Actualidad y sociedad
321 meneos
1222 clics
Lombardía pide que se decrete el estado de emergencia en toda Italia por la sequía

Lombardía pide que se decrete el estado de emergencia en toda Italia por la sequía

La peor sequía de los últimos setenta años está azotando Italia con fuerza, en particular el norte del país, donde el caudal del río Po se encuentra bajo mínimos. En concreto, en la próspera región de Lombardía la situación es especialmente crítica.

| etiquetas: italia , lombardia , sequía
175 146 1 K 392
175 146 1 K 392
  1. Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
  2. Despues de la guerra del petroleo y el gas llegará... la guerra del agua...
  3. #2 lo del agua es lo peor de todo. Sin agua no podemos vivir.
  4. #1 no hay agua para poner las mías a remojar...
  5. Por lo visto lo del norte de Italia este año está siendo catastrófico, leí por ahí que este invierno pasado había caído poquísima nieve en las montañas y la que va alimentando progresivamente con el deshielo el caudal de los ríos, se acabó muy rápido.

    También están muy bajos de nivel los lagos alpinos, una pena...
  6. Esto es el comienzo… 2019 será recordado como el último año bueno…
  7. Pero ya sabéis, el facherío decía que el cambio climático no existía. Ahora dirán que es culpa de los rojos.
  8. Máaaas pisciiiinas!!!! maaaaas pisciiinasss!!!!!
  9. #8 Menos del 10% del agua se va a consumo domestico.

    Es mucho, muchisimo, más problematico el uso abusivo del agua en la agricultura, convertir los cultivos que tradiccionalmente han sido de secano en regadio (vease el Olivo) o traerse cultivos tropicales como el aguacate que necesitan muchisima agua.

    La cantidad de agua que se pierde en las canalizaciones de regadio ya sea por fugas o por evaporación probablemente sea mayor que el consumo domestico.

    Evitar lo primero e invertir en lo segundo sería mucho más eficiente que decirle a la gente que cierre el grifo de su casa.
  10. #9 Dejando de lado el chiste a lo hermanos Marx, que ya de por sí delata mi edad, sí, estás en lo cierto, ese dato lo conozco y expongo, desde hace más de 25 años, porque soy fontanero, hago tratamiento de aguas, conociendo someramente, el ciclo de cómo nos llegan, distribuyen y malgastan. Pero esto es una analogía del reciclaje: los que lo manejan y controlan, influyen decisivamente para que el ciudadano tenga conciencia y se sienta el responsable individual, cuando es clarinete que no tiene en sus manos las herramientas adecuadas para efectuar cambios decisivos. En la esperpéntica y pírrica conciencia de la gotita del grifo de la cocina malgastada sí, pero sólo en eso.
  11. Las imágenes del río Po son de escándalo. Ni cotiza que este otoño/ invierno los italianos las pasarán putas por las inundaciones, pero hasta entonces les tocará restricciones de agua. Bienvenidos al clima mediterráneo extremo que llevamos sufriendo en España desde los 90's.
  12. #9 también la ganadería consume ingentes cantidades de agua. Creo que nuestro futuro pasa por reducir el consumo de carne a algo anecdótico, como antiguamente.
  13. Sigamos comiendo carne todos los dias que eso ayuda.
  14. Bueno bueno, si es la peor de los últimos 70 años, es que hace 70 años hubo peores, no? :troll: :troll: :troll:
  15. Mirando el dedo: "alta gravedad hidráulica"
    Eso sería si lloviera mucho que la fuerza del agua podría arrasar algo.
    Será gravedad hídrica. A .ebos que el problema esté bsilo en la generación de energía.
    Lo de los periódicos es para hacérselo mirar.
  16. #16 Qué nos quieres decir con esto? Que hoy llueve en Emilia-Romagna? :palm:
  17. ¿Por qué no se utilizan de manera masiva desaladoras para agricultura y ganadería?
  18. #8 Puedes abortar al margen de los padres pero no puedes tener acceso a una piscina, eso no es libertad.
  19. #2 pues es por donde vana ir los tiros...

    imagínate todo africa subsahariana con una sequia aun mas terrible, ¿hacia donde van ha emigrar todoos?
    a qui no se quedaran pq el sahara llegarà hasta Alicante pero lo de melilla del otro dia va a ser el pan de cada dia, de aqui 10 años
  20. #2 y todas las guerras culpa de los 4 hijos de puta de siempre
  21. #6 tiene toda la pinta
  22. #13 No nos interesa su religión, gracias. Acabemos antes con los aguacates malagueños.
  23. #20 Porque nadie paga arroz a 10€/kg.
  24. a colapsar capitalistas
  25. Estamos jodidos. Es momento de parecer importante para se elegido para el Bunker de supervivientes de la humanidad.
  26. #26 Ya lo pagaremos, ya...
  27. #25 también. No hay necesidad de tener aguacates en zonas con deficiencia hídrica. Y no soy vegetariano ni nada, pero es la realidad.
  28. #20
    1. Porque no tenemos la capacidad de construir tantas desaladoras.
    2. Porque si la tuviéramos el precio sería absolutamente desorbitado e inasumible.
    3. Porque el desastre medioambiental provocado por la salmuera sería muchísimo peor que la sequía.
  29. #2 Esa guerra ya empezó hace años cuando se permitió la privatización de un recurso natural y necesario para la supervivencia.
  30. #20 es muy cara y no sirve, hay que mezclarla con agua para que tenga sales minerales
  31. #31 tengo entendido por algunos estudios que esa salmuera tiene un impacto mínimo en el entorno
  32. #9 Toda la razón pero, desde la ignorancia absoluta y con ánimo de aprender... ¿somos nosotros los que desecamos activamente por malgastar el agua? quiero decir ¿en qué medida afecta nuestro uso del agua y en qué medida es el cambio climático el que ha alterado el mapa y calendario de precipitaciones? lo digo porque me parece que es más el cambio climático... y el uso que le demos es como mucho un paliativo
  33. Al final Michael Burry tendrá razón. xD
  34. #1 so con el covid las vimos recortar bien de bien y solo ibamos a tener uno o dos casos

    Pues imagínate.
  35. #38 Básicamente yo te diría es que echarle más leña al fuego...
    En los 90 hubo una gran sequía y muchas zonas medio se salvaron por los acuiferos, actualmente esos acuiferos los estamos secando. Algunos tenían agua todo el año, ahora solo tienen cuando llueve.
  36. #13 Totalmente de acuerdo, debí añadir la ganadería a la ecucación, sobre todo la intensiva.
comentarios cerrados

menéame