Actualidad y sociedad
474 meneos
10686 clics
Los datos están mal

Los datos están mal

Los contagiados por coronavirus no son 56.188. Seguramente están más cerca del medio millón.

| etiquetas: coronavirus , contagios , muertes , estadísticas
196 278 5 K 503
196 278 5 K 503
«12
  1. Eso lo sabemos todos. Ahora El País lo escribe.
  2. #11 Es que una predicción sobre "casos reportados" te dará datos reportados. No te dará casos reales...
  3. #9 De todas formas Fernando Simo no para de repetir en las ruedas de prensa que el numero verdadero de infectados es mucho mayor. No se quien puede pensar que se esta ocultando nada xD.
  4. #2 cada día estamos muy cerca segun él pero dice lo mismo des de hace una semana. Para mi es como lo de los "brotes verdes" para no desmoralizar la gente. Yo creo personalmente que estamos lejos todavía. Si llegan los tests, quizás a medianos de abril y sinó a finales de Mayo.
  5. Si dicen que Corea es el país que más test ha hecho y nos creemos sus cifras, basta con extrapolar su relación muertes/contagios y hacer la cuenta según la cifra de muertos de aquí (y eso que tampoco sabemos si se están contabilizando como muertes por coronavirus todas las que así lo sean).
  6. #29 Pongamos que los datos reportados son un 20% de los reales. Si tu predices crecer el 10%, crecería tanto el dato de reportados como el de reales... Y después los datos reportados continuarían siendo el 20% de los reales...

    No veo por donde coger lo que dices.

    Te pongo un ejemplo y lo simplifico aún más:

    Hay 10.000 casos reportados (no sabemos los reales pero pongamos 100.000, de manera que los reportados son el 10%) . Mi predicción dice que mañana habrá un 20% más:
    Mañana habrá 12.000 (+2.000) casos reportados (120.000 reales, + 20.000)

    -> El número de casos reportados sigue siendo el 10%
  7. "Las Administraciones nos están ocultando un dato para el que consideran que no estamos preparados. Nos están tratando como a un público infantil o ignorante. Es una pésima estrategia. Los científicos nos ofrecen la verdad. Escuchémosles."
    Seguro que los científicos dicen la verdad científica. Pero yo creo en la verdad oportuna, la adecuada, la que interesa para que no asaltemos camiones de carne en las autopistas como en el corralito. Prefiero contención.
  8. #1 No está tan claro. Hasta ahora vamos clavando las predicciones asumiendo que el número de infectados es el que es: data.yayitazale.duckdns.org/d/nbrXHnuWk/covid-19-prediction-model-spai

    Si el número de infectados fuese significamente diferente, las predicciones harían aguas todos los días. Tanto en muertos como en infectados. De estos últimos, aunque hagamos menos tests de los que nos gustaría, sería muy raro hacer un incremento de tests y casos detectados exponencialmente proporcional al número de casos reales cada día: no tendría ningún sentido.
  9. #2 Y tras llegar al pico nos tiraremos por el barranco.
  10. Yo estoy tranquilo, porque Fernando Simón ha dicho que estamos ya en el pico de casos. cadenaser.com/ser/2020/03/25/sociedad/1585137001_942813.html
  11. Por fin! Es importante leerlo para entender mejor la gravedad de la situación. Yo estoy un poco cansado de articulos de analisis de curvas y de "llegar al pico" y de allí deducir el ritmo de contagio .... El numero de tests determina las (malditas) curvas y nada más.

    Sin hacer tests suficientes la diferencia entre casos detectados y los reales es demasiado grande para saber como controllar el contagio. Por eso la cuarentena es inevitable para esperar a saber donde estamos y ganar tiempo para descolapsar el sistema sanitario.
  12. #1 Pues si se dan cuenta ahora, imagínate el gobierno también en reaccionar en tomar medidas...
    Joder, que llevamos en MNM diciendo éso desde el comienzo, comparábamos el ratio infectado/muerto con el de paises que estaban testando mucho y estimábamos que habría entre 10 y 20 más de lo que se habían realizado. Y ahora El País se da cuenta...
  13. #1 No, no es cierto. El total de casos es lo que se llama población y los que detectamos es lo que se llama muestra. Lo explican en cualquier curso básico de estadística y son conceptos que se aplican todos los días en multitud de áreas, desde la medición de audiencias hasta la ingeniería de materiales.

    Joder con la puta ignorancia, está más extendida que el virus.
  14. #7 Yo creo que hacer estadísticas con datos que sabemos que están mal no tiene sentido. El pico, en este caso, depende del número de pruebas que hagas. Lo importante es saber cuándo van a disminuir los pacientes que están saturando las urgencias de los hospitales.
    Según parece, se tarda un poco más de una semana en necesitar un ingreso.
    Los fallecidos que aparecen en las estadísticas han estado una media de 3 semanas desde que se contagiaron.
    Llevamos 2 semanas de confinamiento, luego el pico de muertes y saturación de UCIs debería aparecer 3 semanas después del confinamiento, tal vez un poco más, porque los primeros días el confinamiento fue muy relajado. (a partir de la segunda semana de abril?)
  15. #49 El problema es que usas un % de crecimiento fijo para ambas cosas: detectados y reales (20% para ambos en tu caso). Ese tipo de crecimiento es una progresión geométrica, no una exponencial (aunque muchas veces se confunde). La progresión geométrica es del tipo kn (en tu caso n=1.2) mientras que la exponencial es del tipo kn.

    En una exponencial real, el % de crecimiento es menor cuanto menor es la cantidad, por lo que no puedes aplicar el 20% a ambas muestras.
  16. #22 Pero los reportados y muertos no crecen igual si los reales son 100 o 10000. De nuevo, el crecimiento predicho para muertos o confirmados crece exponencialmente según los casos reales; que nos los detectes no significa que no afecten al crecimiento de lo que sí detectas. Es lo que digo en el segundo párrafo.

    // cc #26 #27
  17. #6 Bueno, en realidad cuanto más infectados reales haya, menos grave será la situación...

    Ya que cuantos menos infectados haya, más quedarán por infectarse y más podrá agravarse la situación.
  18. #9 Nos están tratando como a un público infantil o ignorante.
    Acaso los políticos nos han tratado alguna vez de otra manera??
    Es más, viendo los resultados de las elecciones, crees que están equivocados?
    Yo desde luego creo que no.
  19. #11 El tema de la cuarentena general es por la imposibilidad de medir a los contagiados, y dado el grado de transmisión del virus es alto, sería una irresponsabilidad no hacerlo.

    Los medios al menos en Madrid están saturados, no te vienen a medir a casa, no se puede cumplir el protocolo, y la gente se queda en casa al menor de los síntomas, tenga un resfriado, el coronavirus o una alergia.
  20. Pero vamos a ver... cómo van a ocultar unos datos que no tienen. Para saber los datos de contagios reales hay que hacer test a toda la puta población joder y además de imposible, es peligroso porque implicaría una movilidad de personas que es precísamente lo que se quiere evitar.

    Y esto es así en España, en Francia, en Italia, en Gran Bretaña, en EEUU y en todas putas partes.
  21. #9 Es que no es correcto decir que nos ocultan la verdad ... lo que no se puede es dar una cifra que se desconoce.
    Yo en las intervenciones de Fernando Simon creo que siempre ha hablado con exactitud ... otra cosa son los medios de comunicacion.
  22. "La letalidad de este coronavirus es menor del 2%, probablemente más cerca del 1%"

    Y esto lo dice el señor periodista, por sus huevos morenos.

    La OMS ya ha dicho claramente: Mortalidad del 3,5% (CON ATENCiON HOSPITALARIA PERFECTA, no la catástrofe que ya está ocurriendo hace más de 15 días en algunos hospitales de España), necesidad de hospitalización en el 20%. No hay nada nuevo que demostrar, pero si queremos seguir sacándonos datos del pijo, adelante.

    PD. Evidentemente, si la calidad de la atención hospitalaria se desvanece, nos vamos moviendo del 3,5% al 20%. Ya lo dije hace semanas y hay quien me bloqueó por eso. Ahora veo que lo que se lleva es dudar de todas las cifras, con la finalidad de tapar la realidad.
  23. #1 Para sacar pecho cuando todo esto pase diciendo que ya lo advirtieron
  24. #28 Si, pero parece que las muertes las estén contabilizando igual que medían las emisiones de los diesel de VAG...
  25. No se informa del número de infectados. Se informa del número de POSITIVOS. Ya se ha informado en varias ocasiones que la ESTIMACIÓN de infectados será mucho mayor.
    Como en todas partes.
  26. Para saber los datos de contagios reales hay que hacer test a toda la puta población

    Falso. Basta con hacer el test a una muestra representativa.

    Está perfectamente al alcance de las autoridades.
  27. #32 Y la puta arrogancia también
  28. Tonces... la mortalidad sería muy baja, no?
  29. #2 #2 ja-ja-ja. Ese hombre miente más que habla
  30. En mi experiencia no se están haciendo y no se han hecho pruebas suficientes. Hace tres semanas pasé una neumonía con tos y fiebre, la contestación fue que si no conocía a ningún positivo no había prueba. Y ahora, amigo cercano con tos, fiebre y perdida de olfato en casa sin prueba. La pareja es enfermera con síntomas menores, le hicieron la prueba hace más de 48 horas y aún sin resultados y trabajando. Hace tres días se murió la abuela de un amigo de muerte "natural". La realidad es que se ha fracasado en la detección y así parece que el número de muertes por el virus es enorme, pero no lo es. El virus no es "tan" mortal, pero falta la detección y prevención está consiguiendo que lo sea. Occidente ha pecado de orgullo.
  31. #18, no es por el vídeo por lo que te pongo el enlace.
  32. #11 Están mal. Te pongo un ejemplo sencillo, en mi entorno de amistades: Toda una familia ha pasado por los síntomas... no se han hecho tests, no figuran como infectados por coronavirus ni figurarán. Estadísticamente han tenido una gripe... o no. Como ellos, muchos.

    Los datos iniciales, cuando se procuraba identificar a todos los infectados cuidadosamente, y todos los infectados estaban más o menos localizados, mostraban un % de mortalidad que ahora se dispara a la estratosfera, lo que no es lógico. Es mucho más lógico la conclusión de que el virus no se ha hecho más mortal de repente sino que entre asintomáticos y gente que se queda en casa si no llega a neumonía sin hacerse tests, las cifras de infectados están por los suelos, no son reales.

    Los datos detectados AHORA mismo son los GRAVES, los que van al hospital. Y, mira por donde, la mortalidad es alta en esos casos. Así que tu muestra estadística está viciada, sesgada. Solo estás contando casos que son casi todos graves y claro, de esos se te mueren más. Y los leves los has quitado de la ecuación de un plumazo con el #quedateencasa y no haciendo pruebas (que tampoco es necesario si se aíslan y no empeoran).
  33. #17 es el gran problema, cada medida hay que esperar 1 o 2 semanas para ver resultados.
  34. Al final me temo que la solución del Gobierno a la pandemia va a seguir estando en su línea: manipular los datos y los medios de comunicación para minimizar el problema y que la economía vuelva a funcionar. Esto es un error porque se puede engañar a la gente, pero no al virus.
  35. Yo llevo un par de semanas diciéndolo, y las respuestas son del tipo:
    "los datos oficiales son estos, punto"
    "Sería muy difícil calcular casos reales porque el porcentaje varía de una zona a otra"
    "Hacer tests a gente no infectada es tirar los recursos"

    En general el grado de aborregamiento y de sumisión a las autoridades se ha incrementado a la par que se difundía el virus.
  36. #100 Bueno, pero es que la infecciones en la naturaleza no se propagan como tú quieras para que te cuadren los números, lo hacen como lo hacen, i.e. exponencialmente (aunque se atenúan en relativamente poco tiempo por otros factores).
  37. #4 Parece que ahora mismo es Alemania la que más tests está realizando. Y su tasa de muertos / infectados está muy por debajo de la española, más de 10 veces menos.
  38. #7 pues juraría que lleva una semana diciendo que quedan los días más duros.. Que aunque se intuya el pico esto va a seguir así una temporada..
  39. #58 Lo estaba leyendo (con el traductor jejej)... les ha faltado decir que son más rubios, más altos, más fuertes y más guapos... No se, cuando pase el tiempo y tengamos más datos quizás podremos saber que ha pasado en cada sitio.
    De momento, de los alemanes y su haz lo que yo diga y no lo que yo haga me creeré entre poco y nada.
  40. #62 Si hubiese tanta diferencia, hoy tendrías 2000 detectados porque están graves y son detectables, predecirías que mañana habrá 3.000... pero como los casos reales son mucho más altos, mañana te encontrarías con 10.000 enfermos graves y detectables porque esos que ayer no detectaste, hicieron de las suyas y hoy detectas sus consecuencias. Eso no ocurre, por tanto las cifras reales no deben estar tan alejadas.
  41. #2 No ha dicho eso.
  42. Es que de otra forma era imposible que tanto famoso, político, deportista haya pillado...

    Todas las webs de datos y de estadisticas, que yo personalmente seguía a diario... no sirven para nada... hasta que un día les de por añadir de golpe todo lo que no se ha hecho ya.
  43. #11 No es tanto así, si se sigue el mismo criterio para el análisis de datos, en este caso pongamos que como dicen muchos solo se les hace las pruebas a pacientes de riesgo, gente que vino del extranjero y los allegados. Las cifras de todos estos van a aumentar también de forma exponencial y siguiendo la misma curva, lo que no quiere decir que no haya otros 450.000 sin hacerle la prueba.

    Se puede ver precisamente todo esto en el análisis de la UPV de la modelización epidemológica del COVID en el que iban pronosticando todos los casos a 3 días vista hasta que se han cambiado los criterios y han empezado a hacer más test a la población y no han podido sacar más estudios diarios.

    covid19.webs.upv.es/

    En cuanto a muertos va a seguir la misma curva también exponencial haya 500.000 que 50.000 infectados. Lo que variaría sería el porcentaje de mortandad en cada caso.
  44. #23 Te está diciendo que lo saben, pero que no te lo van a decir.

    El número de gente que ha llamado al número en cuestión, que tienen síntomas, y que les han dicho "toma paracetamol y quédate en casa" (como 3 amigos míos) también está contabilizado, y deberían decirlo igualmente en las ruedas de prensa.
  45. #72 Si crees que aquí se están maquillando los datos, piensa a ver que está pasando en el resto de Europa, que tienen menos casos sin medidas de aislamiento social. Se están dando los positivos. Ya se sabe, a poco que te informes que es mucho menos que el desconocido número de contagiados. Y espero por nuestro bien, que el número real de contagiados sea muy grande a estas alturas. Eso quiere decir que la mortalidad es baja y los asintomáticos acabran por dejar de ser transmisores.
  46. #110 Sí ha dicho eso.

    "si no estamos ya en el pico, estamos realmente cerca"

    Palabras de hace 2 días.
    Te pongo el enlace con el vídeo en mi comentario y ¿aún lo pones en duda?
  47. #152 ¿Me puedes explicar en que se diferencia lo que dijo de decir que estamos en el pico?
    ¿Crees que esas declaraciones se ajustan a la verdad?
  48. Sinceramente no sé porque no se dan las cifras aproximadas. Veríamos que el porcentaje de muertes es muy inferior. Es retorcido pero, interesa de alguna manera que se manipule los datos para que parezca que el corona mata más de lo que está haciendo en realidad?
  49. #9 (pregunta seria) ¿Crees que pudo ser el deseo de "contención" lo que hizo que no se pusiesen pegas a la manifa del 8m? Quiero decir, si el gobierno "feminista" hubiese desautorizado esa manifestación, tal vez la gente hubiese pensado "ostia nen, que esto es grave, vamos a pillar todo el papel higiénico de la ciudad"... (dejo de lado la obstinación que puedan tener ahora sobre el tema)
  50. #11 Es muy fácil, esta enfermedad ronda, según la mayoria de estudios, el 2% de mortandad... Si llevamos 4300 muertos, son 215.000 infectados. Creo que la cifra real andará más por ahí.
  51. #82 Las cifras que se dan son reales ... "casos CONFIRMADOS" ... la cifra de "infectados" solo la dan los medios y son absurdamente irreales.
    Claro que hay 250K+ contagiados ... solo hay que saber matematicas ... con una letalidad de 0.7-1 ... si tienes 100 muertos pues has tenido 10.000 infectados. La cuestion es que esa metrica no es necesaria pq hay otras a mucho menor coste y mas fiables: numero de ingresos, numero de ingresos UCI, altas, muertes ... en especial la de muertes.
  52. #154 Italia y España tienen poblaciones especialmente envejecidas, y en ambos países el virus ha golpeado especialmente a esa población. Solo en residencias tenemos más de 1000 muertos. No compartas magufadas.
  53. #60 Aunque tienes razón en parte, esto que dices no es correcto. Una progresión geométrica tiene crecimiento exponencial, puesto que cada término es el anterior multiplicado por la razón, de donde la fórmula resultante es An = An-1 * r = A0 + r^(n-1), que es una formula exponencial, por lógica, porque estás multiplicando en cada paso. La fórmula tipo kn es una progresión lineal o polinómica.

    En un crecimiento exponencial, con razón 2 por ejemplo, tu crecimiento es siempre porcentualmente idéntico. En cada paso tienes el doble que en el anterior, por lo que tu crecimiento es del 100% en cada caso. No se hace menor el porcentaje, puesto que el porcentaje es una proporción, y las proporciones matemáticamente son factores multiplicadores, que es exactamente lo que haces al multiplicar por 2 (siempre el mismo factor).

    Tienes razón respecto a proporciones es con relación a los muertos (o los graves). Los muertos se estarán detectando de forma mayoritaria, por razones lógicas (no es como los infectados). Los casos graves también, puesto que suelen ir al hospital. Por tanto, lo que no sucederá es que los muertos y graves crezcan por igual entre detectados y casos sin detectar. Lo que ocurre es que si detectas más casos, el porcentaje de muertos sobre el total (letalidad) será inferior, y más a justado a la realidad.

    Pero sí es razonable pensar que hay una relación, probablemente proporcional (por estadística), entre casos detectados y casos reales. Si aumentan los primeros, los segundos deberían aumentar proporcionalmente.
  54. #11 Creo que ya da bastante igual el número de casos. En el momento que no se podían aislar los casos (falta de tests y falta la posibilidad de encontrar a posibles personas que uno ha contagiado) es cuando se decide hacer una reducción drástica del movimiento de personas. Con esta reducción tener uno o dos millones (asintomáticos o leves) da bastante igual pues su capacidad para infectar a otros es baja al ya estar en el tratamiento que se les iba a dar, la cuarentena.
  55. #14 a las feministas les interesa :troll:
  56. NO, los datos no están mal.
    Estarán mal las interpretaciones que se hacen de los datos.

    Y si quieren mejorar la calidad de de la información, pues se necesitan tests, es la única manera!.

    Y si no se dan parámetros, protocolos, etc, tampoco seguirá siendo muy válido.
  57. #84 Según la ley de los grandes números sí te puedes aproximar a la realidad con una buena muestra.
  58. #33 Recuerda el tema de las manifestaciones depende de las CCAA, por lo menos en Cataluña.

    Lo sé por experiencia propia, por motivos laborales hemos tenido que pedir varias 'autorizaciónes' y siempre a una oficina/correo de a los mossos/generalitat.

    Dicho esto el gobierno central podría pedir que no se autorizaran. Pero no creo se la quisieran jugar en ese momento y menos si la responsabilidad no es suya. Recordar en los días previos se decía 'esto es como una gripe', etc...
  59. #20 si pero para eso necesitas cierto control cosa que ahora no hay.
  60. #56 Tienes razón en parte. En los demás países pasa lo mismo. Puede cambiar el grado, pero en casi todos tienden a hacer test solo las personas claramente afectadas o relacionadas con estos, lo cual falsea los datos.
  61. #94 correcto, y con un poco de suerte la inmunidad de grupo será mucho más efectiva en mucho menos tiempo. El problema parece ser la facilidad de contagio.
  62. #96 No es tan valiosa como piensas, de hecho es redundante.
    Las metricas disponibles a mucho menor coste son suficientes para tener toda la informacion relevante y tomar medidas.

    Meneame, cuna de epidemiologos.
  63. #88 Pq deberian hacerlo? ... para saturar los servicios sanitarios y tener mas muertos? ... no veo otra razon.

    Las medidas que se estan tomando son las necesarias para minimizar las muertes y el numero de "posibles infectados" no es una metrica que tenga ningun valor. Ademas conocer el numero de infectados tb es irrelevante con el resto de metricas que hay disponibles a mucho menor coste.

    Esto es un tema serio, dejemos el puto cuñadismo que esta muriendo gente, joder.
  64. 2+2 no son 5.
    Seguramente sean 4
  65. #4 no, no basta con eso. Te puedes ir a más del doble y del triple por hacer eso.
  66. Los datos están mal comenzando con los datos de China.
  67. #162 No puedes cambiar el modelo para que te dé los datos que quieres, los modelos para pandemias son los que son, y funcionan como funcionan.
  68. #3 Y me llevo una.
  69. #10 #24 Con la mezcla de mezclas genéticas que tenemos en europa y en especial en la península ibérica me cuesta creer que tengamos unos genes tan parecidos a los italianos pero a la vez tan distintos a los franceses o a los portugueses. Tampoco es que sea mi especialidad pero me resulta raro, de momento sigo pensando que cada cual está jugando con las cifras según diferentes intereses y hasta que no tengamos muchos más datos la distorsión entre las cifras de letalidad en distintos países será grande.
  70. #55 no amigo: maldita.es/malditobulo/2020/03/23/alemania-muertes-coronavirus-patolog

    Aquí hemos tenido cajas B, tarjetas black y todo eso, por lo que lo deberiamos poner en duda tambien segun tu comentario
  71. #28 exacto. Sólo, la ultima semana hicieron entre 300.000 - 500.000 tests (!). Nadie descarta que lleguen los muertos, solo que allí tienen un contagio más lento.
  72. #57 claro eso tambien lo ha dicho. De echo lo dicen todos los Paises afectados por el virus que lo peor esta por llegar.
  73. #84 ¿Qué quieres decir? Para cualquier población de número grande, sea de personas o de cualquier otra cosa, existen las muestra representativas. Justamente se trataría de testar a las personas de esa muestra.

    Por lo que parece, solo Islandia lo ha hecho hasta ahora.
  74. #89 de acuerdo entonces. Pero si no confiamos en nadie, tampoco llegaremos a ningun sitio.

    Yo creo, hay leerlo y contrastarlo y creerlo hasta que se demuestro lo contrario, sinó es muy dificil:

    Que condiciones se tienen que dar para que nos creamos un dato entonces ?
  75. A mí me están haciendo el seguimiento en mi pueblo por supuesto Coronavirus. A mí y a 50 personas más; ponte que de esas personas 10 de verdad lo tienen... Pues extrapolad
  76. #20
    No necesariamente.

    Por ejemplo, es teóricamente posible que queden muchos por infectarse y que no se infecten nunca... así que con pocos infectados reales no tiene por qué ser peor, puede ser mejor en muchos casos.

    Otro ejemplo es que haya pocos infectados y se vayan contagiando poco a poco.
    Si ese "poco a poco" es de tal forma que los enfermos pueden ser atendidos es posible que mueran menos y que sufran menos angustia. Esta situación es mejor, menos grave, que tener a todos los enfermos de golpe, los cuales aunque ya no se infecten más en el futuro pueden sufrir mucho más por el hecho de no poder ser atendidos. Y no solamente sufrir, claro, sino morir mayor número de personas. Al parecer esto es lo que están haciendo en Holanda... aunque ya dijeron recientemente que se prohíben reuniones de más de 2 personas, pero, aparte de permitir las reuniones de 2 personas, resulta que evitan llevar a los hospitales a los ancianos, es decir, que están dejando morir a los ancianos, sin ningún tipo de cuidados.
  77. #134 Saber no es un problema, lo es tratar a los que no saben algo como ignorantes
  78. #93 la verdad que el virus es muy puñetero, se puede "esconder" pasando desapercibido y es capaz de matar al mismo tiempo a gente de 38 años

    #NoEraComoUnaGripe
  79. #4 Quizá los datos no sean extrapolables: diferentes genes (en la línea de lo que apunta #10), diferentes circunstancias...
  80. Lo que esta crisis está revelando es que no te puedes fiar de ningún gobierno para que dé cifras reales. Porque si la cifra de contagiados de España es falsa (que lo es), también lo son las de Italia, UK, Francia, Alemania... y eso sin entrar en la cifra de muertos, que también parece que está falseada en muchos países.

    Tanto hablar de que China nos oculta la verdad (que muy probablemente también será cierto) que se nos ha olvidado mirarnos al ombligo.


    PD: Tampoco digo que todo sea absolutamente mentira. Pero por comparativa, me parecen más fiables las cifras de los gobiernos que parecen ir muy mal que la de los que mágicamente están yendo de maravilla (ej: Alemania).
  81. #18 en el vídeo sale un doctor mezclando realidad con ficción.
  82. #52 no te van a decir que tienen a 2 millones de sospechosos.
  83. #81 Eso es lo que pone en mi comentario Te está diciendo que lo saben, pero que no te lo van a decir

    Pero es lo que deberían hacer.
«12
comentarios cerrados

menéame