Actualidad y sociedad
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

López (Podemos) plantea recuperar el impuesto de sucesiones en Madrid

El secretario general de Podemos Pablo Iglesias ha acompańado al candidato del partido a la Comunidad de Madrid, José Manuel López, que ha participado este lunes en el Nueva Economia Forum. "Por otra parte, ha defendido la recuperación del impuesto de sucesiones ya que se ha detectado que la gente con mayor renta viene a morir a Madrid"

| etiquetas: podemos , lopez , impuesto de sucesiones
  1. ¡Que chavista, poner un impuesto a las grandes herencias!
  2. Jaja, la gente vota negativo, q la noticia deja muy mal a podemos!!

    Cuanto burro suelto...
  3. Seamos claros, el impuesto de sucesiones siempre ha sido un timo tanto para ricos como para pobres.

    Si mi padre se ha deslomado para ganar ese dinero o comprar esa casa, ha pagado sus impuestos todos los años, ¿Por que narices me tienen que cobrar por lo que ya pertenece a mi padre/familia en su defuncion?

    Otra cosa es que esa herencia tenga claroscuros con estafas y demás historias que ya conocemos de sobra en España,pero eso es otra cosa.
  4. Ese impuesto debe desaparecer, heredar el dinero de tus padres cuesta dinero, pero heredar una empresa entera no.
  5. #3 Porque pertenece (o pertenecía) a tu padre, no a ti. Él se ha deslomado, no tú. Él ha pagado sus impuestos, no tú. En lugar de invertir en propiedades que dejarte como herencia, lo mejor que puede hacer es invertir en tu educación o apoyar tus proyectos vitales.
  6. #3 .....que ya conocemos de sobre....y bla bla....
  7. #5 Ese dinero y propiedades ya han pagado impuestos (muchísimos) Es gravar una y otra vez lo mismo.
  8. #5 mi padre falleció hace mucho, ya me pague yo la carrera con mi dinero y no es mi situación. Dicho esto.

    ¿Me estas diciendo que como mi padre a muerto su dinero es del estado? Es injusto que alguien se esfuerce para dejarle algo a sus hijos y llegue luego hacienda a pegarte el hachazo , porque si.

    Entonces según esa regla de tres si mi padre me diera el dinero para pagar la carrera , tendría que pagar impuestos yo también al habérmelo dado no?

    Repito , es una estafa y un latrocinio.
  9. #2 No entiendo, ¿Porque dices que la noticia deja mal a Podemos?, creo que es lo que se ha defendido siempre.
    #3 La vivenda habitual está exenta en un 99% del impuesto de sucesiones, se trata de hacer un gravamen sensato que penalice las grandes fortunas no la vivienda o los negocios familiares.
  10. El impuesto sobre sucesiones solo lo pagamos los de abajo, o te crees que una gran fortuna no puede meter sus propiedades en una sociedad o Fundación y seguir usándolos, es un impuesto que se ha demostrado como un fracaso en su objetivo inicial.
  11. #9 Si yo fuera rico , no me importaría que me pusieran impuestos sobre lo que gano en la declaración de la renta. Pero volverme a grabar con mas impuestos me parece simplemente simplemente injusto.

    Creo en la igualdad de oportunidades , pero no me gustan los impuestos parche. Hay muchos impuestos parche mal colocados, y este es uno de ellos.
  12. #9 Esperemos que sea eso, en la noticia no matizan.
  13. Como es necesario pagar impuestos y este lo veo progresivo, nada en contra. Otros me joden mas....
  14. Lo raro no es que los podemoflautas actúen como si la propiedad fuese un robo, la cosa es que el PPSOE también ha ido engordado las arcas más o menos con el asuntillo de pegarle la mordida a la parentela de los difuntos. El conceto es el conceto. Y si es el concepto, no es la cantidad.
  15. #3 El impuesto de sucesiones es un tema delicado. Y puede traer muchas trampas, así como situaciones injustas. Y como suelen pasar con estas cosas, las grandes fortunas encontraran formas de eludir este impuesto, con lo que los grandes perjudicados serán las clases medias.

    Por otro lado, el que se hereden grandes fortunas, es la nueva forma de aristocracia. Y esto conlleva una degeneración social, en la que el poder se concentra en quien no se lo merece. Ya que el que alguien sea un gran empresario y produzca miles de puestos de trabajo no significa que sus herederos sean capaz de hacer lo mismo.

    Una forma intermedia, que a lo mejor podría contentar a todas las martes es limitar la cantidad que puede heredar una sola persona. Y si alguien deja un patrimonio mayor, tendría que ser repartido entre más herederos. De esta forma, ni se queda el estado patrimonio que ya pagó sus impuestos, ni se concentra poder en una sola fortuna.
  16. #5 Perfecto, tu padre se lo gasta en putas y casinos y no tributa.

    Tu padre lo ahorra e invierte, y a lo ahorrado lo vuelven a crujir a impuestos. :wall:
  17. #14 La propiedad no es un robo, la herencia si. Es el mecanismo que perpetúa las injusticias y que ha dado vida a monstruos que perviven desde el medievo hasta nuestros días.
  18. #2 Para lo que hay que ser muy burro es para pensar que esta noticia deja mal a Podemos a los ojos de los votante de Podemos.

    Pero si precisamente es lo que el perfil de votante ha pedido SIEMPRE. :palm:
  19. #7 #16 Habría que diferenciar dos tipos de herencias. No es lo mismo el que hereda la casa de sus padres y un pequeño comercio, que la herencia de los Duques a Alba.

    Ten en cuenta que los herederos de la Duquesa de Alba no solo tienen la vida resuelta, si no que controlan una cantidad de recursos enormes, que no son capaces de gestionar.
  20. #20 Está claro. Ahora mismo esa diferenciación existe, pero como siempre, a favor de los poderosos. Debería ser al revés y siempre algo proporcional, no puede ser que te quiten el 34% de algo que vas a heredar aunque sea una propiedad de 1 millón de euros. Es una barbaridad.
  21. #3, por la sencilla razón de que hay que repartir la riqueza.
  22. #8, hay dos formas de entender el mundo, una, la egoísta, la que considera que por un lado estás tu y tu familia y la otra la colectivista y solidaria, que considera que la riqueza hay que repartirla en función de las necesidades de los individuos que integan la sociedad.
  23. Estamos hablando constantemente de que queremos unos impuestos que paguen los ricos y no los pobres, en definitiva que hagan una redistribución de la riqueza desde los que tienen dinero a los que no lo tienen.

    Los impuestos sobre la renta no hacen eso, los impuestos sobre la renta graban en función delo ganado, si ganas más graban más (en teoría y en ausencia de SICAVS etc) pero sigues ganando más, luego acumulas más riquezas, a un ritmo más lento (quizás) pero la sigues acumulando.

    Los únicos impuestos que realmente paga más quién más tiene es aquellos que aplican no sobre una ganancia sino sobre las posesiones o el montante económico.

    Que yo sepa hay dos:

    - El impuesto de sucesiones.
    - El impuesto sobre el patrimonio.

    EL problema del impuesto sobre el patrimonio es que lleva a una fuga de capitales.

    El impuesto de sucesiones no sufre por este hecho puesto que da igual donde esté la propiedad, se paga si eres español da igual donde esté la propiedad.

    Dicho esto: yo soy de la opinión que necesitamos impuestos que redistribuyan la riqueza y creo que tanto el de sucesiones como el de la propiedad son buenas opciones por que la mayoría de los argumentos en contra son erróneos.

    "Solo los ricos podrán heredar, los pobres no por que no tendrán dinero": El impuesto de sucesiones es un porcentaje de la herencia, luego siempre se puede cobrar puesto que la propia herencia cubre los gastos que puedas incurrir. A no ser que la herencia sea negativa, en cuyo caso te están haciendo un favor si no la puedes cobrar.

    "tu padre lo gasta y no tributa, lo heredas y te crujen a impuestos" Si tu padre lo gasta ha pagado impuestos sobre bienes y servicios (el IVA) que normalmente es mucho más alto que le impuesto sobre sucesiones.

    "heredar lo ahorrado cuesta dinero, heredar una empresa no" Erroneo las acciones son un bien y por lo tanto tributan.

    " cuando graban una herencia graban dos veces lo mismo" Según como lo mires, pero eso se hace todos los días y no por eso es injusto. Cuando construyeron la casa pagaron impuestos por hacerlo, cuando se vendió en primer lugar se pagó el IVA y la empresa pagó sobre los beneficios de la venta, cada vez que la casa cambió de manos se pago el Impuesto sobre bienes e inmuebles y el vendedor pagó por su plusvalía en el IRPF. Es decir por una vivienda se han pagado impuesto al menos dos veces cada vez que la casa cambió de manos. ¿Es injusto? Como quieras verlo, pero si una propiedad cambia de manos acaba pagando impuestos todo Dios, en todos los casos excepto en las herencias. Lo injusto es que las herencias no lo hagan.
  24. #3 es normal que haya una parte exenta del impuesto, digamos medio millón de euros.
    Pero a partir de ahí hay que pagar, porque tu padre a lo mejor no se ha deslomado, le viene de su padre. Y a éste de su abuelo. Y a este de haber hecho su fortuna en la guerra traicionando a sus vecinos para quedarse con sus tierras.
    Es mera justicia social. Cada uno debe recibir de la sociedad de manera más o menos proporcional a como contribuye a ella. Lo demás es perpetuar la injusticia y a veces, dignificar los crímenes.
    #4 ¿ heredar una empresa no cuesta dinero ? Pensé que sí. ¿ Y cómo lo hacen para evitar al fisco ?
    #7 vaya argumento. Los sueldos ya han pagado impuestos en la empresa y antes, en el iva de los productos que vendió la empresa. Y no veo que nadie se queje de el IRPF.
    #8 ¿ Qué es para ti el impuesto de sucesiones ? Porque parece que hables de otra cosa muy distinta.
    #10 los "de abajo" quedan en el mínimo exento, pro favor, un poco de sentido común.
    ¿ Cómo dices que transpasan los títulos de la sociedad de padres a hijos sin pagar impuestos ? Es que si por un mero acto de transmisión patrimonial en vida hay que pagar, es casi seguro que en las herencias estará igual de controlado o más.
  25. #23 Que no es el caso. Porque aquí no se discute la acumulación de la duquesa de Alba sólo. También hablamos de cómo una colectividad crea riqueza en base a poder gestionar, como sociedad, sus recursos de manera justa. Y poder avanzar en bienestar. Me explico:

    El impuesto de sucesiones crea reparto de riqueza en el caso de la duquesa, pero crea empobrecimiento en el caso de un comerciante con hijo único, por ejemplo, al no poder afrontar los gastos no proporcionados del actual impuesto en Andalucía, por ejemplo, que lo llevará a cerrar el comercio para vender el local o renunciar a la herencia. No se puede tener un impuesto que hasta x pague 0 y desde x+1 pague el 31%. Eso no es progresivo ni progresista.


    Y por apuntillar: en Andalucía Hacienda es, directamente, atracadora: para ahorrarse estudios ni verificaciones, multiplican por 3 el valor catastral de la vivienda (recordemos que está subiendo al 10% anual hasta dentro de unos años) para estimar la fortuna del fallecido. Y si quieres rebatir esa barbaridad (ni de broma tienen ese valor real y menos ahora) te tienes que gastar tú el servicio de tasadores y abogados, no ellos. Es decir, tienes que demostrar que no eres culpable lo que ellos afirman sin base legal ninguna.


    Impuesto de sucesiones sí, por favor. Pero uno que sea justo
  26. #24 hombre, habrá un mínimo exento, que si no...
  27. #7 Pagan los impuestos las personas, no las propiedades. Si me vendes un piso, pagaremos impuestos por la transacción. ¿Por qué una herencia debería ser distinta?
  28. #25 <<EL problema del impuesto sobre el patrimonio es que lleva a una fuga de capitales.>>

    Esta es la vieja excusa que se usa para no subirlo. Qué suerte tienen todos ellos.

    El problema del iva es que propicia la economía sumergida --> en cambio esta excusa, que es equivalente, nunca cuela. Lo llaman ley del embudo. A ver cuando abrimos los ojos, que los españoles para esto somos unos pardillos que no veas.
  29. #8 No, no digo que su dinero sea del Estado. Digo que me parece bien que exista un impuesto justo y proporcional (que afecte, sobre todo, a grandes herencias) que contribuya a la equidad de la sociedad.
  30. Acaba de activar el voto durmiente de PP
  31. #30 Porque una herencia no es una compraventa. ¿Porque heredar una empresa está exento de impuestos y heredar los ahorros de tu padre cuando fallece no?
  32. #16 Como he dicho en #30, los impuestos los pagaba mi padre, no yo. ¿Por qué insistimos en tratar a los miembros de la misma familia como si fueran la misma persona?
  33. #27 Para las empresas las reducciones son de un 99% (ejem,ejem), no hay que evadir nada.
    Por cierto, no hay ningún mínimo exento. Mira en las tablas del enlace que te pongo. El tipo mínimo en un 7% para cantidades desde 0 a 7.993€.
  34. #2 Que dices? Lo que ha dejado mal al PPSOE ha sido lo de las Albas y los Botines.

    Que semejantes fortunas no hayan tenido que pagar impuestos es de republica bananera.

    Podemos puede estar muy orgulloso de esta medida.
  35. #37 Yo es que leo cosas como ésta y no sé cómo podéis no defender el impuesto de sucesiones, la verdad:

    politica.elpais.com/politica/2014/11/26/actualidad/1417004832_029897.h

    "“De 43 millones de impuestos a 400.000 euros”, el presidente de la Comunidad, Ignacio González (PP), ha presumido hoy de que la familia de la duquesa de Alba pagaría mucho menos si declarara su herencia en Madrid que en Andalucía."
  36. #5 Que nadie herede, seria lo mejor... Que se lo gasten en vida o se les embalsama con todos sus bienes. :palm:
  37. #39 Eso eso, que se lo quede todo el estado y que luego lo revenda, :troll:
  38. #38 Pero como se puede presumir de esto?

    Panda de criminales...
  39. #40 lo siento, no sé por dónde vas, no sé qué quieres decir. :shit:
    Todo eso ya se sabe ¿ qué pretendes al poner el enlace ?
  40. #39 Creo que hay un término medio entre "que se pague un porcentaje por la herencia, con un mínimo exento" y "que nadie herede". Pero bueno, si quieres ponerte con falacias de hombre de paja, no, es mucho mejor que no paguemos ningún impuesto. Total, los servicios públicos se pagan solos y la desigualdad no existe, ¿no?
  41. #43 Darte respuestas a tus preguntas del comentario #27:
    "¿ heredar una empresa no cuesta dinero ? Pensé que sí. ¿ Y cómo lo hacen para evitar al fisco ?
    ¿ Cómo dices que transpasan los títulos de la sociedad de padres a hijos sin pagar impuestos ? Es que si por un mero acto de transmisión patrimonial en vida hay que pagar, es casi seguro que en las herencias estará igual de controlado o más"
    : Reduccion del 99% en el impuesto de sucesiones para empresas.

    "los "de abajo" quedan en el mínimo exento, pro favor, un poco de sentido común" : No hay mínimo exento. El tipo mínimo de un 7,65% desde el primer euro.
  42. Si ganas dinero trabajando puedes llegar a pagar mas de 50%,si te hacen una donación en vida pagas un 10%,si te toca la lotería pagas, pero si lo heredas no vas a pagar nada ?.
  43. #45 vale, la reducción del 99% para empresas es lo que dice López (de Podemos) que quiere eliminar.
    Tal y como está redactado, es lo lógico en quien hereda un pequeño negocio y un abuso si la cantidad es grande.
    En herencias siempre hay un mínimo. Si interpreto bien en enlace que me das, es al menos de 15.956 euros a hijos. Pero el impuesto está transferido a comunidades autónomas, que pueden haber subido ese exento.
  44. #44 Creo que eres tu quién elimina el término medio con "En lugar de invertir en propiedades que dejarte como herencia, ..." porque los bienes que se adquieren principalmente para su difrute, no para dejarlos en herencia.

    Montate tu propia paja mental con lo de los impuestos y servicios publicos. Estamos hablando de lo que estamos hablando, impuesto de sucesiones. Que yo sepa nadie, y menos yo, ha dicho de no pagar impuestos, por lo que no voy a continuar discutiendo algo de lo que ni he empezado ni he querido discutir sobre ello.
  45. #28, "Que no dejo a mis hijos y mi mujer nada material y no me apena; me alegro que así sea. Que no pido nada para ellos, pues el Estado les dará lo suficiente para vivir y educarse." Fragmento de la carta de despedida del Che Guevara.

    Pero, claro el Che estaba en un nivel de conciencia superior. Hoy en día es muy triste ver como obreros se pelean por las migajas de una supuesta herencia que les puedan dejar sus padres, mientras la voluntad de hacer de este un mundo mejor, queda indefinidamente postergada por la ensoñación que proporcionan estas cuatro migajas.
  46. #47 Exacto. Las reducciones las aplican las autonomías si quieren. Por eso hay gente que se empadrona en Madrid para poder heredar, porque hay una reducción del 99% a descendientes directos. Esto no lo puede hacer todo el mundo, sin embargo para una empresa es de lo más sencillo implantar su sede donde le salga mejor. Aparte que la mayoría de las autonomías si reflejan la reducción para empresas.
    A día de hoy es totalmente injusto, debería ser un tipo único y sensato (5-6% cen mi opinión) para todo el mundo independientemente de donde resida.
  47. #50 o un tipo progresivo: cero si se hereda menos de 250.000 euros y del 50% si se hereda más de eso. Por poner un ejemplo a botepronto.
    Pero vamos, que es hablar por hablar...
  48. #25 "El impuesto de sucesiones es un porcentaje de la herencia, luego siempre se puede cobrar puesto que la propia herencia cubre los gastos que puedas incurrir." Completamente falso. La mayoria de las herencias en España son mayoritariamente inmuebles, por tanto imagina un padre que legaa su hijo un piso, y pongamos 10000 euros, dependiendo de el valor en que tasen el piso, lo mad seguro es que con ese dinero no tengas bastante pata hacer frente al pago de impuestos. Imagina ahora que ese hijo esta en el paro y ese piso es su lugar de residencia, ¿qué hacemos sino puede hacer frente al pago de esa herencia?
  49. #51 Jajajaja .Progresivo sin pasarse, un 50% de cualquier cosa es muchísimo, pero sí, es a lo que iba. Es un impuesto a cambiar o eliminar en muchos casos. :-)
  50. Un mínimo exento por persona, y el resto con un porcentaje alto.

    Yo veo el impuesto de sucesiones una excelente manera de minimizar el impacto en los ciudadanos de todo lo robado en el pasado: apropiaciones en guerras, corrupción de altos cargos, robos a mano armada, narcotráfico, etc.

    Si en pocas generaciones casi todo regresa a quien lo perdió, la sociedad puede mejorar muchísimo...
  51. #3 Bingo
  52. #46 pues debería ser que no
  53. #54 Y el que no pueda pagar ese porcentaje, que lo malvenda todo, ¿no?
  54. #31 La prueba es la baronesa Thysen, se ha comprado una cada en Andorra para residir 183 dias al año y ahorrarse el impuesto, por tanto si se produce fuga de capitales con ese impuesto.
  55. #58 por eso hay que perseguir los paraísos fiscales y quizá cambiar las leyes.
    Yo dudo que esa señora haya residido medio año allí.
  56. #53 por 250.001 euros se pagaría 50 céntimos.
  57. #60 ojalá, eso es lo que vale un pisito.
  58. #49 vaya chorrada que has soltado. Ser comunista no implica ser ingenuo, y mucho menos esquivar la discusión: el impuesto de sucesiones crea pobreza y destruye empleo en las empresas familiares
  59. #17 La herencia es una trasmisión irremisible de propiedad. Si es injusto que alguien posea determinados bienes ¿por qué hay que esperar a que se muera para reparar dicha injusticia? Es incoherente.

    La "desigualdad", ampliando el ámbito económico, no es necesariamente causa de la injusticia. No somos iguales, nadie. Sé por qué se ha extendido que la igualdad de derechos y oportunidades implica igualdad de clases sociales, pero me resulta un pco largo desarrollarlo. En cualquier caso diré que me parece absurdo, demagógico y, en su instrumentalización, populista.

    El simple hecho de la gremialidad crea una clase social. Aunque no quiero extenderme sobre por qué no se habla de clases sociales, que no se han extinguido más que del lenguaje.

    Por cierto, para quien haya creído reconocer la frase "la propiedad es un robo", fue uno de los eslóganes de todas las izquierdas europeas durante el siglo XIX a partir de un ensayo de Proudhon.
  60. #59 Para acabar con los paraisos fiscales, nada mejor que hacer una fiscalidad menos confiscatoria en los "infiernos fiscales"
    Lo de la baronesa Thysen, creo que es a partir de este año, 2015.
  61. #64 sí, si no recaudas impuestos, nadie defrauda. Lo mejor es empapelar al que no llega a fin de mes. Y si no puede matar, vendes sus órganos en el mercado negro. Creo que ya lo expliqué aquí con otras palabras: #31
    Entiendo que los muy ricos pidan no pagar impuestos porque a pesar de ser tremendamente injusto, va contra sus egoísmos. Espero que seas muy rico o si no, no me lo explico. Pista: dos casas, tres coches, algunas acciones y cuenta corriente saneada no es ser muy rico.
  62. #65 Vamos a no poner cosas en mi boca que yo no he dicho. Yo en ningún momento he dicho que no haya que pagar impuestos, he dicho que los impuestos deben ser "menos confiscatorios", eso si a mi patrimonio y sucesiones me parecen confiscatorios, porque está estupendamente pagar impuestos por lo que he ganado en un determinado periodo de tiempo, es más, siempre he dicho que a mi me encantaría pagar muchos impuestos, porque eso significaría que he ganado mucho, pero no me parece tan bien, bueno realmente me parece mal, pagar por algo que es mío (hablo en abstracto en cuanto a lo de las posesiones) y que ya ha pagado impuestos cuando se generó.
    A ver si nos enteramos que los muy ricos no pagan este tipo de impuestos, los pagan los de las dos casas, tres coches, algunas acciones y cuenta corriente saneada. Por cierto yo no llego a ese nivel ni de lejos.
  63. López... Qué será lo próximo para una noticia: él?
  64. #52 NO hay problema.

    Las primeras viviendas gozan de reducción sobre la tasa imponible. La ley prevee que al pasar una primera vivienda a alguien que vive en ella la reducción de la tasa imponible es del 95%.

    Esto implica que en una vivienda de 200.000€ la tasa a pagar (en grado de consanguinidad tipo I) sería (200.000*0.1938*0.05) = 1.900€.

    Para que la reducción se aplique se tiene que demostrar que es una primera vivienda y que el heredero lleva viviendo en ella al menos los dos últimos años.

    La gente que pone pegas de que la herencia es "inheredable" realmente no se ha leído la ley. La ley no está para grabar a la gente que no tiene "nada" la ley está pensada para grabar a la gente que si que tiene algo.

    Leerosla leñe.
  65. #31 Estoy de acuerdo.

    Vaya por delante que he dicho: "necesitamos impuestos que redistribuyan la riqueza y creo que tanto el de sucesiones como el de la propiedad son buenas opciones"
  66. #63 Porque la injusticia o no de poseer esos bienes radica en la forma en que se han obtenido. Personalmente no me parece mal que alguien consiga más que los demás si es a base de trabajar y dentro de la legalidad. Lo que no me parece justo es tener más que los demás por el simple hecho de ser hijo de alguien. Lo que cuenta es la igualdad de oportunidades, de que la carrera de la vida no tenga más obstáculos para unos que para otros. Es utópico, lo se, porque todos no nacemos con las mismas capacidades pero desde luego es mejor que el sistema que tenemos ahora.
  67. #66 Curaca,

    Es mucho más difícil evitar pagar estos impuestos que cualquier otro tanto el impuesto de sucesiones como el de patrimonio se pagan en función dela propiedad.

    Según un estudio de Oxfam las 20 personas más ricas de españa tienen la misma riqueza que el 20% más pobre de España (www.eldiario.es/economia/Oxfam-Davos-desigualdad-centro-economico_0_21).

    ¿Quién va a pagar este impuesto por lo tanto?. Como es un impuesto que graba "lo que se tiene" lo pagan los ricos.

    Tu me puedes decir "al final los ricos no pagarán nada pro que bla bla bla". y yo te diré: Exactamente igual que con cualquier otro impuesto, excepto que evitar pagar este es mucho más complicado. por tres razones:

    A) Para no pagarlo todos los herederos debe de perder la nacionalidad española (No solo vivir en suiza 185 días al año).
    B) Para no pagarlo una persona debe de sacar las propiedades que tiene del país. (En muchos casos no puede hacerse, si operas en la bolsa española las acciones son españolas, por ejemplo).
    C) en muchos casos no hay tiempo para hacerlo (cuando la persona muere sin haber planeado el chanchullo de antemano. Por ejemplo, cuando murió botín para evitar pagar el impuesto de sucesiones, él y toda su familia debieron de haberse nacionalizado en el extranjero, esto es un tinglao ¿puede hacerse? si, si tienes tiempo. No es como cuando pagas el IRPF que ya sabes que lo vas a pagar todos los años y contratas una consultora para que vaya metiendo tu dinero en una SICAV, la muerte de Botín fue por un infarto inesperado. Pues te pilla a calzón bajado y pagas un 34.58% de impuestos en la herencia como un campeón).

    Finalmente: ¿por qué crees que entre todos los impuestos de España (que son muchos) los únicos que se han eliminado son el del patrimonio y el de sucesiones?.

    ¿Crees que papa estado dijo: voy a quitar el impuesto se sucesiones y el del patrimonio por que es le que más favorece quitar para la clase pobre?.

    No, si como tu dices había dos impuestos que grababan por duplicado (IRPF, sucesione sy patrimonio) y se eliminaron el de sucesiones y patrimonio es por que eran los que más beneficiaba eliminar para los ricos.

    El gran éxito del sistema no es solo favorecer a la clase más beneficiada sino que además han logrado engatusar a algunos pobres para que les defiendan... Lo peor del asunto es que se aprovechan de la incultura y de la falta de interés en informarse.

    tu defiendes no imponer el impuesto de sucesiones en base a argumentos falsos tal y como te describo en #68. La legislación del impuesto de sucesiones está pensada para no grabar las cosas esenciales.

    Si tu heredas tu vivienda habitual y 10.000€ no pagas apenas impuestos.

    Empiezas a pagar impuestos en el momento en el que empiezas a heredar cosas que no son esenciales para ti:

    100.000€ en una cuenta. 80.000€ en acciones. La vivienda de tu padre teniendo otra en propiedad.

    Ahí es cuando empiezas a pagar.

    Y cuando te crujen vilmente es cuando la herencia es sobre propiedades con valor superior a los 2.271.297,01€ momento en el que alcanzas el tipo impositivo máximo del 34,58%.

    ¿Quien carajo hereda más de 2M de €? Yo no cuento con ello desde luego.

    DISCLAIMER: los datos numéricos que he puesto son para Alava, he cogido esa legislación al azar,como ejemplo, por que la tiene y por que es la primera que he encontrado. Supongo que si los %s no están regulados a nivel nacional podrán variar de una comunidad a otra.
  68. #17 @accorn y @UnoCritico me gustaría saber como explicáis vuestros votos negativos. Podéis estar en desacuerdo con mi opinión, pero en ella no veo rastro de insultos, xenofobia o spam. Gracias a vuestros negativos totalmente injustificados ahora yo no podré votar en un par de días, mientras que vosotros os vais a ir de rositas.

    Sinceramente, nunca entenderé esta tontería del karma ni porque todo Menéame gira en torno a él.
  69. #72 Pues, porque me sale de los huevos. No está en las normas de menéame pero suelo negativizar las gilipolleces.

    De nada.
  70. #73 Gracias por la respuesta. Sólo quería asegurarme de con que clase de persona estaba tratando. Que vaya bien.
  71. #74 Si, como comprenderás no voy a perder tiempo en explicar a un tipo que lloriquea por el hecho de que no puede comentar en menéame porque le han clavado un par de negativos.

    Es ridículo.
  72. #75 Como debería ser obvio hasta para ti, si que puedo comentar, lo que no puedo es votar.

    El primer paso para cambiar algo que no funciona, ya sean las leyes de la herencia o el karma en Menéame, es exponer los motivos por los que no funciona para generar un debate constructivo. Pero para eso tiene que haber voluntad, y algunos no la tienen porque llevan sus ideas tatuadas en la corteza cerebral.
comentarios cerrados

menéame