. #16 No has estado nunca en Orense en verano?
  23. #49 Coño, darán la noticia donde el calor vaya a suponer un riesgo para la salud. ¿Para que van a decir que en tal sitio va a hacer 28 grados? Es que de verdad, la cosa es quejarse.
  24. #63 Lo del pool, es archiconocido si... pero que en fin, me parece que el motivo de mi queja, es decir "en verano hace calor, y sube la demanda... dónde está la noticia?" como insinúa #48

    Pero en fin, lo del pool me temo que es un chiringo que ni cien gobiernos podrán tirar así como así.

    Total, que según te cuentan... que en verano te suban la luz, cuando más sol hay, es lo normal, y en invierno, si no llueve o si llueve demasiado y las turbinas son inseguras, o si no hace aire, o si hace demasiado y hay que parar los molinos... sea la excusa que sea, aquí, siempre sube la luz.

    Mientras, por lustros, han condenado el autoconsumo, cuando ya se sabía, que es la solución más interesante. En fin... de traca.
  25. #94 Un avión de pasajeros contamina como unos 3000 coches.

    Ni mucho menos.
  26. #1 a cocinar en el asfalto, asi ahorramos electricidad sin usar la vitro
  27. #10 también es un buen momento para recordar que gracias al gobierno socialista y de izquierdas saque tenemos, el aire acondicionado será un artículo de lujo al alcance de unos pocos
  28. #40 quien era el ponente?
  29. #122 Desde hace, no sé, siete u ocho años, es raro que no me pase algún día por alguna parte de Ourense en verano.
  30. #16 Cállate coño!! Desapercibidos.....
  31. #2 dedazo, sorry.
  32. #25 Encima en Vitoria, famosa por sus dos estaciones. Invierno y la de Renfe
  33. #131 Eso, eso, desapercebeiros.
  34. #111 Pues no sé en qué parte de Rías Baixas será, pero dan buen tiempo.  media
  35. Me pone de muy mala ostia :ffu:

    Yo quiero volverme a Galicia YA! :wall:
  36. #103 Pues mira Córdoba, la ciudad más calurosa, donde dan 45.
  37. #10 ¿y eso qué importa mientras que Ejpaña sea una y grande y haya muchas banderas?
  38. #19 el nivel es el de tu comentario, a ver si adquirimos un poco de comprensión lectora.
  39. #112 si, pero también es cierto que siempre es recomendable, da igual el año, venir con chubasquero porque te puede llover
  40. #14 Yo ya estoy mirando una casita para jubilarme en la costa noruega..
    Será el nuevo benidorm
  41. #123 No la cosa es decir que en españa arde de calor, y creo que Andalucía y madrid no es todo españa. Posiblemente tu vives en madrid o Andalucía y por eso dices eso. Seguro que sales por la ventana viendo que siempre hace calor y las noticias se centran en tu egocentrismo. Pero yo vivo en Galicia y cuando sales por la ventana y solo hace frio, y te das de cuenta que no todo es egocentrismo, no todo es calor como dicen las noticias. Somos 17 comunidades autónomas pero en verano solo existe 2 comunidades autónomas (o 3) el resto no existen. Si esto es protestar lo tuyo es egocentrismo
  42. #142 mirate más en la montaña noruega, que el nivel del mar tambien subira ;)
  43. #144 Ostras, es verdad xD
    :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone: vaya desastre
  44. #132 esa excusa hace meses que no vale. Se puede revertir el voto ;)
  45. #139 Tetiña free! faltaría más.
  46. #135 me da la impresión que es depende más de la app que se use que de la zona.  media
  47. ¡Vamos a morir todos!!! {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631} {0x1f631}
  48. #119 En julio de 1995 en Córdoba superaron los 44ºC durante 6 días consecutivos, con un pico de 46.6ºC. En julio de 2017 alcanzaron el récord de 46.9ºC. No digo que no vaya a hacer mucho calor (45ºC no son ninguna broma), digo que no creo que vayan a ser temperaturas de récord, que es muy temprano para atinar el pronóstico y que los de la Sexta están patinando con esos titulares sensacionalistas.
  49. #133 No exageremos, también está la de autobuses xD

    Desde luego, en invierno Burgos, Soria, Teruel, etc... son muchísimo más frías, pero al menos tienen verano, cosa que en Vitoria dura de Santiago a Santa Ana.
  50. #10 Y que medidas esta tomando este?
    Disparar el precio de la luz?
    Mantener el monopolio de Ecoembes?
    Mantener el record de ser el pais Europeo con mas infracciones de Europa?


    España, a la cabeza de los países de Europa con más infracciones ambientales en 2020
    www.publico.es/sociedad/espana-cabeza-paises-europa-infracciones-ambie

    Aqui damos el discursito de somos muy buenos y muy verdes y luego el pais lleno de mierda igual.
  51. #79 y todos sabemos que la calor es muy mala :-P
  52. #49 En Galicia no llueve casi nada en Julio y Agosto desde hace decadas. Al menos en Ourense y Pontevedra.
  53. #155 si quieres te paso fotos de ayer en vigo o de hoy y te demuestro como si que llueve. O mejor aun, te paso fotos de todo el mes pasado, nublado y con lluvia. De verdad eres de galicia?. Creo que eres de Ourense y ahi dd tú eres sí que hace calor. Pero el resto de galicia donde se concentra el 70% de la población de galicia (coruña, vigo y pontevedra) que es en la costa, o llueve o hace viento con frío.
  54. #156 Si, soy de Orense. Aqui tambien hay bastante lluvia estas ultimas semanas. Pero lo normal es que llueva muy poco en verano, aqui y en Pontevedra.
    Nada comparado con los 80-90. Al menos esa es mi impresion.
  55. #40 No es la 1º vez que Canadá ronda esas cifras.

    Como dije el otro día, y me cayeron varios negativos, hacer cherry picking de datos y crear titulares con ellos sólo da alas a los negacionistas.
  56. #129 Un investigador del CSIC de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla. Recuerdo que su colega le nombraba como Pepe.
  57. #157 Puff pues en vigo y coruña. Vivo en vigo pero trabajo entre coruña y pontenvedra. El tiempo es asquerroooosoo, siempre nublado, por la mañana tienes que salir con cazadora, por que nunca sabes que va a pasar. hasta el dia de hoy en vigo y coruña solo tuvimos 6 días de sol a 27 grados y fue... una locura todos a la playa de golpe, por que no sabemos cuando se puede repetir estos días de calor.

    Lo que más me molesta es ver que cuando llega el verano solo existe la temperatura que dan en Madrid y Andalucía, es como lo demás no existiese, Como si el telediario fuse solo para ellos. Las olas de calor, el buen tiempo, el dinero, las empresas, el trabajo, el turismo.... todo para ellos. Galicia o cualquier parte del norte de españa solo sirve para sacarnos pasta pero para nada más. Ni promocionar nuestra gastronomía o cualquier otro tipo de vacaciones donde el sol no es lo más importante. Luego quieren cambiar el sistema productivo de españa
  58. #143 Egocentrismo es que sólo te importe lo que te pasa a tí (o en tu lugar de residencia en este caso), que es básicamente lo que tú estás haciendo. A mi me la suda de donde den las noticias, y si me dicen que en Australia hay alerta por temperatura porque va a subir a 55 grados, pues vale, aunque a mí no me afecte hay gente que sí. Practica un poquito más la empatía o aprende a cerrar la boca en vez de llorar por tonterias.
  59. Y yo feliz en Asturias durmiendo con las ventanas cerradas (y sin aire acondicionado ni ventilador) :-D
  60. #84 Ningún partido puede interferir sobre los precios abusivos de las eléctricas. Es el mercado, amigo.
  61. #57 Como mola pasar frío en verano; además baratito eh!
    Las posibilidades de dejar el planeta inhabitable que se lo mire la proxima generación...
  62. #164 Hay mucha gente que tiene que teletrabajar o bien personas mayores que tienen que pasan el día en casa, hacerlo a más de 30º como es normal en estos meses en el sur es algo de primera necesidad y que puede afectar claramente a la salud.

    Seguro que eres del Norte y ves el aire acondicionado como un privilegio y que afecta mucho el planeta, pero luego en invierno la calefacción puesta todo el día.
  63. #104 No me salen las cuentas; si se gasta 1000€/año en luz no puede ser que se amortice en 6/7 años, salvo que se desenganche totalmente de la red; no lo entiendo muy bien.
  64. #167 obviamente son estimaciones, en cuanto pase el primer año te lo cuento (podré traer info de julio, pero no se produce la misma energía en julio que en diciembre)

    Antiguamente pues eso, con el consumo en casa (que tenemos varias conservadoras y tal donde guardamos género de un bar que tenemos), la producción de las placas y las ventas de excedente (todo teórico) daba eso, unos 8 años con la factura antigua.

    Con la pedazo de subida que han pegado por culpa de los peajes pum, baja de golpe 2 años, no he tenido en cuenta la subida de precios que acortará aún más la cifra ni he tenido en cuenta que ahora baja el IVA.

    Cuando dices que no te cuadra, ¿lo dices por que te parece mucho o poco?
  65. #97 La azotea es un lugar tan bueno como cualquier otro y están todas libres
  66. #150 Le repito, el lunes hablamos.
  67. Eso os pasará a los españoles, como los que vivís en Barcelona. A los asturianos, no nos afecta.
  68. #168 Lo digo porque me parece que, siguiendo enganchado, -mi vecino se ha puesto y me comentó así- la parte que se ahorra con las placas es la Energía consumida, que en una factura de 70€/mes no es más que 35/39€, por lo que sigue pagando el resto de conceptos de la factura, ahorrándose cada mes, como mucho 25/30€. Por eso no lo entiendo el tema de la amortización, salvo que uno se desenganche de la red; porque de venderla, él me dijo que daban muy poco, que solo serían unos euros cada mes por esa compraventa de energía.
  69. #104 No sé dónde será esa instalación, pero yo trabajo en una empresa donde hacemos instalaciones de autoconsumo y esa instalación le saldría a un hipotético cliente nuestro por poco más de 5500 usando primeras marcas. Paneles Axitec e inversor fronius.

    Suponiendo coplanar
  70. #166 Madrid. Varias semanas horrendas sin aire.

    En isla de pascua era de primera necesidad la madera, hasta que quedaron 0 árboles.
  71. #163 Pues si pudieron para nacionalizarlas.

    Y por qué no. Priorizar la energía solar descentralizada, eliminar el tendido eléctrico abasteciéndose en recorridos cortos. Y sí. Eliminar los precios abusivos bajos costes reducidos (rendimientos).
  72. #118 Habrá más demanda y para cubrirla más oferta.
  73. Vaya tiempo más bueno, eh? . Luego decimos que se va a "estropear" cuando vienen lluvias. Tiene cojones la cosa.
  74. #161 egocentrismo madridista
  75. #172 gastamos mucha más luz en casa de la que comentas y efectivamente la que te sobra te la pagan sobre los 5 céntimos el kw, poca cosa

    #173 están en el suelo (sobre obra de bloques y fijadas con unos railes y unos triángulos de aluminio que les dan inclinación).
    Mírame a ver (por comparar):
    2350 placas monocristalinas 450wp
    1350 inversor SMA Sunny Boy 5
    400 SMA Energy meter (opcional)
    500 material (será menos porque ha sobrado)
    1500 mano de obra
    250 configuración de los sistemas
    650 papeleo
  76. #169 La azotea es de la comunidad, no puedo monopolizarla yo. Además, los aires acondicionados están todos puestos allí y no hay espacio.
  77. #180 No hay excusa, querer es poder
  78. #178 Necesidad de atención de niño de 10 años.
  79. #169 suerte convenciendo a la comunidad de que cambien una bombilla sin tener una lucha a dentelladas con ellos.
  80. #3 la herida esta engangrenada, rezuma sangre negra, huele a moho y tiene quistes que parecen larvas de gusanos. Ya no hace falta venda, hay que cortar.
  81. #70 ¿Puedes desarrollar algo más eso de las universidades que ofrecen ayuda sicológica a los científico que trabajan en estos temas (entiendo que para ayudarles a superar la presión de los negacionistas)? Algún link o algo.
  82. #42 Ya estás chafando...
  83. #185 Estuve buscando el articulo que lei pero no he conseguido encontrarlo, aqui tienes uno tratando el mismo tema:
    www.theguardian.com/science/2020/jan/12/how-scientists-are-coping-with
  84. #187 No veo nada en ese artículo sobre ayuda sicológica
  85. #170 Buenas tardes, es lunes y en este episodio de calor ni se ha batido el récord de ninguna estación principal ni se han alcanzado los 47-48ºC en ninguna estación secundaria, ni hablemos ya de los 50ºC. Aunque ha hecho calor en el Valle del Guadalquivir el sábado, en la Meseta Sur ayer y en el Sureste hoy, con algún registro de 44-45ºC, ni siquiera AEMET considera que podamos hablar de "ola de calor", no cumple los requisitos científicos para llamarla así.

    Muy lejos de bestias pardas como las de julio de 1994, julio de 1995, agosto de 2003, agosto de 2012, julio de 2017 o junio de 2019. Lo dicho, los medios de comunicación, a rebufo de la ola de calor de Canadá, se vinieron muy arriba.
  86. #189 Buenas tardes, efectivamente, es lunes y ha pasado la tan "temida" bestia del atlántico y al final no me consta que se hayan batidos record de temperatura.
    Si bien es cierto que donde vivo llevamos unos días a la sarten pero no se han llegado a los 47-48 tal como se vaticinaba.
    Ha estado usted más acertado que yo y eso que esperaba que ibamos a rozar los 50.
    Qué tenga un buen lunes.
12»
comentarios cerrados

menéame