Actualidad y sociedad
492 meneos
4914 clics
La locura del alquiler en Ibiza: 4.500 euros por un colchón en una furgoneta

La locura del alquiler en Ibiza: 4.500 euros por un colchón en una furgoneta

La 'turistificación' reduce al mínimo los pisos para alquiler residencial y los que hay tienen unos precios desorbitados: 900 euros por habitación. Ningún funcionario quiere destino en las islas.

| etiquetas: alquileres , ibiza , turistificación
169 323 6 K 234
169 323 6 K 234
Comentarios destacados:                          
#8 #5 Los que vivimos en una isla tenemos un poco más claro que los recursos son limitados. El agua, el suelo, la pesca, incluso el espacio en las playas que es lo que busca la gente. La solución de llenarlo todo de edificación no nos gusta a la mayoría.
«12
  1. Como era la frase esa... “es el mercado amigos”.
  2. Mientras no haya nada que lo regule, podrán pedir lo que quieran... ¬¬
  3. Ya verás que risas el día que el hospital no pueda abrir porque no hay personal suficiente. O no haya clases en algún colegio porque los profesores no pueden permitirse vivir allí. O vayas a denunciar algo y te encuentres la comisaría cerrada...
  4. Y Mallorca va por el mismo camino :'(
  5. O la gente sube anuncios falsos a idealista o está noticia es sensacionalista.

    Otro tema: en baleares se ha votado, desde hace tiempo, a políticos que persiguen el limitar la construcción. Ha pasado lo esperable. Si se limita el precio del alquiler seguirá habiendo el mismo problema de número de viviendas a alquilar, tal vez peor ya que la gente venderá sus casas en vez de ponerlas a alquilar, o las alquilará con un plus en negro.
  6. Que es lo que ocurre cuando pones a tanto fisico experimental y doctorado por Harvard juntos sin una ley que regule el alquiler?... pues algo asi mas o menos...
    Luego mas de uno se pregunta que por que va la cosa tan mal...
  7. #5 Los que vivimos en una isla tenemos un poco más claro que los recursos son limitados. El agua, el suelo, la pesca, incluso el espacio en las playas que es lo que busca la gente. La solución de llenarlo todo de edificación no nos gusta a la mayoría.
  8. Más que regular los alquileres - que no funciona - hay que planear y controlar el número de inmuebles sobre el total dedicados a fines turísticos.
  9. #8 entonces tendréis que poner cuotas al turismo o los habitantes o algo así, de lo contrario sólo podrán vivir millonarios allí
  10. #5 Claro que sí, el problema de Ibiza es que se ha limitado la construcción. No que tenga tanto turismo y que además sea de alto poder adquisitivo.
  11. La idiotización de la gente que va a Ibiza de vacaciones a "darlo todo" si o si (no hablo de residentes, por supuesto) a mí me parece preocupante. Les da igual las condiciones en las que tenga que estar los cuatro días que vayan a ir y lo que les vaya a costar, pero... se van a Ibiza, y se harán fotos mil, con ropa ibicenca, con copas en las manos, postureos infinitos, igual se animan a tomar drogas de diseño porque es super guay y harán todas las tontadas pertinentes para contarlas después. Yo pensaba que todo esto era cuestión de veinteañeros o máximo treintañeros con mentes todavía sin desarrollar, pero últimamente he conocido señores de 40 y 50 (señoras no, pero seguro que también las hay) que me contaban como era uno de sus sueños húmedos y se iban a ir les costase lo que les costase y en las condiciones que fuese. Pues hala, a disfrutad.
  12. Me interesa. Viscoelástico o de muelles? En qué zona aparca la furgoneta?
  13. #11 No puede haber dos causas a la vez? Esta claro que es una suma de ambas, si la población no creciera no habría ningún problema de alquiler.

    Yo estoy tratando de reformar la casa que era de mis abuelos en una isla vecina para hacer varias viviendas y ya llevo varios años con el proyecto en urbanismo y con rollos varios y no he puesto ni un ladrillo. Luego a eso sumar los requerimientos de metros cuadrados por estancias (qué me parece que están ya un poco anticuados), de eficiencia energética (que me parece bien, pero hay que tener en cuenta que el coste de construir una casa es bastante superior y eso se tiene que pagar), como mi vivienda está en una zona antigua he de pagar a un arqueólogo que esté toda la obra Vigilando en cada excavación por si sale algo, e igual tiempo de espera por retrasos en departamento de patrimonio (y eso que mi casa no tiene ningún tipo de protección).

    Toda esta obra la hago íntegramente con dinero del banco, que he de devolver. Mientras tanto los políticos llamando a limitar el precio del alquiler (con lo que no estoy seguro de poder ir devolviendo el crédito que pediré, el alquiler de viviendas respecto a su coste de construcción no es muy rentable) y llamándome especulador, por querer poner viviendas al mercado. Hemos tenido la suerte de heredar esta casa de mis abuelos y antes que venderla a unos extranjeros hemos preferido hacer la obra nosotros, pero vamos qué hay que estar un poco loco para hacer una obra de este calado y luego poner las viviendas a alquilar y eso que ya tenemos la casa en propiedad, si hubiera comprado la casa para hacer la obra ya habría quebrado hace tiempo.

    Y eso sin contar la desproteccion qué hay una vez alquilo la vivienda, que ya tengo asimilado que de tanto en cuanto voy a tener problemas graves con algún inquilino.

    Con este panorama quien se va a poner a construir para alquilar como se hace en otros países?
  14. ¿Y por qué no se construye vivienda sólo para funcionarios? así los que quieran trabajar en las islas siempre tendrán un sitio donde caerse muerto cada noche si no te puedes permitir otra cosa.
  15. #8 Bueno, pues precio acorde a lo limitados que estén los recursos. Es muy difícil conseguir lo contrario, incluso con leyes limitando el precio.
  16. #1 Con una coma queda bastante mejor.
  17. No perdáis de vista Marbella. Están llegando a niveles demenciales.
  18. #3 Al final cuando salgan oposiciones para la islas acabaran presentándose solo los que vivan en las islas porque los de fuera tendrán que dejarse el sueldo entero en la vivienda, está todo calculado.
  19. #10 Que tal poner cuotas a los. precios?
  20. #18 Eso suena... ¡franquista! :troll:
  21. #3 Siempre les quedará Pachá :troll:
  22. #1 No es el mercado, porque el mercado se limita artificialmente, está situación es la buscada por los políticos, mi empresa lleva 5 años intentando construir un pequeño bloque de 3 pisos y 12 viviendas para los trabajadores que tiene en la isla. Y no hay forma que le den la licencia en urbanismo.
  23. #9 Es decir, regular los alquileres.
  24. Cualquier mindundi te saca eso en ibiza, irrelevante.
  25. #3 Una huelga y en menos de una semana se soluciona el problema y sale en todo el mundo. Una isla no tiene que ser muy difícil de paralizar. Mejor que se paralice por huelgas que porque no haya personal para mantener los servicios más esenciales.
  26. «Pues al natural destierra
    Y hace propio al forastero,
    Poderoso caballero
    Es don Dinero.»
    :ferrari: 8-D
  27. #27 ¿Cómo que no hay forma? La respuesta tiene forma de maletín.
  28. #23 Con los precios de la isla y la presión del turismo, no me imagino a los turistas y jubilados preparándose las oposiciones a administrativo porque tienen casa en las islas, porque a este paso van a ser los únicos que podrán residir allí.
  29. #10 Limitar el turismo masivo no es una mala opción.
  30. #14 El postureo, cubriendo todas las etapas de la vida de una persona.

    Un saludo ;D
  31. #22 Por lo menos en Marbella te puedes ir a vivir a 10, 20, 40 kilómetros si hace falta
  32. #14 A disfrutar. Aqui es correcto el infinitivo no el imperativo. Seria correcto, hala, disfrutad.
  33. #30 Bastante más que una semana, pero sí, es la única solución con un mínimo de esperanza.
  34. Es evidente el problema del alquiler en las islas, y se agrava con gente que viene solo el verano a trabajar, como los que cita en el articulo. Los que vienen a trabajar en el turismo son parte del problema, los autoctonos tienen ese problema todo el año.
  35. #5 Alquilar con un plus en negro? Pues no se quien será el pardillo que pague ese plus, a menos que se cobre la totalidad del contrato por adelantado..
  36. #9 planear es regular, a fin de cuentas
  37. El mercado se autorregulará, no cometamos la herejía de establecer regulaciones nosotros
  38. Sensacionalista total. Nadie paga eso, básicamente porque nadie que vaya a hacer la temporada allí lo cobra, ni de lejos. Y no, no es un alojamiento para turistas, la noticia lo vende cono alquiler mensual, para trabajadores. Y los camareros en Ibiza cobran bien, pero no 4000, ni 3000, ni 2000. Sensacionalista a más no poder. Meneame ya parece un reportaje de la 4, donde sacan 4 barbaridades extremas para vender sensacionalismo. En Ibiza hay un problema con la vivienda, sí, pero esta no noticia es ridícula...

    Sensacionalista no, lo siguiente.
  39. #22 la diferencia es que alrededor tiene tierra y no agua
  40. #1 la verdad con la cantidad de edificios oficiales que podrian servir para alojar a funcionarios.... entiendo que si es rentable para el gobierno en tasas e impuestos, puede gratificar a los funcionarios que alli se encuebtren con vivienda gratuita y que ellos vayan ahorrando en caronde que el mercado cambie en 10 años.
  41. #24 Rara vez funciona. Se ha intentado en muchos sitios con los alquileres y en el mejor de los casos con resultados mediocres. A corto plazo parece que funciona, en diez años el mercado inmobiliario está destrozado.
  42. #5 Mejor no limitar la construcción, y hacer un Benidorm por toda la isla. Total para cambiar el turismo actual por otro de borrachos ingleses, por la falta de atractivo, y tener que pagar el litro de agua a 15€, tan caro que uno preferirá cagar en una bolsa para no tirar de la cadena.
  43. #27 Es el mercado, amigo. El mercado no es un ente que se autorregula por gracia divina para que tu vida sea chachi. El mercado es un juego en donde se expulsa al rival, se impide la llegada de nuevos participantes, se sabotea a la competencia y se hace lo que haga falta para conseguir el gran premio: el monopolio.
    Deberían exigir haber jugado al monopoly para dar el carnet de liberal. Ya sabes, ese juego donde el mercado se autorregula y sólo hay un resultado posible: que todos los jugadores menos uno se arruinen y el que quede acabe adueñándose de todo. Eso es el mercado, memos.
  44. #27 Vaya, el Estado limitando la oferta... Pasa lo mismo en todas las ciudades y los lumbreras diciendo que loo que hay que hacer es limitar el precio máximo.
  45. #8 En realidad, todo el mundo vive en una isla. :troll:
  46. #21 Es el mercado, amigos.  media
  47. Erronea, sensacionalista, no se cual de ellas.

    www.idealista.com/alquiler-viviendas/balears-illes/ibiza/
  48. #17 Uy, que tienes que respetar las mismas leyes que en la península, que locurón, ¿E?
    Por otro lado, por mucho que vayas de salvapatrias que hace vivienda para que haya más y no sea tan cara, se te ha visto el plumero con lo de los metros obligatorios. Querias hacer 100 apartamentos de 5 metros cuadrados para sacar más perillas y resulta que solo puedes hacer 10 de 50 metros, qué penita que me das, no sabes lo que sufro por tí.
  49. #28 #42 No, regular y limitar licencias turísticas y hoteleras en todo caso para que haya más oferta residencial
  50. #46 Qué buena idea, posponer la solución al problema diez años. No sé si te han copiado o se les ha ocurrido a ellos también, pero creo que es la misma solución que se está aplicando en toda España.
  51. #47 En realidad las cuotas a los precios son una medida para situaciones extremas, y debería ser temporal. Yo creo que la solución más eficaz es que el estado participe del mercado de modo directo, tirando los precios hacia abajo.

    En Ibiza hay un problema de exceso turístico y suelo muy limitado. El Estado debería reservar una parte importante para vivienda social de alquiler, y gravar con impuestos la vivienda turística. Si, eso reduciría el turismo en la isla.... pero es que un exceso de turismo no es bueno.
  52. #5 Cuando dices "la gente", ¿Te refieres a los bancos, que dejarán de ver rentable el alquiler y venderán las propiedades a personas que tampoco piensen alquilarlas? ¿Que van a deshacerse de los pisos comprados para especular y los comprará gente para utilizarlos como primera vivienda?
    ¡Sucios políticos! Haciendo que la gente pueda tener casas en vez de hacer cotos de negocio para bancos y empresarios...
  53. #43 Se está autorregulando. Ante la falta de viviendas, los precios suben. La gente que no pueda costearse el alquiler se tendrá que ir, y los que puedan pagarlo, tendrán un techo.

    Lo mismo pasa con las empresas, aquellas que no paguen acorde al nivel de vida de la isla tendrán que ir cerrando pues les resultará complicado encontrar personal.

    Y los funcionarios, en todo caso, deberían recibir algún plus que les permita tener un nivel de vida igualable a la península. A fin de cuentas, si los precios suben en la isla, la recaudación será mayor.
  54. #57 Ya, el problema es que eso es competencia del gobierno balear, y requiere gastar mucha pasta. Buena suerte...
  55. Tranquilos que esto se autoregula
  56. #8 Yo lo viví en Menorca unos meses y en Fuerteventura bastantes casi 12 años... Ese olor a agua mal depurada entre entre las 20:00h y las 00:00h es mareante. Y en los núcleos turísticos donde, además, deciden regar los jardines con esas aguas mal depuradas, en las horas en las que los turistas ya se recogen en sus hoteles de "todo incluido", es insoportable!!

    No, llenarlo todo de edificación quizá no sea una buena solución.

    entonces tendréis que poner cuotas al turismo o los habitantes o algo así, de lo contrario sólo podrán vivir millonarios allí

    En Fuerteventura viven pocos "millonarios" (si se compara con Palma de Mallorca o Marbella). Muchos pensamos que el problema es justo el contrario!! el turismo de sol y playa que va allí (hace unos días que estoy de vuelta en Galicia) es de lo que se podría denominar como "clase media-baja" en Reino Unido, Alemania (los italianos van con intención de trabajar; abrir negocios de todo tipo, con preferencia a la hostelería y asentarse en la isla), que son los grupos de extranjeros vacacionales más numerosos.

    Es decir, por ingresos per cápita, están muy por encima de los españoles del mismo grupo social... y las touroperadoras les preparan paquetes de vacaciones a precios que están por debajo de los que ofrecen en la península Ibérica!! si añadimos los bajos impuestos (comparados con los de sus países) en alcohol, tabaco, perfumería y la hostelería fuera de la red hotelera y playas kilométricas donde pueden tomar dosis de sol muy por encima de las posibilidades de sus pieles :-D Fuerteventura es su "paraíso"!!

    Pero... comen y beben (mucho) y como consecuencia, a algunas horas, atascan la red de saneamiento y sospecho (porque mis conocimientos técnicos en la materia no van mucho más allá de lo que capta mi nariz) que las depuradoras no están bien dimensionadas o bien operadas y todo eso, más o menos depurado ha de ir al mar (salvo lo que se emplea para regar jardines y un campo de golf...).

    Fuerteventura es la segunda isla con más superficie de las Canarias!! y los núcleos turísticos se concentran en el norte y el sur, el resto de la isla es "un desierto" en el que no llueve más que unos pocos días al año y los miles de cabras comen pienso importado!! pocos millonarios van por allí... para hacer surf en cualquiera de sus modalidades, los millonarios se van a Hawaii, Costa Rica, Brasil...
    Si se limita la oferta de "sol y playa" (el número de turistas) Fuerteventura se resiente, porque la oferta cultural es... no me gusta utilizar la palabra "nula"... pero es la que más se acerca a la realidad.
  57. #54 jaja soy un tipo normal con un trabajo normal que ha heredado una casa en ruinas, no el pocero.

    Lo de las normas de habitabilidad me refería a algunas partes de ella de metros que ahora ya no es tan corriente usar (lavandería por ejemplo) De verdad una vivienda para alquilar para un joven que se acaba de independizar tiene que medir 100m2? Sabes cómo está haciendo una promotora aquí? Hace viviendas de 8 habitaciones, con una “cocina” y alquila cada habitación por separado, con su cocinita, baño etc. Todo legal.

    En todo caso las cosas tienen un precio, por mucho que te moleste, una vivienda más grande será más cara. Y si pensara en mi egoísmo, cuantas más restricciones pongan mejor, menos competencia.

    (Solo trataba de explicar un poco como yo lo veo, está bien para ver diferentes puntos de vista)

    Ya lo de salvapatrias y eso lo dejo para ti.
  58. por menos de 1000€ ahora mismo hay 24...
  59. Casi Toda Europa trabaja durante todo el año para ir de vacaciones a Ibiza. No podeis competir contra esto.
  60. #58 los bancos yo creo que alquilan poco. Sobretodo venden. Hay gente que por movilidad necesita alquiler, como pasa en Ibiza.
  61. #34 Estoy de acuerdo, que vengan la mitad de turistas y dejen el doble de dinero cada uno. Queremos dinero, no turistas.
  62. A los que votan sensacionalista tendrían que conseguir trabajo en Ibiza y luego me lo cuentan ...
  63. #64 En ninguna parte de la leyes de urbanismo pone que los pisos tengan que medir 100 metros cuadrados y tener lavanderia y cuarto de servicio. No falsees. Los metros útiles minimos de una vivienda nueva son 30metros, no 100 y nadie te obliga a ponerles lavandería. Más que nada porque eso es una costumbre americana, en España, se pone la lavadora en la cocina, en el baño o en la terraza, no hay un cuarto específico para ella desde nunca.
    Pues claro que es legal alquilar habitaciones. el problema es que si tu quieres alquilar pisos, no te puedes comparar con quien alquila habitaciones, que alquilais dos cosas muy diferentes.
    No si yo entiendo tambien que si tienes 100 pisos de 5 metros, vas a sacar más dinero que teniendo 10 pisos de 50 que serán más caros y más dificles de alquilar, aunque lo dudo mucho si se alquilan zulos por 4000 al mes.... pero es lo que hay.
  64. #57

    Monedero sabe que lo mejor es controlar los precios. Lo que tu sugieres de que el estado cree vivienda social solo va a ciertos colectivos (Espinares, inmigrantes, trabajadores en B, etc) , dejando a los obreros aun mas jodidos

    twitter.com/monederojc/status/409416193414422528?lang=en
  65. #41 Te pueden pedir el dinero en B antes de que firmes. No van a ser tan gilipollas de confiar en que lo hagas con el contrato ya en marcha
  66. #27 Claro, tu solucion es construir a pincho y convertirlo en un nuevo benidorm.

    Menos mal que hay gente impidiendoos plantar vuestros edificios de mierda y protegiendo el paraje.
  67. Nada como tener que usar pasaporte y permiso para moverte dentro de tu propio pais. La verdad que lo tenian mejor pensado que nosotros
  68. #68 Si en ve de permitir construir miles de hoteles se limitaran las licencias turísticas habría menos oferta lo que haría subir los precios permitiendo que con menos turistas se pudiese ganar el mismo dinero, dejando más suelo para la gente local.

    Pero claro eso implica también perseguir los Airbnb de los cojones, y no llevarse la comisión por cada licencia a un hotel y claro...
  69. #5 Cojonudo. Si venden viviendas bajará al haber más oferta y si alquilan en negro solo hay que perseguirlo para conseguir que no suba el alquiler y, encima, ingresar por las multas.
  70. #23 mejor para ellos, no?
  71. #70 En Baleares es obligatorio para viviendas de 1 dormitorio una lavandería de 2m2, un metro cuadrado más por cada dormitorio extra. Creo que en el resto de la peninsula es igual. No entiendo como puede asegurar algo tan categóricamente estando equivocado.

    Yo como hago una reforma no tengo dimensiones estandar, por tanto para conseguir las medidas mínimas de las diferentes estancias tengo verdaderos problemas por la distribución ya existente. También una de las plantas era en entresuelo, lo que para vivienda nueva no es posible y tengo que tirar todo el forjado, al igual que tenía un patio de 3m de diametro y el mínimo es 4m, con lo que tengo que tirar toda una fachada de la casa para hacer el patio más grande. Así como alguna estancia tengo que dejarla inutilizable. No te lo digo por decir, te digo lo que nos dicen en urbanismo.

    Lo de las habitaciones te digo que hacen falsas habitaciones, cuando en realidad son apartamentos enteros. Que luego tienen como una habitacion en común que se supone es la cocina y la lavandería.
  72. #37 Y en Ibiza también. Cambia el colchón por una colchoneta y ya está :troll:
    cc. #22 #45
  73. #5 Soy de Mallorca y sí, he votado a políticos que limitan la construcción. Tenemos el espacio limitado y no queremos más urbanizaciones ni más chalets abandonados.
  74. #80 Bueno, pero hay que tener en cuenta las consecuencias de ello :-)
  75. #7 Si hubiera algún físico experimental de verdad, el alquiler estaría regulado.
  76. #25 Mataba comunistas pero él no pudo evitar ser un comunista más.
  77. #10 ¿Por que prohibir el airbnb ni hablamos no?
  78. #78 Eeeee no. Según la ley del Gobierno de Baleares, decreto 145 del 21 de diciembre de 1997:
    6. DEPENDENCIAS AUXILIARES. Se consideran como tales las destinadas a servicios y usos complementarios que no son obligatorios en la composición de la vivienda, pero que ayudan a mejorar su distribución, calidad y funcionalidad. Se definen de la siguiente manera:
    -LAVANDERIA (L). Dependencia destinada a contener los lavaderos a mano, lavadoras mecánicas, secadoras, cuando éstas no se hallan ya contenidas en otras dependencias, tales como cocina y los cuartos higiénicos.
    -DISTRIBUIDOR (Di). Espacio o área de distribución a las distintas dependencias, que garantice al mismo tiempo, su relación e independencia mutuas. Los pasillos y escaleras interiores se considerarán y computarán como tales.
    -TRASTEROS (Tr). Dependencia destinada al almacenaje de enseres y utensilios de uso diverso. Su superficie de iluminación debe ser inferior a la mínima exigida en las dependencias E, C, E-C, E-C-K y D. El número máximo de dependencias habilitadas para trastero se limita a una por planta de vivienda en viviendas de hasta 10 ocupantes, pudiendo incrementarse su número en un trasero por cada 10 ocupantes suplementarios.
    -OTRAS (O). Se considerarán, también como dependencias auxiliares, otras que no están descritas en este subapartado como, por ejemplo, vestidores.


    Mal vas si lo primero que estás venga a asegurar es mentira
  79. #32 Incentivando la corrupcion ? ummmmmmmm que sea la ultima vez
  80. #49 Eso no es mercado, un monopolio es justo lo contrario.
  81. #17 Una casita en formentera, que suerte con lo que me gusta esa isla; estuve hace muchos años viviendo alli antes de el booom turistico de ahora, que esta imposible tambien formentera. Animo con tu proyecto y no desesperes.
  82. #85
    ArtÌculo 294. Dimensiones mÌnimas, composiciÛn y distribuciÛn de la vivienda.
    1. La clasificaciÛn de las dependencias de la vivienda, las dimensiones mÌnimas de la misma, el equipamiento mÌnimo y la accesibilidad se regular·n por el Decreto 145/1997, de 21 de noviembre, de condiciones de dimensiona- miento, de higiene y de instalaciones para el diseÒo y la habitabilidad de vivien- das, asÌ como la expediciÛn de cÈdulas de habitabilidad (BOCAIB n ̇m. 151, de 6/12/97) y su Anexo, o norma que lo sustituya o modifique.
    En viviendas con un solo dormitorio ser· obligatorio un lavadero tende- dero de dos (2'00) m2. En viviendas de m·s de un dormitorio ser· obligatorio un lavadero tendedero de tres (3'00) m2.

    www.palma.cat/portal/PALMA/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_583_1.pdf

    Has puesto una ley de 2007 que ha sido modificada. En todo caso, es verdad que es difícil de encontrar. Aunque podías sospechar que desde 1997 algo había cambiado :-P
  83. #89 Gracias!! :-) Pero no es en Formentera, es en Mallorca. Y si, Formentera es Inasumible ahora, yo de pequeñito fui unas cuantas veces.
  84. pues nada, que conviertan ibiza de una vez en un parque temático para los turistas y que distribuyan a la población autóctona entre las capitales de provincia menos pobladas, pagándoles todo (casa, traslado, etc), que el turismo da ese dinero y mucho más xD
  85. #53 lo dicho...viviendas a 1000 euros mensuales, caro, muy caro, pero no es tan distinto del centro de barcelona o madrid, y es principio de verano....

    Noticia chorra amarillista para escandalizados, que lo se entiende como llega a portada...esta comunidad ha perdido bastante criterio....
  86. #69 no claro, defenderás que la noticia no es sensacionalista casi...
  87. #90 Lavadero tendedero no es lavanderia, es un hueco que puede ser el alfeizar de una ventana, donde poner cuerdas para tender. Sigue sin ser lavandería.
  88. #73 y serás tan iluso de pensar que los que limitan la construcción es para proteger el paraje. Jajajaja


    Los eco-izquierdistas sois un puto cáncer, y los aliados perfectos de la derecha.
  89. #71 Habrá que. perseguir el fraude y poner multas ejemplares.
  90. #57 Si prohíbes en la isla que viviendas particulares se puedan alquilar a 3 o a 9 meses y dejas que solo se puedan alquilar indefinidamente (a 5 años) como un alquiler normal se podría arreglar la situación, porque ya no podrían echar a los inquilinos para hacer en agosto en verano con los turistas.
«12
comentarios cerrados

menéame